POR QUÉ LO LLAMAN AMOR CUANDO QUIEREN DECIR NEGOCIO?

Hay por aqui un dicho que cita.."el mundo del caballo es mú gitano"

Yo personalmente, no he escuchado nunca en el mundillo de la piragua que te vendan gato por liebre....mira este remo que bien remueve el agua!! Siempre que tratemos con "sacos de sangre" o bichos vivos, la tendencia a la palabreria y al mariposeo economico es eso, mariposeo volador.
 
El hombre es bueno por naturaleza,pero la sociedad le corrompe...

fotillozk0-1.jpg
 
las normas son un invento de los debiles para controlar a los fuertes. El hombre no es malo ni bueno: es un animal y actua segun sus instintos y su posterior aprendizaje que éstos condicionan en gran medida. Y el instinto que nos queda es el de la supervivencia. Ello nos lleva a ser egoístas, traidores, hipócritas, mentirosos, y demás. El que no se comporta de esa manera es porque no ve en peligro su supervivencia porque cree que tiene sus necesidades satisfechas. Pero... quien las tiene? o acaso alguien no se ha comportado de esa manera nunca en su vida?
 
sacado de wikipedia:... Malo es un Concepto orientado a definir aquello que aumenta el esfuerzo por conseguir lo bueno. Por ejemplo, se considera que el trigo es bueno para alimentar a las naciones con hambre, pues todo lo que se oponga a la consecución de dicho objetivo, es malo. Se estima que el individuo que respeta las normas y leyes locales, es una persona buena, pues fomenta el sistema social en el cual vive, aquella persona que se rebela por cauces violentos, es mala. La rebeldía no siempre es mala si se manifiesta por conductos razonables.
 
Pues yo estoy con Susana,el ser humano es malo por naturaleza, sin ninguna necesidad para sobrevivir mata y destruye, no tiene remordimientos pues se siente superior al resto de las especies del planeta, creyéndose que tiene todo el derecho del mundo a exterminarlas pues él es el dueño del Planeta.

El ser humano es el único que se merece la extinción, a la cual nos encaminamos nosotros mismos, ojalá si sucede, no vuelva a haber sobre la tierra otra especie tan maligna como nosotros. :rolleyes:
 
frodo dijo:
Pues yo estoy con Susana,el ser humano es malo por naturaleza

¿Qué es ser humano? Eso incluye a miles de millones de personas, todas se ciñen a la descripción del ser humano que has dado? Venga señor@s....un poquito de por favó...

Y no sigo con el tema de Susana, que bien interesante me parece, porque es cierto que quizás este no es el lugar indicado...

Saludos!
 
Esa pregunta es complicada o quizás demasiado sencilla de responder.

Ser humano, Homo sapiens, la única rama superviviente del genero Homo. Y si, todas se incluyen en la descripción dada anteriormente, ya que todas forman parte de la misma especie le pese a quien le pese.

Ahora bien necesitaríamos analizar con detenimiento la naturaleza real de esta especie para poder comprender la complejidad de sus actos ya sea como parte de un todo, de una sociedad, o como individuos aislados.
La subjetividad humana es una subjetividad que interpreta, lo cual implica una toma de posición respecto de sí y de los otros.

Es fácil, a priori definir a la especie humana como tal. ¿Pero es tan fácil definir al individuo humano cuando se encuentra alienado por una sociedad, que le ha sido impuesta? ¿Cuándo tiene que interactuar con otros seres de su misma especie? Es difícil saber la verdadera naturaleza del hombre cuando tiene que ocultar ciertos instintos ante la sociedad, cuando se antepone el grupo sobre el individuo.
 
-Tengo un caballo el cual mantengo a pesar de que no vale ni pa tomar por culo......ergo soy guena.
-Hacienda ma pillao que no hice la declaración el año pasado :D:D(cabrones) ..... ergo soy mala.

Conclusión:
(Tengo que esconder mejor mis ganacias ....)
 
De lo cual se deduce que Darro es buena como individuo y mala como parte de un todo social. O quizas sea mala en esencia pero la presión social hace que reprima sus instintos de supervivencia económica realizando una buena acción de cara la galería... o tal vez no esta de acuerdo con las leyes recaudativas de este país. No obstante sea como fuere es el ejemplo claro de que un individuo socializado puede mostrar su instinto de supervivencia y anteponerlo a las leyes establecidas. Ahora faltaría saber el porque de sus actos. :D:D
 
Pues sabeis lo que yo pienso?? Que no es lo mismo tener un caballo como afición( es mantenido por tu "trabajo en la oficina" por ejemplo) que vivir de los caballos.

Si existiera necesidad anda que ibamos a filosofar mucho en lo que hacemos bien y mal... Yo creo que este post es producto del exceso de tiempo libre.Se le empieza a dar vueltas a la cabeza... la conciencia... y todas esas cosillas... y pasa lo que pasa. ¿Y para qué? Al fin y al cabo para seguir igual porque poco se va a resolver.

Saludos!
 
Yo creo que es producto de la capacidad de raciocinio del ser humano. Y de usar la neurona para algo mas que para intentar limpiar nuestra propia conciencia con el auto convencimiento barato de la doble moral con la que medimos algunos de nuestros actos.
 
Pos yo casi que estoy con Nadin.....¡ hay gente p'a to !

Pero a mi lo que más me ralla de este mundillo es la cantidad de gente de la que dependes....El mundo no es sólo tú y tu caballo, no. Sois tú, tu caballo, el domador, el profesor, el dueño de la hípica, el mozo, el herrador, el veteranio, el........

Demasiada gente para tener bajo control que tu bicho esté como tu crees que debería estar.

Besos. Mayca.
 
Mayca dijo:
Pos yo casi que estoy con Nadin.....¡ hay gente p'a to !

Pero a mi lo que más me ralla de este mundillo es la cantidad de gente de la que dependes....El mundo no es sólo tú y tu caballo, no. Sois tú, tu caballo, el domador, el profesor, el dueño de la hípica, el mozo, el herrador, el veteranio, el........

Demasiada gente para tener bajo control que tu bicho esté como tu crees que debería estar.

Besos. Mayca.

Eso lo tengo superado. Tengo la yegua en cuadra privada aunque dentro de un club(es una concesion del ayto a los socios del club), hago de mozo, hago de domador, de profesor no hago porque no tengo alumno pero el que tuve es un gran amigo y cuando hay que corregir me lo dice sobre la marcha, hago de auxiliar clinico dando los primeros auxilios. Por todo ello solo dependo del herrador y del veterinario por razones obvias pero son dos personas de muchisima confianza y eso me quita problemas. Con lo cual en mi caso sí es mi caballo y yo salvo cada 2 meses de herraje y cuando necesite al vet que no es muy a menudo gracias a dios. Siempre me ha gustado no depender de nadie para nada.
 
Ves, Tango.....el caso es que al final terminas dependiendo de alguién..... Y sí, el veterinario y el herrador pueden ser las personas más formales del mundo, pero quiza un día tenga varias cosas más urgentes que hacer que las de tu bicho, y simplemente porque la cabeza y las manos no les dan para más.....te dejen tirado.

Y no todos tenemos la suerte de tener el caballo a nuestro cuidado - te aseguro que yo llevo 3 años intentándolo, pero en algunas zonas no es fácil -

Ni la habilidad que tu tienes para domar....aunque bueno, en ese caso lo compras bien domadito y te ahorras un problema.....Y lo de profe....imagino que algún día lo tendrías.

Pero güeno, es lo que hay, y cuando lo descubres llega el momento de plantarte si te compensa o si tiras la toalla.

Besos. Mayca.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!