¿Por qué...?

María R. Scaldaferri

Miembro veterano
14 Octubre 2005
210
1
0
Visitar el sitio
¿Alguien puede contestarme? No entiendo por qué...

* ¿Por qué se busca llevar al caballo con el cuello reunido aunque no practique ninguna disaciplina? ¿Qué beneficios le ven? Por lo menos a mí me duelen los músculos luego de hacer lo mismo...

* ¿Por qué tantas veces se utiliza el freno quebrado (1) para ir en contacto con la boca del caballo? Si para eso son los filetes...

(1)

* En caso de tener oportunidad ¿Por qué la gente se anota en escuelas de equitación (para aprender a montar...) en lugar de aprender con un caballo manso en el campo?

* ¿Por qué se considera potro/a al equino hasta los 5 años si antes de esa edad es capaz de reproducirse?

* ¿Por qué varias personas tienen sementales si no los quieren para reproducir? ¿Y por qué luego se quejan de que esos mismos caballos están "mal enseñados"?

* ¿Por qué cuando un caballo sale "alegre" lo cansan haciendolo girar a la cuerda?

* ¿Por qué en las escuelas de equitación siempre se tarda tanto en todo? Más allá de que el jinete haya aprendido rápido o no, sepa ejecutar bien las órdenes del profesor o no...

* ¿Por qué tan poca gente prefiere a los caballos nerviosos?

* ¿Por qué cuando un caballo se vuelve "incontrolable" para el jinete termina en cualquier lado (matadero, abandonado, con otro comprador)?

* ¿Por qué hay personas que no tienen "feeling" con sus caballos? Creo que el problema radica en los mismos individuos... Si es que conozco muchisimas personas (me incluyo) que llegan a llevarse bien con cualquier caballo, inclusive los "malos"...

* ¿Por qué hay tantos padres que anotan a sus hijos/as en clubes hípicos si en realidada ellos no les gusta? ¿Qué ganan con eso?

* ¿Por qué ciertos/as jinetes/amazonas que practican alguna disciplina se creen superiores a los que no?

* ¿Por qué se pretende llegar a la cima en concursos hípicos por tener al mejor caballo del mundo si se es una bolsa de papas encima de la montura?

* ¿Por qué mientras más pequeño el jinete (físicamente) se cree que menos fuerza tiene para controlar caballos de puro nervio?

* ¿Por qué se tiende a creer que porque se posea cara de ángel se es un ingenuo/a sobre el caballo?

* ¿Por qué los mayores de algunos países tienden a creer que porque un menor sepa enseñarle un truco circense a su caballo se cree un experto? Tendrían que entender que todos pasamos por eso y en realidad ellos no se creen los mejores.

* ¿Por qué mientras más joven el jinete se cree que menos sabe? Hay muchos que les darían una paliza bárbara a los que llevan más tiempo.

* ¿Por qué la gente llega a creer que los cuarto de milla y árabes son caballos mansísimos? ¿Y por qué se cree que los PSI son incontrolables? Estando estabulados en condiciónes que un BUEN stud presentaría las tres razas poseen el mismo carácter. Y estando sueltas en el campo, igual de mansos... Lo mismo que con un caballo sin raza...



Ahora no se me ocurren más, pero tengo millónes de dudas...
 
Demasiadas preguntas.... (que te has tomadoooo??)

Solo te contestare a la segunda, el bocado (pelham) partido. lo que lediferencia del filete es que al tener la cadenita de barbada hace palanca, por lo que frena mas...no he oido que nadie lo use para mejorar el contacto...sino cuando no "controlan" bien el caballo solo con filete.
 
Nurash, has dicho lo mismo de dos formas diferentes

A ver...
¿Por qué la gente se anota en escuelas de equitación (para aprender a montar...) en lugar de aprender con un caballo manso en el campo?
- Porque en una pista los caballos están más controlados, puestos a la voz del profesor y se corrigen mejor los defectos. En el campo cogemos muchos vicios y nos encontramos con muchas cosas en contra (sustos del caballo)

¿Por qué se considera potro/a al equino hasta los 5 años si antes de esa edad es capaz de reproducirse?
-Hasta esa edad los caballos terminan de desarrollarse...aunque depende
¿Por qué varias personas tienen sementales si no los quieren para reproducir? ¿Y por qué luego se quejan de que esos mismos caballos están "mal enseñados"?
-Pa gustos los colores...
¿Por qué cuando un caballo sale "alegre" lo cansan haciendolo girar a la cuerda?
-Para que desfogue en la cuerda y no contigo encima
¿Por qué tan poca gente prefiere a los caballos nerviosos?
-Se busca disfrutar no penar

