Pregunta de herrado (Africano)

alicia

Miembro veterano
22 Agosto 2005
1.320
1
0
fuengirola
Visitar el sitio
Ya de casi todos vosotros es conocido el problema de Aficano, el otro dia estube mirando sus primeras herraduras que tenia guardadas y observe que tenian una forma especial.
herraduras0014vs-1.jpg


No se si se puede ver bien que estan dobladas en el lado interno.
Por lo visto esto se lo hacian para compensar su defecto
herraduras0023ca-1.jpg



Ahora esta herrado sin hacerle esto ya que cambie de herrador.
Y la pregunta es creeis que es mejor herrarlo con este doblez o sin él?
Ya que no se monta he pensado solo herrarle las manos, porque Gabino me puso unas fotos de lo que le pasaria si no le herraba las manos y me hizo ver que se agravaria su problema, pero los traseros para que lovoy a herrar no?
Agradeceria consejo a las dos cuestiones
Gracias
 
Yo no le veo significado alguno a esa doblez hacia abajo en uno de los callos de la herradura.Desequilibran al casco y le dan un apoyo inestable.Me gustaria conocer el criterio que siguió el herrador al hacerle eso.

Si no le vas a montar y los cascos aguantan sin desgastarse demasiado o desigualmente,puedes dejarlo descalzo de atras perfectamente.
 
Segun él el criterio era logico:
Si el caballo metia las manos para adentro con esto lo compensaba :?:
Pero no olvideis qe lo herraban en el mismo sitio que nacio, se crio, y me lo vendieron como buen caballo.......................
 
Aqui tengo unas fotos viejas de las herraduras de mi primer caballo (1984). A la izquierda se ve la herradura de las manos y a la derecha la herradura de atras.
El de delante tiene dos dobladeces hacia abajo.


 
Son las tipicas herraduras llamadas "españolas".Se forjaban en las propias herrerias y se estampaban para clavos de cabeza grande,conocidos hoy dia como clavos de tipò A.

Eran unas herraduras muy toscas y desequilibradas,con las claveras distribuidas a lo largo de las ramas y muy atras.Se les daba una justura muy pronunciada para evitar que por su tosca fabricacion sentaran en la palma,lo que hacia que el animal apoyara solamente en el canto interno de la herradura,dando al caballo una base muy inestable,En las herraduras de las manos se doblaban los callos hacia abajo buscando un efecto garra para evitar resbalones y en la de los pies,se incurvaban hacia arriba,apretandolos contra los talones.

Eran malas herrduras que a menudo se sumaba que se fabricaban con hierro de desguace de los barcos,lo que las hacia duras y tenaces,pero muy resbaladizas en suelos duros.Por su forma y por su colocacion,a la larga eran perjudiciales para los cascos.Afortunadamente,la globalizacion nos trajo las herraduras mecanicas fabricadas en Europa a precios asequibles y estos "hierros doblados con agujeros" quedaron relegados a los museos del herraje.
 
Ayer Africanotenia una raja en la parte trasera del casco de la mano derecha,
Cosulte con el vet, que estaba alli y el me aconseja dejarlo descalzo. Comente que me habian dicho que entoces seria peor para las manos , (ya que Gabino me puso unas fotos)Pero el insistio que era mejor , siempre que le cuide los cascos es decir cada vez que hierren a Principe le repasen cascos a Africano me comento que pasaria un tiempo mas sensivilizado pero que segun su opinion como vet. recomendaba descalzo con cuidados.
 
"Ayer Africanotenia una raja en la parte trasera del casco de la mano derecha"... ¿Eso quiere decir que tiene rajado en la parte de los talones? No soy herrador (ni jamás estaré a la altura de Gabino :D ) pero si es en los talones creo que no le hace nada por que es blando... A mi me recomendaron que no le sacara por nada las herraduras a mi caballo (tiene una rajadura en la parte delantera del casco, mano derecha tambien) ya que, de lo contrario, la grieta subiría más aun y terminaría por abrirle en dos el casco con la consecuente muerte del animal...
Espero haber aportado algo por más mínimo que sea...
De todos modos, Gabino no tardará en contestarte con tremendo informe extenso :) .
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!