PARECEN HUEVOS DE ALGUN BICHO

fil

Miembro activo
13 Diciembre 2004
74
0
0
Spain
Visitar el sitio
Buenas foreros:

No me prodigo muccho en el foro, pero os leo con frecuencia y he aprendido muchas cosas detrás de vosotros y no veo mejor sitio que este donde consultar mi descubrimiento:

Resulta que en la parte posterior de las manos, entre los " sobacos " y las " rodillas ", le han salido a mi yegua unas capsulitas color amarillo claro pequeñisimas adheridas alos pelos. Hay muchisimas y son dificiles de arrancar. (supongo que son los huevos de algún bicho.... :? :?:

Seguro que alguien del foro los ha visto, sabe de que se trata y como combatirlo

BESOS
 
Es muy frecuente, y efectivamente son los huevos de un insecto. El veterinario me recomendó quitarlos (no recuerdo qué problema dan, pero creo que era que las larvas se instalan dentro del caballo), y aunque me han aconsejado varias fórmulas que ya ni recuerdo (agua caliente con vinagre era una de ellas), lo único que me ha funcionado es rasparlos con una cuchilla de afeitar (no se trata de afeitar el pelo, sino sólo de rascar un poco con la cuchilla hasta eliminar los huevos).
 
Hola,
Son de color amarillo? Si es así el responsable es un bicho que parece una avispa enorme que deposita los huevos en la zona interior de las patas, paso de la cincha , barriga y riñones. La única forma que me funciona es cortar con una cuchilla, como te han dicho, o ir arrancándolos con los dedos, trabajo muy laborioso.

saludos
 
Muhas gracias a todos.
La verdad es que he visto algo parecido a avispas grandes y con el vientre negro, con el cuerpo casi partido en dos. ¿serán de esos bichos? Bueno, he decidido que haré lo de la cuchilla y muchas gracias a todos por la información.
 
y con zotal??? yo tuve una perra con un problema parecido, q le salieron larvas y asi las consegui eliminar; y luego con blastoestimulina, pero claro, esta tenia ya herida.

Suerte y ya nos cuentas.

un saludo. pablo
 
si ya tiene herida con huevos y/o gusanos se le pone un curabichero y se le inyecta ivermectin de forma subcutanea, en la veterinaria pides que te den la dosis justa segun el peso de tu caballo o que lo inyecte el vet si no te animas.
 
Hola fil,

El verano pasado en el sitio donde trabajé tenían ese mismo problema. No se si será del mismo insecto porque el sitio estaba en Estados Unidos, pero en mi caso los huevos eran de una especie de mosca, eran amarillos tambien, diminutos y estaban muy pegados al pelo.
Yo se los quitaba con una cuchilla como ya te han dicho y aunque es laborioso conviene hacerlo porque cuando el caballo se muerde para rascarse puede ingerirlos y estos eclosionarán en su interior... no sé si las larvas son muy dañinas o si son dificiles de eliminar, lo único que sé esque a mi me tocaba hacerlo y es aburridisimo :(
 
el objetivo de la mosca al poner sus huevos ahi, es justamente que el caballo o vaca se muerda y se trague los huevos para que las larvas nazcan en el interior del caballo/vaca como parasitos internos hasta que los eliminan en el guano en forma de gusanos que luego se convierten en mas roñosas moscas. Por eso lo mejor es desparasitar el caballo cada 2 o 3 meses y asi esas larvas se mueren si el caballo se traga los huevos.
 
según mi experiencia (he visto esos huevos muchas veces) son huevos de un parásito que entra en el caballo cuando éste lame esos huevecillos de la piel y, una vez dentro, va al intestino. A través del estiercol sale al exterior y alli es donde se desarrolla la mosca o avispa que pone los huevos. No es muy tecnico mi lenguaje pero a grosso mmodo es lo que hacen. Por tanto, es posible que el animal este infectado con lo que deberías suministrarle un antiparasitario como el equalan u otro similar.
 
Pues esos huevos son lo que dicen tango y apache (que es lo mismo) mi yegua siempre los tiene, y la desparasito cada cambio de estacion con un desparasitador de marca diferente.
 
Muy de acuerdo con todo lo expuesto,pero recordad que tan importante como desparasitar,y quitar los huevos
del pelo del caballo,es romper el ciclo de las puñeteras moscas.

las moscas ponen huevos en el pelo

el caballo se lame y las aloja en sistema digestivo

el caballo estercola larvas,

las larvas eclosionan,transformandose en el insecto que vuelve a poner huevos en el pelo.........


Luego,si ademas de desparasitar,cambiamos al caballo a un prado limpio,o cuadra,y limpiamos el prado de estiercol,
Habremos roto el ciclo vital del bicho de los c.jones.

Y solucionado realmente el problemilla.
 
IMPRESIONANTE!!!

Muchas gracias a tod@s por tanta luz. Me ha quedado muy claro. Me pase agachado un buen rato con la maquinilla debajo de la yegua. Yo creia que solo seria un problema digamos " de Ocupas externos " pero si entran dentro del caballo ya me toca mas las narices. Voy a pegarle una buena rociada al corral de zotal y como el desparasitador ya le toca (se lo doy cada seis meses) SE VAN A ENTERAR LAS MOSCAS ESTAS!!

Gracias de nuevo y saludos desde Mallorca
 
fil desparacitar el caballo cada 6 meses es mucho tiempo lo ideal es desparacitarlo cada 2 meses pero si no se puede con que lo desparacites 4 veces al año esta bien, y como dice yara cada vez con una marca diferente.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!