posible raza o cruce de razas??

No necesariamente son rebeldias

Los caballos de tanda estan curtidos en jinetes noveles, pero un caballo que siempre fue montados por un jinete ya con experiencia puede reaccionar mal a un jinete desequilibrado por falta de experiencia.

Me suena muy raro eso de que va al trote normal y sin pedirle nada más se pare y recule. No puede ser que sin notarlo buscas equilibrio en las riendas? y el a no estr acostumbrado a esa mano pesada reaccione por demás.

Es lo más normal que un principiante sin notarlo de ordenes al caballo, y hasta ordenes contradictorias.
 
No necesariamente son rebeldias

Los caballos de tanda estan curtidos en jinetes noveles, pero un caballo que siempre fue montados por un jinete ya con experiencia puede reaccionar mal a un jinete desequilibrado por falta de experiencia.

Me suena muy raro eso de que va al trote normal y sin pedirle nada más se pare y recule. No puede ser que sin notarlo buscas equilibrio en las riendas? y el a no estr acostumbrado a esa mano pesada reaccione por demás.

Es lo más normal que un principiante sin notarlo de ordenes al caballo, y hasta ordenes contradictorias.


Me cuadra bastante esta teoría. Quizá sea ya una mezcla de todo... incomodidad y desequilibrio + batallitas ganadas, etc,etc. El caso es que si le sueltas las riendas y le arreas un poco tendría que ir hacia delante, sí o sí...
 
Acabo de hablar con una amiga del tema. Amazona donde las haya, y me ha dicho que le de fustazo, que a ella se le han puesto más de un caballo marcha atrás en la mitad del monte, y que no es tan tan raro el tema.
manos bajas, suelta d riendas y fusta en el momento justo. Y que no pasa nada!
Que hay un 97% de posibilidades de que sea yo la que contradiga al caballo.
Y algo importante también, que disfrute con él!!!
Gracias
 
Pues si el hematoma esta en la encía debe ser de ponerle mal el hierro (un golpe), un golpe que se haya dado él o, si esta inflamado y sensible, podría ser hasta una infección... Son animales muy delicados que en seguida les pasa cualquier cosa

Lo último que añadiré respecto al otro tema Aino, es que creo que te estás precipitando ya que en apenas unos meses de tu primer contacto con caballos ya tienes pupilado uno y te enfrentas a "problemas" para los que no estás preparada. Tienes todos los números de acabar con un susto y perder la afición. No es por mal meter ni quitarte esperanzas pero el mundo del caballo lleva su proceso y te estás saltando todo los pasos. El peligro que corres es que, como el 80% de los aficionados noveles, al final lo dejes
Yo me compré el caballo cuando llevaba casi 2 años montando intensivamente y me precipité... Te lo decimos por ayudar no por quitarte ilusiones :)
 
Claro. Es que para solucionar problemas hay que montar bien, ¿porque?, pues porque si te peleas un poco a fusta con él para que no ande hacia atrás, pues igual le da por alzarse de manos o salir a galope, y entonces sobre la marcha hay que corregir esa otra defensa. Y con un asiento precario no se puede, porque se cae.
Si es un santo, le das y sale al paso, pues nada, pero si hace un arreón o se alza, como se percate de que de esa forma te pone en aprietos, ya tienes ahí otra defensa.
Entonces se empiezan a comportar de libro: nada más que vayas un poco dura con la mano, máxime si tiene alguna molestia como parece ser, se plantará y/o andará hacia atrás. Si le pegas, depende como tengas las riendas, si está muy sujeto se alzará, si está un poco sujeto avanzará protestando retrotado o con botes, y si está suelto se irá de caña hacia el peor sitio... Lo trincarás y si sigues encima de él, vuelta a empezar, pero con más tensión y más fuerza en las defensas.
Es un círculo vicioso que solo puede acabar de dos formas: o bajandote, o cayendo...
Esto si en vez de caballos hechos se hace con potros, pues bueno, al ser más ligeros , pues todo más chungo.

Todo esto lo se porque vi piciar a otros, no pienses que a mi me paso alguna vez... Pikachu nació sabiendo montar a caballo...jajajajajajaja
 
lo he hablado con mi marido, y al final dejo el pupilaje,
Fin de los quebraderos de cabeza.:)
Volverán a sacarlo en tanda, porque así lo quiso el propietario antes de que me lo ofrecieran, y cuando me toque, aplicaré lo de la fusta y punto pelota. A aprender se ha dicho!!
 