Mañana más...que son muchas preguntas para hacerlas de una vez
 
Bueno parte de tus dudas se parecen bastante a las mias, y seguro que a las de mucha gente a la que le gusten los caballos... pero creo que al menos a alguna de tus dudas puedo contestarte:
A la tercera, te diré que nos apuntamos a escuelas de hípica (me incluyo) poruqe desdeluego no todos tenemos otraposibilidad de acercarnos de otra manera a los caballos, y mucho menos aprender.
A la quinta (dar cuerda) te respondo, que al menos a mi me gusta que el caballo haga un poco de calentamiento, comocualquier otro deportista, antes de cargarle mi peso, y desdeluego no lo ahgo para quitarle esa alegria.... además en muchos casos los caballos, por desgracia, viven en un box, y mejor que antes de montarlos se puedan estirar n poquito... incluso aunque vivan en regimen de libertad, o eso pienso.
La de los padres, superioridad de ciertos jinetes que practican alguna disciplina, tener el mejor caballo para ganar siendo una bolsa de papas,.... tu misma te has respondido, se creen superiores, o lo que es lo mismo tienen un ego que sobrepasa al tamaño de cualquier caballo, pero pienso que no llegan a ver más allá de ese ego,.... Ahora otra cosa es que tu duda se parezca a la mía de : ¿por qué hay gente así?...
En fin, que así podríamos continuar, y continuar... pero casi mejor sigo intentando entenderme conlos caballos, que eso a lo mejor lo llego a conseguir, porque a cierto tipo de personas no tengo niganas de intentarlo.
Saludos y suerte con tus dudas. ;)
 
Hola María:

Algunas de tus preguntas me parecen interesantes, otras quizá busquen generar polémica. Te voy a contestar algunas:


María R. Scaldaferri dijo:
¿Alguien puede contestarme? No entiendo por qué...

* En caso de tener oportunidad ¿Por qué la gente se anota en escuelas de equitación (para aprender a montar...) en lugar de aprender con un caballo manso en el campo?

¿Acaso insinuas que el único requisito para aprender a montar es tener un caballo manso? Es posible, pero yo creo que la labor de un monitor de equitación digno de tal nombre es lo que nos llevará a decir que montamos a caballo. De otra manera simplemente pasaremos tiempo encima de un caballo, pero nuestros conocimientos de equitación pueden ser muy discutibles.

* ¿Por qué se considera potro/a al equino hasta los 5 años si antes de esa edad es capaz de reproducirse?

No tengo ni idea, pero aventuro una razón: ¿quizás estará relacionado con que aun no ha terminado la etapa de crecimiento a los 5 años?

* ¿Por qué varias personas tienen sementales si no los quieren para reproducir?

Castrar o no castrar un caballo no solo obdece a motivos prácticos, tambien obedece a motivos emocionales. La respuesta podría ser, "por que quieren".

¿Y por qué luego se quejan de que esos mismos caballos están "mal enseñados"?

Porque es posible que lo estén. Deberías matizar más tu pregunta, escribiendo algo así: "¿Por que se quejan de que sus caballos enteros estan mal enseñados cuando les dan problemas?". Asi la pregunta ya es una pregunta retorica verdaderamente dicha.

* ¿Por qué cuando un caballo sale "alegre" lo cansan haciendolo girar a la cuerda?

En mi caso, prefiero desfogar un caballo que sale muy nervioso a la cuerda, que montarlo y romperme la cabeza. A lo mejor si eres un jinete de élite, puedes montarlo directamente salido de la cuadra, pero no es mi caso.

* ¿Por qué en las escuelas de equitación siempre se tarda tanto en todo? Más allá de que el jinete haya aprendido rápido o no, sepa ejecutar bien las órdenes del profesor o no...

Eso es una generalización, ya que no en "todas" las escuelas de equitación se tarda "tanto" en "todo". Por no hablar de que el termino "tanto" es relativo a la paciencia del que lo pronuncia, y el termino "todo" es tan global, que bien podría decirse que en aprender "todo" podrías tardar "toda" tu vida.

Por otro lado, estoy harto de ver turbo jinetes formados en tres meses que no tienen más que labia, y muy pocos conocimientos y menos buen hacer ecueste. Sin embargo, si he visto el resultado de una educación ecuestre esmerada a lo largo de los años, y me parece sensiblemente mejor.


* ¿Por qué tan poca gente prefiere a los caballos nerviosos?

No a todo el mundo le gusta el peligro.

* ¿Por qué cuando un caballo se vuelve "incontrolable" para el jinete termina en cualquier lado (matadero, abandonado, con otro comprador)?

Esto es otra generalización, y además con connotaciones negativas. No todos los jinetes tienen los conocimientos necesarios para domar un caballo rebelde. No me parece una aberración admitir que un caballo no es para nosotros y venderlo para comprar otro más tranquilo. De hecho me parece prudente.

Lo de que acaben en mataderos, como te decía, me parece una generalización.

* ¿Por qué hay personas que no tienen "feeling" con sus caballos? Creo que el problema radica en los mismos individuos... Si es que conozco muchisimas personas (me incluyo) que llegan a llevarse bien con cualquier caballo, inclusive los "malos"...


Por el mismo motivo que hay personas con cualidades innatas para la pintura o para la música, y otras personas no. No me parece malo no ser un superdotado ecuestre. Todo el mundo tiene derecho a intentar aprender algo de equitación aunque no sean "el hombre que susurra a los caballos".


* ¿Por qué hay tantos padres que anotan a sus hijos/as en clubes hípicos si en realidada ellos no les gusta? ¿Qué ganan con eso?

Esta es fácil, yo te diré lo que ganan los padres: pueden presumir, pueden codearse con otros padres igual de ambiciosos y egolatras que ellos, y además se libran de aguantar a su hijo un par de horas.


* ¿Por qué ciertos/as jinetes/amazonas que practican alguna disciplina se creen superiores a los que no?

Esta es una pregunta trampa. La respuesta es: los jinetes que practican alguna disciplina se pueden y deben considerar superiores a otros jinetes que no la practican en esa disciplina, pero no en un ámbito general.

