pre joven con dos verrugas

cruz mocha

Miembro
9 Noviembre 2011
25
0
0
el caso es que ayer estuve viendo un caballo pre de seis años que me ofrecen a buen precio al examinarlo me di cuenta de que tiene sendas verrugas una justo al lado del nacimiento de la cola y otra en el muslo justamente en el tendon bueno yo les llamo verrugas por que ese aspecto tienen el dueño dice que son pequeños quistes "de nacimiento" yo habia escuchado que en pre tordos de avanzada edad esto era normal, pero en este caso el caballo es muy joven y ademas es de color tordo oscuro mi pregunta es saber si alguien ha visto algo parecido si puede ir a mas y si tiene solucion quirurgica de cuanto estariamos hablando saludossss
 
eso que tu describes son los coloquialmente llamados higos. son tumores que habitualmente les salen a caballos tordos, y por lo general debajo del maslo.
eso a menos no va, lo normal es que se reproduzcan.
el coste de la operacion no se cual sera, pero por bajo que sea tirarias el dinero puesto que si en 1,2 o 3 años se le reproducen que vas a hacer; volver a operarle?
 
En los caballos, sin embargo, es excepcional que afecte a la salud del animal.

Los melanomas del caballo es mejor no tocarlos quirúrgucamente, pueden "activarse" y pasar de ser un simple bultito a empezar a crecer y crecer si los intentas quitar.
 
Esta mañana mismo he estado viendo un PRE tordo con melanomas de más de 12 años de evolución (tiene más de 25). Morirá "con" sus tumores, pero muy probablemente no "de" ellos.

Saludos,
 
No nos asustes Fdlo, que estamos hablando en caballos, y en caballos no conozco ninguno que muera de ello.

El caso mas radical lo he visto en potros con 5 o 6 meses, pero vamos que no lo veo mayor importancia, conozco muchos tordos y no todos lo tienen y los que lo tienen no siempre les molesta.
 
Bueno, de hecho ya aclara que "seguramente morirá con ellos, pero no de ellos" :)

Lo cierto es que los melanomas del caballo no son preocupantes, a diferencia del melanoma humano. Mi yegua tiene uno en la cola, casi en la punta, oculto por los pelos, y los únicos cuidados que requiere es jabón antiséptico de cuando en cuando y spray de violeta de genciana aplicado cada 3 o 4 días, para mantener una costra seca y minimizar el riesgo de infecciones por culpa de las moscas (es un lugar de difícil acceso para ellas, pero mejor prevenir que curar). Los melanomas equinos no han de tocarse quirúrgicamente, pues a pesar de que son benignos el extirparlos podría "activarlos" y producir una reaparición con un crecimiento y extensión en algunos casos bastante importantes. En realidad la única gravedad que revisten los melanomas en la inmensa mayoría de los casos es que si crecen en la zona perianal podrían llegar a dificultar la defecación si crecen mucho (muchísimo), o que crezcan en sitios de roce como por ejemplo en la zona de la cincha, pero ambas situaciones son infrecuentes.

Así que con los melanomas equinos, comúnmente llamados higos, vigilancia y antisepsia, y fuera preocupaciones.
 
bueno pues muchisimas gracias a todos por vuestras respuestas, la verdad es que la de la pierna no me preocupa mucho pero la que hay en el nacimiento de la cola le podria estorbar con la baticola ,como ya dije antes yo lo habia visto en caballos tordos de mas de ocho o diez años pero me extraño de verlo en un caballo que aun no tiene seis y que ademas es de un tordo mui oscuro haber si os puedo dejar el enlace MIL ANUNCIOS.COM - Caballo pre tordo saludoss
 
¿Se podría decir que por lo general los caballos tordos pre suelen tener melanomas en la mayor parte de los casos?Es que en un futuro estoy pensando en comprarme un caballo y es por descartar en cuanto a raza o capas?
Gracias
 
Los PRE y los que no son PRE. El melanoma va ligado al gen Grey, causante del tordo, no a la raza.

Comprarte un caballo que no sea tordo no te elimina el riesgo de melanoma al 100%, los no tordos también pueden desarrollarlo. Y de hecho, aunque es mucho menos probable en un caballo no tordo, en estos casos sí suele ser maligno.
 
Muchas gracias SyLobe,la verdad es que es super complejo todo y más para mi que llevo tan poco dentro de este mundo.¿Es complicado cuidar uno mismo un caballo,es decir no tenerlo en pupilaje?
 
Bueno, para tenerlo uno mismo en casa hay que tener presente que al caballo hay que visitarlo todos los días como mínimo mínimo indispensable una vez al día, para darle la comida, vigilar el agua, ver que no se haya hecho daño... Lo ideal sería un par de veces al día, por la mañana y por la tarde, y si lo tienes estabulado hay que trabajarlo mucho. Si está él sólo requerirá más atenciones, refiriéndome a hacerle compañía y eso, pues el caballo es un animal gregario y necesita compañía.
 
Bueno, para tenerlo uno mismo en casa hay que tener presente que al caballo hay que visitarlo todos los días como mínimo mínimo indispensable una vez al día, para darle la comida, vigilar el agua, ver que no se haya hecho daño... Lo ideal sería un par de veces al día, por la mañana y por la tarde, y si lo tienes estabulado hay que trabajarlo mucho. Si está él sólo requerirá más atenciones, refiriéndome a hacerle compañía y eso, pues el caballo es un animal gregario y necesita compañía.
Mi idea es comprar un caballo y tenerlo en una finca junto con la yegua de mi hermana.Mi ex pareja tiene 3 caballos en una finca,va todas las mañanas y todas las noches a verlos,darles comida,......En principio eso es lo que yo quiero.Él no tiene ni cuadras ni nada,tiene 2 zonas valladas y ahí les mete por las noches,luego por las mañanas les suelta,así todos los dias,tienen una zona techada que ahí se cobijaran cuando llueve o hace mucho sol.Les monta,bueno sólo monta a uno ya que la yegua está preñada y es algo pequeña para él y el otro está enfosado y le da pena sacrificarlo.Yo si tengo pensado hacer 2 cuadras sencillas para meterlos por las noches y sacarles por el día.Me da miedo no saber cuidarle bien y que le pase algo ya que aquí todo el mundo me aconseja que espere,que no me compre caballo,que lo tenga en pupilaje,....Yo se que cariño y cuidados le daría todo el que estuviese en mis manos pero y si no estoy al nivel y enferma o no se darle la comida adecuada o mil cosas que se me plantean?No se,es todo un mundo de dudas pero me apetece muchísimo,primero lo tendría en pupilaje unos meses para que lo montasen mis profesores y montarlo yo delante de ellos,y una vez que nos hubiésemos adaptado el uno al otro me lo traería.Mi hermana tiene a su yegua en pupilaje y en principio también se la traeria.
No se que hacer,además para comprar un caballo primero hay que probarlo y no sólo una vez para ver si realmente es lo que quieres y yo no se si los vendedores dan esas facilidades.
Qué follón tengo!!!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!