Potro hipersensible

Sarabantha

Usuario nuevo
21 Marzo 2012
12
0
0
Hola, me llamo Sara me he decidido ha entrar en este foro porque parece serio y profesional. Dicho esto quiero exponer mi situación con un potro de PRE al que estoy domando con la esperanza que alguien me eche una mano, el caso es el siguiente:

Al potro se le trajo a mi finca con 2 años de edad junto con otro criado con el. tiene 4 años recien cumplidos, vive en un lugar donde tiene mucho terreno para explayarse y vive junto a su compañero (separados por un hilo eléctrico ya que son enteros). Jamás ha sido castigado, dañado ni tratado con brusquedad. Solo ha sido tratado con muchisimo cariño y con la firmeza y rectitud que requiere la doma. No sabe lo que es un fustazo porque jamás se le ha dado, con un pequeño golpe de voz y tirón del ramal ha sido suficiente para disciplinarlo. Aún así este potro entra pánico por muy poco, basta que mientras le doy cuerda levante una mano que el no espera y comienze a tirar hacia atrás o galopar desesperadamente. El animal ya esta siendo montado pero con una suprema delicadeza y cuidado para que no se asuste. Mi problema es para bajar las "revoluciones" del animal y hacer que trabaje con tranquilidad. Que me decis? alguien tiene algún consejo? Muchisimas gracias.
 
Por lo que dices, debe ser un potro asustadizo. Ni un fustazo haga lo que haga o te cargarás al potro. Si ahora que está en la doma, tiene experiencias traumáticas, jamás se olvidará de ellas. Así que mucha paciencia, poco pedir y mucho premiar. Cuando se ponga en la cuerda a galopar sin que se lo pidas, por el susto, no le dejes hasta que se calme, ves tirando del ramal hasta que se acerque y se pare, lo calmas y vuelves a empezar.

No soy ningún experto, pero es lo que te diría el domador de mi hípica.
 
Quiza el problema es ese, esta tan acostumbrado a la dulzura y a ir entre algodones que cualquier cosa que se sale un poco de lo normal le asusta ...

Otra posibilidad es que haya recibido muchos palos antes de los 2 años y se acuerde.

En cualquier caso yo antes probaria a tratar de desensibilizarlo a ese tipo de movimientos que le ponen nervioso, para que vaya viendo que no pasa nada. Por ejemplo cuando a un caballo que montaba le daba miedo el chubasquero que usaba (grande y azulon) primero lo pasaba cerca de el como enseñandoselo, luego le acariciaba con la mano y la voz, despues amagos poco bruscos, un par de caricias, luego hacerlo crujir un poco, caricias, tocarlo con el, caricias ... al final se lo podia echar por la cabeza sin que pasara nada.

Aun asi igual que 2 personas tratas igual nunca seran iguales, tal vez el caracter del potro sea asustadizo por naturaleza anque no le haya pasado nada.
 
Muchas gracias por la premura! que rápidos en este foro! Bien, por ahora he hecho más o menos lo de las dos respuestas, premiarlo mucho, pararlo y volver a empezar y desensibilizar (para montarlo fue un show). Es imposible que haya sufrido ningún trauma porque lo fuimos a buscar en un campo donde vivía con una manada de potros y me consta que la dueña de la yeguada era una persona más que profesional. Lo único que podria haber sido fue el tratamiento de un comiezo de cólico donde el veterinario fue "un poco brusco" con la sonda... aparte de eso no cabe la posibilidad de otro trauma, puedo comparar con su compañero que vinieron juntos del mismo sitio, un Mallorquin puro, y este último es uno de los animales más tranquilos, vagos y valientes (quizá inconsciente) que he visto.
Ahora voy a lanzar el bombazo: Los dos caballos estan destinados a hacer espectáculos medievales, si no consigo que el español cambie su actitud no se si podré seguir con el (cosa que me llena de intranquilidad y me rompe el corazón puesto que no soy su dueña si no cuidadora) Por lo cual no se si comenzar ya a mostrarle las espadas, corazas, armaduras, ponerle la gualdrapa (manta medieval) o esperar a que acabe su doma no fuese que eso le traumatizara. Es un animal tan sensible e inteligente, tiene un corazón noble de verdad, es muy cariñoso y dulce... he pensado en la castrarlo pero no sé si eso es solución. Que pensais? Es un PRE de la yeguada Escalera y sería una lástima castrarlo... o no?
 
Si no vas a criar con él, ¿para qué lo quieres entero?

Yo personalmente sí le iría enseñando todos los "trastos" medievales, cuanto antes empiece a conocerlos mejor, más tiempo tendrá de acostumbrarse a ellos :)
 
Buenas, yo tengo un problema muy muy parecido. Estoy trabajando un caballo hipersensible y muy asustadizo...he conseguido que mejore (se deja coger, cepillar sin temblar...) pero sigue asustándose de todo! Lo que estoy haciendo es, de momento no montarlo y trabajarlo a la cuerda y además le pongo "obstáculos" tipo un palé en el suelo (sin huecos) hago que se suba y se baje conmigo del ramal, le pongo bidones de plástico que llevo conmigo dándole patadas...no sé cosas así que sé que le dan miedo y voy desensibilizándolo...pero está muy traumado o es así por naturaleza no lo sé.

Tu puedes hacer lo mismo y probar a ver que tal pero si es muy sensible no sé yo meterlo en un espectáculo, te lo digo porque yo he salido en desfiles de Moros y Cristianos y no todos los caballos sirven...
 
Bueno, pues veo que la mayoría optaría por trabajo de desensibilización... pues manos a la obra! ya iré contandoos como me ha ido. Otra cosa es lo de castrar o no. Realmente puede hacer que un caballo sea menos asustadizo? o seguira siendolo?
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!