¿Por qué eres aficionado al caballo?

Taber

Miembro veterano
11 Junio 2003
261
62
28
ganaderiamanuelduque.jimdo.com
Esta pregunta se la realizo a muchas personas y cada una de ellas tiene una respuesta distinta y algunas hasta sorprendente.
Los motivos suelen ser de lo más variados:
Por amor a los animales.
Por superación personal al practicar doma.
Por ser el medio de vida al dedicarse a alguna actividad relacionada con él.
Por amor a la naturaleza y a pasear a caballo.
Por ser su herramienta de trabajo.
Por practicar un deporte donde el caballo es el medio.
En fin, mil posibilidades…

Y tú, ¿Por qué eres aficionado al caballo?
Saludos.
 
Vaya pregunta....
Mi amor por los caballos empieza siendo muy pequeña, cuando veía las carreras con mi abuelo y el me contaba sus historias y lo mucho que llegó a querer a uno de los caballos que montaba. La expresión de su cara cuando mirábamos sus fotos y su forma de hablar me hizo soñar con el día que montase a caballo y ser como él.
Tras una larga insistencia de mocosa pesada un día me llevaron a una escuela donde aprendí y año tras año me fui dando cuenta de que estar con los caballos era lo que quería hacer el resto de mi vida.

Han pasado ya muchos años y he crecido, me he hecho mayor... Y hay sensaciones que se pierden y ratos que se olvidan, pero siempre que me subo a un caballo mis problemas se hacen más pequeños, y las cosas se ven de otra manera.

Y a veces pienso en mi abuelo, que no pudo ver lo que hice, ni lo que haré y se lo debo todo a él.
 
Pues de pequeño (desde que nací) tuve contacto con ellos y me gustaba estar con ellos aunque no los montara, luego por circunstancias y palos que da la vida, deje de tener contacto con ellos. A los 10 años de aquello, me entro el capricho ( por llamarlo de alguna manera) lo queria y lo queria ya, me compre mi yegua y como me dijo mi madre, aunque no quiera, la cabra tira pa el monte. En mi caso es algo que desde niño estaba ahí, que se aparto un tiempo pero no llego a perderse. Y es como dice Cristina que los problemas se hacen mas pequeños e incluso a veces desaparecen aunque solo sean en esas horas en las que montas. Esas sensaciones que se sienten al estar con ellos no se suplen con nada por ello la necesidad de estar con los caballos. Por ejemplo en el Rocio cuando estamos los amigos charlando y tomandonos una cerveza o algo a media mañana nos ponemos en las cuadras e vez de en el porche o algo y siempre hay alguien que no esta en el mundo de los caballos que nos dice de que porque ahí con las moscas, el olor y demas, y la contestacion es pues porque nos gusta estar entre cagajones. En fin que esto o lo tienes casi como prioridad o no te gusta, creo que no hay termino medio si de verdad te gustan. Un saludo.
 
Realmente no lo se, me han gustado desde que recuerdo o aun antes pero no lo recuerdo:joyous:. No me viene de familia ya que esta no tiene ningun contacto con caballos. Todo el contacto que ha tenido mi familia con caballos ha sido acompañandome a mi. Y nunca hubo ningun incentivo de parte de mi familia.

Mis primeros contactos con este deben haber sido con los pony de fotografos que trabajaban en el parque cerca de mi casa o la expo anual de industria y ganaderia. Lo que si recuerdo que cualquier lugar en el que habia caballos yo insistia para ir a verlos.

Eso si coincido hasta en el signo ya que soy caballo en el horoscopo chino:joyous:
 
En mi familia nunca hubo tradición. Era un bicho raro que adoraba los caballos, que soñaba con montar, que hablaba de montar, que se quedaba extasiada cuando veía un caballos en algún sitio, pero mis padres no se podían permitir darme el capricho, y además no lo entendían, incluso les daba miedo.

Cuando tenía 15 abrieron una hípica en el pueblo donde veraneaba. Me emocioné. Di la brasa. Mi madre por fin me dio 1000 pesetas, lo que valía un paseo de una hora y me dijo que el dolor de culo y las agujetas me quitarían las ganas. Yo era muy poco deportiva (no me motivaban otros deportes), o sea que su comentario era en cierto modo cierto. Pero se equivocaba, me encantaba. El hombre que cuidaba los caballos me dio la oportunidad de ayudarle a cambio de clases, y eso hice el resto del verano.

