potro agresivo

brui

Usuario nuevo
15 Enero 2010
3
0
0
tengo un potro de 2 años y medio bastante agresivo lo hemos provado todo y cuando esta libre en la cuadra enviste ,cosa que no hace de la mano solo dentro de su cuadra alguioen me podria dar una solucion ya que solo me queda castrarlo gracias
 
Hola y bienvenid@.
Para que te hagas una idea, un potro con dos años y medio viene a ser como un niño de ocho o nueve años pero encima sexualmente activo. En esa estapa precisa de disciplina. Si enviste en la cuadra puedes intentar dejarlo con el cabezal amarado dentro para que se acostumbre a estarse quieto. Otra opción es con dicho cabezal puesto amarrarle una cuerda que llegue al suelo y se la pueda pisar, de ese modo si pega un tirón y la tiene pisada el mismo se frena y se va acostumbrando a no hacerlo.
Por cierto, es norma de buena conducta presentarse en el foro al resto de los compañeros antes que nada ;)
Suerte.
 
muchas gracias por la respuesta y siento no heverme presentado,soy de mallorca y me gustaria compartir mi aficion a los caballos con vossotros gracias
 
Nunca he tenido caballos en cuadra, pero se me ocurre que tal vez si trabajara más o tuviera la oportunidad de desfogarse bastante durante el día no actuaría así luego cuando se lo encierra. No sé, es una idea. Tal vez lo opuesto al consejo anterior, pero no sé si serviría.

Si estuviera en tu lugar y si tuviera un sitio donde dejarlo parte del día en semilibertad lo haría para que descargara toda la energía o parte de ella, lo trabajaría a la cuerda y lo cansaría, lo sociabilizaría de todas las maneras posibles para luego cuando llegue el momento de meterlo en la cuadra echarle de comer y hacerle comprende que hay momentos para entrar y otros para salir, que cuando entra a la cuadra también pasan cosas buenas como la comida y si está agotado también le sirve para descansar tranquilamente.

En fin, es simplemente una idea.

Laura
 
Estoy de acuerdo con RedHorse. :) Entre las primeras necesidades de un potro está la de desfogarse agusto... saltar, brincar, tirar coces, revolcarse, y dar carreras en libertad, hacen milagros en el comportamiento de los caballos.

Con dejarles ser caballos un rato, los dueños se ahorrarían muchos disgustos. ;)

Saludos a todos.
 
Buenas. Estoy de acuerdo con lo que dice Redhorse e Iván, pero he interpretado el caso de Brui como un problema que tiene contando con que el potro suele trabajar y/o salir con frecuencia.
Las soluciones que ambos aportáis son las lógicas y naturales, pero como antes he mencionado he pensado que este no era un caso de dicha naturaleza. En las cuadras donde tengo al mío hay uno de seis años y medio, con un alto nivel de doma, que trabaja bastante a la semana, y posterior a una jornada de equitación, ya sea en pista, paseando por el campo durante horas, etc... al entrar el la cuadra y soltarlo muestra siempre una actitud de un caballo que parece que lleva una semana sin salir de allí, y lo ha hecho desde que lo conozco, es decir con seis meses que lo trajimos.
Es su condión, no su falta de atención.
Saludos a tod@s.
 
Hola a todos.

¿Tendrán los caballos instinto de protección de su box?

Por probar a ver si funciona, puedes cambiarlo de box, y cada vez que entres, entra con un puñadito de pienso en la mano, quizás en vez de embestir, se va directo a tu mano a coger su "tapita", por probar....

