Por todos esos caballos que SÍ valen millones de euros

amazonanas

Miembro veterano
28 Septiembre 2011
457
5
0
Pues mientras esperaba a que cociese el arroz este mediodía se me ha ocurrido abrir un post en el que podemos dedicar un pequeño (o no tan pequeño) homenaje a todos aquellos caballos de tanda con los que empezamos.

Todos esos caballos que no eran hijos de 'Weltmeyer' ni tenían una capa espectacular ni podían hacer un recorrido de G I. Todos aquellos caballos por lo normal feos, bajitos y regordetes pero que nos dieron alas para comenzar en este mundo. Esos caballos que nos quitaron el miedo y aguantaron como santos nuestros tirones, nuestras culetadas...

Pues eso, creo que sería bonito poner un pequeño comentario, una foto, un video...lo que veáis...porque ¡¡¡¡nunca se habla de ellos y se merecen páginas y medallas!!!
 
Yo, la primera vez que monte, fue con una yegua, en un pequeño sitio donde alquilaban caballos, se llamaba Brava, y con ella descubri mi aficion, aunque la usaba mas de carreras que otra cosa xD Me divertia mucho, en realidad, nunca le tuve miedo a montar, tal vez porque no creia que me fuese a caer, o tal vez porque la yegua daba una confianza impresionante...La tuvieron que sacrificar porque se rompio una pata...Despues fui a montar a otra "hipica" y me dijeron que tenia buena espalda, y que probase con la Clasica, y ahi me quede xD Pero una grandisima yegua, anda que no estuve tiempo de luto con lo de su pata...
 
Madre mía, yo no tengo post para mencionar a todos los caballos que han significado algo en mi vida, desde la 1º yegua con la que empecé, Camperita, la 1º con la que concursé, Perla, la 1º con la que comencé en la doma, Señorita, el 1er caballo que quise tener, Espadín, el 1º que fue casi mío, Terry, el único que he tenido, Duende, con el que retomé este deporte después de un gran parón, Viriato, y el que monto actualmente, Caronte. Son sólo una muestra, pero la verdad es que me acuerdo de los nombres de todos los caballos de tanda, de particulares, etc... que se han cruzado en mi camino, grandes, pequeños, guapos, feos, buenazos, "bichos", y los recuerdo a todos con mucho cariño porque en parte me han hecho ser como soy como amazona y un poco como persona también. Muchos no sé que ha sido de ellos, otros por desgracia sí que lo sé, pero a todos ellos (a uno en especial) MUCHAS GRACIAS a todos por vuestras horas de trabajo y paciencia; nunca os olvidaré.
Me ha encantado la idea del post.
 
La primera yegua que monté fue Paloma, luego vinieron Caramelo, Lucero, Bombi, Hércules, Jara, Carahuala, ... Y por supuesto mi primer potro, Brujo, que me dejó demasiado pronto, Endora, que me enseñó latín y la virtud de la paciencia, Estrella, cabezota pero noble como ella sola... Y mis tres tesoros, Nácar, gata arisca pero encantadora... Yuma, un polvorín con corazón de oro, y el pequeño Roi, que es para comerselo de bueno que es.

Gracias a todos ellos mi vida ha sido y es fabulosa.
 
No cambio a mi yegua por nada y con ella he aprendido muchas cosas y he sentido el verdadero compañerismo entre jinete y caballo, pero siempre recordare al primer caballo que monte, de nombre Alazano (imaginareis por que, mucho curro el nombre no tenia) alla por tierras andaluzas hace mas de 15 años ... tenia 30 y tantos por aquel momento y creo que murio pocos meses despues, porque cuando volvi en verano ya no estaba :( . Pero siempre recordare que me inicie en este maravilloso mundo con aquel bondadoso y tranquilo caballo canelo.

Mencion especial tiene Romeo, un castañito pequeño y cabezon con el que hice muy buenas migas y que acabe montando como 2 o 3 años, antes de tener mi yegua actual. Lo tuve en pupilaje compartido mas de 1 año y fue mi paso intermedio antes de tener mi propio bicho. Lo pase muy bien junto a el, y le recuerdo con gran cariño.

De nombres un monton, aparte de estos 2 que ya he dicho, estan Marismeño, Andaluz, Triana, Faraon, Mayka, Punky, Laudrup, Negra, Arabito, Caramelo, Dulce, Roldan, Tristan, Esplendida, Urkan, Pinto, Gala, Mara ...
 
Última edición:
Nana... Una yegua torda de 1,50 de alzada.... Siempre en mi recuerdo.

Como algunos sabeis, tengo una hipica y vendi los caballos de clase hace poco tiempo. Me costo mucho despedirme de mis "compañeros de trabajo". Me alegro por ellos que al fin tienen un dueño y han dejado de dar vueltas en una pista. Me da pena pensar que jamas los volvere a ver.
Espero que les cuiden bien.... Les estare eternamente agradecida por su paciencia.
 
