¿por que no se les da grasa en los cascos en invierno?

Gracias Casey, por lo que deduzco que las necesidades de pomadas, cremas, grasas, variará mucho dependiendo del clima y del lugar que vive el caballo (caso de Yegualoca, por ejemplo), y no hay una recomendación especifica en el tratamiento del casco. Es decir, no se puede decir, "hay que darles aceite dos veces al mes como minimo" por ejemplo porque puede necesitar hidratar, o lo contrario, aislar-secar...Cuando menos he entendido estas recomendaciones generales es cuando pienso en esos "pobres" caballos que viven en libertad, sanotes ellos, y que nadie les toca los ni los cascos....ni nada!
 
Creo que en esto como en todo, tiene que prevalecer el sentido común. Ni todos los caballos tienen los mismos cascos, ni comen lo mismo, ni andan sobre el mismo suelo, ni hacen el mismo ejercicio.

Los caballos salvajes tienen buenos cascos simplemente andando por las montañas o las praderas, pero es que además de que pueden escoger su alimentación y caminan sobre muchos tipos de terreno sin tener que llevar un fardo de 80 kgs. sobre su lomos, al que le salen mal los cascos se lo comen los lobos. O el león, o los buitres, lo que venga al caso.

Yo lo que hago, normalmente: Todos los días limpiacascos al canto, antes y después de trabajar. Ahora además les doy suplemento para cascos pero lo compro fuera porque en España los precios son desorbitados. En verano que está el terreno muy seco, después de trabajar crema hidratante para cascos casi todos los días. Cuando llueve no. En invierno que está el terreno más húmedo, aceite o pomada una vez a la semana, más o menos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!