Suerte y saludos.
 
muchas gracias por los consejos pero se me olvido comentar que el caballo a tenido un problema de casco y no lo puedo trabajar y aparte tiene un corral y se suelta en un picadero a dus anchas cada dia gracias de todas maneras muy agradecido
 
de mallorca? jeje yo también soy de mallorca.
Sobre lo del potro alomejor necesita mas contacto con personas para suavizarlo...
 
delosbosques dijo:
Buenas. Estoy de acuerdo con lo que dice Redhorse e Iván, pero he interpretado el caso de Brui como un problema que tiene contando con que el potro suele trabajar y/o salir con frecuencia.
Las soluciones que ambos aportáis son las lógicas y naturales, pero como antes he mencionado he pensado que este no era un caso de dicha naturaleza. En las cuadras donde tengo al mío hay uno de seis años y medio, con un alto nivel de doma, que trabaja bastante a la semana, y posterior a una jornada de equitación, ya sea en pista, paseando por el campo durante horas, etc... al entrar el la cuadra y soltarlo muestra siempre una actitud de un caballo que parece que lleva una semana sin salir de allí, y lo ha hecho desde que lo conozco, es decir con seis meses que lo trajimos.
Es su condión, no su falta de atención.
Saludos a tod@s.

Puede ..., en estas cosas no existe el método perfecto e infalible, es cuestión de ir intentando y sobre todo es muy difícil también aconsejar sin haber visto la actitud del caballo en vivo y en directo y sin haber visto tampoco que es lo que hace el animal durante el día ya que la explicación de su comportamiento tampoco es muy amplia.

Si partimos de la premisa de que el caballo sí trabaja, aún nos quedan dos pendientes y éstas son:
- Contacto real y confianza con el hombre
- Momentos de esparcimiento

Sé que para muchos suena a tontería lo de la confianza con el hombre y mucho más lo del esparcimiento, que el caballo es un animal que se saca de la cuadra, se lo trabaja, se lo baña y arregla, se le echa de comer y se lo mantiene en perfectas condiciones y ya (ojo!!! que no me refiero a nadie en particular, simplemente estoy ejemplificando, no sea cuestión) y muchos caballos funcionan bien así sin ofrecer demasiadas dificultades al trato. Sin embargo otros requieren otras condiciones para poder dulcificar su caracter y hacer la vida de todos mejor y más sencillas.

En el caso del contacto y confianza con el hombre esto hará que se relaje en todos los momentos en que tengamos que tratar con él ya sea meterlo en una cuadra, un van, una inyección, herrarlo, mirarle la boca, lo que sea. Confianza de la mano de la disciplina, tú llegas hasta aquí y ya, siempre, pero con buen rollo, ya sabes. Si el caballo no puede estar en la cuadra porque embiste y se le reprende de una u otra manera, enseñarle será más sencillo si confía en tí, es más, creo que si confía mucho en tí y logras crear un verdadero "lazo" no embiste.

Luego, los momentos de esparcimiento también son necesarios. El caballo sale cuando trabaja, algunos disfrutan trabajando y otros no, otros disfrutan en ocasiones y en ocasiones no ... Pero como animal que es (nosotros también lo necesitamos) necesita cierto espacio que obviamente no tiene al estar encerrado en cuatro paredes, espacio para correr, curiosear, olfatear, oir cosas nuevas, ver, descargar la energía de una manera diferente, porque no es igual cuando vamos a una clase de aeróbic que cuando movemos nuestro cuerpo en libertad, la energía que se descarga es distinta y las hormonas que nos afectan también.

Hay caballos que necesitan esto más y otros menos, algunos parece como si ni siquiera lo necesitaran, son los que yo llamo caballos de invernadero, que al contrario parece que siempre quisieran estar dentro y hacer lo justo y preciso.

En mi casa tengo un caso, la loca hispanoárabe que tiene el corazón más caliente que una tea llenas de brasas al rojo vivo, ella necesita contacto y mucho, si se lo das todo va bien pero sino ... chungo chungo ..., es una niña apasionada y llena de energía, necesita descargarla todo el tiempo pero no es el trabajo lo que la conforma (salvo paseos), ella tiene que "ser caballo" con todo lo que esto implica. Y ahora que me acuerdo..., me viene a la cabeza un recuerdo de cuando tenía apenas año y medio, resulta que estaba yo en el corral que es bastante grande echándole de comer a un pato que vivía allí con ellas (no preguntéis por qué :eek: ), ellas ya habían comido pero la potra vió que el pato recibía comida diferente a la suya y comenzó a seguirme para que le diera, finalmente se dió por vencida ante mi negativa pero al rato y cuando le dí la espalda vino y me embistió por detrás en la espalda (me hizo volar unos pocos de metros ... aún siendo ella pequeña). Lo hizo por venganza y resentimiento la muy cabrona. Teníamos confianza, ya se ve, la regañé bastante, fue comprendiendo las pautas y hoy en día puedo aparecer yo para echar de comer al pato, al loro, al gato y a quien sea que no ha vuelto a hacerlo, si eso simplemente se ofende un poco a veces y me niega la cara.

