hola, antes que nada deberías asegurarte de la buena salud del semental y de las madres, vacunas, etc., así como que tengan un buena alimentación y ejercicio adecuado. También es necesario controlar el estado emocional en caso de monta libre, si es que no conoces al animal ni su historia.
Por otra parte, también deberías asgurarte que el semental tenga más de tres años de edad, igual con las yeguas.
En el caso de las yeguas, seria conveniente realizar una serie de análisis y comprobaciones anteriores a la cubrición, tales como: cultivo microbiano y biopsia, ovarios, oviducto y úteros sanos, o sea, asegurarse la ausencia de cualquier patología para asegurarse la fertilidad del animal y no tener problemas ulteriores.
La yegua, es poliestrica estacional, o sea que tiene varios celos en determinadas estaciones del año, primavera y verano son ideales para que las cubras. El celo o estro, le dura entre 7 y 8 días, salvo luego del parto que es de menor duración y se presenta aproximadamente a los 4 días del mismo. Por otra parte, el diestro, que es porterior al celo, no manifiesta síntomas pero sin embargo puede quedar la yegua preñada.
Ahora bien, la ovulación la realizará en lo últimos días del CELO, entre el último y el anteúltimo.
Si vas a relizar la monta "a mano" deberás determinar con el macho si está en condiciones o no, y es conveniente que la cubras en los últimos días del celo por lo de la ovulación, y que los espermatozoides del caballo viven entre 30 y 36 horas aprox. Ahora si es monta libre, ya no tienes esos problemas, y deberías dejar a la yegua con el macho el tiempo suficiente para asegurarte la procreación.
De todas formas, el veterinario debería poder decirte prácticamente con seguridad cuando está ovulando o no, ya que el óvulo maduro puede distinguirse en las ecografías.
Bueno, espero que te sirva de algo
saludos,
Laura