Potrita nacida esta noche por fiiiiiiin!!!

jajaja No sé por qué este tema me suena... :D

La Mission, yo creo que el ruano si que es una capa en la cual se mezclan pelos blancos, castaños y negros y se distingue del rosillo en que los cabos son oscuros.
El de la foto que has colgado es un buen ejemplo de ruano, pero no de rosillo



Esto es lo que yo entiendo por rosillo.
 
Estoy... aturdida...

De ruano hablaba lo que se entiende en mi país. Un palomino es un ruano, por ejemplo, o también un caballo negro con clinas blancas :!:
Y entre paréntesis pregunto si el caballo de mi imágen o la tuya es ruano.

El rosillo que colgaste es más... Rosa :D
 
no creo, en la facu habia una potrilla con ese pelaje y ya se notaba claramente al nacer
 
Conozco tres casos en rosillo:

1) Madre color blanca, padre colorado con manchas blancas o alazan con clinas rubias (había dos), el potrillo nació rosado con manchas blancas y con el tiempo se fue volviendo más colorado. Antes de que lo mataran era de color rosado casi alazán.

2) Madre zaina, padre... Los mismos del caso anterior... Nació una potranca zaina clara, parecida a la de irsus, con las patitas, el hocico y los ojos desteñidos y más opaca. De a poco se volvió rosada (para no confundir términos :D ).

3) Madre rosada, servida por un alazán de clinas rubias. Nació potrillo zaino opaco claro, ojos, hocico y entrepiernas desteñidas. Ahora tiene más de 2 años y es como el de la foto de Claudia87 pero con cara zaina, clinas negras y patas negras.

Y me fuiiiiiiiiiii
 
HOLA Irsus! Y todos!JEJE. Yo la compraría encantada, pero aun no estoy preparada para tener un caballo propio, no la atendería como merece y sería una pena!! Mi novio si la ve seguro q se enamora de ella, aunq yo soy mas enamoradiza!!Jejeje. Si tuviera un buen sitio para ponerla no muy lejos de mi casa para poder atenderla, y tuviese los conocimientos y medios económicos necesarios no lo pensaría 2 veces, es preciosa y se ve con energía. Q edad tiene?
 
Gotxa dijo:
pues yo os sigo diciendo que casi con total seguridad sera torda...

a ver, color de la madre? color del padre? no se... ancestros... pero casi seguro que la potra es torda. lo siento. por mi experiencia, al nacer tan tan claritos= tordos.

besitos.
gotxa
No puede ser torda... Ni el padre ni la madre lo son!!!
 
Y CREOO, que tampoco puede ser ruana... Creo que el Ruano se hereda igual que el tordo, por lo que si ninguno de los padres es ruano la potra no lo puede ser...
Ruana.- Formada por la mezcla de pelos con las tres coloraciones básicas (blanca,
negra y roja o alazana) con cabos y extremos negros. En algunos países se admite
que el pelo negro se encuentre sólo en los cabos y extremos y no en el resto del
cuerpo del animal, sin que por ello la capa cambie de denominación; así como el que
los extremos, estando el negro presente en la mayor parte o totalidad del cuerpo,
sean del mismo color al del resto del animal (lo que coincidiría con la capa torda
vinosa). Sus variantes, impuestas por la diversidad de proporciones en la mezcla y de
intensidades de los colores presentes, son:
-claro.- predomina el blanco sobre el resto de colores
-oscuro.- predomina el negro sobre el resto de colores
-vinoso.- predomina el rojo o alazán sobre el resto de colores
-ordinario.- proporciones similares en los tres colores
-rosado.- es un ruano claro en el que el alazán es pálido
-atordado.- dominio del blanco y negro, con escasa presencia del alazán
-canela.- domina el alazán
-rosillo.- el color alazán es muy claro y los cabos y extremos son muy oscuros.
 
Esa potra es alazana PERO ha heredado de la madre el PRECIADO GEN "Champagne" que le hace tener las mucosas entre rosa y ceniza.

Podria quedar de una capa cuasi isabela, pero con mucosas entre rosa y gris que se llama "champagne" o alazana con mucosas Ch igualmente.

De que color tiene los ojos la potrita ??? oscuros o color miel clara ?

