Piensos caballos

alazano

Miembro veterano
12 Enero 2010
439
3
0
Siempre he basado la alimentacion de mis caballos en una alimentacion sencilla, una base de forraje, principalmente heno natural y pienso muy ligerito o avena y salvado.
Aquí surge la duda, tengo un potro que parece que no ha crecido lo que debería para su edad y raza, el veterinario me recomienda un pienso de creo que se llama, spillers , ¿ Creéis que el crecimiento de un potro puede variar con estos piensos an complejos?
Que cosa mas natural que el heno y la avena, con su correspondiente corrector.
 
Hola.En mi opinión le falta a la dieta que mencionas, mas proteina,necesaria para crecimiento o,y,trabajo fuerte.
La alfalfa es ideal,3 krs dia en forma de heno o forraje.
Añadiria un 5 % de harina de soja a la avena.
 
Yo soy un poco reacio a consumir piensos debido a mi trabajo, ( transporto materia prima para elaboracion de piensos ) y veo cada cosa que mejor no hablar, que puede haber casas legales, no lo pongo en duda, pero quiero yo verlas.
Tambien me han hablado muy bien de¨"pavo", puede ser, o algo parecido, y marcas que solo trabajen para caballos puede que trabajen de otra manera. Una marca habia muy buena en Segovia, pero por formales se arruinaron.
Horse 1 donde se puede encontrar en Valladolid.
 
Porque crees que no me gusta usar pienso, lo mejor es ni verlo ni contarlo, pero bueno, los resultados estan ahi.
Luego los precios asustan, ¿pero que meten para esos precios?
 
Yo uso Spillers(horse 1 es la comercial en España), pero Pavo también me gusta, tienen muy buen aspecto.

¿Qué que ponen para esos precios? Pues ante todo FIABILIDAD en los ingredientes, y equilibrados para que sólo tengas que aportar un buen forraje (en algunos casos de piensos PAVO casi que ni eso). Y además se pagan los PORTES porque estos piensos son importados (de Reino Unido/Holanda respectivamente).

Lo natural es lo mejor, pero conseguir una mezcla equilibrada y adecuada al temperamento/trabajo/edad de cada caballo no es fácil.
 
Hola. A mi me gusta el pro- horse mantiene y engorda muy bien a los caballos, antes era de purina ahora lo ha comprado nanta y PAVO me han dicho que es muy bueno y un amigo se lo ha estado echando a su potro porque estaba trabajando y se le vino abajo y se puso como un toro. La gama de era de purina me gusta mucho, como ya digo el pro-horse para caballos en un trabajo normal, el equidina potros 1 o 2 para los potros es una maravilla, y el omolene para caballos con mucho trabajo o desgaste. El mismo pro-horse me dijo el veterinario que valia para potros ya que esta muy bien equilibrado, por si no me queria gastar mucho en el otro pienso. Y como ya te han dicho creo que le ha faltado proteina, la alfalfa o las habas tambien tengo entendido que tiene bastante proteina.
 
La marca si sera holandesa, pero los piensos ¿crees que vienen de Holanda ?, no pongas la mano en el fuego por ellos que te quemarias, en España disponen de fabricas, doy fe de ello.
Lo de fiabilidad, mientras no pasa nada todos son muy fiables, pero no tengais un problema que ya se arreglaran para quitarse el muerto de encima.
Lo de que sean caros, no se de que puede venir, mirais lo que tiene un pienso, mirais su precio, lo poneis un margen comercial, ¿y el resto?, yo no salgo de mi asombro
 
Yo soy un poco reacio a consumir piensos debido a mi trabajo, ( transporto materia prima para elaboracion de piensos ) y veo cada cosa que mejor no hablar, que puede haber casas legales, no lo pongo en duda, pero quiero yo verlas.
Tambien me han hablado muy bien de¨"pavo", puede ser, o algo parecido, y marcas que solo trabajen para caballos puede que trabajen de otra manera. Una marca habia muy buena en Segovia, pero por formales se arruinaron.
Horse 1 donde se puede encontrar en Valladolid.
Esto de tirar la piedra y esconder la mano...
 
Creo que te equivocas de persona o de comentario, ni tiro piedras y ni mucho menos escondo la mano.
Hago un comentario de lo que me han aconsejado, pero como a diario veo como se fabrica el pienso, pues como que el consejo del veterinario no me entra mucho.
 
