Placas de mi caballo, DIAGNOSTICO AYUDA

MajoB

Usuario nuevo
10 Julio 2013
4
0
0
Hola que tal?

Hace unos dias le hice unas placas al caballo que estoy por comprar, los resultados de la clina fueron barbaros y las placas bien exepto por la del GARRON derecho.


El veterinario le diagnostico artritis en la articulacion, me informo que puede tratarse cuando el caballo sienta dolor con antiinflamatorio que se inyecta en la zona,
y un herraje especial.

Me dijo que no deberia impedir que realize el deporte porque solo se trata en cuanto se ve que el caballo tiene dolor, tambien me han contado de caballos con este problema que han realizado su carrera en el deporte sin ningun inconveniente.

De todas formas tengo la duda sobre su compra, me entiendo bien con el caballo y me he acostumbrado a el pero queria si me pudieran aconsejar al respecto, mi profesora me dijo que ella no lo dejaria de comprar por este problema.

El caballo tiene 5.

Muchas gracias :)
 
2013-08-22 17.12.25.jpg

Aca una foto de mi gordo, y perdon es ARTROSIS
 
Última edición:
¿Tu profesora sabía que el caballo tenía éste problema y aún así no te lo dijo antes de que le hicieras las placas?

El veterinario le diagnostico artritis en la articulacion, me informo que puede tratarse cuando el caballo sienta dolor con antiinflamatorio que se inyecta en la zona,
y un herraje especial.

Me dijo que no deberia impedir que realize el deporte porque solo se trata en cuanto se ve que el caballo tiene dolor

Realmente tú no sabes cuándo sentirá dolor, ni si ha tenido recaídas ya por causa de ése problema. Puede estar toda la vida sin problemas o puede resentirse en unas montas. Imagino además por lo que comentas que quieres al caballo para deporte "intensivo" digamos, no para pasear por el campo. A lo mejor le montas una vez y luego te quedas sin caballo 3 semanas cada vez que lo montas hasta que se le pasa el dolor, ¿eso compensa? Y estamos hablando además de soluciones con herrajes especiales y antiinflamatorios ... te puedes dejar una pasta. Es un gasto demasiado grande que correr por un caballo que ya compras con una lesión que tiene posibilidades de inhabilitarle para la monta llegado el caso. Sí, puede que nunca se resienta ... pero eso no lo sabe nadie, lo único que sabes seguro es que la posibilidad en el caso de ése caballo ya está ahí.

Hay un refrán que dices "no compres caballo cojo pensando que sanará, pues si ya el sano cojea, ¿el cojo qué hará?".

El caballo es muy guapo pero con sólo 5 años ya tiene éste problema no creo que debas comprarlo, yo no lo compraría. Las artritis con la edad van a más, y éste empieza demasiado pronto. Hay multitud de caballos sanos ahí fuera.
 
Última edición:
Practicamente todos los caballos que hayan hecho actividad deportiva, y casi todos los caballos, tienen un cierto nivel de artrosis. Lo mismo para los humanos. El factor determinante es si el nivel de artrosis es correspondiente a la actividad y la edad. La unica recomendacion que yo escucharia seria la de un veterinario deportivo que tuviera conocimiento profundo de caballos en la disciplina correspondiente. Lo demas son tonterias.
 
Última edición:
El que mejor te puede recomendar sobre la gravedad y consecuencias es el vet. La artrosis tiene muchos grados.

Por otro lado, ese es el Buenos Aires? Es el club de mis origenes cuando aun era la escuela municipal de equitacion
 
Uff si te soy sincera que tenga artrosis con solo 5 años lo veo...bastante disuasorio a la hora de comprarlo ya que es un problema que se agrava con la edad.

Ten en cuenta que vas a estar infiltrando al caballo cada X tiempo y nunca vas a estar segura de cuando el caballo va a sentir realmente dolor, y cuanto mas cariño le cojas más 'lástima' te dará. A mi hace unos años le diagnosticaron artrosis en un pie que luego no era ya que las placas estaba 'limpias' y se me vino el mundo encima ese tiempo porque me sentía mal no sabiendo si estaba haciendo trabajar al bicho con dolor o no... El mío está perfectamente ahora y cada día le miro y remiro el pie que no le duela...pues si sabes que esa artrosis existe te vas a comer la cabeza constantemente...
Si aún estás a tiempo de escoger otro caballo yo buscaría otra opción. Igualmente te digo que yo soy de las que si ya tiene cariño al caballo lo compraría igualmente ya que me guío más por los sentimientos que por la razón, lo que no siempre es bueno
 
No estoy de acuerdo, mis dos caballos (15 y 25 años) tienen artrosis desde hace años y nunca les he infiltrado. Suplementos para la artrosis sí les doy, y cuando trabajan más aumento la dosis. Depende del grado, de la articulación en que la tenga y del uso que se le quiera dar.

