¿Por qué levanta el labio?

Pues hasta ahora, no conocía ningun castrado ni ninguna yegua que lo hiciera. De hecho Pancho al caparlo dejó de hacerlo. Pero bueno no discuto porque mas sabras tú que yo, que en esto llevo poco.

Respecto a que lo hagan cuando guste o disguste algo, mas bien pienso que sea hasta que identifiquen los aromas ya sean buenos o malos. ;)

Fumar hombre no les gustará. Eso da cancer :rolleyes:

Saludos Nieves
 
Acabo de hablar con mi marido y te dá la razón Armando :eek:

Los castrados y las yeguas tambien lo hacen.

Que conste que yo solo habia visto hacerlo a los enteros. :eek:

Mil perdones :D:D
 
Pues no lo hacen solo los enteros, lo hacen todos, porque tengo 10 caballos, de ellos 2 estuvieron enteros ya no, y lo demas son yeguas , y hasta las yeguas lo hacen, es cuando huelen algo que les llama la atención o un olor desconocido para ellos, mi yegua luna lo hace constantemente, baja el morro al suelo, luego sube la cabeza, hace este gesto, despues sube la cabeza arriba como si ventiscara el aire, y vuelve a hacer este gesto, de hecho tengo fotos de ella haciendolo.
 
Los gatos también lo hacen ...

Las marcas olfativas:

Son constituidas por las feromonas. En el sentido propio del término, no son olores, no son activas a nivel de la mucosa olfativa de los senos pero acaban fijándose sobre receptores situados en el seno de una mucosa especializada que pertenece al órgano de Jacobson u órgano vomero-nasal. Se trata de un anexo del aparato olfativo muy desarrollado en los reptiles y con aspecto de vestigio en los mamíferos, lo que le ha valido ser desconocido en su papel. Es par y asimétrico, situado sobre el piso de la cavidad nasal. Está constituido por un conducto vomero-nasal longitudinal y tuerto que mide aproximadamente 1.5 a 2 cm en el gato (4 cm en promedio en el perro). Está conectado sobre el canal incisivo cuyo ostium está situado en la papila incisiva. El órgano vomero-nasal está tapizado por un epitelio de tipo olfativo modificado, pobre en células basales. Las células olfativas son diferentes de las células olfativas sensu stricto del hecho de que están deprovistas de cilios pero ricas en microvellosidades. Este órgano posee una inervación específica constituida por el nervio vomero-nasal que concluye en el bulbo olfativo accesorio.

Cuando el animal se encuentra en presencia de una posible marca olfativa, ejecuta un comportamiento particular que le permite llevarse el máximo de compuestos en fase de vapor al contacto del órgano vomero nasal. Por esta razón entreabre el hocico y levanta el labio superior, inspira por la cavidad bucal y lleva el aire hacia el paladar ejecutando rápidos movimientos linguales. Este comportamiento, observado en todos los mamíferos, es el flehmen (del alemán "Flehmen" sin equivalente en Francés, "Lip-Curl" en inglés (SCHALLER 1973).

Por este corto y pego deduzco que lo hacen para identificar elementos desconocidos.
 
Mi potro y mi yegua lo hacen,y el poni de mis primos también,no sé si es para oler o no pero lo hacen todos,vamos lo sé porque,poni:castrado,potro:entero,yegua:yegua :D
 
cuando un caballo traga aire lo que hace es ubicar sus insicivos superiores en algo duro como ser el borde de la puerta y abren la boca inhalando aire por la boca y arquéan el cuello para poder tragarlo, cuando levantan el labio superior y/o abren un poco la boca es que esta oliendo algo una yegua o algo que le llame la atención.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!