para trabajar en este mundillo??

BasokoArima

Miembro activo
29 Mayo 2007
90
0
0
Visitar el sitio
Buenas!

Bueno, la pregunta me queda algo..demasiado.. abierta en el titulo jeje.

En general querria saber como se puede llegar a trabajar en una hipica. De profesor no porque eso ya se lo que se requiere obviamente. Pero a mi me encantan los trabajos y aunque pueda ser una matada mal pagada... prefiero estar con caballos que hacer pizzas. Bueno, al grano, que tampoco se cuantos tipos de trabajos hay en una hipica/picadero y si hay que hacer cursillos como o donde se pueden cursar... etc etc


Gracias! ^_^
 
Hola!!!En una hípica hay varias tareas ha realizar, limpieza de boxes, limpieza de caballos( cascos,cepillar, bañar...),despues según tus conocimientos puedes dar cuerda, montarlos, alimentarlos...
Como ves hay mucho curro, sin hablarte del entrenamiento diario de cada équido,esto depende de la disciplina a la que se dedique.
Sobre formación no tengo ni idea!!!!!
 
Gracias a ambas! ^_^

Por ahora lo que me interesa mas es saber como se hacen cursillos o si hace falta algun tipo de titulacion para que trabajo... bueno, usare San Google que tambien suele ayudar jeje.

Gracias
 
Basoko:

por mi experiencia: y llevo unos cuantos añitos trabajando en esto: seria chachi, que como dice amelia, en cualquier hipica hubiese alguien para cada tarea, pero generalmente y en el mundo real: ni de coña. de no ser en las mega grnades hipicas de las grandes ciudades. en el mundo real genralmente, te toca limpiar cuadras, limpiar caballos, entrenarlos, y eso si no te toca tambien dar alguna clase o sacar algun paseo de turistas. realmente ese es el panorama.

yo he trabajado en una hipica entrenando caballos de raid, pero a pesar de ser de los mejores de europa, estabamos solo dos chicas para hacer todo, camas, comidas, entrenos, duchas, y en verano atender paseos y clases. ahora estoy en una de las mejores yeguadas de europa de arabes, y lo mismo, me toca sacar camas, ocuparme de los entrenos, y mantener limpios a los bichos. y quiero aclarar que en cualquiera de los dos sitios, mi contrato dice como encargada. es decir. no era un contrato de mozo, ni nada de esto, sino que generalmente aqui pringa todo el mundo, mas aun cuando eres joven. si vas a las mega hipicas veras al profesor de salto, o doma, que generalmente pocas veces tocan un caballo, y encima cobran una pasta. pero para eso tienes que tener el culo pelado de haber competido generalmente, o incluso seguir compitiendo, porque reconozcamoslo, aqui se sigue diciendo que para ser buen profesor, hay aue ser buen jinete ( que estupided dios mio).

con esto quiero decir que hagas todos los cursos que puedas, de guia ecuestre, los de tecnico de equitacion, TODOS, que nunca te vendran mal, y que no te desanimes, que esto es duro? duro de cojones. nadie te dijo que fuese bonito y precioso. yo he hecho todos los cursos habidos y por haber, tengo el galope 7 por estudios y no por combalidacion deportiva, porque cuando yo era cria, teniamos una profesora, que se molestaba en llevarnos a Bayonna ( Francia) para examinarnos. tambien estudie en carmona, con los cursos de la British, y de todos, todos, todos, se aprende. y el saber nunca ocupara lugar.

eso si, todos sabemos tambien como le cuesta cambiar al mundo de la hipica, y no puedes entrar en una hipica diciendo: yo se la ostia porque he hecho estos cursos: porque el mas pobre mozo de cuadra ( que son la base de este mundo) te dara mil vueltas.

animo, mira la pagina que te han dicho que asi encontre yo uno de mis ultimos curros.

saludos.

GOTXA
 
Muchas gracias por la info Gotxa ^__^

Pues mirare a ver.. porque lo primero son los cursillos desde luego XD a ver donde puedo irnformarme de que cursillos hay y cuanto money seria... y con tiempo (que yo todo esto lo miro con tiempo) a ver que tal.
 
A por cierto, se me ovlidaba preguntar. Los cursillos tendria que mirar que tuvieran algun... nombre? de alguna federacion o algo asi o cualquiera sirve?

joer, ando torpe XD
 
De ayudante de herrador, te puedo contratar ahora mismo.
Ponte en contacto conmigo, si te interesa.
 
En muchisimas hipicas se puede entrar a currar sin necesidad de saber nada de nada como mozo de cuadra, que se encarga de los boxes, los caballos ... de todo. No entro en que este bien o mal tener personal no cualificado en estos sitios, pero vamos, que realmente no es tan dificil entrar a currar en una hipica ...
 
