Presentación, saludos y cómo no, pregunta

naumanni

Usuario nuevo
20 Agosto 2010
4
0
0
Buenas tardes a todos,
me presento, soy Alejandro y vivo en Cullera, a unos 30 km al sur de Valencia. Seguro habéis escuchado la misma historia mil veces: siempre he deseado aprender a montar, pero no he tenido oportunidad, no lo he podido permitir, no conozco a nadie del "mundillo", etc.
Bueno, pues más o menos ese es mi caso, y ahora, ya cercano a los 40 años y empezando a medio sentir la crisis de esa edad, uno empieza a pensar sobre las cosas que siempre a deseado y todavía no ha cumplido, y jústamente en el primer lugar de las cosas realizables (el tener un Aston Martin, o pilotar un caza no son cosas realizables jejeje) está el aprender a montar.

Así que ahí va la gran pregunta: ¿me podrías recomendar algún centro, picadero, etc. donde comenzar a aprender?, a ser posible cercano a la ciudad (estaria genial que estuviera entre Valencia y Gandía, pero no importa demasiado). He estado leyendo bastantes opiniones sobre cómo debería ser el centro, profesores, etc, y como no podía ser de otra manera, todas son bastante dispares, dependiendo de la experiencia de cada uno, pero lo cierto es que no puedo permitirme demasiado gasto, así que..., aunque estoy convencido de que voy a disfrutar con esto, tal y como están las cosas y con dos niñas..., bueno, qué os voy a contar que no sepáis.
Saludos,
Alejandro.
 
Hola Alejandro, bienvenido. Nunca es tarde si la dicha es tan buena.
Hay una forera cuyo nick empieza por Tri- y acaba en -ana que seguro sabe de alguna hípica en Valencia.
Un saludo.
 
hola!!!!!!!!!! en gandia hay un buen centro hipico que se llama Los Robles yo he ido un dia de visita pero se de gente que ha ido y esta muy bien!!!!! por la zona es bastante conocido, si buscas en internet puedes encontrar la direcciosn correcta!!!!!! Yo tengo a mi yegua en bufali,pero te pilla bastate lejos!!!!!!!!! suerte y al toro que nunca es tarde para nada si uno tiene ganas y pone empeño!!!!!!!!!!
 
Gracias por vuestras respuestas. A ver si hoy mismo empiezo a moverme. Agradezco todas vuestras sugerencias. De momento me estoy divirtiendo tratando de entender la "jerga". Oía hablar de PRE y PRA y no tenía ni idea de lo que pudiera ser. Hace un rato me ha venido la inspiración y supongo que es Pura Raza Española / Arabe, etc., ¿no?
Saludos,
Alejandro.
 
Mi modesta opinion es que en un centro hipico o picadero te dan unas nociones basicas, pero creo ( es algo personal, no te lo tomes muy en serio ), pero donde de verdad se disfruta es cuando uno va a su aire.

En una autoescuela te enseñan a sacarte el carnet pero donde aprende uno a conducir es en el dia a dia, sin nadie que te diga lo que hacer.

Saca tus propias conclusiones
 
En un centro hípico (o donde sea) con un buen profesor, es donde se cogen las bases necesarias para disfrutar a tu aire algún día, pero sin aprender con cierto método es una buena manera de, llegado el momento, pegarte una buena galleta. ;)
 
¡Hola Alejandro! ¡Bienvenido!

Antes de que el "bocazas de la sierra" (no me he molestado contigo Carolek, me dirijo a ti de esta forma por aquello de la confianza... jejeje...) aludiese a mí, ya pensaba contestarte.

Yo vivo en el "área metropolitana" de la ciudad y tu zona sólo la conozco por las playas, Gandía es una de mis favoritas... pero, desde el punto de vista ecuestre, no tengo ni idea de cómo anda el tema por allí. Yo monto cerca de Llìria, entiendo que a ti te pille un poco lejos y, a veces, el problema no es la distancia, sino cómo se ponen las carreteras a ciertas horas y en cietos días. Tuve la suerte de acertar a la primera con mi hípica, porque iba totalmente a ciegas, después de hacer una búsqueda por internet y seleccionar 3-4 lugares a no más de 30-40 km de mi casa. Por la comarca de La Ribera (Alzira, Algemesí, etc.) he visto varias cuadras desde el coche, pero no sé si son particulares que tienen 3-4 caballos o si dan clases también.

En cuanto a lo que dice Alazano y, después de leer tu presentación, no puedo compartir su opinión... Si hasta hace dos días no sabías lo que era un PRE, no estás en condiciones de aprender por ti solo. No voy a contar aquí mi vida, pero mis inicios en la equitación, allá por la adolescencia, fueron a campo abierto, por libre (sin nadie que me diera las nociones básicas) y aprendí más bien poco... y eso teniendo en cuenta que yo tenía una "pista" de 200 ha para mí sola... no creo yo que los dueños de los arrozales ni de los campos de naranjos te "presten" sus tierras para que las pises con tu caballo... y eso suponiendo que tengas acceso rápido al campo, porque como vivas en el pueblo.... Hace un tiempo hubo por aquí un chaval de un pequeño pueblo de La Costera que contó que los municipales de su pueblo le habían amenazado con multarle si su caballo andaba no sólo por las calles del pueblo, sino incluso por los caminos...

Aprender a montar cerca de la cuarentena es una muy buena idea y, aunque ahora no los sepas, te puedo asegurar que hay mucha gente aprendiendo a montar después de los 35 años y nunca es tarde si la dicha es buena... además, a esa esta edad las cosas se asimilan con más madurez que de niños... llenas están las hípicas de niños que a los 18 años abandonan y no vuelven a montar nunca más...o en todo caso, vuelven a los treinta y tantos...

¡Suerte! y.. para lo que quieras... puedes comunicarte conmigo a través de los privados...
 
De nuevo mil gracias por vuestro interés y respuestas. La verdad es que, al menos en mi caso, no creo que sea una buena idea el aprender por mi cuenta, en primer lugar porque no dispongo de los medios, y en segundo porque aunque no tengo miedo a los caballos, sí les tengo un gran respeto. Son animales con mucha fuerza capaces de dar algún disgusto importante. Sólo he montado un par de veces, y disfruté mucho, pero mucho mucho, aunque era en condiciones muy controladas.
No he tenido mucho trato directo con los caballos, pero siempre los he admirado, por su belleza, por su fuerza, por su elegancia... y creo que si no empiezo ahora ya no tendré oportunidad, así que....., TrianaV, ya que me das la oportunidad y eres de la zona, te consultaré alguna cosa por el privado.
Otra cosa, aunque no sea para montar, ¿sabéis de algún sitio cercano donde pueda llevar a las niñas de excursión y puedan ver caballos?. Por mi zona lo que hay mucho son caballos de tipo y arrastre, pero no es el tipo de caballos en los que pienso.
Muchas gracias de nuevo.
Alejandro.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!