porque se tira??

amazona_cs

Miembro activo
6 Noviembre 2005
75
0
0
castellon
Visitar el sitio
wenasss a todos!!!pos na una duda que tengo.mirar,resulta que el caballo de un amigo mio al apretarle la cincha se pone tan tenso que se tira al suelo y se acuesta y luego no ai forma de levantarlo.sabeis a que se debe eso?esque yo alucino se tira de tal manera :eek: ...madre mia.besicos pa tos
 
Pues asi, sin mas explicaciones, supongo que o bien alguna vez le han pegado un apreton de chincha que le ha hecho mucho daño y ha "cogido" resabio, o que le molesta al cinchar por algun motivo.

La segunda posibilidad se elimina con visita del veterinario "para curarnos en salud"... y la primera... pues cinchandolo poco a poco... como a los caballos que "se hinchan" al cincharles... primero apretamos la cincha solo para que se quede fija... le damos al caballo varios pasos para que se relaje y respire... volvemos a apretar un poco la cincha... y asi hasta que quede bien cinchado y vea que no le pasa nada (¿eso no se llamaba ... desengañarle del resabio?)

________
Curro.
... y se enamoro mi caballo de una yegua de Castilla.
 
Yo conocí dos caballos a los que les pasaba y en ambos casos era por algún viejo trauma. Al final con mucha paciencia fueron mejorando pero milagros no, por supuesto. Dentro del box se ponían menos nerviosos que si estaban fuera atados. Había que ponerles cinchas elasticas muy cedidas e ir apretando un punto y dejarlo descansar y así sucesivamente.
 
ombre lo hace desde hace ya bastante tiempo.pues el caballo es tordo y si no me equivoco me parece q es español y tiene 12 años aunque no los aparenta(pa mi que tiene 16 para arriba)esque esta muy dejado,jeje quien sabe alomejor es el mismo caballo ee epona...
 
No no lo es, pero bueno tiene el mismo problema, asi que provad lo que digo, meinetras que alguien lo sugeta con el bocado i va andando el otro lo va ensillando, nos fue muy bien y al final se nos dejava ensillar atado asta el tercer punto!

Saludos.
 
Puede ser "espalda fria".

Conocí una yegua que lo hacía,nunca mas lo he vuelto a ver.


Se le solucionaba calentando el dorso antes de ensillar.

Bastaba ponerle una manta unos minutos antes,y que el sudadero este calentito y seco.

Pero yo antes de dar nada por supuesto,consultaria vet para descartar.
 
Pienso lo mismo que Villayana, primero una revisión veterinaria. Y después o bien con ponerle la cincha bien flojita y pasearlo un rato de la mano, o como dice, con la mantita. Pero si lo hace desde hace tiempo, lo haría tambien con la calor... asíq ue quizás es cuestión de con la cincha muy floja pasear e ir apretando muy paulativamente. Además si es un problema traumático tambien lo solucionaréis así, y cada vez progresivamente ir acortando los espacios de cinchar, para acabar cinchando normal.
 
Oye...por casualidad no sera un caballo español tordo en fase blanca guapisimo con las crines plateadas y largas de unos 7 años?????
 
OT OT OT

Ale, te contestado al correo pero HOTMAIL me lo devuelve. Tengo muchas cosas que contarte.

Besos,

Silvia


OT OT OT
 
Hola te transcribo algo sobre el tema tratado en el cibercurso de chico ramirez (http://www.chicoramirez.com), espero te sea de ayuda, puedes encontrar mas info en esa pagina.

No son muchos pero sí encuentro con frecuencia problemas al apretar la cincha y al montar.
Sería conveniente saber un poco más sobre el origen del problema, pues tenemos dos posibilidades:
1.- teme ser apretado demasiado y trata de impedirlo. Es posible que con anterioridad a que lo conocieras, se le apretaba repentina y bruscamente.
2.- ha aprendido a evitar la maniobra asumiendo la actitud que describes. Generalmente se dejan caer hasta el suelo.
Aunque con mucha similitud en su origen y manifestación, la diferencia sustancial entre los dos casos es que en el segundo se trata de una actitud aprendida y repetida con regularidad.
Los pronósticos son buenos, simplemente debes insensibilizar apropiadamente al caballo a la acción de apretar la cincha de la siguiente manera:
1.- Obviamente, primero establecer el liderazgo (ver cibercurso)
2.- colocar la silla y apretar apenas antes de que se provoque el problema. (es preferible resolver el problema con una silla que no tenga hebilla, sino que se apriete mediante "látigo" -pieza de piel que se enrolla con varias vueltas en la argolla de la silla y la de la cincha- típica en monturas mexicanas y algunas texanas). La razón es que no se requiere tirar de la correa hacia arriba y sostener hasta que entre el machuelo de la hebilla en el hueco de la correa. Además, cualquier acción de resistencia del caballo evita fácilmente que se le abroche la hebilla. En el caso de las sillas con látigo, este se puede apretar muy gradualmente en lugar de ir de tramo en tramo, como se localizan los huecos de la correa de una silla de tipo inglés. Además, al ajustar el látigo, se queda así sin que el caballo lo pueda impedir. Esta característica tiene también un inconveniente y que es el que habitualmente produce este mismo problema que queremos resolver: que el manejador tira bruscamente del látigo y salta hacia atrás antes que el caballo haga cualquier movimiento de resistencia. El caso se agrava porque cada vuelta del látigo en las argollas reduce la fuerza a la mitad y se puede apretar muy fácil hasta tensiones realmente incómodas y peligrosas para el caballo. Menciono esto para evitar estos errores. Espero no estarme enrollando mucho.
Así que se aprieta muy poco y se ramalea al caballo un poco. después de unos dos o tres minutos se aprieta un poquito más y se vuelve a ramalear. Se debe calcular llegar a la tensión necesaria después de por lo menos tres o cuatro pasos, dependiendo de la tolerancia del caballo. Las primeras veces debes ser muy gradual, después se le cinchará normalmente.
Si esto no funciona, me avisas para pasar al plan B.
El problema de que se mueva al montar, lo encuentras en el cibercurso.
 
Yo montaba hace tiempo un caballo que tenía este problema.Había que tener mucho cuidado porque si la apretabas muy bruscamente se iba al fondo del box y te intentaba dar una patada o se ponía de manos.Al final con tiempo y paciencia logramos que se calmara y la fuera aceptando,pero seguía con miedo.
 
Yo tuve un potro asi,tenia 3 años,y no estaba para nada,resabiado,..ni habia sido maltratado,simplemente le dava x ahi,
no habia menera de ponerle la montura,al principio,lo haciamos con peqeños trucos, como los qe habesi mencionado,
se le apretaba poco a poco,se le entretenia,para qe no estuviera pendiente,al principio funcionaba,pero llego un momento, en qe incluso cuando se la ponias,y estabas ya en el picadero,de repente,cojia y se tiraba al suelo,y pobre del qe estuviese arriba, x suerte para mi,solo lo montaba cuando el hijo de mi profesor ya lo habia calentado,xqe era muy nervioso,y al principio yo no podia con el...
cuando esto empezo a ocurrir casi a diario,optamos x venderlo, ya qe no habia manera, ni x las buenas ni x las malas,..segun un amigo de mi profesor era "x qe la cincha le hacia cosqillas" no se si esto tendra algun doble sentido qe yo no alcance a comprender,o simplemente significa eso, tal cual,....pero no hubo, como ya digo..mas remedio qe venderlo,,y me compraron un potro belga,qe tambien me salio rana,pero eso ya es otro tema,jejee
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!