De forma más global, el nivel de dificultad que tiene lidiar con una disciplina como la doma clásica o el salto, y alcanzar un nivel, ya no digamos bueno, sino simplemente mediocre, es tanto, que es normal que el beneficio personal que obtienen los jinetes de esas disciplinas sean mayores que alguien que no profundiza en nada.

Te pongo un ejemplo: ¿crees que un balarín profesional se puede sentir superior en la disciplina del baile a mi, que simplemente voy a la discoteca a mover el esqueleto como buenamente puedo? Yo personalmente, opino que ese bailarín es indiscutiblemente superior a mi en baile.

* ¿Por qué se pretende llegar a la cima en concursos hípicos por tener al mejor caballo del mundo si se es una bolsa de papas encima de la montura?

Porque en este deporte se puede llegar muy arriba si tienes los suficientes recursos económicos, aunque tu monta sea mediocre. Y desde luego, la gente puede gastarse su dinero en lo que le de la gana.

* ¿Por qué mientras más pequeño el jinete (físicamente) se cree que menos fuerza tiene para controlar caballos de puro nervio?


Bueno, no se donde esta tan extendida esa creencia, yo es la primera vez que la oigo. Encima de un caballo vale más la habilidad que la fuerza bruta. Comparativamente hablando, un caballo siempre tendrá mucha más fuerza que cualquier humano.

* ¿Por qué se tiende a creer que porque se posea cara de ángel se es un ingenuo/a sobre el caballo?

¿perdon?

* ¿Por qué mientras más joven el jinete se cree que menos sabe? Hay muchos que les darían una paliza bárbara a los que llevan más tiempo.

Porque el joven conoce las reglas, pero el viejo conoce las excepciones. Y es muy propio de la juventud ser arrogante y egocéntrica.

* ¿Por qué la gente llega a creer que los cuarto de milla y árabes son caballos mansísimos? ¿Y por qué se cree que los PSI son incontrolables? Estando estabulados en condiciónes que un BUEN stud presentaría las tres razas poseen el mismo carácter. Y estando sueltas en el campo, igual de mansos... Lo mismo que con un caballo sin raza...


No se cuantos caballos PSI has montado tu, pero el caracter fogoso de los PSI puros es algo innegable, por muy trabajados que estén. Tambien creo cierto en lineas generales que el caballo PRE es bastante bonachón, aunque sin generalizar tanto.


Creo que tenias buena intención cuando intentaste lanzarnos una serie de preguntas retóricas que nos hicieran meditar sobre las bondades y maldades del mundo ecuestre, y/o del mundo en general, pero a mi hay algunas que me parecen demasiado inocentes y poco elaboradas.

Un saludito
 
Gracias :) .


Nurash: nada, tengo muchas dudas, sólo eso. "Cadenita" (en mi país, barbada) pueden llevar todas las embocaduras.
Ví en fotos y leí en foros que algunas personas los utilizan en lugar del filete, inclusive en deportes profesionales . Pero si los caballos de DC tienen fama de poseer buena boca y ceder a las ayudas de pierna y demás.

Elchache:
- Hay caballos que no asustan siquiera por los disparos (que en el campo cada tanto se oyen por los cazadores) y no son difíciles de conseguir. Si fuese que alguien con experiencia haga de "profesor" ¿Sirve de algo?
- Que descuido el mío, eso mismo lo sabía y no lo pensé :eek: . Lo que ahora pienso es que ¿No debería de ser proporcionalmente igual a como ocurre con otros animales? Por ejemplo los cerdos, que hasta cierta etapa son lechones, cachorros, cerdos. O como en las vacas: terneros, novillos/vaquillonas, toro/vaca.
- Aún así me parece irresponsable querer adquirir un animal que va a resultar difícil (sino imposible) de controlar.
- ¿No es perjudicial para él tener que girar en círculos hasta que se canse y entonces, recién entonces montarlo cuando está cansado?
- Podría aprenderse mucho cambiando gradualmente la docilidad del caballo a tratar.


Argilwen: mi duda es muy parecida a la tuya :D .


Sombragris: ¿Para generar polémica? No me parece. La verdad me importa más saber el por qué de las cosas en lugar de creer sólo lo que vivo o lo que me cuentan, quiero tener una noción general de lo que sucede en ciertas ocasiónes.

Acaso insinuas que el único requisito para aprender a montar es tener un caballo manso? Es posible, pero yo creo que la labor de un monitor de equitación digno de tal nombre es lo que nos llevará a decir que montamos a caballo. De otra manera simplemente pasaremos tiempo encima de un caballo, pero nuestros conocimientos de equitación pueden ser muy discutibles.
No pretendo insinuar nada ¿Qué es la equitación? Lo entiendo como el binomio jinete-caballo en todos los aspectos posibles; mis libros aseguran que es el arte de saber andar a caballo. Basándonos en ésta teoría, los de a caballo que no fueron a algún club hípico son inútiles .

No tengo ni idea, pero aventuro una razón: ¿quizás estará relacionado con que aun no ha terminado la etapa de crecimiento a los 5 años?
Y hasta los siete años el perímetro de las cañas puede aumentar levemente. Por lo tanto, el crecimiento no se completó del todo.