Cada vez que ahorraba, me iba a montar. Pero hasta los 24 no empecé a recibir clases de verdad. A los 25 conocí a mi marido (que también monta). Llevamos 18 años juntos, trece casados, y tenemos tres caballos ideales.

¿Por qué soy aficionada? Porque me gustan con locura los animales en general y los caballos en particular. Porque me dan libertad y me relajan, y adoro la sensación de saltar y de velocidad. Porque me siento muy unida con mis tres niños, y me preocupo por ellos y me unen aún más con el amor de mi vida, mi marido, quien comparte la misma afición y la misma locura.

Muchas razones, y todas desde mi punto de vista geniales.
 
Hola, lo mio empezó hace sólo dos años mientras acompañaba a mi hija de 6 años a su clase. Me moría de envidia y eso que nunca había subido a uno. Comencé a recibir clases y a dia de hoy sigo en ello. Para mí, nuevo en el pueblo, me ha supuesto una forma de conocer gente y de dejar los problemas de trabajo apartados por un rato. Y os cuento otro secreto me ha motivado para adelgazar 20 kilos!. Por cierto tengo dos prendas un hispano apaloosa de 12 años y un hispano arabe de 7.
 
Simplemente admiro y amo los movimientos y el comportamiento del caballo. Desde que tengo memoria me quedaba embobada mirando como los músculos tan poderosos del caballo se contraian y relajaban; como el animal se movía con esa elegancia y como temblaba el suelo cada vez que ese poderoso animal trotaba. Recuerdo que a mis 7 años le pedí a los reyes una enciclopedia anatómica del caballo jajaj :joyous: me la trajeron y chulísima). Simplemente lo que yo siento NO ES AMOR POR LOS CABALLOS, ES PASIÓN. No tengo caballo y ahora a mis 20 años estoy empezando a recibir mis primeras clases y a estar mas en contacto con los caballos y con este mundo, y anhelo a que llegue el día de la clase.
 
Realmente no lo se, me han gustado desde que recuerdo o aun antes pero no lo recuerdo:joyous:. No me viene de familia ya que esta no tiene ningun contacto con caballos. Todo el contacto que ha tenido mi familia con caballos ha sido acompañandome a mi. Y nunca hubo ningun incentivo de parte de mi familia.

Mis primeros contactos con este deben haber sido con los pony de fotografos que trabajaban en el parque cerca de mi casa o la expo anual de industria y ganaderia. Lo que si recuerdo que cualquier lugar en el que habia caballos yo insistia para ir a verlos.

Eso si coincido hasta en el signo ya que soy caballo en el horoscopo chino:joyous:

Aquí más o menos igual!

Salvo que mi familia sí ha tenido contacto con caballos, pero hace tantos años ya que mi madre era bien pequeña. A mi abuela le gustaban mucho, de hecho de joven además de los caballos de trabajo tenía su propio caballo de silla. Pero yo ya no he conocido ni a los hispanobretones, ni a las mulas ni a su caballo de silla. A mi madre también le gustan, pero no ha montado nunca. Y llegué yo, que desde que tengo memoria me gustan. No sabría decir cómo ni cuándo empezaron a gustarme, porque no lo sé. Es intrínseco, algo innato.

Mis primeros contactos fueron en los ponis de las ferias (sí, los pobres animalitos que se pegan el día dando vueltas en el tiovivo, pero por aquel entonces no era consciente de su situación ;/ ) y por supuesto en cada sitio en el que veía cabllos que quería acercarme corriendo a verlos.

Lo del signo yo no coincido... Yo soy Dragón :)
 
Pues yo creo que se nace con ello. Yo, particularmente siento admiración por ellos, estéticamente me parece uno de los animales más bellos que existen, sus movimientos son elegantes y, sobre todo, me relajan, no necesito montar ni tan siquiera para estar bien, me basta con acariciarlos, hasta el olor de su piel me gusta. Creo que son una pasión, y que en general a todos a los que nos gustan los caballos somos amantes de los animales, o al menos, yo es lo que observo entre la mayoría de los aficionados.
 