Hay poquísimos caballos que presenten unas radiografías "limpias", es el veterinario el que debe decidir si lo que sea que tiene le impide o no llevar una vida deportiva normal.
 
Os recuerdo que no está preguntando si puede competir con su caballo con artrosis que no se resiente, está hablando de si debería comprarse un caballo que ya viene con artrosis de serie y no sabes si se va a resentir o no, lo cual es una tara importante y a considerar para un animal dedicado al deporte.

Me parece increíble algunos comentarios que leo puesto que aunque estamos dando nuestra opinión y los veterinarios son los que tienen la última palabra, estoy segura de que la mayoría no se compraría un caballo que supiera que tiene ya artrosis y encima teniendo sólo 5 años (que es algo distinto a tener un caballo y que en un momento dado desarrolle artrosis y lo sigas montando y/ó tratando). Ya son ganas de arriesgarse con la de caballos sanos que hay.
 
Hola, te adjunto un link de un artículo muy interesante, que te puede ayudar.

La artritis en el caballo, ¿una patología fatal? | Portal Veterinaria Argos

Al final eres tú quien decides, aunque por lo que dice el veterinario, se entiende o da por supuesto que el caballo va a tener dolor tarde o temprano y puede tener limitaciones en su vida deportiva, pues si no te habría dicho que no le impide la normal práctica de la disciplina para la que lo quieras. En fin, y además teniendo solo cinco años....en fin, yo personalmente no me lo compraría, el refrán de Nakuru me parece acertado.

Por cierto, ¿Para qué disciplina lo quieres??? Es verdad que puede no impedir la práctica, pero también tienes que valorar el coste en veterinarios, infiltraciones, etc...que pueden ser muy elevados y creo que también hay que pensar en ello.

Decidas lo que decidas, suerte!!!!
 
Lo que yo quería decir es que el 90% de los caballos, jóvenes o viejos, compitiendo o de paseo, mostrarían algún tipo de anomalía en sus radiografías. Y esto es un hecho contrastado.

De hecho, mi veterinario en principio no veía claras las radiografías de mi caballo, y por eso compartió su opinión con otro veterinario especializado en caballos de deporte y con mejor instrumental y más experiencia para analizar las radiografías.

Si fuera un caballo que no conoce, por supuesto debería descartarlo. Pero si es un caballo que conoce, que ya está montando y que ya conoce su día a día, creo que debería buscar opiniones más contrastadas (de profesionales, digo)
 
Hola! Gracias por las respuestas, no pude contestar porque no estaba en casa.

El veterinario dijo que el caballo podra realizar equitacion de baja exigencia(segun el no podra hacer 1.30) , yo actualmente no salto esa altura, pero me dijo que tendria que considerar que si tuviera que venderlo por X razon, se hara dificil encontrar un comprador.

La verdad es que ya le tome mucho carinio y me dieron 10 dias para decidir si quiero comprarlo o no, mi madre al enterarse opina que no ya que es una inversion.

El veterinario por otra parte tambien dijo que estaba en mi, que el no podia recomendarlo porque no salio todo bien, pero que para 2 anios 3 me sirve.

Consulte con otro profesor y el me dijo que para un caballo de 5 anios no estaba bien, seria diferente si tuviera 8 o 9.

Gracias por sus respuestas :)
 
El veterinario por otra parte tambien dijo que estaba en mi, que el no podia recomendarlo porque no salio todo bien, pero que para 2 anios 3 me sirve.
¿Eso qué significa, que espera que no se resienta en 2 o 3 años? Vale ... ¿pero y luego qué? Cuando el caballo se duela, a ver cómo lo vendes entonces ...
 
Creo que la cosa ya cambia, sinceramente.

No creo que sea difícil venderlo después porque no todos los jinetes quieren competir a esas alturas y desde luego si es un caballo bien preparado y montado cualquier principiante en salto lo querrá.

Pero no entiendo por qué comprar un caballo que ahora sabes que vas a tener que cambiarlo dentro de 2 ó 3 años. Dices que de momento saltas poco, tampoco veo sentido comprar un animal joven (y por lo tanto con poca experiencia en el salto) para aprender a saltar e ir subiendo.

Es normal que le hayas cogido cariño pero a lo largo de tu vida verás muchos caballos y muchos con problemas, enfermedades, malos tratos.... (desgraciadamente en este foro hay muchos ejemplos) ...

En fin, es mi humilde opinión; yo buscaría un animal que me sirviera para lo que quiero hacer ahora y dentro de 3 años, pero ya es decisión tuya ;)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!