Castrar o no castrar un caballo no solo obdece a motivos prácticos, tambien obedece a motivos emocionales. La respuesta podría ser, "por que quieren".
Pero si permanecen sin castrar y ya cubrieron, donde se les cruce una yegua arman una de Terminator. Tampoco pueden estar suelto con otros caballos posque suelen ser agresivos con éstos al "marcar su territorio".

Porque es posible que lo estén. Deberías matizar más tu pregunta, escribiendo algo así: "¿Por que se quejan de que sus caballos enteros estan mal enseñados cuando les dan problemas?". Asi la pregunta ya es una pregunta retorica verdaderamente dicha.
Innumerables caballos con una envidiable doma terminan convirtiéndose en caprichosos al estar en ciertas manos. Y ésto puede ocurrir con cualquier caballo.

En mi caso, prefiero desfogar un caballo que sale muy nervioso a la cuerda, que montarlo y romperme la cabeza. A lo mejor si eres un jinete de élite, puedes montarlo directamente salido de la cuadra, pero no es mi caso.
¿Jinete de elite? Los vareadores sacan caballos así todos los días y nunca se los consideró jinetes de elite (por nombrar el primer caso que me viene a la mente).

en aprender "todo" podrías tardar "toda" tu vida.
Claro.

Por otro lado, estoy harto de ver turbo jinetes formados en tres meses que no tienen más que labia, y muy pocos conocimientos y menos buen hacer ecueste. Sin embargo, si he visto el resultado de una educación ecuestre esmerada a lo largo de los años, y me parece sensiblemente mejor.
Como por ejemplo, que hasta medio año de estar sobre la montura no te dejen galopar. En cuanto a los turbo jinetes, no lo escuché nunca.

No a todo el mundo le gusta el peligro.
Depende. Un rifle en manos de un mono es peligro, en manos de un cazador, una admiración.

Esto es otra generalización, y además con connotaciones negativas. No todos los jinetes tienen los conocimientos necesarios para domar un caballo rebelde. No me parece una aberración admitir que un caballo no es para nosotros y venderlo para comprar otro más tranquilo. De hecho me parece prudente.

Lo de que acaben en mataderos, como te decía, me parece una generalización.
Para algo hay domadores, ellos podrían hacerlo. No dije que fuese una aberración el hecho de que un caballo pueda más contra los conocimientos de el jinete...
Además de nombrar mataderos (eso en mi ciudad prácticamente se desconoce), escribí que terminan abandonados o vendidos. Y sobre eso sí que puedo afirmarlo ¿Cuántas veces comentaron en éste foro sobre caballos abandonados? Y caballos vendidos, ocurre en casi todos lados.

Por el mismo motivo que hay personas con cualidades innatas para la pintura o para la música, y otras personas no. No me parece malo no ser un superdotado ecuestre. Todo el mundo tiene derecho a intentar aprender algo de equitación aunque no sean "el hombre que susurra a los caballos".
De acuerdo, pero no escribí que sea algo malo. A lo que recaigo es que me resulta raro leer/escuchar que haya gente escribiendo/diciendo que el problema radique en el caballo. En éste mundillo hay gente que admite que el error proviene más del jinete que del caballo y hay quienes sólo atribuyen la culpa al que no razona.

Esta es una pregunta trampa. La respuesta es: los jinetes que practican alguna disciplina se pueden y deben considerar superiores a otros jinetes que no la practican en esa disciplina, pero no en un ámbito general.
Lo de superiores ¿Superiores en qué? Si tratara de compararme en la disciplina Salto con alguien que acude a un club hípico termino muy por debajo de los talones, pero en otros aspectos yo sería superior. No queda justificado el por qué ¿Qué razónes llevan a pensar a X, que practica salto, a creer que sabe más que los demás? ¿El hecho de que concurra a una escuela de equitación? Es como querer comparar a alguien que estudia Filosofía con Platón, Isócrates y todos los pensantes de la época.

Bueno, no se donde esta tan extendida esa creencia, yo es la primera vez que la oigo. Encima de un caballo vale más la habilidad que la fuerza bruta. Comparativamente hablando, un caballo siempre tendrá mucha más fuerza que cualquier humano.
Indiscutiblemente. A eso quería llegar ¿Por qué se cree que la fuerza hace al manejo correcto?

Me resultaba más cómodo explicarlo de ese modo... No sé decirlo con otras palabras :? . Tiene que ver con el aspecto físico. Cito ejemplos míos por no compremeter gente conocida: la primera vez que monté un PSI en una cañada, el dueño admitió que al verme no me tenía fé, luego dijo que pase cuando quiera que al caballo le iba a venir bien el trabajo.

Porque el joven conoce las reglas, pero el viejo conoce las excepciones. Y es muy propio de la juventud ser arrogante y egocéntrica.
Considero "jóven" a toda persona menor de 60 años (luego están los casos especiales).
En éste caso tenía en mente a alguien de 30 que prácticamente haya nacido sobre el lomo del caballo y otra persona de 40 que no haya salido de sus concursos hípicos. Y ya que estamos, una niña de 14 años que corra en el hipódromo da mucho de que hablar, hay varios casos conocidos y en especial uno de ellos es ahora una gran jocketa ;) .

No se cuantos caballos PSI has montado tu, pero el caracter fogoso de los PSI puros es algo innegable, por muy trabajados que estén. Tambien creo cierto en lineas generales que el caballo PRE es bastante bonachón, aunque sin generalizar tanto.
Todos los caballos estabulados y de hipódromo suelen ser fogosos (o al menos el %99,9 ). Sueltos a campo y relajados de aquella tensión son tan mansos como cualquiera.
Según me contaron los jockeys y vareadores, no encuentran diferencia alguna entre el carácter nervioso de los árabes, cuarto de milla y sangre pura de carrera.