Lo primero que monté fueron ponys, Furia y Rubia, se llamaban. De Furia sólo decir que la pobre tenía un dueño muy malo que la reventó en una romería. La paliza a llorar que me pegué los días siguientes todavía la recuerdo y creo que fue cuando decidí que la ''forma tradicional'' de hacer ciertas cosas (no todas, ojo) no me cuadraba. Luego me inicié en la DC con una yeguita de 20 y muchos años llamada Java, con la que me caí en mi primera clase. Después de muchos años sin montar volví a la carga con un caballo llamado Siroco, pero los que de verdad me enseñaron mucho fueron Spirit y Danko, del que recuerdo con cariño sus espantadas, sus reniegos y su cabezonería. Curiosamente, mi primer caballo también tiene nombre de viento. A todos ellos (pues casi todos siguen vivos) les deseo una feliz vejez y un feliz retiro. Que se lo merecen, joé.

De mi primera clase, hace ya varios años, un recuerdo.

https://dl-web.dropbox.com/get/Photos/P1000120.JPG?w=431c2b56
 
Yo no recuerdo el primer caballo en el que me subí, era muy cría. Pero sí reuerdo el primer caballo que monté ya "en serio", cuando empecé a tomar clases. Se llamaba Sultán, era un cruzadísimo alazán, enorme de alzada, de veintimuchos años, más bueno que el pan. También estaban un castaño llamado Popeye, una torda picaza llamada Marquesa a quien le encantaban los melocotones, otra yegua castaña casi negra que se llamaba Shiva, y otra castaña con leucotriquia reticulada llamada Alegría. Luego cambié de hípica y vinieron Bolita, Dorado (ambos haciendo honor a su nombre), Tania, Antinea, Bohalar, Cantimplas, Colorín, Floky, Alfa, Driska, Princesa, Jara, Pantoja, Perla, BeefEater, Fox, Remolino, Séneca, Yelma, Erica, y Tiroloco. Y ahora está Ginebra, mi yegua ^^
 
¡Me encanta ver que hay gente que guarda el mismo recuerdo! Por cierto...por mi experiencia y por lo que leo, muchos de estos campeones han acabado mal...¿alguien tiene una buena anécdota de cómo acabó su vida alguno de estos cracks?
 
Hércules fue mi primer caballo en medio pupilaje. Era un caballo de escuela, vago y feote, pero que cuando pasó a pupilaje empezó a cambiar. Finalmente se lo compró un chico, con quien seguí compartiéndolo año y medio más. Se convirtió en un buen caballo de salto de iniciación y era genial en el campo, musculó y llamaba la atención con sus tres remos calzados, un alazán careto guapo, tipo western...

Un día lo cambiaron de hípica y le perdí la pista... aunque lloré mucho su falta. Lo último que supe de él es que se había lesionado de ligamentos... pero no sé cómo acabó. Aún lo echo de menos, quince años después.
 
Qué buen tema! Ahí van los míos:

- Asterix: un poni C alazán careto con el que di mi primera clase a los 8-9 años. Era un cielo, y gracias a él me quedé con muy buen sabor de boca y me aficioné más.
- Urano: el primer caballote que monté. Era grande, alazán y un pedazo de pan.
- Pagano: el primer caballo que se me asustó en una clase.
- Cartujano: mi preferido cuando empecé en las tandas. Disfrutaba mucho con él, y lloré bastante como la cría que era cuando se lo llevaron a otra hípica.
- Pachoy: un pinto que era un crack en salto hasta que se lesionó, y aunque se curó y siguió en tanda, después ya no volvió a ser el mismo.
- Mahoma: el primero con el que salté. También me caí de él. El pobre murió unos meses después de un infarto.
- Cangas de Onís: El jodío me lo hizo pasar fatal la única vez que lo monté, todo el rato asustándose y desbocándose.
- Ziro: El que montaba uno de los profesores. Negro, de crines larguísimas, precioso. Me lo dejaron un par de veces porque faltaban caballos para tanda, y era una pasada de animal.

- Pía: no sé si llegaste a conocerla, Nakuru. Una yegüita encantadora, perfecta, se merecía que alguien se la quedara en pupilaje. Desgraciadamente, murió una noche, así de repente. Una verdadera lástima.
- Cordobés: el primer caballo que sopesé comprar. En realidad era un potro de 4 años que necesitaba ser castrado, pero montado era una delicia.

- Duende: Mi primer caballo, tordo cruzado de español. Indescriptible, único. Mi caballo perfecto. Tuve que venderlo y del bajón que tuve dejé de montar 4 años. Sin duda teníamos una relación muy especial y sé que nunca volveré a encontrar un caballo como él. Junto con las llaves de casa, enganchada al llavero, cuelga una plaquita con su nombre, y va conmigo a todas partes. Estés donde estés, no me olvido de ti.

