Precio de la paja

CristinaLosada

Miembro veterano
14 Enero 2008
1.144
2
0
Peñalver, el centro de la Alcarria
Hola!

Hace un par de semanas comenzo la temporada de paja en mi tierra... Y como todos los años me dispuse ha pedir precios y demas para hacer gran acopio de paja...
La sorpresa fue el precio que lejos de bajar a causa de la gran cantidad de paja que hay este año, subio a precios casi imposibles.
El clasico y muy buscado paquete pequeño se ponia entre 12 - 14 ptas en el rastrojo (que lo tengo que ir buscar yo)... Un autentico robo.
A la vista de los precios del paquetito y las pocas ganas que me quedaron de comprar paquete grande (400 kg, que este año estaba a 12 pts puesta en casa) Pues he decidido comprarme un tractor, una empacadora y demas chismes necesarios para trabajar la paja...
Mi gran sorpresa ha sido que el coste total dela maquinaria ha sido menos de la mitad de todo un pedido de paja, que la cuerda de pita cuesta 18 euros para 400 paquetes y que el tractor gasta unos 20 litros (15 euros de gasoil) para 800 pacas....
Ademas de hacerlas a mi gusto, mas pequeñas para su mejor manejo y un poco sueltas para que me sea facil desatarlas, tambien puedo elegir la paja que mas me guste. de trigo para las camas y de cebada o de avena para comer.
Seguramente el año que viene compre una segadora para el forraje en verde.

Ademas las camas de mis caballos han aumentado considerablemente... Que gusto da cuando hechas paja y no haces cuentas de lo que te queda, por que este año pienso empacar hasta las piedras.

Si no sale averia importante creo que habre hecho la compra del año...

Os podre fotos pronto, Saludos
 
Pues no habia pensado en vender paja a grandes cantidades, puesto que no tengo medio para transportarla.
Desde el viernes a medio dia hasta hoy a la hora de comer ya tengo 1.300 paquetitos si tractor, empacadora y yo seguimos a este ritmo pues tendre que plantearme hacer algo con tanta paja que no se donde la voy a meter!!! ja ja!
 
Haz bien las cuentas, llevo en el mundo de la paja y los forrajes desde que naci, el tractor me imagino que no te lo han regalado, la empacadora tampoco, averias dan hasta las nuevas, si la tuya no da averias dime la marca que compro una.

Para empaquetar 800 paquetes no hay tractor que gaste solo 20 litros, para que solo te gaste eso lo tendrias que hacer un menos de dos horas y si haces unas pocas cuentas se ve claramente.
2 horas son 120 minutos, si divides 800 paquetes entre 120 minutos son 6,66 paquetes por minuto, UN PAQUETE EN MENOS DE 10 SEGUNDOS.
Tienes una mina chaval, yo tengo empacadora de paquete grande y para mis caballos lo compro en paquete pequeño y me da igual el precio.
Si miras un poco seguro que lo encuentras mas barato, la zona mas cara de paja siempre es Galicia y Asturias, paja en paquete grande en Lugo o la zona de Oviedo 12 pts, zona de Santiago de Compostela 13 pts, paquete pequeño entre 15 y 16 pts, y son precios puesto en destino entre 320 km y 400 km de distancia
 
hola.ami me cuesta mas cara.a 1.20€ en el restrojo y si la encuentras he comprado 300 solo la mitad de cebada las otras de trigo ,el forraje y la alfalfa vale a3€ asin esta la cosa por aqui en jaen.
 
Pues no se que decirte, llevo en el mundo de los forrajes a penas 2 dias. Y se que el tractor gasto 20 litros por que los eche yo misma en el surtidor. Llenamos el tractor hasta arriba, trabaje hasta que me asuste con el gasoil (no funciona el marcador) y le volvi a llenar hasta arriba... y 20 euros, aproximadamente 800 alpacas contadas a dedo, puedo confundirme en 10-20 pero ese es el resultado.
10 segundos en sacar una paca... pues no se, pero rapidito si que lo hace, hay mucha paja eso si. Lo cronometro y te cuento. De todas formas los paquetes los hago un poco mas pequeños de lo habitual, por que el remolque para el ATV que es con el que trabajo dentro de la finca es muy pequeño y he acortado los paquetes para que entren correctamente. Con lo que es facil que salgan mas rapido que los normales ¿no?
Averias de momento ninguna, salvo la torpeza que tengo al cambiar de rollo de pita que 2 alpacas salieron desatadas, por lo demas... va como un relog.
Seguro que dara averia, intento que no la de engrasando bien y mirando los niveles de todo, bueno mas bien rellenando que el tractor no tiene niveles de nada.
No me han regalado el tractor ojala, ni la empacadora, ni el carro, ni el remolque con autocargante. Creo que lo compre a buen precio por lo que he podido ver, son cacharros viejos pero bien cuidados (de particular) 2.500 euros con porte y juego completo de "rueditas" para el tractor al 70 por ciento, a ver la que monto para cambiarlas.