....bueno yo no soy muy dado a responder este tipo de encuestas.


pero haciendo una excepción diría que....
.cuando era pequeño porque no tuve mucha opción, cuando nací ya había caballos en casa.
..cuando era joven porque entendí que los animales no te juzgaban y me ofrecían la libertad de ser yo mismo que rara vez encontraba entre mis semejantes.
....Y ahora en mi madurez, porque el significado del respeto, de la confianza, y de lo que es justo con mis caballos a veces se parece más al mío propio que al que parecen tener buena parte de mis semejantes
 
Última edición:
ola a todos yo amo todos los animales pero los caballos son mi sueño desde chikita..mi abuelo siempre tuvo y yo siempre estaba con el..mientras fui creciendo mi amor x los caballos fue creciendo cada ves mas..nunca tuve uno propio pero siempre tuve la esperansa d tener uno,y cuando me puse d novio mi novio como el tiene muchos caballos y tambien doma, y yo lo jodia tanto,un dia se aparesio d sorpresa en mi casa para el dia d reyes y m trajo un potrillo d regalo..oy tiene 2 años y es mi vida,le doi todo d mi y es mi gran sueño cumplido..:tears_of_joy::tears_of_joy:
 
Hola a todos! Me sucede como a muchos de los que habeis contestado. Desde pequeñita, desde que tengo recuerdos, sin haber tenido nunca contacto con ningún caballo, me he sentido tremendamente atraída por este animal. Me pasaba la vida soñando con caballos y cada vez que veía alguno en la televisión, cerraba los ojos y soñaba... A veces veía "Mr. Ed", pero sólo recuerdo que era una serie sobre un palomino en blanco y negro que hablaba. Con nueve años o así mi padre me llevó a montar a caballo por primera vez y sólo el hecho de estar entre caballos me convertía en la persona más feliz del mundo. No sabría explicarlo, es como si estuviera en mi sangre y mi naturaleza me empujara a estar con ellos (¡mi horóscopo chino es mono!). Sólo me siento en paz cerca de ellos. Ahora con 34 años, tras largos años de vivir un infierno personal y haber olvidado hasta mis más profundos sueños, recordé que había algo en el mundo que podría devolverme la felicidad, y me apunté a clase de nuevo, un poco más fofa y bastante menos en forma, pero con la misma ilusión de aquella niña de nueve años que veía de cerca un caballo por primera vez y le daba gracias a Dios por haber creado un animal tan hermoso. ¡Y desde agosto de este año vuelvo a ser la persona más feliz del mundo!

En fin, siento la chapa, pero si hay alguien que me pueda comprender en esto sois vosotros :unconscious: ¡Saludos!
 
Pues yo un poco un "mix" de lo que habeis dicho tod@s, salvo q en casa nunca ha habido caballos, ni nadie excepto yo soy aficionada a ellos. Con lo cual es un poco más costoso, pq sólo ven la parte del "peligro".
Me quedo tb con la frase de Cristina ;-) y poco más. Siempre me han fascinado estos animales, su belleza, su ritmo, el movimiento... ahora puedo disfrutar de ellos, a una edad además madura, aunque me cuesta más que si hubiera empezado hace 20 años, nunca es tarde :-DDDD
Y no sólo es montar, es el estar entre ellos, el preparar, el antes y el después de mis clases, el sólo hecho de llegar a la hípica es lo q me da esa felicidad, esa paz, esa senseción de libertad.

:-D
 
Desde siempre he sentido fascinación por estos animales, no sé realmente por qué, dado que en mi familia no hay afición. De cría veía cualquier caballo, y me quedaba anonadada, pero hasta los 12 años no pude empezar a montar en serio (y me costó convencer a mis padres). Estar con caballos y relacionarme con ellos simplemente me hace feliz y la sensación de montar a caballo me parece de lo más bonito que se puede experimentar en esta vida. Cuando estoy con ellos se me olvidan todos mis problemas y tristezas. Para mí no es simplemente una afición o deporte (de hecho la vertiente deportiva de la equitación es lo que menos me interesa) y tengo muy claro que voy a hacer todo lo posible (sacar tiempo y dinero de donde sea...) para no abandonar esta pasión, porque me da la vida!
 