Esas manías se las quitas tu ,lucha con el y no te acojones,yo compre una yegua sin idea de montar ni nada y me la lleve a un picadero y cuando salía con caballos bien pero solo con migo no se movía del picadero luchaba y yo me venia abajo y volvía al picadero,al final me canse y pensé si me tira pues al suelo y luche con ella en la puerta del picadero hasta 5 minutos hasta que se rindió y entonces pal campo solo y despues al volver media vuelta y otra vez al contrario de lo que quiera hacer,tienes que demostrarle que tu la llevas a ella y no ella a ti,una vez que lo sepa sera pan comido.lo importante es que el animal sea noble y no busque tirarte ,las manías se quitan.no te rindas te aconsejo porque si no con otro caballo te pasara lo mismo y al final dejaras la afición
 
Acabo de hablar con una amiga del tema. Amazona donde las haya, y me ha dicho que le de fustazo, que a ella se le han puesto más de un caballo marcha atrás en la mitad del monte, y que no es tan tan raro el tema.
manos bajas, suelta d riendas y fusta en el momento justo. Y que no pasa nada!
Que hay un 97% de posibilidades de que sea yo la que contradiga al caballo.
Y algo importante también, que disfrute con él!!!
Gracias

ahi la cuestion es monte. El caballo es naturamente un animal de huida, es una presa. Su instinto natural es que ante cualquier cosa desconocida uir. En el monte te encuentras con muchas cosas que pueden asustar a un caballo, sea un ruido, una sombra, etc. Ahora en una pista que el caballo conoce es muy raro, alguna espantadita de algo nuevo como mucho.
 
Creo que en vista de todo, la mejor descisión es dejar de pupilarlo. Destinar ese dinero a hacer más clases, y el dia que elijas uno para pupilar, que sea un caballo que puedas disfrutar y te enseñe, ya que estas aprendiendo, porque un caballo con problemas si no sabes lo suficiente para irlos solucionando, los problemas se van haciendo más grandes. Y al final ni disfrutas ni aprendes.
 
Aino, si tu amiga es amazona experimentada, probablemente sepa que tú no tienes ahora el nivel para hacerte respetar por un caballo con éstas mañas. ¿Si le das un fustazo y pega un bote, qué vas a hacer?
Escrito queda todo muy sencillo pero la realidad es diferente, no todos los caballos deciden obedecer ante un toque de atención de la fusta a la primera.

Creo que lo más sensato ha sido lo que has hecho, dejar el pupilaje. Ya habrá tiempo!

Me suena muy raro eso de que va al trote normal y sin pedirle nada más se pare y recule. No puede ser que sin notarlo buscas equilibrio en las riendas? y el a no estr acostumbrado a esa mano pesada reaccione por demás.

Es lo más normal que un principiante sin notarlo de ordenes al caballo, y hasta ordenes contradictorias.

Tambi`´en es posible esa teoría, caballo con boca dulce (ó dolorida, ahora que sabemos que tiene hematomas) y jinete novel que probablemente se cuelga de las riendas en más de una ocasión (seamos sinceros, todos lo hemos hecho al empezar, porque no tenemos equilibrio y nos agarramos sin querer), el caballo reacciona parándose y recula.
Por ejemplo hay caballos para los que al subirse hay que sujetar las riendas cortitas, y otros en cambio les tienes que dejar un poco sueltecitos porque si no andan para atrás.
 
Última edición:
Hola Aino!
Me parece que has tomado la decisión correcta, yo creo que no e vas a arrepentir y que cuando pase el tiempo y controles mucho más, lo verás todo desde otra perspectiva, además podrás disfrutar de muchos caballos diferentes, lo cual hace que te acostumbres a diferentes temperamentos, como se mueven... Y el día que lo tengas claro, intentalo con Itoitz otra vez, ya verás como es todo mucho más fácil :)
Yo llevo casi 3 años yendo a clases y aún hay caballos con los que me cuesta la vida que vayan bien y aún así, el día que consigo que un caballo de estos cabezones me haga caso y vaya bien, aunque sea 5 minutos, soy la mas feliz del mundo!!

En cuanto a lo que dice Sonic26 no estoy de acuerdo en absoluto, ya que que a él le hayan salido las cosas bien haciendolo mal, no significa que vaya a ser así siempre, ni que sea lo normal, ni que la mejor forma de aprender sea deslomarse y arriesgar tu salud haciendo cosas que no conoces y pueden suponer un gran peligro.
 
Hombre es diferente cuando el caballo es tuyo a cuando es pupilado. Si eres el dueño no te queda mas que echarle valor y plantarte porque sino te vacila...
Yo monto desde marzo y me compre el julio el caballo (potro para colmo), es un santo (lo más bueno que he visto, pero potro) pero tiene sus cosas y cuando se pone cabezón o me impongo o ya me coge el truco y no trabaja...
Si esta en pupilaje la cosa cambia. No es tuyo no tienes por que responsabilizarte de las tontunas del caballo que para eso tiene un dueño que debería de solucionar los problemas....
 
De todas formas me parece un poco irresponsable el comprar un caballo cuando no se tiene ni idea no sólo de montar, sino también su cuidado y manejo pie a tierra... Yo cuanto más tiempo llevo metida en este mundo, más me doy cuenta de todo lo que conlleva... Pero bueno, cada uno es libre de hacer lo que quiera, está claro...
Otra cosa es que con conocimientos, compres un caballo que después te sale peor de lo que pensabas y valiendote de tu experiencia, con mucho trabajo y ganas, consigas que mejore...
Pero hay que tener muy en cuenta que en este mundo en ocasiones te juegas tu salud y la de otro ser vivo...
 