Gracias a todos.

Si bueno, soy consciente de que seguramente sea una matada mal pagada, pero como experiencia me interesa. Ademas de que prefiero que sea una matada junto a animales que me gustan a hacer pizzas, que por cierto Miguel, tengo mejores opciones viables para trabajar que irme al telepizza por ejemplo, que quizas si tuviera 18 años para trabajar en verano... pero como que en mi caso.. mno XD

Pero gracias jaja
 
Salamanca.
Pero aquí hay que trabajar, que esto no es bohemia, aquí "pa bohemio yo.
 
Basoko, no dudo de tu capacidad, solo te aconsejaba al elegir entre las dos opciones que dabas. ;)
Ya en serio, la hípica es un trabajo esclavo, como te han dicho, te contraten de lo que te contraten, acabas recogiendo estiercol y haciendo camas y muy mal pagado. No se lo recomiendo a nadie.
Mi consejo, buscate un buen trabajo y todo tu tiempo libre dedicalo al caballo.
 
Muchas horas, mal pagado....es bonito si, tiene sus satisfacciones, pero no se si acaba compensando, por que de las satisfacciones no vives y no comes y como no tengas suerte y encuentres un curro de la leche, en un sitio de la leche, normalmente y digo normalmente a como está la vida ahora no es rentable, peeeero, es una experiencia más en la vida, no me arrepiendo de haberme dedicado de pleno al mundo de los caballos así como no me arrepiento de haber dejado el mundo de los caballos, al menos profesionalmente, quien no se arriesga no gana ;) .
 
Como experiencia te digo que si estás con alguien "profesional" (bah, con experiencia) que te vaya guiando (que no es fácil... O por lo menos bien hecho no lo es) durante tus primeros días, puede que termines aprendiendo algo. Va a sonar raro, pero en ciertos casos te deja un conocimiento más amplio que logra mejorarte luego sobre el caballo :eek: . O por lo menos es así trabajando en una caballeriza de caballos SPC/PSI, nunca estuve en otra :D .
Ah, eso sí, como trabajo NI EN TU PEOR BORRACHERA LO CONSIDERES!!! A no ser que te guste ese tipo de vida que deja muuuuucho que desear... :eek:
 
Sólo para llevar la contraria :))

Basoko, lo que te dicen es cierto, pero no menos cierto es que:

- Puedes encontrar trabajo en el mundo del caballo más fácil de lo que crees, aunque no esté bien pagado
- Puedes encontrar trabajo en el mundillo y además, si tienes suerte, podrás aprender muchísimo si te toca un buen maestro, o de los mismos clientes que sepan lo que hacen, tan solo mirando se aprende, de los aciertos y de los errores, y te digo que lo que aprendes trabajando es muy difícil de aprenderlo estudiando
- También, es cierto que algunas veces, o igual al principio, sacarás estiercol de las cuadras, pero eso forma parte del trabajo, de la vida con los caballos, de ese mundo en los que algunos de nosotros/as estamos inmersos día a día, todo el día, por decisión propia, sacando estiercol de nuestros caballos, echando de comer, limpiando, bañando, trabajando, curando, en fin, miles de cosas, mucho tiempo, mucho esfuerzo, mucho sudor ... (sobre todo en esta época del año y hasta septiembre ...), pero para algunos de nosotros vale la pena, pero no creo que sea cierto eso de no hacer de tu afición tu profesión, porque yo misma hace años que busco eso y dejé todo lo demás para lograrlo, buen trabajo, buen sueldo, 12 horas delante de un ordenador (que excitante, no te imaginas ...), jefes malhumorados, compañeros neuróticos, bueno, lo de todos los días, esfuerzo no remunerado ni considerado en ningún sentido. Yo, con mis caballitos, o con los caballitos que sea soy feliz, aunque tengas quien te mande, aunque sea un cliente el que te diga esto no me gusta o lo que fuera, no es lo mismo, si es lo que te gusta hacer, pasarás de todo y disfrutarás de tu actividad, porque en definitiva ¿qué es la vida? sino una sucesión de años, meses, días, minutos y segundos que se suceden uno al otro a un ritmo vertiginoso que cuando nos queremos acordar no sabemos ni qué estuvimos haciendo hasta este momento, y si puedes sonreir un poco pensando en lo que has hecho y en lo que has disfrutado, pues vale la pena, por lo menos para mí vale la pena, y te digo que me gusta más el estiercol que los papeleos, el sudor de mis caballos que el perfume recalcitrante de mi ex-jefe, los tirones de la cuerda al principio que el trabajar hasta altas horas de la noche para entregar un informe y que al día siguiente te reclamen que has llegado tarde.
- No sé, son ideas, consideraciones, que deberás plantearte, y podría seguir durante páginas y páginas contandote estas cosas, pero ya no te aburro más.
- También es cierto que cada uno elige en la vida, y los que eligen tener esto sólo como una afición pues enhorabuna, pero por favor, no destrocemos ilusiones, que entre tantos y tantos, algunos de nosotros somos más felices llevando a cabo nuestra pasión a vivir en una prisión.

