¿ Pomada para cascos ?

Yo creo que lo que deberian hacer es leer las etiquetas

la grasa no hidrata NUNCA, las grasas y aceites son hidrofobicas, son insolubles en agua y no se mezclan con esta.

Lo que genera la grasa es una pelicula protectora de la humedad o sequedad ambiente. En otras palabras la grasa no hidrata pero si puede prevenir la deshidratacion o la "sobrehidratacion", aunque en el casco que esta en continuo roce con el suelo no dura mucho.

Ahora otro tema es que dicha grasa este mezclada con otras sustancias que tengan algun efecto sobre el casco, pero que "PIRULO" le agregue X sustancia a la grasa negra no quiere decir que "FULANO" tambien agrego dicha sustancia a la grasa negra.
Puede que algunas marcas tengan diferentes componentes y las diferencian con diferentes colores mientras que otras solo usan diferentes colorantes para gusto del cliente.
 
El casco no es una estructura que absorba agua... No es equivalente a la piel en temas de hidratación, sería más bien como las uñas. No tiene capacidad de absorber el agua del medio, lo que hace es gestionar el agua del interior.

Si los cascos del caballo se resecan en terreno seco es porque el terreno está más seco que el casco y por tanto la humedad del casco pasa por ósmosis al terreno cuando están en contacto, además de evaporarse, resecando el casco. Las grasas y pomadas "hidratantes" (como la verde de Decathlon) lo que hacen es impedir que se produzca esa evaporación y ese paso de humedad, y al mantenerse el agua en el interior del casco éste no se reseca.
 
dando una vuelta por las tiendas hipicas he leido de varias sustancias diferentes que mezclan con las grasas segun la marca como vaselina, aceite de laurel, cera de abeja, etc
Ahora no he encontrado ninguna que cambio su composicion segun el color.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!