Mis preguntas están transcritas tal y como salieron de mi cabeza, casi sin meditar, por eso cometí algunos errores... :eek:
 
* ¿Por qué se busca llevar al caballo con el cuello reunido aunque no practique ninguna disciplina? ¿Qué beneficios le ven? Por lo menos a mí me duelen los músculos luego de hacer lo mismo...

Hay muchos estilos de monta, en el estilo de monta europeo se usa el caballo reunido, así como en el western el cuello estirado y abajo. Mejor o peor, depende de para que.

* ¿Por qué tantas veces se utiliza el freno quebrado (1) para ir en contacto con la boca del caballo? Si para eso son los filetes...

No todas las embocaduras usan barbada (los filetes no la usan). Y una embocadura es tan valida como otra, dependerá del caballo y del jinete cual sea la mejor.
Que tengas una fuerza extra no implica que la uses, pero la tienes si la necesitas. Como ejemplo en una época montaba una yegua que estaba medio acostumbrada a hacer lo que quería y cuando pasaba por la puerta se quería ir y se desplazaba y se afirmaba en el bocado con la cabeza hacia el piso. En ese momento necesitaba de esa fuerza de palanca extra para levantarle la cabeza, poco a poco fue aprendiendo que esa acción era inútil y pasamos de la argolla de abajo del pelhan a la de arriba para luego terminar en un bridon.



* En caso de tener oportunidad ¿Por qué la gente se anota en escuelas de equitación (para aprender a montar...) en lugar de aprender con un caballo manso en el campo?

Yo creo que eso depende mucho del lugar donde uno este. Yo vivo en pleno centro de Buenos Aires y la opción del campo se me haría muyyyyyy difícil.
Personalmente empecé a andar a caballo a los 5 años en caballos de alquiler y a los 11 comencé mis clases de equitacion. Y siempre digo que a los 5 años aprendí a ANDAR a caballo y a los 11 aprendí a MONTAR a caballo (bueno comencé). Y para una de las cosas que me sirvió las clases de equitacion era para que cuando en mis vaca alquilaba caballos me trajeran uno especialmente para mí, un caballito que no se lo daban a cualquiera. Pero considero el campo y la equitacion (salto, adiestramiento) dos mundos diferentes con objetivos diferentes en lo que respecta al caballo.

* ¿Por qué se considera potro/a al equino hasta los 5 años si antes de esa edad es capaz de reproducirse?

Por que es la edad que termina de crecer. Se osifican los cartílagos de crecimiento. Puede echar más físico y ensancharse, pero de alzada una vez que los cartílagos de crecimiento se osificaron ya no crece más. Técnicamente es potro hasta que esto pasa, pero nadie le anda sacando radiografías a un caballo para saber si lo llama potro o caballo
Con respecto a lo de ternero-vaquillona-vaca en caballo es potrillo, potro, caballo



* ¿Por qué varias personas tienen sementales si no los quieren para reproducir? ¿Y por qué luego se quejan de que esos mismos caballos están "mal enseñados"?

Formas de pensar, también piensa que en Europa no disponen del campo que tenemos en argentina, donde hablan de una parcela de una hectárea para un caballo (100.000 m2) les parece una enormidad. así que es común que los caballos estén a box o en parcelas pequeñas e individuales. también tiene que ver un poco con la historia, mientras que en Europa el caballo era casi un lujo en argentina por las extensiones de la pampa los caballos corrían libremente.
Piensa en las imágenes europeas de arreos de ganado y casi siempre hay personas a pie. En donde más se ve la relación caballos y ganado es en España pero con ganado Bravo, un ganado criado con el único propósito de las corridas de toro -> Un lujo que se daban los hacendados


Después sigo
 
Ví en fotos y leí en foros que algunas personas los utilizan en lugar del filete, inclusive en deportes profesionales . Pero si los caballos de DC tienen fama de poseer buena boca y ceder a las ayudas de pierna y demás.

En DC no se puede utilizar el pelham o freno quebrado como lo llamas, en competición está prohibido. Lo que puede ser que hayas visto es el filete y el bocado que se usa en los niveles altos, en este caso el bocado se utiliza para conseguir una máxima reunión. Y no preguntes que porqué se busca la máxima reunión en DC... ¿porqué se empeñan en salto en pasar por encima de unos palos situados lo más alto posible? ¿O en las carreras en cubrir una distancia lo más rápido que se pueda? Pues por eso...

En cuanto al aprender en el campo o en un club: Supongo que tu hablas desde la experiencia de alguien que se ha criado siempre con caballos, que tiene campo infinito alrededor para practicar y dispone de caballos mansos o no alrededor para salir con ellos. Para mucha gente no es así. Muchos vivimos en ciudades donde los únicos caballos que hay son los que están en los clubes, los que llevan los coches de bodas y pocos más. Muchos no hemos tenido ninguna relación con los caballos hasta que hemos ido a un club hípico, con lo cual la respuesta simplemente sería: que no hemos tenido otra opcion. Y muchos hemos empezado de mayores, a una edad que ya te puedes permitir correr riesgos tontamente, por eso preferimos empezar en un sitio donde el riesgo está controlado, con caballos más bien tranquilos que nos permitan establecer confianza y seguridad, para el día de mañana poder salir al campo con nuestro caballo si es eso lo que nos gusta.

