G
Guest
Invitado
Hay mucha gente que piensa que el trabajo a la cuerda es solo para "cansar" al caballo y que cuanto antes esté el potro suelto de ella mejor,lo digo por experiencia,que algun que otro propietario me ha dicho del potro que estoy domando "pero aun le das cuerda?" y tengo que explicarle que la cuerda es un ejerccicio buenísimo para los potros (y cuando estan domados también hay muchos trabajos beneficiosos que se pueden hacer).Para empezar la cuerda sirve como ejercicio en sí,para fortalecerlo,para que vayan trabajandoo todos los musculos y el día que digamos de montarnos tenga fuerza,ademas se les enseña a ir con la voz y con la ayuda de la traya,a acelerar y aminorar el ritmo,cambiar de aire,parar...ellos van entendiendote y tambien van cogiendo equilibrio.Yo cuando ya dan cuerda bien les pongo las riendas fijas muy flojitas con un filete partido de goma,para que no se acostumbren a subir la cabeza demasiado.
Cuando ya dan cuerda bien,atienden a la voz y la traya,los veo equilibrados y aceptan bien la montura, entonces me subo,con alguien que siga sujetando la cuerda y le vaya dando las ordenes desde abajo como siempre se las he dado yo a la vez que desde arriba le pido lo mismo pero con el peso,las piernas,las manos y la voz...Así si por ejemplo el de abajo le pide pasar al trote con la traya y el chasquido de la lengua yo a la vez le pido lo mismo con las piernas y la voz y asi poco a poco va asociando mis ordenes con las que les da el de abajo y pueden entender para que sirve para cada una,lo mismo con girar,cambiar de mano...Siempre con mucha paciencia,y no pasando al siguiente ejercicio hasta que no ha comprendido muy bien el anterior.
Poco a poco le vamos ordenando menos desde abajo y mas desde arriba y cuando ya lo hace mas o menos bien,entonces se le suelta de la cuerda,y aunque parezca que todo el proceso que os estoy contando es larguisimo,normalmente si se hace bien,en pocas sesiones esta el potro suelto y os aseguro que con mas confianza (tu en él y él en ti) que si lo sueltas demasiado pornto de la cuerda,que da lugar a que desarrole resabios y al final hay que volver al principio y es peor...
Yo ya tengo a mi Jandu suelta (el domingo fue el primer día) y el otro potro (Intruso) que estoy domando también,pos pongo las fotos de Intruso que mete el solo la cara,demasiado para mi gusto...pero es cosa suya,mientras no me pierda la impulsion...si os fijais las riendas no van tirando,de Jandu no tengo las fotos aqui,a ver si me las pasan
Cuando ya dan cuerda bien,atienden a la voz y la traya,los veo equilibrados y aceptan bien la montura, entonces me subo,con alguien que siga sujetando la cuerda y le vaya dando las ordenes desde abajo como siempre se las he dado yo a la vez que desde arriba le pido lo mismo pero con el peso,las piernas,las manos y la voz...Así si por ejemplo el de abajo le pide pasar al trote con la traya y el chasquido de la lengua yo a la vez le pido lo mismo con las piernas y la voz y asi poco a poco va asociando mis ordenes con las que les da el de abajo y pueden entender para que sirve para cada una,lo mismo con girar,cambiar de mano...Siempre con mucha paciencia,y no pasando al siguiente ejercicio hasta que no ha comprendido muy bien el anterior.
Poco a poco le vamos ordenando menos desde abajo y mas desde arriba y cuando ya lo hace mas o menos bien,entonces se le suelta de la cuerda,y aunque parezca que todo el proceso que os estoy contando es larguisimo,normalmente si se hace bien,en pocas sesiones esta el potro suelto y os aseguro que con mas confianza (tu en él y él en ti) que si lo sueltas demasiado pornto de la cuerda,que da lugar a que desarrole resabios y al final hay que volver al principio y es peor...
Yo ya tengo a mi Jandu suelta (el domingo fue el primer día) y el otro potro (Intruso) que estoy domando también,pos pongo las fotos de Intruso que mete el solo la cara,demasiado para mi gusto...pero es cosa suya,mientras no me pierda la impulsion...si os fijais las riendas no van tirando,de Jandu no tengo las fotos aqui,a ver si me las pasan

