Presentación desde cataluña

Hola de nuevo, Tosko;

Un caballo puede ser fiable domado mediante MNC o mediante doma tradicional, el problema no es ése (a mi modo de ver), el problema es cómo ha utilizado uno u otro método la/s persona/s que han tratado con él. Yo puedo haber sido educada por unos padres muy estrictos y rígidos y aun así ser una persona equilibrada sin haber recibido una paliza en mi vida, o puedo haber sido educada por hippies y tener problemas de integración en la sociedad (es un ejemplo tonto, no da a entender cuáles son mis ideas).

No se trata (para mí) de elegir uno u otro método, de blanco o negro. La palabra es: equilibrio. Equilibrio en el carácter del caballo (igual que en los perros, por ahí lo entenderás), equilibrio en la forma de tratarlo y domarlo, adaptando nosotros el método a las necesidades del caballo. En esto estoy un poco con Lunnaris, hay aspectos de ambos tipos de doma que me parecen fabulosos, y otros que no me gustan, o que considero son adecuados solamente en ciertas etapas en el desarrollo del caballo.

Y lo de arriba sirve igual para el herraje. Habrá caballos que podrán ir sin herraduras, habrá caballos que las necesitarán. Pero tanto unos como otros necesitan de un mantenimiento y una atención y trabajo contínuos en sus cascos. Yo no me siento capaz de dar lecciones sobre esto, en mi opinión quien mejor podría ayudarte, ya que sabe muchísimo de esto, es Gabino.

Mi caballo es un Frisón, se llama Troyano ("Troya"). Es tremendamente inteligente, es de los que fallas una vez y ya te "la intenta colar" a la siguiente, pero si consigues hacerte con él se entrega por completo a pesar de sus limitaciones. Yo aún estoy en ello (en hacerme con él), y ya hace un año que lo tengo, imagínate. También es un glotón de los que te ponen ojitos de gatito de Srhek "mírame, soy tan mono, seguro que no te resistes a darme lo que sea que tienes en la mano, sea comestible o no...". No es demasiado cariñoso, pero tiene momentos en los que se "ablanda", y esos... esos son los mejores momentos, jeje.

Mi anterior caballo se llamaba Duende (los que me conocen un poco saben que no puedo pasar sin hablar de él, porque fue el "caballo de mi vida"), y por no extenderme mucho te diré que sin la experiencia de tenerlo, sin todas esas veces que me perdonó los fallos que tuve, y sin todas esas que además de perdonarlos me los mostró... sin todas esas experiencias tener a Troya podría haber sido un problema.

Igualmente, sin haber montado los sesentaytantos caballos distintos que monté antes de tener a Duende, sin haber ayudado a preparar nosecuantos caballos de tanda "de gratis", sin haber mirado horas y horas la actividad de los pasillos y las clases desde la grada... no habría tenido la experiencia necesaria para aprender a tratarlo bien, a saber cuáles son sus necesidades. No digo que tú necesites la misma experiencia, ni que no debas soñar, pero nuestro deber moral también es decirte lo que puedes encontrarte, y que cuanto más preparado estés más podrás disfrutar de ese sueño.

Un saludo!.
 
Es que en teoría, tosko, las espuelas son también una "ayuda", es decir, una forma de obtener la misma respuesta por parte del animal, pero con una señal más imperceptible. Claro que eso es la teoría...

Yo no creo que por dar unos toques con los talones estés haciendo daño físico al animal, ni por presionar con las rodillas. Pero, por poner un ejemplo, cuando se aprende a montar, es tremendamente fácil hacerle daño en el dorso, con los botes que solemos pegar sobre todo al trote... Como te decían más arriba, se hace mucho menos daño al caballo pesando 90 Kg y montando BIEN, que pesando 70 y en modo "saco-patatas" on.

Saludos.
 
Nannouk, te explicas muy bien, vamos, que me has sacado de la principal duda que tenía. Tienes fotos de tu caballo? se les llega a querer mucho, verdad? supongo que añorarás a Duende. A mí me pasa lo mismo con mi anterior perro. Ahora tengo otro y también lo quiero, pero el otro fue tan especial para mí...
Sólo puedo ver tu avatar y tiene muy buena estampa tu "Troyano"
 
Gracias tosko, aprovecha porque normalmente me explico como un libro cerrado, jeje. A Duende lo echo muchísimo de menos, sólo te digo (como le digo a todo el mundo, jiji) que en el llavero de casa cuelga una chapa con su nombre, y ya hace más de 6 años que no le tengo...

Las fotos más recientes de Troya las tienes en este post de navidades, creo que se le ve bastante bien: http://www.laequitacion.com/caballos/18638-regalo-reyes.html
 
Gracias tosko, aprovecha porque normalmente me explico como un libro cerrado, jeje. A Duende lo echo muchísimo de menos, sólo te digo (como le digo a todo el mundo, jiji) que en el llavero de casa cuelga una chapa con su nombre, y ya hace más de 6 años que no le tengo...

Las fotos más recientes de Troya las tienes en este post de navidades, creo que se le ve bastante bien: http://www.laequitacion.com/caballos/18638-regalo-reyes.html

MADRE MÍA! Pero esto qué es??? vaya monumento de caballo, ya me parecen todos bonitos, pero el tuyo está que se sale, es increíblemente bello. Bueno, qué te voy a decir, que felicidades y que lo disfrutes muchíiisimos años. Y muchas, muchísimas gracias por todas las aclaraciones que me has hecho, me ayudas mucho. Ahora entiendes a lo que me refiero con vivir en el pueblo junto al caballo?
En fin, gracias por tomarte tanta molestia en contestar a mis preguntas, que aunque todo parezca virtual es todo real, con personas reales, y detrás de cada tilde y de cada letra están tus dedos en alguna parte y saber que alguien al otro lado te lee y se interesa es ya todo un regalo (estoy en cama).
Un abrazo, Nanouk y reitero, muchas gracias.
 
Gracias tosko, aunque en realidad de los frisones no es de lo más espectacular, jeje.

Mucho ánimo y si tienes dudas, ya sabes, al foro!.

Saludos.
 
Diez o quince quilos en tres meses? ¿Como se consigue eso?

Con mucha fuerza de voluntad, comiendo muy poco. Yo me preparé un brebaje con jarabe de resina de arce mezclado con limón y pimentón dulce durante un mes, dos litros al día, y luego comiendo sólo verdura y nada de lo que engorda, que es todo lo industrial y preparados. Ah, y haciendo ejercicio moderado, muy moderado, para no necesitar reponerse demasiado, pues si no todavía pasarás más hambre. Para adelgazar, tienes que pasar algo de hambre. Cuanta más hambre pasas más adelgazas. Es una certeza matemática. Previamente tienes que estar bien de salud, bien equilibrado. Una persona con carencias de algún tipo o alguna enfermedad tiene que estar muy controlada.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!