- Duende (otro Duende): con el que volví a dar clases, un caballito de tanda muy completo, me ha demostrado que sólo tengo que confiar en mí para conseguir las cosas. Lo del nombre es una tremenda casualidad.

- Troyano (Troya): mi actual caballo. Los días que noto que se abre un poco más, que confía más en mí, que damos juntos un paso adelante... son los días que me siento en el paraíso.

Hay muchos más, pero la lista sería muy larga y probablemente aburrida. Para todos hay un rinconcito de cariño y un recuerdo agradable (para algunos no mucho xD).

Saludos.
 
hola a todos,bonito tema,
los primeros caballos que monte fueron olivero,y carbonera,ellos dos de mi padre,olivero era simplemente por lo menos para nosotros el caballo perfecto,obediente y con chispa,siempre dispuesto a trabajar,a darlo todo,todo lo que se diga de el,es poco,pos causas de la vida,se tubo que vender,y despues de 5 años,le volvimos a recuperar,aquel dia que fue mi padre a por el despues de 5 años,monto solo en el van,segun me cuenta mi padre,cuando llego mi padre y le llamo por su nombre,el caballos empezo a relinchar y correr,segun dice,parecia que el caballo estaba feliz de reencontrarse con el...vino a casa y aqui murio,a los 20 años,le retiramos,ya no se montaba hasta que con 25 murio,era tordo,muy rodao,con la cola y la crin blanca como la nieve,el di que murio,parecia que se habia muert un familiar..
carbonera,una yegua noblisima,media sobre 1,50,colina,castaña calza de la mano y la pata derecha y careta,el motor perquin,como le decia mi padre,todavia ai dos hijas de ella que las tienen amigos de mi padre,la estan montando niños,pequeñas pero con motor...
luego llego apolo,un pre,tordo,precioso,hierro de ventura-camacho,actualmente tiene 8 años,lo vendimos por que mi padre le salieron dos hernias discales y el medico le recomendo no volver a montar,el caballo esta domado en alta escuela,actualmente hace desfiles de moros y cristianos,semana santa y bodas con el enganche,
la mia propia que empeze a montar,me la regalo mi padre,fijaos como venia que la trajo en una furgoneta..la boca destroza,estube casi dos años,montandola con una serreta de como tenia la boca,mi nena,alazana tosta,con un lucero en la frente y calza de las 4 patas,muy recogia,que yegua,que deciros de ella,jamas,jamas,ni un mal gesto para tirar a nadie,todo corazon,hasta a amamantao a un corderito...,actualmente se encuentra en nuestras cuadras descansando desde el invierno pasao,segun los veterinarios tiene artrosis,todo el verano se lo a pegao de lujo,sin cojear,lo malo para ella es el frio...pero ya esta de buena vida,solo comer y en el prao,se da sus carreritas cuando ella quiere,
y actualmente la que monto es la kariñosa,una pre,torda vinosa,llego con año y medio,con muchisima chispa pero noble,motor ferrari jaja
y tbn tenemos una potra hispano-lusa baya,26 meses,a ver lo que hace esa yeguita,nos tiene muy entusiasmaos la verdad,


y ya hasta ahi que yo recuerde...
un saludo,bea
 
Me acuerdo de ese Poni tan Especial....Grosset.

Aunque penseis que el nombre de Grosset era porque estaba "Gordito" No lo estaba El pobre estaba bastante flaco...
Era un poni B tirando a C Tordo rodado de 5 Años No fue al primero que monte pero si al primero que amé.
Aprendi a montar y a trotar con el, pero al parecer el destino no Quiso que aprendiera mas con él...

Era un dia de verano en el cursillo de verano...Yo por supuesto lo monte a él pero namás empezar la clase vino uno de los professores y me dijo que me bajara de él Me temia lo peor porque decian que tenia un cólico aunque entonces no sabia lo que era porqe tenia 9 o 10 años.

NO lo volvi a ver hasta que una amiga de mi tia que trabajaba allí me dijo que habia muerto con tan solo 5 años de edad :(

Me acuerdo de esos ratos donde te dejabamos en la pista cubierta con tu AMigo Edi (Un poni C pio Bkanco y negro muy viejo) EL saltaba tu saltabas, el trotaba tu trotabaas...