Yo creo que la madre es perla PERO CON EL GEN CHAMPAGNE y la potra va a estar alazana con champagne.

Ni que decir tiene a estas alturas que es IMPOSIBLE con la madre esa y el padre alazan que sea tordo el potro y recordemos que un perla a veces es un alazan con el gen C "cream" que lo diluye.

(y en esto SI que no patino como la otra noche en PARASITOLOGÍA donde me caí de culo cuesta abajo y sin frenos con todo el equipo.)
 
No, efectivamente no puede ser torda ni ruana porque ambos son genes dominantes que deberían estar presentes al menos en uno de los progenitores.

Realmente las posibilidades más probables son:
- Palomina si ha heredado el gen crema que la madre tiene seguro. Esto no justifica la piel rosa.
- Cream Pearl si ha heredado el crema + el posible gen pearl de la madre (no es seguro que lo tenga). Debería quedarse como la madre y yo no creo que aclare tanto.
- Champagne si lo que tiene la madre es el gen champagne. Me parece lo más razonable visualmente.
- Alazana que por lo visto hay casos raros en los que nacen con la piel rosa.

Os dejo un par de sitios de las capas perla y champagne para que veáis las fotos y me digáis con qué os parece que encaja. Según esos sitios la madre podría ser cream pearl (1gen crema y 1 gen pearl) o ivory champagne (1gen crema y 1gen champagne). Mandé un email a ambos y los dos coincidieron en que casi seguro sería la primera opción, sin embargo por el momento la potra parece mucho más champagne creo yo... Vaya rollo os cuento!!!

Las webs:
- http://www.champagnehorses.net/
- http://newdilutions.com/pearl/

Si no tuviera la piel rosa no cabría duda, sería alazana tal cual, pero con la piel rosa...
 
En cuanto a los ojos... no sabría deciros, por el momento se ven oscuros sin más, no se distingue la pupila del resto. Sin embargo a medida que pasa el tiempo parece que se van poniendo como azul oscuro o gris plata... ya os diré.

Stratego, ¿qué es para ti un perla?
 
Irsus cuando mandaste fotos a los foros de pelajes, mandaste fotos de las mamas de tu yegua?

Estaba leyendo las páginas que colocaste

Y en una parte aclara que si bien los potros champagne nacen con la piel rosa es común que se oscurezca por la acción del sol y que la piel del rostro se vuelva oscura pero se evidencia la piel rosa en las partes donde no da el sol y ponen como ejemplo una foto de unas mamas y del ano. Automáticamente al ver las fotos recordé la foto de tu yegua de las mamas ya hinchadas y son rosas. Levanta la cola de tu yegua y ve si también la piel de esa zona es rosa.

Tu yegua concuerda mucho con el crema + champagne

Y que la potra heredo el gen champagne con una base alazán y se aclarara y parecerá palomino (ya que el champagne aclara con la edad)

Por que palomino no creo que sea por que nacen claros y se oscurecen
y si ya parece alazana como que no

Mirando las fotos de los perlas da la sensación de que casi no cambian el color con la edad, nacen claritos



las 2 fotos siguientes son del mismo caballo perla



y acá tenemos 2 fotos de un mismo caballo champagne

bodyshot-1.jpg

MsDDBfoal-1.jpg


El gen perla es recesivo, solo se expresa en homocigosis o en heterocigosis con presencia del gen crema
Entonces si tu yegua es crema+ perla

Caso la potra heredo ambos -> no cierra por que tendría que ser clarita
heredo solo Crema -> de nuevo tendría que ser clarita y oscurecer con el tiempo
heredo solo perla -> no se descostraría y no se explicaría la piel tan rosa
no heredo ninguno -> caso parecido al anterior.

Yo doy mi voto a madre crema + champagne y potra solo champagne
 
Es lo que a mí me parece SiL lo que pasa es que mandé fotos de la madre a ambas páginas (de los ojos, el hocico, las ubres y ano y vulva) y ambas coincidieron en que lo más probable es que fuera cream pearl por eso me descoloca la potra. Pero la verdad es que si la yegua fuera crema + champagne cuadraría que la potra fuera gold champagne...

Estaría muy bien que el test pearl se pudiera hacer en España así quedaría confirmado o descartado...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!