Buscando por la red, una dichosa foto de un caballo bebiendo agua que necesito para un trabajo, me he topado con esto, e irremediablemente he entrado a leerlo, y me he quedado a cuadros.......Que fuerte, como puede haber tanto salvaje suelto......Esta noticia esta tomada de la página http://www.semanariopresente.com.ar/30-9-06/02.htm , y es del 2006, no hace tanto.......Cuando dejaremos de ser los irracionales.....
Os copio la noticia y la foto......
""No fue la fiesta de todos
Insisto, aclaro y repito, acá, al inicio de esta nota, que ésto no es una crónica del Desfile Gaucho de este domingo por la mañana. No asistí a tal evento tradicional por lo que no puedo emitir opinión dada mi ausencia. Y aclaro otra vez, no tengo ningún tipo de animosidad contra esta tradición del desfile gauchesco y la peregrinación en sí. Sólo hablo del tema animales. Sólo de eso.
A esta yegua -motivos desconocidos- le amputaron la parte inferior de las 4 patas, le arrancaron la cola y tenía lastimaduras con objetos punzantes en su vientre (además parecía estar preñada)
Y así también reitero mi agradecimiento y destaco el comportamiento respetuoso de aquellos paisanos que, sabiendo de suma importancia para este evento a su caballo o sus caballos, los han tratado como realmente estos fieles compañeros se lo merecen.
Pero...sí estuve recorriendo la zona y sí vi otras cosas. Y sí recibí muchos comentarios y llamados telefónicos para relatarme lo visto por otros.
Algunos de los comentarios podría tildarlos de «rumores» porque son de esos tipo `me dijo un amigo que le contó un remisero, que un pasajero que comentaba que la tía vio...» etc, etc, etc, aunque acá nunca mejor también el dicho «si el río suena...». Todo lo demás, son certezas no sólo porque las vi con mis ojos y con la lente de la cámara fotográfica, sino porque me lo contó gente en quien confío.
LO QUE VI
*Un carro tirado por un caballo y conducido por un solo hombre, atestado hasta el último pedacito de espacio por cajones de cerveza.
*Un caballo en la Ruta 7, tramo frente al Campo Municipal de Deportes -La cancha de La Liga- con la boca totalmente ensangrentada y aún así, con los frenos colocados.
*Caballos que por más que uno sabe de su fortaleza y resistencia, no hay que ser veterinario para darse cuenta que `no daban más'.
*Una vaca totalmente descuartizada a la orilla del río Luján, en el barrio La Loma.
*Una yegua -según entendidos, preñada- mutilada al borde del río Luján, debajo del puente de la rotonda Nuestra Señora de Luján.

LO QUE ME CONTARON
*Que se llevaron a cabo varias carreras de caballos en la zona de la cancha de La Liga, aun ante la presencia policial.
*6 caballos muertos en la calle 9 de Julio, zona puente Dr.Muñiz.
*Agresiones verbales a integrantes de la Protectora de Animales ante ciertos maltratos a los caballos.
*Una yegua preñada a punto de parir tirando de un carro.
*Caballos de pequeña dimensión -Ponys- soportando carruajes de gran tamaño y peso.
Pasó otra Peregrinación Gaucha y la misma fue una Fiesta. Por su tradición, por el colorido, por el clima especial en el que se envuelve Luján ante la llegada año tras año de los gauchos y ese movimiento diferente que hay en las calles de nuestra ciudad.
Pero la «fiesta» como siempre, no fue de todos. Muchos animales la sufrieron tal como lo venimos remarcando desde hace años.
Y por lo visto, no hay solución. No hay quién o quiénes `tomen las riendas' (y nunca mejor esta frase), para que el control -me refiero estrictamente al de los caballos- se lleve a cabo. No opino sobre el control del tránsito, el de los lugares para acampar, el del horario del desfile, el del ingreso o egreso de las largas columnas de peregrinos a caballo, el comportamiento del sábado a la noche, los lugares de fogones, ni nada de eso, estoy opinando acerca del control para que de una vez por todas, los caballos -PROTAGONISTAS Y VICTIMAS- salgan airosos de esta fiesta de los hombres.