No sé, María, igual me equivoco pero me ha dado la sensación de que muchas de tus preguntas se podrían resumir en : ¿Porqué el resto de la gente viven su experiencia con sus caballos de forma diferente a como la vivo yo? Y la respuesta es tan sencilla como: Porque todos somos diferentes, María. ;)
 
hola

para SIL
Formas de pensar, también piensa que en Europa no disponen del campo que tenemos en argentina, donde hablan de una parcela de una hectárea para un caballo (100.000 m2) les parece una enormidad. así que es común que los caballos estén a box o en parcelas pequeñas e individuales. también tiene que ver un poco con la historia, mientras que en Europa el caballo era casi un lujo en argentina por las extensiones de la pampa los caballos corrían libremente.
Piensa en las imágenes europeas de arreos de ganado y casi siempre hay personas a pie. En donde más se ve la relación caballos y ganado es en España pero con ganado Bravo, un ganado criado con el único propósito de las corridas de toro -> Un lujo que se daban los hacendados


1º-de acuerdo que no se pueden comparar las extensiones de un pais a otro, pero...
2º-en mi tierra una hectarea son 10.000 m2
3º-en mi zona hay caballos sueltos en libertad por los montes que tienen hectareas para ellos
4º-cuando hablas de lujo supongo te refieres a tener y mantener caballos para deporte, en casa de mi abuela siempre hubo caballo, destinado al trabajo del campo, (por ejemplo) hoy sustituidos por maquinaria agricola
5º-quien te ha dicho que en españa no hay terreno suficiente para montar a caballo?? y que ese terreno solo se destina a criar toros?
otra cosa es que por comodidad, proximidad, atencion,... sea mas práctico tener los caballos estabulados en hipicas, que a veces estan alejadas del campo

hay muchos topicos, entre norte y sur, este y oeste que deberian ser derribados
sobre todo en este mundo dominado por la comunicacion

un saludo
 
A ver, es que no es lo mismo un caballo, ya sea PSI que PRE estabulado, trabajando, comiendo pienso, musculado!!! que un caballo suelto todo el dia en el campo a sus anchas... El ejemplo es claro, cuando compras un caballo que viene sin trabajar es un borrego, pero ponte a muscularlo!! si no le das cuerda antes (como decias en una de la preguntas) ten por seguro que te va a dar mas de un problema, se va a asustar, botar, defender etc
Tengo un PSI y ya he tenido algun otro anteriormente, y el caracter de estos caballos suele tener mucha mas... "chispa" por decirlo de alguna manera, aunque luego de trato sean una maravilla. De hecho, tengo 2 SF y un PSI, el mejor de trato el PSI, es tranquilo no da problemas, pero luego te subes y sale su caracter ( no digo mal caracter eh, solo esa "chispa")
Lo de la escuela/ campo, yo sin duda a escuela, pienso que todo el mundo debe empezar en escuela, sobretodo los crios chicos, que disfruten, jueguen y sobretodo que se les corrija, quiza pork mi punto de vista sobre la equitacion es diferente, para mi es algo mas que un simple hobby, voy de competicion y pienso que la tecnica es fundamental, eso en campo no lo consigues, porque en primer lugar no se suelen tener las instalaciones adecuadas...
Hablo de una forma general, pero es que hay formas y formas de ver la equitacion, de lo que es de verdad montar a caballo ( que no pasear).
 
pues yo solo voy a contestar a la pregunta de dar cuerda para cansarlo:

cuando me compre a exigente hace un año mas o menos... lo sacaba del box y o le daba cuerda (si no tenia mucho tiempo) o lo soltaba en la pista y le achuchaba un poco. ¿porque? pues secillamente porque no confiaba aun en el caballo y no lo conocia, con lo cual preferia ir conociendolo poco a poco, ir haciendome a el, a la montura (era la primera vez que montaba en vaquera) y sobretodo a los sustos, quiebros y demas situaciones a las que me enfrento cada vez que lo monto. Ahora despues de un añito con el, ya no le doy nunca cuerda para montarlo, de hecho lleva un par de meses que sale de la cuadra con una alegria alucinante (aun no lo habia visto asi nunca) y aunque cuesta mas "controlarlo" lo conozco lo suficiente para saber en que situaciones tengo que estar mas alerta. Ya no le doy cuerda puesto que me gusta notarlo con esa vida.... me encanta que salga con esas ganas, que quiera correr y no vaya con el paso dormido.