Creo que te equivocas de persona o de comentario, ni tiro piedras y ni mucho menos escondo la mano.
Hago un comentario de lo que me han aconsejado, pero como a diario veo como se fabrica el pienso, pues como que el consejo del veterinario no me entra mucho.
¿Hombre, si no es "tirar piedras y esconder la mano" insinuar que los piensos los hacen con productos un tanto extraños, pero no dices de que productos se trata, no me dirás que eso no es "esconder la mano"?
Y luego, con este comentario todavia más críptico cuando dices " Hago un comentario de lo que me han aconsejado, pero como a diario veo como se fabrica el pienso, pues como que el consejo del veterinario no me entra mucho" como diciendo que hablas por boca de otros, pero que no te fias de lo que te dicen. Es extraño lo que cuentas o puede ser que yo no me entere de lo que tratas de transmitir, aunque si parece claro lo que tratas de insinuar.
 
Si dudas hay pocas, por lo menos de mi parte, yo hecho de comer a mis caballos todo lo natural que pueda, pero en determinados casos, si alimentas de forma muy natural entra en funcionamiento la seleccion natural, ¿me explico ?
Cuando lo natural deja de funcionar recurres a estos piensos "milagrosos", y el animal empieza a ir mejor ( de momento ), hasta que a largo plazo surgen los problemas. Yo (toco madera ), alimentando a mi manera no he tenido nunca problemas, evito piensos y cuadras, cuando he tenido que recurrir a los piensos por largas temporadas salen los temidos colicos, enfosamientos, cuartos, etc, a mi no me ha tocado todo , pero algo si.
Puede ser porque un caballo no es para llevarlo al limite, no es una maquina, si a los humanos nos llevasen al limite no llegabamos a 50 años ninguno y el problema de los piensos es ese, sales al maximo, bicarbonato al maximo y grasas, con melaza que da saber y palatibilidad y todo para adentro hasta que sale.
Todo esto no quiere decir que este en contra de los piensos, para muchos casos son necesarios, pero sabiendo lo que se hecha y para que se hecha, pensamos que alimentamos bien por hechar mucho o mucha calidad y no solemos tener en cuenta que hacemos con el animal, ¿quien nos manda sobrealimentar a un caballo que se monta poco y cuando se lo monta no se lo exige, si ese caballo con un buen heno tiene mas que suficiente.
 
Hola a tod@s: nosotros hemos utilizado spillers, Altube, IHC y ahora Pavo, no creáis que somos culo de mal asiento, unos porque te exigían una cantidad muy grande de producto, otros porque son como el Guadiana que aparecen y desaparecen los representantes, normalmente cuando mas falta te hacen, cualquiera de los que cito son buenos piensos, con una gama muy amplia de productos, tanto para potros como para caballos adultos, el precio si es el precio, pero al principio lo gastamos de la zona, mucho mas barato, los cólicos no tardaron en aparecer mucho, con cualquiera de ellos nos a ido bien, en su justa medida y con una máxima importante, un buen aporte de fibra, un saludo
 
Hola a todos: el problema actual de los piensos es su precio .Por lo demas esta todo inventado
Luego cada uno con arreglo a su presupuesto se busca la vida
 
Que se usa en la fabricacion de piensos para animales?

Lo mejor es destinado al consumo humano y se deja para animales las cosas de menor calidad.
Tambien se usan muchos subproductos de la produccion de alimentos para humanos. Como lo que queda de la fabricacion de aceites, vino, cerveza, restos animales, y un largo etc
 
¡¡¡ pero que dices SIL, que es eso de que se usan subproductos !!!!!

no se vaya a sentir alguien ofendido
 
Hola a tod@s
Es posible y en mi opinión deseable hacer un pienso,"envuelta",con productos y subproductos " naturales ".Alfalfa desh
Avena entera,cebada machacá,harina de soja,maiz triturao,salvados,pipas guisantes,algarrobas,sal,remolacha deshidratá,etc
añadiendo un corrector,que los hay y muy buenos.
A un precio de alrededor de 18 cts Kgr.
Aunque lo verdaderamente imprescindible es la hierba,heno,forraje,Alfalfas,
Yo así lo hago desde hace 7 años,y er bixo tá como ta., sano,fuerte,feliz.Y nunca ha estado enfermo...NUNCA.
Con los productos que he señalado en una convinación racional para cada caballo...Ya Tá.Nada que envidiar a los mejores piensos.
Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!