Necesitas la tarjeta sanitaria equina, se supone que el propietario de la instalación en la que nace tiene 1 año para poder sacarla, pero no más. En el caso de tu comunidad no tengo idea, pero será similiar. Lo mismo con lo del microchip.
Las vacunas obligatorias son generalmente impuestas con el criterio de que una determinada patología no se extienda a otros animales o a las personas, por ese motivo entiendo que la de la gripe es obligatoria y de paso de dan la del tétanos y la neumonía equina que es muy chunga la enfermedad. Pero esta última no sé yo si todavía la están poniendo como obligatoria.
De cualquier manera, lo ideal sería que en cuanto llevaran a la potra a su nueva casa la visitara un veteriario para evaluar el estado general de salud y él mismo te contará sobre estas cosas más exactamente que nosotros, ya que debería estar bien al tanto de todas las normativas de tu comunidad.
En la oficina comarcal agraria de su zona también le informarán los diferentes detalles para poder tener un caballo en su casa, si es que lo va a tener en la casa, permisos, libros de explotación, etc. etc etc.