Presentación y ayuda para mi caballo

Potrillo69

Miembro
9 Septiembre 2013
28
0
0
Bilbao
Buenos días,
lo primero indicaros que soy nuevo en el foro y mas bien novel en el mundo de la equitación. También paso a presentaros a mi caballo Clavel X, un caballo castrado de 7 años de pura raza española.
Debido a otros hobbys y falta de tiempo el caballo ha estado durante los siete años de su vida en semi-libertad en nuestra finca para el solo paciendo lo que le daba la gana y teniendo poco contacto con nosotros.
Ahora bien, desde hace 2 meses y con ayuda de un amigo estoy domandolo con resultados muy satisfactorios. Estamos realizando unas 5 veces semanales ejercicios de cuerda en ambas direcciones a distintas velocidades siempre indicandoselas con mi voz ('trot' para el trote, 'galop' para el galope y 'pass' y para el paso) y la verdad que obedece sin problemas. Todo esto siempre con bocado y riendas, silla de montar y unas gomas del bocado a la cincha de la silla para acostumbrarle a tener la cabeza agachada. He conseguido hasta que me siga sin tenerlo atado! ;).
Tambien hemos montado en él y no se ha 'botado' en ningun momento. A la hora de cepillarlo y demás no ha hecho nunca ningún extraño a dar patadas y se le puede tocar por todos los sitios.
Ahora bien, mi consulta es debido a que cuando empezamos a trabajar estaba muuuy gordo debido a todo lo que pastaba por si solo. He conseguido que adelgace bastante teniendolo a dieta severa y limitandole las zonas de pasto pero sigo observandole que tiene muuucha tripa. Mi preocupación esta ahora que viene el invierno y no se muy bien que alimentación seguir para que baje la tripa y lo vea mas esbelto.
Dispongo de fardos de paja de cebada para el invierno y tenia pensado comprar algo de pienso para complementar la alimentacion.
Se agradece cualquier tipo de consejo. Muchas gracias.
 
Última edición:
A ver, esto es como las personas, la dieta sola no hace adelgazar, hace falta ejercicio tambien!!

Por otra parte no creo que sea buen idea hacer una dieta muy drastica, se tiene que ir poco a poco a la vez que va haciendo ejercicio para que desaparezca la grasa y se muscule. No estaria de mas ver un par de fotos de frente del caballo y de costado.
 
Los caballos que están en prados suelen echar barriga, la hierba hace eso aunque estén perfectos de peso.

En invierno el valor nutricional del prado baja drásticamente. La paja de cebada (así como la de trigo) tienen un valor nutritivo muy bajo; es mejor heno. Cuidado con la alfalfa.

Tampoco puede disponer de forraje a mansalva sino que debes dosificárselo; en teoría debería comer en torno al 1,5% de su peso vivo en forraje.

El pienso depende; depende enormemente del valor nutricional tanto del forraje como del prado en el que está y el trabajo que va a realizar
 
Lo primero daros las gracias por vuestras respuestas.
Mi idea es seguir realizando sesiones de ejercicios como mínimo unos 3 días a las semana (1 o 1.5 h por sesión) siempre y cuando el tiempo acompañe. Sobre la alimentación no hay posibilidades de darle heno, ya que tengo el almacén repleto de paja de cebada para todo el invierno.
Para que os hagáis una idea os voy a mostrar los dos prados de los cuales dispone y ha dispuesto de pasto durante todo este tiempo hasta mi aparición en su vida.

Este primer prado dispone de unos 2000 m2:
6qfnv8-1.jpg


Este segundo dispone de unos 1800 m2 (todas las medidas calculadas en Google Earth)
z92pt-1.jpg


En este segundo prado como podéis observar es donde realizamos nuestros ejercicios, y debido a ser una campa, me temo que este invierno no vamos a poder realizar mucho debido al barro.

A continuación os presento a Clavel X. Haber si podéis echarme una mano después de verlas y darme una pequeña valoración del caballo.
1z30094-1.jpg

11981tj-1.jpg

2vkc7k4-1.jpg

30bkye1-1.jpg


Os repito que necesito consejo sobre que tipo de pienso debería darle para acompañar durante este invierno con la paja de cebada.
Gracias y un saludo.
 
El tipo de pienso depende enormemente del presupuesto que tengas y lo que quieras gastarte.