Eso si, si yo misma no tengo un dia bueno, pues entonces soy partidaria de dar cuerda diez mins antes de montar.... el va mas relajado y yo disfruto mas del paseo, lo cual me parece que el tambien ya que yo no voy nada tensa y no se lo transmito.


creo que el dar cuerda al caballo antes de montar en ciertos casos es algo necesario para el bienestar del jinete lo que significa que tambien lo es para el caballo, ya que si nosotros no vamos bien no los podemos llevar a ellos de la forma adecuada.


luego tambien esta el tema de ir tan despacio en las hipicas, y decirte que no en todas.
cuando yo estaba en la hipica, la primera clase el profesor me dijo que me veia bien para darme mi primera galopadita en la pista redonda con la yegua veterana y el dentro conmigo. Ese profesor no se arriesgaba a correr mucho pero si te veia con posibilidades de avanzar no lo dudaba, asi podias ir cambiando de caballos con algo mas de nivel y poder ir dejando los faciles para lo que aun los necesitaban.


bueno sin mas que decir. un beso a todos
 
En cuanto a lo de que en las hípicas van despacio, tengo una "anécdota" (por llamarlo de alguna manera) reciente de un amigo mío. Lleva montando en una hípica un año más o menos, en esa hípica mayormente hacen salto, y muy de vez en cuando algún paseíto por el campo, al paso y un poquito de trote. Como a él lo que le gusta es pasear, hace poco fue a una hípica donde hace paseos por las montañas, y después que le hicieron una especie de prueba para ver su nivel contrató una excursión. Mi amigo advirtió que era la primera vez que salía al campo, y que quería un caballo tranquilo porque le daba un poco de miedo. La excursión fue de 8 horas, por montañas llenas de barrancos y pendientes muy pronunciadas, le asignaron el único caballo entero que se empeñaba en ir el primero a pesar de los esfuerzos de mi amigo de mantenerlo en el grupo, se le retrotaba, se le botó, se le fue de caña y paró al borde de un barranco, cuando pararon a almorzar el caballo arrancó la rama donde estaba atado rompiendo de paso la cabezada y escapó parando al borde de otro barranco.

Por supuesto que mi amigo no vuelve a esa hípica, y desde luego si hubiera empezado con un paseo de una o dos horas en terreno llano, y con un caballo tranquilo, ahora mismo se estaría cambiando de hípica, y así creo que no sólo no se va a cambiar, sino que además tardará mucho tiempo en volver a animarse a salir al campo.
 
es como todo.... en cada casa se guisa de una manera diferente el mismo plato.

Solo hace falta saber quien es el profesor o el responsable de la hipica. Si tienes suerte y caes con una persona con los pies en la tierra y dos dedos de frente... pues tendras muy mala suerte si te pasa algo, si es al contrario es que tendras a tu angel de la guarda si sales ileso del asunto.
 
Maria:

A lo que acaba de acontecer justamente me refería en mi mensaje. Por la forma de plantear tus preguntas se notaba perfectamente que ya tenias tus propias respuestas para todas, y se ha demostrado con el hecho de que rebates las respuestas de los demás.

Y tampoco voy a enzarzarme en discusiones interminables, porque la mitad de las preguntas y respuestas que planteas me parecen que estan sujetas solamente a los gustos personales.

Un saludo

Sombragris.
 
*¿Por qué se busca llevar al caballo con el cuello reunido aunque no practique ninguna disaciplina? ¿Qué beneficios le ven? Por lo menos a mí me duelen los músculos luego de hacer lo mismo...

Yo no le veo ningún beneficio pero por lo que he visto la gente lo hace para hacer bonito,aunque luego el caballo se vaya dejando los posteriores atrás,para ellos lo importante esque el caballo se vea bonito


* ¿Por qué tantas veces se utiliza el freno quebrado (1) para ir en contacto con la boca del caballo? Si para eso son los filetes...

Porque no a todos les vá bien el filete,mi yegua por ejemoplo la tube que tener 1 mes con pelham porque el filete le molestaba y a mí me era imposible llevarla bien con él



* En caso de tener oportunidad ¿Por qué la gente se anota en escuelas de equitación (para aprender a montar...) en lugar de aprender con un caballo manso en el campo?


En mi opninión uno solo no aprende en el campo por muy manso que sea el caballo,yo estube 2 años haciendo rutas con caballos muy mansos y realmente no aprendí NADA,simplemente eran rutas para disfrutar,luego me compraron la yegua,la llevé a un picadero y yo tenía mil errores que poco a poco voy corrigiendo


* ¿Por qué se considera potro/a al equino hasta los 5 años si antes de esa edad es capaz de reproducirse?

Por lo que he visto en mi picadero pienso que es porque con 5 años aún tienen la mentalidad de niños,solo piensan en jugar y pasárselo bien


* ¿Por qué varias personas tienen sementales si no los quieren para reproducir? ¿Y por qué luego se quejan de que esos mismos caballos están "mal enseñados"?

Algunos los tienen para chulear de que montan un semental,otros porque ese es el caballo que les ha gustado,si se quejan de que están mal enseñados es,o bien porque son ellos los que no saben o porque realmente están mal enseñados


* ¿Por qué cuando un caballo sale "alegre" lo cansan haciendolo girar a la cuerda?

Para evitar accidentes a la hora de montar.Yo hago esto para que dejen las alegrias y se concentren en el trabajo,así ala hora de montar ya han calentado y están atentos a mí.


* ¿Por qué en las escuelas de equitación siempre se tarda tanto en todo? Más allá de que el jinete haya aprendido rápido o no, sepa ejecutar bien las órdenes del profesor o no...

En mi opinión,se tarda tanto en todo solo en las que hacen las cosas bien y se preocupan de enseñar desde la base a los jinetes


* ¿Por qué tan poca gente prefiere a los caballos nerviosos?

Yo pienso que es porque para aprender es mucho mejor un caballo tranquilo y enseñado,y luego ya ir cogiendo caballos más problemáticos


* ¿Por qué cuando un caballo se vuelve "incontrolable" para el jinete termina en cualquier lado (matadero, abandonado, con otro comprador)?

