Hola!
Hace un tiempo puse un tema sobre la recepción del salto. Me sentaba antes de que el caballo tocara el suelo, y eso les molestaba en el dorso. Desde ese momento hasta ahora, he mejorado mucho, pero no lo suficiente, creo que estoy retrasando el resto de la clase porque soy la unica que lo hace mal... Despues de tantas respuestas en ese tema, la mas simple es la que me abrió los ojos: "Te falta mucho paso, trote y galope en suspensión, así podrás aguantarte durante todo el salto y hasta no sentarte en el momento de la recepción". No lo decía así, pero era eso lo que significaba, ahora no me acuerdo lo que decía exactamente.
La causa de que no pueda aguantarme en suspensión, mi pierna. La tengo MUY hacia adelante. Creo que allí ya lo comenté, así que pondré fotos de veces que no me he aguantado, y veces que si, y me deciis que opinais. Seguro que os acordareis del otro tema al verlas:

Esta es la que puse al principio del tema. Dicen que se debería formar una línea recta que pase por la cadera y el talón porque es equilibrio (en caso de estar sentados, tambien por los hombros). En la foto, la cadera está un poco por detrás. Ahora enseño otra foto donde no me senté en medio del salto:

Sé que en este momento llevaba los estribos demasiado largos, cuando empezamos a saltar verticales me los subí. Y tambien lo tengo que decir, me va mejor con estribos largos. Bueno, que en esta foto se ve mi pierna mucho mas hacia atrás, y se hacía esa línea recta que pasa por la cadera y el talón.
Ahora pregunto, he oido a mucha gente de dice: "¡Lo haces perfectamente! No se te mueve la pierna de lugar." Pero si no la muevo (no lo hago conscientemente, solo que al principio siempre iba muy agarrada con las piernas, apretaba mucho), me pasa lo de la primera foto, y voy cayendo hacia atrás. Lo mismo me pasa cuando voy en suspensión sin saltar. ¿Que creeis que es lo correcto vosotros?
El otro dia comenté algunas fotos con mi profesora. Me dijo, como esa respuesta del principio, que me faltaba trabajar mucho la suspensión, y que me iría diciendo que hacer cuando empezaramos las clases de nuevo, pero de momento, las dudas me matan y por eso lo pregunto aquí. Es muy dificil de explicar a traves de un foro, por eso solo os pregunto que pensais que es mejor hacer o que haceis vosotros. Espero que no os moleste dando por el saco siempre con este tema
No entiendo como a la gente que está en mi clase le resulta tan fácil, como si lo supieran hacer toda la vida. Puede que se deba en que aprendimos la base en escuelas diferentes... En la que iba yo se preocupaban mas por el asiento, y practicabamos poco la suspensión.
Gracias de antemano
Menudo parrafón jaja
Hace un tiempo puse un tema sobre la recepción del salto. Me sentaba antes de que el caballo tocara el suelo, y eso les molestaba en el dorso. Desde ese momento hasta ahora, he mejorado mucho, pero no lo suficiente, creo que estoy retrasando el resto de la clase porque soy la unica que lo hace mal... Despues de tantas respuestas en ese tema, la mas simple es la que me abrió los ojos: "Te falta mucho paso, trote y galope en suspensión, así podrás aguantarte durante todo el salto y hasta no sentarte en el momento de la recepción". No lo decía así, pero era eso lo que significaba, ahora no me acuerdo lo que decía exactamente.
La causa de que no pueda aguantarme en suspensión, mi pierna. La tengo MUY hacia adelante. Creo que allí ya lo comenté, así que pondré fotos de veces que no me he aguantado, y veces que si, y me deciis que opinais. Seguro que os acordareis del otro tema al verlas:

Esta es la que puse al principio del tema. Dicen que se debería formar una línea recta que pase por la cadera y el talón porque es equilibrio (en caso de estar sentados, tambien por los hombros). En la foto, la cadera está un poco por detrás. Ahora enseño otra foto donde no me senté en medio del salto:

Sé que en este momento llevaba los estribos demasiado largos, cuando empezamos a saltar verticales me los subí. Y tambien lo tengo que decir, me va mejor con estribos largos. Bueno, que en esta foto se ve mi pierna mucho mas hacia atrás, y se hacía esa línea recta que pasa por la cadera y el talón.
Ahora pregunto, he oido a mucha gente de dice: "¡Lo haces perfectamente! No se te mueve la pierna de lugar." Pero si no la muevo (no lo hago conscientemente, solo que al principio siempre iba muy agarrada con las piernas, apretaba mucho), me pasa lo de la primera foto, y voy cayendo hacia atrás. Lo mismo me pasa cuando voy en suspensión sin saltar. ¿Que creeis que es lo correcto vosotros?
El otro dia comenté algunas fotos con mi profesora. Me dijo, como esa respuesta del principio, que me faltaba trabajar mucho la suspensión, y que me iría diciendo que hacer cuando empezaramos las clases de nuevo, pero de momento, las dudas me matan y por eso lo pregunto aquí. Es muy dificil de explicar a traves de un foro, por eso solo os pregunto que pensais que es mejor hacer o que haceis vosotros. Espero que no os moleste dando por el saco siempre con este tema
No entiendo como a la gente que está en mi clase le resulta tan fácil, como si lo supieran hacer toda la vida. Puede que se deba en que aprendimos la base en escuelas diferentes... En la que iba yo se preocupaban mas por el asiento, y practicabamos poco la suspensión.
Gracias de antemano