Y no puedo deciros mas. Solo que me sale mucho mas barato, si no cuento ni mi tiempo ni mi trabajo... pero que quieres que te diga, prefiero dinero en bolsillo y pelo lleno de paja a paja puesta en casa y bolsillo vacio.

Ya os contare. Saludos
 
Pues yo el año pasado pagué la paja carísima (eso creía yo), a 10 pts / kg, y la hierba la llegué a pagar a 28 pts / kg.
Este año todavía no he oído precio de la paja, no creo que pase de las 3 pts, y la hierba ya he comprado algo a 15 ptas, en paquete pequeño, y en bolas la he pagado a 13 pts.
Parece que por aquí (norte de Palencia) la cosa está bastante más barata. Los años que hay mucha paja y hierba la paja prácticamente se regala, a veces se quedan en tierra de campos montones inmensos de paja a los que no consiguen dar salida, y años después todavía están ahí estropeados, se convierten en un resíduo.

P.d. Ventisquero es chavala, doy fe.
 
yo esta año paja poca, otros años la pagaban los jefes, y ahora como no curro mi padre decidio sembrar arbejana, tengo mogollon de fardos de eso y de hierba que habia en una finca al al lado, estoy un poco esperando a ver como les sienta, yo uso la paja para que se entretengan cuando los dejos cerrados, en la cuadra o en su cercado que ya no queda casi hierba, y claro, les doy un fardo pequeño por dia o mas, pero con esto no me atrevo, tiene grano y todo. encima mi yegua no necesita ni un gramo mas, parece una bola, pero mas que el engordar me dan miedo los colicos, y tengo fardos para 3 años por lo menos. alguien usa arbejana o beza o veza ni se si con b-v, lo que tiene que ser analfabeto
un saludo
 
Supongo que vais a comprar a origen por que por aqui arriba, junto al mar que la hierba es pobre, los almacenes y cooperativas del campo te la suelta a unas 33pts/kg. Suelo ver anuncios mas barata, y se podia ir con el camion, en Reinosa hay excelente hierba, pero el gasoil te la pone por las nubes.
 
Y la paja se puede coger de donde quieras?... lo pregunto porque no lo se e imagino que no podrás ponerte a recoger la paja de cualquier parcela, no?
 
Si me preguntas a mi lo de la paja:

Yo solo tengo que pedir al agricultor que no pique la paja con la cosechadora, normalmente la regalan, la paja no cuesta nada, ademas a los agricultores les viene bien que quite la paja.
Yo he pedido las mejores parcelas, las que mas paja tienen. Es la suerte de poder elegir donde empacar.
 
Esa es una de las innumerables ventajas de vivir en medio de la Alcarria.
 
La finca mia no esta mal situada, lanzo una alpaca y cae dentro de mi finca.

Os presento el tractor:
[video]http://www.youtube.com/watch?v=dX04kjXRCLU[/video]


Y aqui un viedo muy simpatico de como conducir un tractor...
[video]http://www.youtube.com/watch?v=NjykGo7Vzps[/video]
 
Hola a todos.

Respecto a la venta de paja, por poneros un ejemplo, este año la he vendido, (que no es lo mismo que regalado :D :D ), a 25 euros la hectarea. Amigos que han tenido mejor cosecha, a 35, y otros con peor a 15.
Depende del año, pero la paja por mi tierra se vende o te la quedas para tu consumo.
Yo, si el precio está bajo, la pico y se la incorporo a la tierra, y si está alto, la vendo.
El que se las ha llevado, las vende a 1 euro, las pequeñas.

Saludos.
 
Hola a todos, en primer lugar quiero felicitar al ventisquero por su empuje y teson que demuestra ante la adversidad, asi se navega por la vida. Canalizar bien esa energia en la direccion correcta, eso es otra cosa, pero de momento mis felicitaciones.
Sobre los paquetes pequeños solo veo un problema, el que hemos visto todos los que nos hemos dedicado a el, y es la mano de obra que conlleva esa mercancia.
Saludos y sigue asi de animos,chao :D
 
Gracias Moragri45!

El paquete pequeño tiene esa pega, la mano de obra que es un poco pesada... pero cuando tienes 1 metro de nieve sobre alpacas de 120 o 400 kg separarla cuesta aun mas, tanto que desistes en el primer intento...
Yo he gastado de todos los paquetes y sin duda el que mas me gusta es el redondo, pero por aqui no se estila, ademas que necesiaria gran maquinaria para poder frabricarla y transportarla hasta mi finca.
El paquetito pequeño es mas manejable dentro de la finca.

Lo dicho prefiero pegarme la paliza del año, que es eso, una vez al año, que ir perdiendo y barriendo paja los 365 dias.

Hoy se ha roto una cosa... un cacharro que va desde la empacadora hasta el carro, mañana un poco de soldadura y reparado. ¡que todas las averias sean esas!
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!