Si quieres gastar la paja de cebada puedes acompañarla una vez al día con alfalfa y dos tomas más de avena y así no necesitarías pienso. Calculo que para ese terreno, con la paja y teniendo en cuenta que puede moverse (tanto la alfalfa como la avena tienen mucho almidón) el caballo estaría bien
 
Yo no veo al caballo gordo... Simplemente necesita tiempo y ejercicio para ponerse fuerte y muscular pero físicamente no lo veo exagerado el 'sobrepeso' que comentas
 
jeje el caballo esta bien, y encima si ahora lo trabajas se te va a poner bien juapo , nada de adelgazar :)
 
Yo creo que es una de las imagenes de PRE más flaco que he visto hasta ahora:), que no digo que tu caballo este flaco. Yo no le veo tanto sobrepeso si tiene barriga. ¿Lo han desparacitado?.

Hora hora y media de trabajo montado o a la cuerda. Por que la cuerda es muy buena pero tampoco hay que abusar tanto tiempo en constante circulo puede sobreexigir las articulaciones
 
La verdad que ha bajado bastante de peso desde que hemos empezado a trabajar. Le toca la desparasitación este mes y la vacunación el que viene.
El trabajo que tengo pensado sera combinado de cuerda y monta. Quiero aclarar que el caballo lo quiero para paseo y poco mas. No tengo intención de concursar en ningún tipo de evento ni nada parecido.
Respecto a la alimentación he estado averiguando y tengo decidido comprar avena para mezclar con algún tipo de pienso multi-vitaminico para complementar en pleno invierno con la paja de cebada.
Mirar, os enseño un vídeo de un mes antes de empezar a trabajar haber si podéis observar el peso que ha bajado. Me destrozo el jersey el muy capullo, eso si como se lo paso!
View My Video
 
La verdad que ha bajado bastante de peso desde que hemos empezado a trabajar. Le toca la desparasitación este mes y la vacunación el que viene.
El trabajo que tengo pensado sera combinado de cuerda y monta. Quiero aclarar que el caballo lo quiero para paseo y poco mas. No tengo intención de concursar en ningún tipo de evento ni nada parecido.
Respecto a la alimentación he estado investigando y tengo decidido comprar avena para mezclar con algún tipo de pienso multi-vitaminico para complementar en pleno invierno con la paja de cebada.
Mirar, os enseño un vídeo de un mes antes de empezar a trabajar haber si podéis observar el peso que ha bajado. Me destrozo el jersey el muy capullo, eso si como se lo paso!

[video=dailymotion;x14k7ht]http://www.dailymotion.com/video/x14k7ht_clavel-x-con-sudadera_animals[/video]
 
Jajajajaja muy bueno el vídeo, que capullín y que bien se lo estaba pasando... yo lo veo potente, un bicho vamos. Con un poquito de trabajo se quedará estupendo. Muy guapo por cierto.
 
El caballo está, para mi gusto, incluso bajo de peso. Vigílalo porque si trabaja necesitará más energía (proteínas sobre todo para muscular correctamente).

Por otro lado, aunque al caballo lo quieras sólo para paseo es importante una buena doma base, cuando dices "que se acostumbre a llevar la cabeza baja" me dan escalofríos...¿sabes por qué deben de "ir con la cabeza baja"?¿O crees que es puramente estético? ¿Sabes como trabajar correctamente a tu caballo a la cuerda? ¿O simplemente pones riendas fijas a, espero, un filete y a dar vueltas y vueltas?

No quiero molestar con las preguntas...

Un saludo.
 
El caballo está, para mi gusto, incluso bajo de peso. Vigílalo porque si trabaja necesitará más energía (proteínas sobre todo para muscular correctamente).

Por otro lado, aunque al caballo lo quieras sólo para paseo es importante una buena doma base, cuando dices "que se acostumbre a llevar la cabeza baja" me dan escalofríos...¿sabes por qué deben de "ir con la cabeza baja"?¿O crees que es puramente estético? ¿Sabes como trabajar correctamente a tu caballo a la cuerda? ¿O simplemente pones riendas fijas a, espero, un filete y a dar vueltas y vueltas?

No quiero molestar con las preguntas...

Un saludo.