Es cuestión de intentarlo, pero como he dicho antes, en estas cosas nunca se sabe a ciencia cierta.
 
Como dijo Jack el destripador, vamos por partes.
Es cierto e innegable que existen gran variedad en la tipología del caracter en los équidos, y que cada caballo precisa un tipo de atención distinta, en algunos casos muy especial; eso no lo niego. Todos conocemos casos de caballos que en el trato, en la doma, con algunas personas no conectan y cambiando de "manos" parecen animales distintos. Podríamos llegar a hablar en este caso de una clase de "pedagogía equina", que al igual que en la humana, no hay un método mágico o exacto.
Eso está muy bien pero en la relación hombre-caballo el segundo debe estar subordinado al primero si lo que se desea obtener de él es un animal fiable, seguro en su monta y sobre todo si se pretende alcanzar un nivel de doma alto... "Tranquilo, flexible, obediente"; porque, nos pongamos como nos pongamos, todo lo que no sea libertad absoluta para el caballo siempre es ir en contra de su naturaleza más pura.
Si por el contrario la finalidad que se persigue es otra bien distinta como la de tener un espacio en el que el caballo se encuentre en semi-libertad, nos acerquemos a acariciarlos, a darles de comer y ya está pues la cosa cambia radicalmente.
redhorse dijo:
... la regañé bastante, fue comprendiendo las pautas y hoy en día puedo aparecer yo para echar de comer al pato, al loro, al gato y a quien sea que no ha vuelto a hacerlo, si eso simplemente se ofende un poco a veces y me niega la cara.
El regañarla lo interpreto como, y corrígeme si me equivoco, enseñarle disciplina. No se porqué cuando se menciona la palabra disciplina en el foro la gente salta como si fuera tabú. El hablar de disciplina no implica pegarles, ni castigar por castigar, etc... . A lo que se refiere es a que el caballo comprenda que hay una escala de mando en la relación con el hombre y que hay cosas que no puede hacer ni debe intentar. Y yo no soy una persona que maltrate para nada a los animales ojo!, todo lo contrario. De hecho mi primo, un veterinario especialicado en reproducción equina, al verme en el trato con mi caballo siempre dice la frase "desde luego es que, como tratas a tu caballo si encima despues te tira es pa matarlo" (lo de matarlo lo dice en broma, no vaya a ser que alguno se acelere más de la cuenta).
Por cierto, lo del pato junto con caballos tambien lo he visto yo en un picadero al que iba hace años, pero en este caso era el pato el que se acostumbró a darse unos bañitos en el bebedero de los caballos, hasta que al dueño le quitó esa costumbre... cocinándolo y a la saca! :D
Ahora y, cambiando de tercio, hay quien cría a los potros y yeguas juntándolos con algunos borregos sueltos en los corrales. Dicen que tranquiliza mucho a los caballos. Yo nunca he podido constatar esto último, si alguien de por aquí lo ha hecho que nos cuente ;)
 
Estoy de acuerdo en todo lo dicho por RedHorse... verdades como templos me han parecido. :D Van más "caballifantes" para ella... ;)

Los caballos a los que se les priva por rutina de ser caballos, siempre dan problemas. Pueden ser más o menos graves, frecuentes o no... pero los dan. Y cuando confianza y respeto no van juntos, también los hay... esto, no solamente en los caballo.


Saludos a todos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!