Pienso que es porque huyen del problema en vez de enfrentarlo


* ¿Por qué hay personas que no tienen "feeling" con sus caballos? Creo que el problema radica en los mismos individuos... Si es que conozco muchisimas personas (me incluyo) que llegan a llevarse bien con cualquier caballo, inclusive los "malos"...

A esta pregunta no sé contestarte,tal vez sea porque esas personas no saben comunicarse bien con el caballo?


* ¿Por qué hay tantos padres que anotan a sus hijos/as en clubes hípicos si en realidada ellos no les gusta? ¿Qué ganan con eso?

Creo que es por exibicionismo,para decir "mira que wap@ está mi hij@ y que bien monta"...

* ¿Por qué ciertos/as jinetes/amazonas que practican alguna disciplina se creen superiores a los que no?

Porque en todos lados hay gente idiota...


* ¿Por qué se pretende llegar a la cima en concursos hípicos por tener al mejor caballo del mundo si se es una bolsa de papas encima de la montura?

Porque algunos ignorantes piensan que si tienen un buen caballo,aunque ellos no tengan ni idea pueden llegar a lo más alto


* ¿Por qué mientras más pequeño el jinete (físicamente) se cree que menos fuerza tiene para controlar caballos de puro nervio?

Porque si coges un niño de 7 años y lo subes en un caballo de 1.70,y encima nervioso el niño no tiene ni el tamaño ni la fuerza suficiente para emplearle las ayudas a ese caballo


* ¿Por qué se tiende a creer que porque se posea cara de ángel se es un ingenuo/a sobre el caballo?

A esta pregunta tampoco sé contestarte....


* ¿Por qué los mayores de algunos países tienden a creer que porque un menor sepa enseñarle un truco circense a su caballo se cree un experto? Tendrían que entender que todos pasamos por eso y en realidad ellos no se creen los mejores.

Porque no tienen ni idea...


* ¿Por qué mientras más joven el jinete se cree que menos sabe? Hay muchos que les darían una paliza bárbara a los que llevan más tiempo.

Porque creen que por ser más pequeño que los otros montan peor

* ¿Por qué la gente llega a creer que los cuarto de milla y árabes son caballos mansísimos? ¿Y por qué se cree que los PSI son incontrolables? Estando estabulados en condiciónes que un BUEN stud presentaría las tres razas poseen el mismo carácter. Y estando sueltas en el campo, igual de mansos... Lo mismo que con un caballo sin raza...

Porque se atreven a dar su opinión sobre esto sin tener experiencia con las tres razas,o que solo han visto un ejemplar de cada raza y ya generalizan...
 
mira gente fanfarrona con los caballos, como los coches, motos, quads y todo eso siempre hay; la pregunta es (es necesario tanta pelicula para un niño k tiene 12 años y realmente no sabe lo k kiere, y a lo mejor a los 15 dice k lo k le gusta esel botellon y a tomar aire el supercaballo, que entonces viene aquel supertratante k te compra ese supercaballo en 2 duros, y agradeceselo por k si no a pagar un pupilaje por la cara)
referente a lo de si es mejor la escuela o el campo yo creo k convienen las 2, pues en pista y con el profe todo sale (por k estos bichos son mas listos k la santa madre k los pario) pero solos tu y el caballo tambien debeis salir, para encontrarte con las situaciones k vas a tener(charcos, ahora por aqui no paso, coches,camiones etc.....) conclusion cuando empiezas es bueno el profe pero cuando te ves las orejillas sal al campo, que ahi esta la esencia y lo bonito de montar a caballo(esta opinion es mia, pues acabe muy aburrido de montar en el picadero)
sobre lo de darle cuerda al caballo creo k cuando uno tiene su primer caballo (mi caso), joven y sin tener ni idea, es conveniente darle cuerda pues le da seguridad a 1 mismo, al notarlo mas relajado, pero con el tiempo conviene acostumbrarte a montarlo sin darle cuerda(esa era 1 de mis grandes metas k he conseguido), a mi el hombre k me llevaba el caballo me dijo tu cuando lo saques montura y para arriba k el caballo sepa k cada vez k sale, sale a trabajar no a jugar(tambien acabe hartisimo de dar cuerda, que manera de tragar polvo en ese picadero por diooos)
 
calafell, yo no estoy conforme con eso....no veo nada malo en dar un poco de cuerda antes de montar, es más! veo mejor dar 5 minutillos de cuerda ( o 10 xxxD ) para que el caballo caliente un poquillo ( no hace falta que pegue pingos, solo paso, trote...galope si quieres ) ir cinchando poco a poco.... que sacar al caballo del box montura y p¨arriba,
como algunos de mi finca, que montura, para arriba y a los 5 metros de salir del terreno ya estan a galope, rienda suelta, yuhuuuuuu....

a pocos veo andando al caballo antes de montar.


yo doy cuerda normalmente antes de montarlo, a veces solo 4 vueltas, otras 10 minutos y otras 20. si no le doy cuerda lo ando bastante antes de montar, pero es que yo tengo un problema con la cincha, me cuesta cincharlo.
 
maria, releyendote....no se da cuerda para que el animal se canse, o almenos no siempre ( en algunos casos si)
se da por mil motivos,

ya te han dicho varios.

y me ha parecido que decias que los arabes eran tranquilos?? yo los tengo por nerviosos!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!