Preguntas sobre desparasitación

Loyche

Miembro activo
28 Septiembre 2012
125
0
6
Cantabria
Buenas foreros:
Lo primero presentarme.Soy una chica de Cantabria nueva en este foro y relativamente también en el mundo del caballo.Hace casi dos años me regalaron una potruca que por aquel entonces tenía 6 meses.Es un cruce su padre era hispanobreton y su madre un cruce de cartujana con lusitano . Su madre había muerto y su suerte por aquel entonces era mas bien otra :nightmare: pero por suerte para las dos fue a parar a mis manos.¿el problema? que no tenía(ni tengo) idea de caballos.Hace un año empecé a montar con la esperanza de algún día de poder montarla ella.Muchos dicen que con lo nerviosa y asutadiza que es( no hay animal que no se parezca a su amo) lo voy a tener díficil.Otros dicen que no es una potra de montura.Yo de momento voy ahorrando para encontrar a un buen profesional que me la dome e intentando aprender todo lo que puedo sobre caballos. Y después de este rollazo ahí va mi duda: cuando llegó aqui y empezo a pastar verde (a ella la daban pienso) y a echar pues un monton de bichitos y como lombrices largas .Se la desparasitó no me digais con que pq yo sólo se que se lo echaron en la comida y desde entonces, hace mas de una año no se le ha vuelto a dar nada.he estado leyendo algunos hilos y en alguno pone que hay que tener cuidado si es de las primeras veces o hace mucho que no se hace porque puede haber colico por impactacion o algo así.¿que producto me recomendais? y dado que ella normalmente ,salvo un par de meses en invierno que escasea,come hierba y avena ¡Cuantas veces sería bueno desparasitarla al año? Ah bueno y a puestos ¿todos desparasitais con jeringuilla o existen otros metodos .besos y gracias de antemano.
 
Hay muchos productos, pero la msyoria son evermectina, ya con eso mira productos y concentraciones.

Cuando tienes que desparasitar ???, pues cada uno tiene sus preferencias, yo desparasito cada 6 meses, y vacuno de influenza y tetanos tambien.

Porque cada 6 meses ( marzo y septiembre ), porque son los cambios de estacion que mas estrañan, se cambia de alimentacion si salen a pastar, y por las temperaturas.

Encontraras gustos para todo y todas tendran su explicacion, ahora eres tu quien debe saber que criterio usar.
 
A mí la yegua me la desparasita la veterinaria cada 6 meses. Le pregunté por las pautas de cada 4 meses, y me dijo que con 6 era más que suficiente... De hecho hicieron un estudio ella y su compañero con los caballos que tratan y de 60 caballos desparasitados sólo una vez al año ninguno presentó parásitos adultos ni huevos en las heces. Así que una desparasitación cada 6 meses debería bastar.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!