Potro que no crece.¿QUE PIENSO ME RECOMENDAIS?

alventus,la medida que yo ago es mas fiable,con caballos adultos no falla ,señal que es correcto,coge la cuerda la pones en la rodilla por la parte de fuera y la llebas a la punta de los pechos,segidamente giras la punta de la rodilla acia arriba y te indica la altura.ojo con falsear al girar.bueno probar de las dos maneras,la alzada depende de la crianza y la raza,algunos son mas tardios que otros,yo e tenido caballos que de 5 a 7 años han echo 5cm.
 
Espero que sea tardio. Entonces vosotros que opinais? lo empiezo a montar ya habitualmente, no lo monto nada, o lo monto una vez cada mucho tiempo????

Alventus, Paco, probare los dos metodos.Gracias
 
Yo creo que si los padres tienen buena alzada es que su crecimiento es lento y hasta los siete años puede crecer.
En cuanto a ir montandolo segun te he visto en las fotografias no debes pasar mucho si lo haces de forma suabe y no lo trabajas mucho puede ser hasta bueno puesto que el ejercicio fisico es bueno para todo y sobre todo para los caballos
 
también influye la linea de sangre ; yo siempre he oido que muchos caballos cartujanos son muy tardios . Pero tampoco has de descartar que el potro , ya sea por tema genetico o por alguan pequeña alteración metabolica u hormonal , sea pequeño. Hay reglas que se van cumpliendo cuando se lleva una linea de cria , pero en ocasiones fallan.......es lo que tienen los animales.
 
Lauri en que mes nació tu potro tambien influlle que sea de verano y los hace que seAN TARDIOS EN TODO despues de mayo la leche de la madre no es lomismo que la de invierno primavera por lo que en julio no se debe crubrir para que no nazcan despues de mayo que con las caaloresen andalucialas yeguas tenian poca leche y no muy buena
 
A esos potros que nacían después de Mayo, se les dice "Agostizos", y efectivamente suelen ser más tardíos en todo además de ser más enquencles en su morfología y crecimiento. En las ferias de ganado se decía habitualmente cuando se veía un muleto empobrecido, "ese muleto es agostizo, no ves que pintas tiene"

Un saludo

Rafa
 
Uno de los mejores caballos que he montado, que era mio un hispano-arabe era de finales de junio y era un buen caballo, de potro con tres años cada vez que paria la madre este se agarraba ala teta ya despues de los tres años lo dejó pero teniamos que tener cuidado por el nuevo potrito que pagaba las consecuencias. Siempre se dijo que la leche de verana por estas zonas no era la mejor
 
Pues el potro nacio el 22 de Abril del 2002. Si es cierto que alomejor destetarlos a los 5 o 6 meses es pronto. Yo no recuerdo bien en que mes destetamos a este exactamente pero creo que fue pronto .

Gracias. Un saludo
 
Cuaando se dice leche de verano está mal dicho, lo que se quiere decir es la leche de los seis o sete primeros dias de su nacimiento por esta zona decimo los calostros que es muy importante en todo el despues de todos los mamiferos, cuando hay mellizos uno siempre es mas comilon que el otro y siempre se va a notar esa diferencia en el periodo de crecimiento luego alomejor uno mas grande que el otro ....... enfin que no te prreocupe que si viene bien enrrazado tendras un buen caballo y hasta los siete años no te preocupe
Cuantas mujeres bajitas son un millon de veces mas guapisimas y mas interesantes que las altisimas, pues para mi en los caballos igual un caballo bien hecho noble y con salero lo trafiero a los mastodonticos con mala leche
 
No todo es la vitamina...

A ver, no sé si mi comentario aportará algo, ni si me explicaré : os vuelvo a decir que soy francesa, nueva en el foro, e igual no me hago entender.

Os comentaré el ejemplo de una potra de PRE que nació en mi casa de padre que medía unos 1,64 (si recuerdo bien) y de madre más bien pequeña, por ser vieja y de esa generación de yeguas entonces no muy altas. Pues, aunque haya fracasado por motivos diversos en la cría del PRE y haberlo dejado hace tres años, me lo tomé siempre muy en serio.

En Francia el Depósito Nacional de Sementales publicó unos estudios sobre la alimentación del caballo y me compré esa Biblia desde el principio. Poca gente la conoce y la verdad es que me la aconsejó muy amablemente un ganadero francés con el que ahora ya no tengo relaciones. Me costó entenderlo pero rápidamente me familiaricé con las palabras y el lenguaje específico del libro. En cuanto supe hacer los cálculos, cada mes echaba cuentas y apuntaba lo que debía de tomar cada yegua o potro, en función de su peso, de su trabajo, de su edad, de las condiciones meteorológicas o condiciones de vida en ese momento. Era fácil, cada animal tenía su ficha, me lo tomé MUY MUY en serio, y nació mi primera potra..... Antes de nacer la potra, la yegua no estaba en mi casa, por lo que no la alimenté yo entonces.

Bueno, nació de un padre de altura normal y de una madre más bien pequeña. Pues, ¡a los ocho meses, medía casi tanto como su madre! Y el día de la revisión, con unos seis meses si me acuerdo, estuvieron unos 25 potros reunidos en una ganadería, y el Coronel español encargado de controlar y apuntar todo esto, hablaba toda la mañana de mi potra, llamándola "El mónstruo", porque era enorme. No era la más mayor de edad, pero sí la más alta de todos. Y allí había potros de hierros importantes de Francia. Esta potra estaba muy fuerte, desgraciadamente murió a los ocho meses, pero os puedo decir que no sólo medí la cantidad de energía y las vitaminas. Se trata de calcular todo : los minerales, etc... Nos tenemos que hacer expertos en química, casi... para no observar más tarde carencias en nuestros animales.

Bueno, no sé si esa potra era alta por este motivo o no, y no os puedo comparar esta potra con otras que fueran mías, pero estoy convencida de que mis esfuerzos fueron recompensados. Claro está que me gasté mucho dinero en comida de calidad, en complementos, etc.... También, estando la yegua dando de mamar, no dudaba en sacrificar mi tiempo y en echarle 5 ó 6 veces la comida al día, y echándole complementos : el caballo no es un aspirador y tiene el estómago más bien pequeño. Hay que dar raciones pequeñas y a menudo, sobre todo cuando se trata de una yegua en lactancia, y sobre todo si es el primer mes. Así y solamente de esta manera se puede asegurar una buena asimilación de las raciones cotidianas.

Cuidado : no pretendo dar lecciones a nadie, sólo os comenté algo de mi poca experiencia : aún no sé nada de caballos, me queda muchísimo por aprender.

Espero haberte podido servir de algo. Déjale el tiempo, quizás : los caballos PRE y los lusitanos tienen fama, en Francia por lo menos, de crecer lentamente, y se suele decir que tardan unos 7 años en terminar de "hacerse". De todas formas, siempre oí decir también que sin padres altos, no puedes esperar milagros. No sé, mi experiencia fue muy corta, no puedo sacar conclusiones de mi trabajo.

Un saludo a todos y enhorabuena por este foro tan estupendo.

Natachita
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!