Os copio la noticia y la foto......
""No fue la fiesta de todos
Insisto, aclaro y repito, acá, al inicio de esta nota, que ésto no es una crónica del Desfile Gaucho de este domingo por la mañana. No asistí a tal evento tradicional por lo que no puedo emitir opinión dada mi ausencia. Y aclaro otra vez, no tengo ningún tipo de animosidad contra esta tradición del desfile gauchesco y la peregrinación en sí. Sólo hablo del tema animales. Sólo de eso.
A esta yegua -motivos desconocidos- le amputaron la parte inferior de las 4 patas, le arrancaron la cola y tenía lastimaduras con objetos punzantes en su vientre (además parecía estar preñada)
Y así también reitero mi agradecimiento y destaco el comportamiento respetuoso de aquellos paisanos que, sabiendo de suma importancia para este evento a su caballo o sus caballos, los han tratado como realmente estos fieles compañeros se lo merecen.
Pero...sí estuve recorriendo la zona y sí vi otras cosas. Y sí recibí muchos comentarios y llamados telefónicos para relatarme lo visto por otros.
Algunos de los comentarios podría tildarlos de «rumores» porque son de esos tipo `me dijo un amigo que le contó un remisero, que un pasajero que comentaba que la tía vio...» etc, etc, etc, aunque acá nunca mejor también el dicho «si el río suena...». Todo lo demás, son certezas no sólo porque las vi con mis ojos y con la lente de la cámara fotográfica, sino porque me lo contó gente en quien confío.
LO QUE VI
*Un carro tirado por un caballo y conducido por un solo hombre, atestado hasta el último pedacito de espacio por cajones de cerveza.
*Un caballo en la Ruta 7, tramo frente al Campo Municipal de Deportes -La cancha de La Liga- con la boca totalmente ensangrentada y aún así, con los frenos colocados.
*Caballos que por más que uno sabe de su fortaleza y resistencia, no hay que ser veterinario para darse cuenta que `no daban más'.
*Una vaca totalmente descuartizada a la orilla del río Luján, en el barrio La Loma.
*Una yegua -según entendidos, preñada- mutilada al borde del río Luján, debajo del puente de la rotonda Nuestra Señora de Luján.

LO QUE ME CONTARON
*Que se llevaron a cabo varias carreras de caballos en la zona de la cancha de La Liga, aun ante la presencia policial.
*6 caballos muertos en la calle 9 de Julio, zona puente Dr.Muñiz.
*Agresiones verbales a integrantes de la Protectora de Animales ante ciertos maltratos a los caballos.
*Una yegua preñada a punto de parir tirando de un carro.
*Caballos de pequeña dimensión -Ponys- soportando carruajes de gran tamaño y peso.
Pasó otra Peregrinación Gaucha y la misma fue una Fiesta. Por su tradición, por el colorido, por el clima especial en el que se envuelve Luján ante la llegada año tras año de los gauchos y ese movimiento diferente que hay en las calles de nuestra ciudad.
Pero la «fiesta» como siempre, no fue de todos. Muchos animales la sufrieron tal como lo venimos remarcando desde hace años.
Y por lo visto, no hay solución. No hay quién o quiénes `tomen las riendas' (y nunca mejor esta frase), para que el control -me refiero estrictamente al de los caballos- se lleve a cabo. No opino sobre el control del tránsito, el de los lugares para acampar, el del horario del desfile, el del ingreso o egreso de las largas columnas de peregrinos a caballo, el comportamiento del sábado a la noche, los lugares de fogones, ni nada de eso, estoy opinando acerca del control para que de una vez por todas, los caballos -PROTAGONISTAS Y VICTIMAS- salgan airosos de esta fiesta de los hombres.