Seguramente no utilice las expresiones adecuadas...sorry.
El colega que me esta ayudando y a su vez supervisando dispone de caballos y es domador. Si, evidentemente la cabezada lleva filete que por aquí le llamamos 'bocado' y creo que estoy haciendo lo correcto. Tengo entendido que las 'gomas' con las que trabajo que van de la cincha de la silla que rodea el estomago enganchadas al aro del 'bocado' son para dar de si y/o estirar un nervio que va por el cuello del caballo y así evitar que cuando montemos no tire continuamente de las riendas hacia arriba.
No soy ningún profesional como podéis observar ;)
 
Jajaja nervio justamente no...se trabajan a los potros abajo y hacia delante (long and low) para que puedan muscular correctamente el dorso y la zona abdominal, así,cuando nos montemos, puedan soportar nuestro peso. No "tiran del hierro hacia arriba" levantan la cabeza simplemente, porque cuando nos montamos, cambia el punto de equilibrio del animal desplazándose hacia delante y éste intenta re-equilibrarse levantando la cabeza. Si no le mostramos a que, si estira el cuello puede elevar su dorso y llevarnos con comodidad (previamente musculado claro está) lo único que haremos es causar dolor en el dorso pues se hundirá bajo nuestro peso y éste caerá sobre su esqueleto.

960062_600985909926452_1074382762_n.jpg

He puesto muchas veces esta foto pero así queda claro. Ese es un caballo de 5 años trabajando con riendas fijas, esa es la colocación que debes buscar, ni más "recogido" ni menos.

Por cierto, lo de filete es porque hay que diferenciar entre "bocado" (hierro que hace palanca y que no es apto para potros o caballos en doma) y "filete" que no hace palanca y es lo que lleva el caballo de la foto, lo recomendable para un potro vamos.
 
Una consulta lunnaris.

¿El mosqueton de dar cuerda se lo enganchas a la anilla del filete de la parte interior o se lo pasas por la anilla interior, por la nuca y se lo enganchas a la anilla del filete exterior?
 
Hola Marcos43! Pues a ver, depende. Depende del contacto que tenga el caballo, de lo cómodo que vaya con una posición o con otra. A algunos caballos les va bien que les enganches directamente la anilla al filete (siempre y cuando no tiren y haya peligro de que el filete "atraviese" la boca...no sé si me entiendes) estos caballos suelen estar más avanzados (como estaba el de la foto) en el trabajo a la cuerda pues la respetan, respetan los límites que les impones con ella haya o no haya pared (observa que en la foto está en un descampado). Luego hay caballos a los que les cuesta bajar y tienen un trabajo a la cuerda más pobre, a estos les paso la cuerda por la nuca por dos razones: la cuerda por la nuca les invita a bajar (debemos ceder la cuerda siempre cuando bajen, pero no tanto como para perder el contacto) y segunda si se ponen "cazurros" es menos peligroso a la hora de que se les pase el filete, sin embargo, está posición es más liosa para el animal pues las señales de, por ejemplo, meter la cara hacia el interior, no son claras.

Edito y añado: a los caballos iniciados los trabajo con serretón para no tocar la boca.

Estas son mis conclusiones, pueden no ser correctas pero es lo que mejor me ha funcionado con mi forma de trabajar, son mis pasos ;)
 
Última edición:
Hola lunnaris.

Como bien has dicho, mi pregunta iba encaminada a si solo lo pones en la anilla interior, en un momento que tire fuerte, puede pasar todo el filete, con las fatales consecuencias que eso puede provocar. Si lo colocas por la nuca puede que le lleve mas a error, pero tienes mas control sobre el caballo y menos peligro para la boca del animal. Es como me lo han enseñado y como yo lo hago.

Muchas gracias por tu respuesta.
 
Y te han enseñado correctamente ;) sobre todo en potros y caballos poco puestos a la cuerda. Una vez que el caballo tiene experiencia, no tiene porqué haber tanto peligro y es mejor a la hora de trabajar. Ahora, repito, es lo que yo hago que tengo mi propia "escala del filete" jaja igual que en otras tantas cosas...:p
 
Está bien eso de la "escala del filete", jajaja

Generalmente con las "escalas " se consiguen resultados mas productivos, aunque para conseguir dichos resultados se tarde mucho mas tiempo.

Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!