Potro que se cuelga del bocado

Re: potro que se cuelga

Recomendar una brida sin hierro no me parece lo correcto. Cada uno puede hacer lo que quiera y lo que crea oportuno pero creo que para empezar lo mejor es un filete, que aprenda a trabajar correctamente y con contacto y luego que haga lo que quiera. El filete no es el que hace daño si no las manos. Como en todo.
 
Re: potro que se cuelga

Recomendar una brida sin hierro no me parece lo correcto. Cada uno puede hacer lo que quiera y lo que crea oportuno pero creo que para empezar lo mejor es un filete, que aprenda a trabajar correctamente y con contacto y luego que haga lo que quiera. El filete no es el que hace daño si no las manos. Como en todo.

Totalmente de acuerdo, en seguida saltan los anti bocado para poner su filosofia sobre la mesa, creo que esa no es la solución.

Tu frase: "El filete no es el que hace daño si no las manos." es la mejor!! y tiene toda la razon, si una persona sabe usar el filete o el bocado vaquero no tiene porque hacerle daño al caballo, es igual que saber usar las riendas.

Si le pones un hackmore (no se si se escribe asi) o una brida sin hierro y empieza a tirara seguro que al caballo le hace igual o mas daño que un bocado.
 
Re: potro que se cuelga

Pienso igual, una cosa es q asi de buenas a primeras no empezarlo con un bocao vaquero y otra cosa es ponerle un hackamore.
No discuto q en ALGUNAS ocasiones vaya bien y que un hackmore te pueda ayudar, pero primero probaria con un filete suavecito (y mas para un potro), y ademas creo que un hackamore en unas manos poco experimentadas (e incluso a veces en unas experimentadas) puede causar muchisimos problemas; por el hecho de que el caballo no lleve nada en la boca no significa que sea mas suave, en realidad es BASTANTE fuerte, solo que algunos caballos con problemas en la boca, puede, que lo acepten mejor.
Pero si tu caballo no tiene ningun problema en la boca, sinceramente, yo no iria por el camino del hackamore.
 
Re: potro que se cuelga

Pienso igual, una cosa es q asi de buenas a primeras no empezarlo con un bocao vaquero y otra cosa es ponerle un hackamore.
No discuto q en ALGUNAS ocasiones vaya bien y que un hackmore te pueda ayudar, pero primero probaria con un filete suavecito (y mas para un potro), y ademas creo que un hackamore en unas manos poco experimentadas (e incluso a veces en unas experimentadas) puede causar muchisimos problemas; por el hecho de que el caballo no lleve nada en la boca no significa que sea mas suave, en realidad es BASTANTE fuerte, solo que algunos caballos con problemas en la boca, puede, que lo acepten mejor.
Pero si tu caballo no tiene ningun problema en la boca, sinceramente, yo no iria por el camino del hackamore.

Si es un potro manejado con serreta, puede probar a la combinación serreta+filete para ayudarlo al principio a comprender mejor las ordenes, pero yo pienso que lo mejor para empezar un potro es el filete, y luego ya le iras conociendo y adaptandolo a la embocadura correcta. Aunque conozco a gente que prefiere empezarlos con serreta+pelham, la verdad es que a cada uno segun su manera de montar le va mejor una cosa o la otra, eso es muy subjetivo, pero la mayoria empiezan con filete.
 
Re: potro que se cuelga

No queria parecer un "anti-bocados" como dice andreavlc91, ni mucho menos, simplemente queria hacer una sugerencia que, en mi opinion podria ayudar. Creo que de eso se trata el foro, no? Un hackamore no tiene nada que ver con un cross-over o un sidepull, y por supuesto hay quetrabajar con mano suave. Y Lunnaris, estoy de acuerdo que cada uno haga lo que quiera. Hasta que pruebas algo, no tiene mucho sentido opinar, asi que sobre el hackamore no quiero comentar, pero mis experiencias montando sin hierro han sido muy positivos.
 
Re: potro que se cuelga

No queria parecer un "anti-bocados" como dice andreavlc91, ni mucho menos, simplemente queria hacer una sugerencia que, en mi opinion podria ayudar. Creo que de eso se trata el foro, no? Un hackamore no tiene nada que ver con un cross-over o un sidepull, y por supuesto hay quetrabajar con mano suave. Y Lunnaris, estoy de acuerdo que cada uno haga lo que quiera. Hasta que pruebas algo, no tiene mucho sentido opinar, asi que sobre el hackamore no quiero comentar, pero mis experiencias montando sin hierro han sido muy positivos.