Hola a tod@s,¿no habéis observado que desde qué tratáis con caballos sois "mejores personas"?
 
Para mi, igual que para todos vosotros, el estar en un entorno con caballos me produce tal sensacion de paz y alegria, de bienestar que siento que nada puede afectarme para mal mientras esté con ellos. El montar es una sensacion increible, saber que semejante animal me acepta, que juntos (aunque con muchos caballos de tanda no sea tanto asi como con la yegua de mi foto -que tambien es de tanda- con la cual tengo un vinculo) somos un equipo aunque solo sea durante un par de horas... Saber que siempre que vaya a la hipica esa yegua no deja de mirarme hasta que no voy a saludarla y que cuando estoy con ella en el paddock se queda conmigo, a mi lado hasta que me voy antes que ir a comer, que pese a que no le gusta que le toquen la cara a mi me deja hacerlo sin inmutarse y que incluso me apoya la cabeza en el hombro, o que me sigue cuando me muevo por su paddock.... Recuerdo cada yegua y caballo que he montado a lo largo de mi vida en las salidas, desde la primera (una poni llamada castaña) cuando yo tenia 4 anitos en un parque de Barcelona hasta la ultima clase que hice, pasando por una ruta que hice con una amiga y su tia, con un guia que era un nativo americano mientras cantaba a los caballos en su lengua, una experiencia que jamas olvidare, tanto por el sentimiento de la cancion como por la reaccion de los caballos...

Como ya muchos habeis dicho; para mi montar lo supone todo, amor, felicidad... Aunque me encuentre mal con entrar a la hipica me pongo bien al instante, prefiero estar con los caballos en un paddock o cuadra que no en un bar o en una discoteca, con todos los olores a estiercol y las moscas... Nunca ha habido en mi familia ninguna aficion por el caballo, asi que como ya algunos sabeis me ha costado lo mio poder montar, ahora ya hace 4 semanas que no monto por temas economicos y las ganas de montar me pueden... Tengo miles de sueños relacionados con los caballos y espero poder cumplirlos algun dia.


Bueno, no quiero enrollarme y aburriros mas. Con estas palabras no he conseguido expresar ni una minima parte de lo que siento estando con los caballos, y decir que soy aficionada a este bello animal es quedarse corto... Y yo soy tambien mono en el el horoscopo chino!
 
Pues en mi caso siempre ha sido un sueño hasta ahora. Cuando era pequeña nunca lo vieron como algo factible y lo consideraban "tonterías de niño" y el "ya se le pasará". Después también se divorciaron mis padres y no había dinero excepto para abogados y otras cosas. A mí me siguió fascinando el caballo y el montar hasta que empecé a trabajar hace un año y pude permitírmelo. Todo lo demás, es una mezcla de lo que habéis dicho y poco a poco se ha ido convirtiendo para mí en una especie de "necesidad", una pasión en toda regla. Incluso en las clases que me van fatal y que piensas que lo tuyo no es esto, que para qué sigues intentándolo, te levantas y vuelves a subirte y quieres seguir compartiendo cosas con estos animales tan increíbles. Simplemente ves que cada vez quieres pasar más tiempo y con mi clase a la semana se me hace interminable el tiempo de espera. ¡Ahora con el mal tiempo aún peor! ¡Cada vez que llueve el día de la clase es una tortura! jajaja

Por otro lado, yo tampoco vengo de familia dada a los animales y a los caballos, o al menos yo no la he conocido. Se deben haber quedado por Andalucía, por parte de mi madre jajajaja :topsy_turvy:
 
Al hilo de lo que estáis comentando, como dijo Winston Churchill, “ningún tiempo pasado a caballo es tiempo perdido”.

Por otro lado, pasear a caballo es tan agradable por que cuando el caballo va al paso, el jinete mueve los mismos músculos que cuando él camina. Es como si los posteriores del caballo fueran la prolongación de sus piernas.
Por eso se utiliza el caballo para la equitación terapéutica, por que estimula los músculos del movimiento en el jinete.

Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!