Aunque hayan pasado 3 años nunca te olvidaré....Grosset Siempre en mi COrazón


Ahora es hablare de una yegua Castaña llamada Tana Era una yegua mediana aunque alta para mi tenia 11 años era rebelde pero me lo pasaba pipa en marzo me dijeron que no estabas que la habian vendido o que habias muerto :(


Estareis en mi memooriia :)
 
El primer caballo que monté (que monté de verdad en clases, no en excursiones donde para el caballo, yo era un poco más que un fardo), se llama Simba, es bajito y un poco regordete, aunque ya no monto este caballo, siempre que paso por la hipica, le llevo golosinas y caricias, tenia fama de ser un poco travieso, le encanta, salpicar en los charcos, pero nunca olvidare el primer dia, él y yo solos en el Box, yo cepillandolo (lo mejor que podia) y el me miraba, con una mirada supertranquilizadora, que parecia me me dijera, "Tranquilo, que no te voy a pisar, ni hacer ningún daño",
Un beso muy gordo Simba.. Hoy precisamente, me pasado por la hipica y lo he visto...
 
Yo la primera fue una yegua morcilla. No me acuerdo de su nombre, pero sí de ella. Dejé de dar clases y no volví por el picadero por lo que no se que fue de ella. Lo que aprendí, lo aprendí muy bien con ella, y gracias a ella. Era la unica persona que la sacaba de la cuadra, así que el profesor siempre le tenía que dar un poco de cuerda para que se desfogara, aún así, más de una vez estubo a punto de tirarme.
Ahora tengo la mia propia, pero le tengo mucho cariño a los de tanda de mi hípica, porque hasta hace bien poco, eran los amigos de mi yegua (ahora la he metido en cuadra, pero la tenía suelta en el prado). Y por la paciencia que tienen que tener con toda la gente que se sube.
Me parece una genial idea el post, ya que nunca hay que olvidar de donde venimos y por donde hemos pasado.
Un saludo a todos
 
Me parece perfecto este tema, todos tenemos algún caballo o muchos para recordar.. siempre hay un primero y muchas veces deja huella (para bien o para mal). Realmente de los primeros no recuerdo su nombre aunque tengo fotos de casi todos.

DE los últimos años un especial recuerdo para Indi, un pinto muy guapetón y un santo.
Mi primera yegua Doctora, que ya no la tengo yo, pero está muy bien cuidada con gente conocida.
El caballo que monto ahora Galán que es muy importante para mi porque ha hecho que vuelva a coger confianza después de mi mala experiencia . Espero seguir montándolo mucho tiempo.

Un recuerdo muy especial a todos ellos y los que no he montado pero están alli soportando tirones, patadas, calor..... son los que tendrían que estar mejor cuidados de todas las hipicas porque sin ellos casi nadie empezaría en este deporte que tantas alegrias nos da, y algún que otro si
 
Del primer caballo que monté en mi vida no me acuerdo de casi nada, no sé su nombre, ni su raza, sé que era un castañote grande y poderoso. Fue en el pueblo donde tenían la finca mis abuelos, me acuerdo que salimos a dar un paseo, y me quedé embobada mirando para ese animalaco encima del que montaba una niña que tendría uno o dos años menos que yo. Su padre me subió y dimos un paseo las dos encima de ese caballo que me marcó...
El siguiente caballo que monté se llamaba Chocolate (su nombre hacía honor a su capa), era un caballo algo hijo de su madre, demasiado listo para una persona que está aprendiendo, e intentaba por todos los medios cogerte las vueltas. Fue en una hípica en Santiago, yo tenía 14 años y estaba recién llegada allí.
Luego vino Palomino (quién le pone los nombres a los caballos de clases? Podrían ser algo más originales...), en otra hípica.
Ahora está Kali, un hispano-luso impresionante, muy guapo y muy colocado, puesto en vaquera, que me está enseñando aquello que me faltaba, sobre todo confianza y equilibrio. Ahora está esperando que vuelva después de mi accidente...
Y por supuesto, están mis chicos, Tosca, su hijo Mac, los negros Raça, Menorquina, Atlas y Alai, Mara y Zar, y el nuevo, Acer. Algunos valen su peso en oro según los "entendidos", otros no valen un céntimo, entre ellos mi Tosquita, pero para mí esa yegua es la que tiene más valor de mi manada. Ella es la que me aguanta mis experimentos, la que me ha enseñado a enseñar a un caballo, la que sólo protesta cuando la alejo de la manada, pero no cuando meto la pata. Ella es quizá la que más se mereciera este homenaje.
 
Mi caballito es pequeñito y barrigón, pero con él he empezado a montar y estoy muy contenta, se porta muy bien la verdad y se que siempre me acordaré de él cuando no este y no lo venderia por nada! me dicen que el primero siempre te marca y es verdad, le tengo un cariño..!! Lo compré a un particular y era muy feo..parecia un burrito! ahora ha cambiado y esta algo más bonito pero a mi eso me da igual, yo estoy feliz con él y auqnue sea bajito y no sea el mejor en ninguna disciplina yo estoy encantada!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!