Un saludo,

Laura
 
Re: Sólo para llevar la contraria :))

Prácticamente deacuerdo contigo redhorse. pero una pregunta, cuanto tiempo llevas trabajando con caballos, y no me refiero a moviendolos, cepillandolos, dando clases etc.., si no currando a espalda rota, sacando camas, limpiando bebederos, cargando sacos de pienso, cargando pacas de paja,cargando paquetes de viruta, ya no te digo cogiendo un paquete de vituta o una paca de paja, me refiero a descargar camiones, vamos el trabajo del día a día,baldeando cuadras, es por curiosidad. ;)
 
Buena pregunta, Walkiria (que a propósito, que Nick más bueno :) ). Hoy en día, ya no hago esas cosas de esa manera, no descarco camiones enteros, no puedo hacerlas ya, pero no creas que no me gustan, en mi país me hacía más ilusión ir a trabajar al campo que cualquier otra cosa ..., y el trabajo era duro, desde que tenía 11 años sólo quería hacer trabajos físicos con animales, caballos y todo tipo de ganado, porque me daba el cuerpo y porque me gustaba el cansancio que sentía luego, un cansancio más reconfortante que el estar sentado en un escritorio ...

Sé perfectamente a lo que apuntas, que no es gratificante en general pasarse la vida rompiéndose la espalda, y es verdad, pero tampoco lo es romperse la espalda en la obra, aunque ganes más, digo yo. Pero creo, firmemente creo, que si tienes condiciones y una pasión innata, puedes crear tu mundo alrededor de los caballos, que deberás tener paciencia, mucha paciencia, aprender mucho, muchisimo, tener un toque personal (tal vez un toque especial), y en algún momento dejarás de descargar camiones, o te comprarás un torito :) para hacerlo, jeje. Muchas profesiones son sumamente difíciles, al principio son malísimas y casi no dejan gratificación, pero cuando "toda tu vida" gira en torno a un tema, el que sea, tanto, como si fuera una obsesión, o una maldición en algunos casos, "no puedes" hacer otra cosa sin sentirte infeliz o frustrada.

Mira, sinceramente, creo que esto de la afición a los caballos, una afición malsana como la mía, en que no puedo pensar en otra cosa durante el 99% del día, ni hacer casi otra cosa porque lo demás no me hace feliz, no es una bendición, sinceramente, pero creo que el vale la pena intentarlo, siempre vale la pena intentarlo, aunque luego debas dejarlo por lo que sea, vale la pena porque sino la vida se convierte en un infierno (sí, estoy más payá que pacá, lo se ...), y si no tengo un caballo me muero, y si no estoy con caballos me marchito, y si no los veo todos los días de mi vida me entristezco sin que nada en el mundo pueda alegrarme de verdad.

El trabajo duro, nadie sabe cuanto echo de menos poder hacerlo de verdad, y como me llena de impotencia no poder hacerlo yo todo solita, pero se pueden hacer muchas otras cosas, y se pueden elegir.

Una nota ilustrativa, mi hija comenzó a trabajar en picaderos a los 12 años (loca como yo) y tal vez tuvo suerte, pero en los dos sitios que ha estado apenas ha sacado cuadras (2% del tiempo), desde esa edad ha echado de comer, bañado, dado cuerda, sacado a pasear, a hacer ejercicios, y en la última etapa, en el último picadero que ha estado y que tuvo que dejar hace unos meses por sus estudios (a cierta edad también hay que estudiar), tuvo la inmensa fortuna de encontrar a un "maestro" extraordinario, que confió en ella, que le enseñó muchísimo, que le mostró como domaba, como sacaba los aires, en fin, todo lo que podía le enseñaba y le daba los caballos para que los trabajara bajo su experta y concienzuda supervisión. Desde mi experiencia te digo, que a mi niña en los picaderos la han cuidado, la han mimado, le han enseñado y hasta han llegado a adoptarla en un caso casi como una verdadera hija, tanto que hasta me emociona pensarlo, de verdad, así que tal vez sea cuestión de suerte, o de la buena leche de la gente ;) que le ha tocado.

Pues eso :D
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!