Por que antes nadie hablaba de que se vendían mal los caballos si ese problema aunque menos que ahora existía?
Ahora que tantos caballos ,incluso de buenas yeguadas,jóvenes y de edad adulta no viejos van al matadero,bueno pues esta claro que es que hay mas oferta que demanda de caballos pero que muchísima mas,y mucha gente por la crisis ya no puede tenerles,sin embargo los que vivimos en el campo y tenemos terrenos comunales y prados este problema no le tenemos prácticamente el problema de que cueste mantenerles,yo cosecho algo mas de 5.000 pacas de heno cada verano y lo que comen en invierno 3 caballos de silla para mi es el chocolate del loro.Pero claro a la hora de vender yo un caballo de silla pues tengo las dificultades mismas que tiene el que vive en Madrid y le tiene a pupilaje.Y ahora hablamos de que no se venden los caballos y tal,y si claro que se venden peor que nunca y que no hay demanda y que cantidad de gente que antes no vendía caballos ahora les tiene que vender porque les tiene que mantener y que menos gente les compra,si de acuerdo,pero la cosa no os penséis que es nueva eh!!!,en absoluto antes seria mas fácil vender caballos,pero no mucho mas.Yo en mi zona norte de Palencia desde hace años estoy cansado de oír a los ganaderos que los caballos de silla no hay quien les venda,incluso cruzaban a yeguas pre y árabes con sementales bretones e hispano bretones para vender el potro para cebar porque si era de silla no le compraba nadie y le tenían que vender para carne para deshacerse de el y si era puro de silla valía casi la mitad menos que si era de sangre fría o tir
sea que antes no se quien vendía bien y rápido los caballos sería la yeguada Cárdenas o Escalera porque por aquí a gente normal ya lo tenia crudo.Y en mi caso lo mismo,yo hace 5 años vendí un caballo pre de 15 años sin carta,sabéis cuanto me costo venderlo?casi dos años(lo anunciaba por internet),hace 7 años puse también a la venta dos caballos comtois enganchados y con carta francesa,sabes cuanto me llevo venderles?año y medio y tuve suerte al final porque estaban anunciados en internet y pasaban meses y no me escribía ni el perro preguntándome por ellos,así que no digamos que es cosa de ahora el que no se venden los caballos,cualquier ganadero de aquí que tiene caballos (pocos lo mas suelen tener vacas y yeguas de tiro para aptitud cárnica)os lo puede decir.Que les vendiera antes fácilmente las yeguadas cárdenas y escalera que los demás...También hay que decirlo todo,una yegua paint horse que tuve 6 años y la puse en venta en 20 días la vendí y recibía una media de 2 emails diarios,la raza paint creo que es que vende aquí en España mas que otras y creo que se debe a que hay pocos ejemplares en venta y la mayoría de españoles saben de la raza e incluso tiene seguidores aquí esa raza,pienso que se debería importar mas esa raza y venderla a precio normal y razonable como la mía que la vendí en 3.500 euros y tenia 10 años(registrada en el APHA).
Y sin embargo he visto que esto de que es dificil vender caballos es cosa de España,En Francia conozco 3 personas que sin ser nadie en el mundo del caballo estos años atras vendian por internet una media de 6 caballos al mes y rapido,en españa para alguien comprar un caballo ahora y antes se lo piensa y lo repiensa te hace dar mil vueltas y casi siempre para nada,yo he visto en Francia a un paisano dejarse 12.000 euros en 3 caballos y hacerlo todo en media hora,aqui seria un sueño,le cuesta mucho al español soltar dinero en un caballos,en cambio en un coche de 50.000 euros si lo tienen o no lo pagan.En argentina se que hay gente normal tambien sin ser nadie en el mundo de el caballo que saca al año unos 20 potros criollos(raza por cierto excepcional para el campo y de selección natural)y les vende todo como quien vende aqui 20 potros para cebar,pero estos para futuros caballos de silla o para futuras madres,eso aqui en españa seria impensable.He oido a una persona que eso de que no se venden en españa los caballos es porque no hay cultura del caballo,puede ser?no se
Ahora que tantos caballos ,incluso de buenas yeguadas,jóvenes y de edad adulta no viejos van al matadero,bueno pues esta claro que es que hay mas oferta que demanda de caballos pero que muchísima mas,y mucha gente por la crisis ya no puede tenerles,sin embargo los que vivimos en el campo y tenemos terrenos comunales y prados este problema no le tenemos prácticamente el problema de que cueste mantenerles,yo cosecho algo mas de 5.000 pacas de heno cada verano y lo que comen en invierno 3 caballos de silla para mi es el chocolate del loro.Pero claro a la hora de vender yo un caballo de silla pues tengo las dificultades mismas que tiene el que vive en Madrid y le tiene a pupilaje.Y ahora hablamos de que no se venden los caballos y tal,y si claro que se venden peor que nunca y que no hay demanda y que cantidad de gente que antes no vendía caballos ahora les tiene que vender porque les tiene que mantener y que menos gente les compra,si de acuerdo,pero la cosa no os penséis que es nueva eh!!!,en absoluto antes seria mas fácil vender caballos,pero no mucho mas.Yo en mi zona norte de Palencia desde hace años estoy cansado de oír a los ganaderos que los caballos de silla no hay quien les venda,incluso cruzaban a yeguas pre y árabes con sementales bretones e hispano bretones para vender el potro para cebar porque si era de silla no le compraba nadie y le tenían que vender para carne para deshacerse de el y si era puro de silla valía casi la mitad menos que si era de sangre fría o tir
Y sin embargo he visto que esto de que es dificil vender caballos es cosa de España,En Francia conozco 3 personas que sin ser nadie en el mundo del caballo estos años atras vendian por internet una media de 6 caballos al mes y rapido,en españa para alguien comprar un caballo ahora y antes se lo piensa y lo repiensa te hace dar mil vueltas y casi siempre para nada,yo he visto en Francia a un paisano dejarse 12.000 euros en 3 caballos y hacerlo todo en media hora,aqui seria un sueño,le cuesta mucho al español soltar dinero en un caballos,en cambio en un coche de 50.000 euros si lo tienen o no lo pagan.En argentina se que hay gente normal tambien sin ser nadie en el mundo de el caballo que saca al año unos 20 potros criollos(raza por cierto excepcional para el campo y de selección natural)y les vende todo como quien vende aqui 20 potros para cebar,pero estos para futuros caballos de silla o para futuras madres,eso aqui en españa seria impensable.He oido a una persona que eso de que no se venden en españa los caballos es porque no hay cultura del caballo,puede ser?no se