Pasar de filete + bocado a filete

sevillano71

Miembro veterano
10 Febrero 2011
568
15
18
Buenas, quería ver si alguién ha pasado en un caballo de filete + bocado a filete. Os comento: estoy viendo algunos caballos que me gustan pero algunos están montados con filete y bocado y a mi me gustaría montarlos solo con filete pues son caballos jóvenes y creo que es mejor. Quería saber si alguién ha tenido experiencia en esto y si es un cambio que suelen aceptar bien los caballos o puede dar problemas.
Gracias de antemano, saludos,
 
Te comentaré mi experiencia. Mi paso fue del filete-bocado al pelham partido, y después al filete. Lo estuve trabajando bastante tiempo con el pelham antes de pasar al filete. Lo que noté: un poco menos de control, pero el caballo se le notaba mil veces más cómodo e incluso los aires los hacía más suelto (y eso que con el filete lo intentaba recoger más). Todo es cuestión de hacerlo gradualmente y con paciencia...Saludos!
 
Muchas gracias, no había pensado lo del paso intermedio!!!! Pues es una opción muy buena y menos brusca, gracias!!!
 
Hola a todos.

Mi opinión es que puedes hacerlo cuando quieras. Se supone que antes de haberlo pasado de filete a bocado filete ya ha pasado por el filete simple y sabe lo que es.
Yo normalmente, si por alguna razón no he podido montar durante algunos días, el primero les clavo el filete simple, ya que suelen estar más rígidos y el filete me ayuda a descontraer y flexibilizar más. No debe haber problemas.
Otras veces, si los he apretado mucho en alguna sesión, a la siguiente le pongo el filete y trabajo muy hacia delante, y nunca he tenido problemas al pasar de uno a otro.

Saludos.
 
Hombre, de hecho, casi todos los que montan con filete+bocado suelen alternar con sesiones de solo filete...
 
Buenas, Ecijano, ese es el problema, que "se supone", pero a veces te encuentras caballo que no han pasado por el filete....entonces yo siempre (si no sé la realidad o no me fío de quien me lo dice) tengo que suponer que igual no ha pasado por el filete....Saludos,
 
Hola a todos.

Si tienes alguien que te ayude, se lo puedes poner y te subes a la cuerda, si no te fias de poder dominarlo. Puedes usar un picadero pequeño, ponerle unas tijerillas por si las moscas, vamos, muchas cosas que te darán seguridad.
Puedes ponérselo y darle cuerda para ver su reacción. Puedes ponérselo y tirarte una horita a paso, tanteando, un poco de trote...a no ser que el caballo sea un desertor, yo no me preocuparía demasiado...

Saludos.
 
cuando un caballo usa filete y bocado, es que lla tuvo una etapa en la que uso filete, con lo cual no deberia de haber problemas, eso si, acostumbrale al contacto del filete solo dandole cuerda unos minutos antes de montarlo o llevandolo de la mano
 
Dependerá de el equilibrio natural del caballo y de la mano de quien lo esté montando hasta ahora con fielte y bocado. Si el que lo monta con filete y bocado tiene una mano dura y el caballo va con el cuello encojido, fijo que si le pones el filete te quedarás sin brazos si no te pones directamente a trabajar movimientos laterales con el caballo. Si ahora va ligerito con una posición de cuello natural y posee un equilibrio natural bueno durante los movimientos laterales, no tendrás problemas en cambiarlo para filete. :) Si ves que el caballo va encojido pero crees que tiene más potencial que otros....siempre puedes seguir con el filete y bocado, ponerlo flexible, derecho y equilibrado y despues pasar al filete....Si estás comprador te puede servir para regatear precio jiji (no mira, ese cuello....hasta que deje de ir encojido, buah, tardaré un montón y eso tiene que reflejarse en el precio de compra :p)
 
Muchas gracias por vuestros consejos, muy últiles como siempre!!!

Siguiendo con este tema, os quería pedir un favor: me gustaría pediros opinión sobre la yegua en sí, pero no quiero poner la foto de manera pública, si alguién no le importa que se la envíe para que me de su opinión que por favor me envíe un privado y le envío la foto para comentar un aspecto de la yegua que no tengo claro.

Gracias a todos y saludos,
 
Buenos días a todos y gracias por las aportaciones!!!

Siguiendo con el tema de los cuellos difíciles, ayer vi este libro que tengo en casa y pensé que el cuello de este caballo es de los más cortos y anchos que he visto, y seguro que es un gran caballo de doma (montado en la foto por el extraordinario jinete Miki Jordá)... Con esto quiero decir, que preocupado como estoy y como estamos a veces con ciertas características de nuestros caballos o de los caballos que montamos es probable que más que tenerme que preocupar por el cuello del caballo me tenga que preocupar por mi capacidad para hacerlo mejorar...ahí lo dejo como reflexión!!! Que tengáis un buen día.




PORTADA LIBRO.jpg
 
La formacion del cuello empieza en los posteriores...una vez trabajen bien hacia delante y bien lateralmente, el dorso y el cuello majorarán casi de forma automática, sean cortos o largos. Si trabajas en tu habilidad de mover los pies del caballo para que el movimiento fluya siempre, éste llegará al cuello através del dorso y le dará una posición natural.....

Hay que dar mucha más importancia a la utilizacion natural de los pies y dorso que a la forma del cuello :) así que, en tu caso, tendrás que hacer un repasito al trabajo lateral y hacia delante de esa yegua, más que al cuello y enseñarle a llevar el culo debajo de la masa:)

Tiene el cuello como lo tiene debido a la utlización (excesiva) de ese filete y bocado que lleva. Sueles utilizar bien la rienda de apertura?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!