En fases tan tempranas del aprendizaje nos ponen caballos que, en caso de entrar en un poco de pelea, pues se sabe más o menos lo que vienen haciendo... que ceden relativamente facil. Que están muy montados... son más que conocidos, etc, etc. Caballos de tanda, que no quita que un día te den un susto, pero más o menos la cosa está controlada, y siempre hay alguien que te dice: "Haz esto o lo otro", y te da confianza.

Si te llevas un caballo a casa que no sabes casi ni como respira, y sales al monte cuando puedes, solo, etc. La cosa cambia mucho. Ahí ya no hay pamplinas que valgan, hay que estar a lo que venga...
 
De todas formas me parece un poco irresponsable el comprar un caballo cuando no se tiene ni idea no sólo de montar, sino también su cuidado y manejo pie a tierra... Yo cuanto más tiempo llevo metida en este mundo, más me doy cuenta de todo lo que conlleva... Pero bueno, cada uno es libre de hacer lo que quiera, está claro...
Otra cosa es que con conocimientos, compres un caballo que después te sale peor de lo que pensabas y valiendote de tu experiencia, con mucho trabajo y ganas, consigas que mejore...
Pero hay que tener muy en cuenta que en este mundo en ocasiones te juegas tu salud y la de otro ser vivo...


¿Eso lo dices por mi? Si no se sabe ni mi nivel de monta ni si lo tengo en casa o en hípica, o si voy de la mano de un profesional/profesor/domador creo que es precipitado lo que has dicho.
Yo no veo irresponsable el comprarse un caballo incluso sin saber. Vas aprendiendo a la marcha. Yo me he documentado, he asistido a clases, le tengo en una hípica donde pago su pupilaje+clases+montas. Si puedo y quiero mantener un caballo y aprender con él por que no?
 
Hay muchas formas de hacer las cosas: bien, y todas las demás.
Lo que está claro es que si en esta vida todo lo hubiera que hacer correctamente, yo por ejemplo me tenía que haber quedado quieto desde que hice la primera comunión...
 
Hola Aino!
Me parece que has tomado la decisión correcta, yo creo que no e vas a arrepentir y que cuando pase el tiempo y controles mucho más, lo verás todo desde otra perspectiva, además podrás disfrutar de muchos caballos diferentes, lo cual hace que te acostumbres a diferentes temperamentos, como se mueven... Y el día que lo tengas claro, intentalo con Itoitz otra vez, ya verás como es todo mucho más fácil :)
Yo llevo casi 3 años yendo a clases y aún hay caballos con los que me cuesta la vida que vayan bien y aún así, el día que consigo que un caballo de estos cabezones me haga caso y vaya bien, aunque sea 5 minutos, soy la mas feliz del mundo!!

En cuanto a lo que dice Sonic26 no estoy de acuerdo en absoluto, ya que que a él le hayan salido las cosas bien haciendolo mal, no significa que vaya a ser así siempre, ni que sea lo normal, ni que la mejor forma de aprender sea deslomarse y arriesgar tu salud haciendo cosas que no conoces y pueden suponer un gran peligro.

Yo no me he subido al caballo y a luchar jeje,yo me guió por un profesional que me indica que debo hacer ,pero cualquier caballo te pone a prueba y si dejas hacer lo que el kiera mal lo llevas.esta claro que todos los caballos no valen para eso pero mi yegua es un trozo de pan con sus manías y cabezonerias pero es que no deja de ser una bestia ,me e referido antes que con constancia y esfuerzo todo se puede lograr.
 
¿Eso lo dices por mi? Si no se sabe ni mi nivel de monta ni si lo tengo en casa o en hípica, o si voy de la mano de un profesional/profesor/domador creo que es precipitado lo que has dicho.
Yo no veo irresponsable el comprarse un caballo incluso sin saber. Vas aprendiendo a la marcha. Yo me he documentado, he asistido a clases, le tengo en una hípica donde pago su pupilaje+clases+montas. Si puedo y quiero mantener un caballo y aprender con él por que no?

No, no lo decía por ti Ribendel, todos sabemos en la situación en la que nos encontramos y las posibilidades y recursos con los que contamos. Hay muchas formas de hacer las cosas.
 
Entonces disculpa por la charla.
El caso Aino es que sino vas de manos de un profesional el pupilar un caballo llevando tan poco es algo loco, pero a quien no le gusta vivir una locura. Yo te animo a que pupiles pero esta claro que un caballo que te guste y aporte lo que necesites y todo esto con un profesional porque sino te puede salir un churro. Te lo digo por experiencia.... Si yo no llego a estar con mi profesor, Riben ya me habría mas que vacilado y hecho conmigo porque soy una floja y en cuanto dice "ay" o me hace algún feo o se espanta, le consuelo y deja de trabajar y no!!!.
Así que sino es ese sera otro. El caso es que siempre te buscan las cosquillas estos bichillos...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!