Tal y como lo expusiste parecio eso...
Yo si he montado con Hackamore y no me gusta nada, hace demasiada presion sobre la nariz. Que mas da hacer presion sobre la nariz que sobre la boca?? para el caso es lo mismo si no se tiene el tacto suficiente. Y llevar un cross-over para el caso el mismo, ejerces presion sobre la nariz, si no quieres molestar al caballo mejor no montarlo o mejor montarlo sin nada...

Nose es mi opinion!!
 
Re: potro que se cuelga

El crossover si es lo que creo no hace palanca, asi que no es comparable a la presion que hace un hackamore. Es mas parecido a montar con cabezada de cuadra.

Eso si, para montar con estas bridas sin bocado es necesario un caballo bastante domado (o digamos "educado"). Necesitas usar mucho la persuasion y conocer al animal, ademas de enseñarle a responder a las nuevas señales e ir avanzando la dificultad poco a poco. No nos podemos tirar alegremente al campo y esperar a que vaya bien, porque seria como ir en un coche sin volante.

No queria parecer un "anti-bocados" como dice andreavlc91, ni mucho menos, simplemente queria hacer una sugerencia que, en mi opinion podria ayudar. Creo que de eso se trata el foro, no? Un hackamore no tiene nada que ver con un cross-over o un sidepull, y por supuesto hay quetrabajar con mano suave. Y Lunnaris, estoy de acuerdo que cada uno haga lo que quiera. Hasta que pruebas algo, no tiene mucho sentido opinar, asi que sobre el hackamore no quiero comentar, pero mis experiencias montando sin hierro han sido muy positivos.

Yo monto con un indian bosal (es similar creo a un crossover) desde hace mas de 2 años :)
 
Última edición:
Re: potro que se cuelga

El crossover si es lo que creo no hace palanca, asi que no es comparable a la presion que hace un hackamore. Es mas parecido a montar con cabezada de cuadra.

Eso si, para montar con estas bridas sin bocado es necesario un caballo bastante domado (o digamos "educado"). Necesitas usar mucho la persuasion y conocer al animal, ademas de enseñarle a responder a las nuevas señales e ir avanzando la dificultad poco a poco. No nos podemos tirar alegremente al campo y esperar a que vaya bien, porque seria como ir en un coche sin volante.

Yo monto con un indian bosal (es similar creo a un crossover) desde hace mas de 2 años :)


No hace palanca pero si presion!!! Y si tenemos en cuenta lo fina que es la cuerda que pasa por la nariz del caballo... no se si le hara mucha gracia tampoco...

Por supuesto que el caballo debe obedecer a la mano y a la pierna antes de ponerle una cabezada de este tipo si no quereis acabar antes cogidos de la rama de un arbol o en la acequia mas cerana...
 
Re: potro que se cuelga

No hace palanca pero si presion!!! Y si tenemos en cuenta lo fina que es la cuerda que pasa por la nariz del caballo...

Un hierro tambien hace presion, no solo palanca.
Y una serreta ni te cuento, y tambien va en la nariz ...

En realidad la cuerda de una brida sin bocado es tan fina o tan gruesa como tu quieras.
(Mi cuerda en concreto es una cuerda del grosor de una jaquima y encima tiene un forro de "esparadrapo" y luego doble forro de borrego ... asi que no es fina en absoluto. Por compararla con algo, es bastante mas ancha que una serreta ... y bastante mas suave).
Otro punto importante es colocar estas bridas en su sitio, es decir, por encima de la ternilla, en el hueso.
 
Buenas pues nada deciros que llevo todos estos dias con el filetito montando y por lo menos lo del contacto con el va estupendamente pero aora quisiera deciros otra cosa pues mira el va bien en el paso y tranquea bien pero tambien me pierde muxo el paso deja de tranquear y como sabreis es super incomodo y me gustaria que me ayudarais por aqui aver como pueso hacer para que siga el ritmo y no lo pierda ya lo e intentao de mil formas espero respuesta muxas gracias
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!