Presentación y ayuda para mi caballo

Yo añadiria una pregunta: Donde has enganchado la cuerda cuando le dabas cuerda?? a la anilla del filete, la has puenteado, le has puesto una cabezada de dar cuerda (serreton por ejemplo)??

Yo le daria cuerda con un serreton, aunque le pongas el filete, ya que asi eviataras darle "tirones" de la boca, aunque ya se que responde muy bien a la voz, puede pasar cualquier cosa y necesites dar un pequeño toque.

Yo tambien prefiero un filete de anillas normal y corriente de dos o tres piezas.
 
Joeeeer... No hago nada bien...
El filete lo devuelvo?? Pues he estado investigando y lo he comprado precisamente por su forma que no pellizca las comisuras de los labios y q tiene algo de cobre que he leido q les gusta el tacto.
No puedo gastarme otros 20€... aunque parezca triste.
Respecto a lo de morder el filete solo lo hace de vez en cuando y nunca abre la boca en exceso, entonces supongo q ira comodo, tendra q acostmbrarse.
Ya os digo q no voy a montar hasta empezar las clases. Solo haremos algo de cuerda y lo sacare de paseo para q vaya conociendo otros lugares.
La verdad no se si deciros q el caballo esta domado, pero os aseguro que si esta echado para adelante. El caballo no me ha echo ningun tipo de extraño cuando he montado y se nota q yo soy el q esta por encima de el. Lo tengo sumiso siempre q le pongo la embocadura e incluso sin ella.
 
Ninguno de nosotros nacimos sabiendolo todo y eso es lo que te pasa a ti, si no lo sabes claro que lo haces mal, pero al menos itentas aprender, otros hubieran desistido o hubieran hecho caso unicamente a su amigo y hubieran pasado del resto...
 
Sinceramente, no me gustan esos ceños ¿son de caballo infosado? Gabino podria darte una respuesta mejor pero si es así deberías consultar con un buen herrador.

Y si esta infosado es grave no? No le veo q cojee ni na. Mañana le saco unas fotos con los cascos limpios y de las palmas de las manos. Los pies todavia no he conseguido cogerselos para poder mirarselos. No me asusteis la ostia... :(
 
Joeeeer... No hago nada bien...
El filete lo devuelvo?? Pues he estado investigando y lo he comprado precisamente por su forma que no pellizca las comisuras de los labios y q tiene algo de cobre que he leido q les gusta el tacto.
No puedo gastarme otros 20€... aunque parezca triste.
Respecto a lo de morder el filete solo lo hace de vez en cuando y nunca abre la boca en exceso, entonces supongo q ira comodo, tendra q acostmbrarse.
No hombre, ¿por qué vas a devolverlo, si va bien? Elegir un hierro para un caballo es complicado, no te pasa sólo a ti. Es como los zapatos, cada uno va cómodo con unos. Un caballo puede ir muy bien con un hierro y a otro caballo resultarle incomodísimo ... por desgracia es imposible saberlo sin comprarlo a menos que tengas gente que te pueda prestar hierros para probar.

Y aunque acabes viendo que al final fuera incómodo tampoco te sientieras mal porque yo hice colección de hierros, acabé comprando 5 ó 6 y con ninguna iba cómoda la yegua, y al final acabé montando sin nada (ironías de la vida).

Respecto a lo de morder el filete, donde va el hierro no tiene dientes, fíjate (si no sería imposible ponerlo) así que que mueva la boca, para que nos entendamos, como si mascase un chicle no significa que lo muerda. Para morderlo tendría que cogerlo con los dientes (o sea, los delanteros), pero viendo la altura a la que tienes el hierro veo poco probable que haga eso. Seguramente mueve la boca precisamente por los rodillos, que son móviles y eso anima a los caballos a jugar con ellos con la lengua (están hechos para eso).
 
Joeeeer... No hago nada bien...
El filete lo devuelvo?? Pues he estado investigando y lo he comprado precisamente por su forma que no pellizca las comisuras de los labios y q tiene algo de cobre que he leido q les gusta el tacto.
No puedo gastarme otros 20€... aunque parezca triste.
Respecto a lo de morder el filete solo lo hace de vez en cuando y nunca abre la boca en exceso, entonces supongo q ira comodo, tendra q acostmbrarse.
Ya os digo q no voy a montar hasta empezar las clases. Solo haremos algo de cuerda y lo sacare de paseo para q vaya conociendo otros lugares.
La verdad no se si deciros q el caballo esta domado, pero os aseguro que si esta echado para adelante. El caballo no me ha echo ningun tipo de extraño cuando he montado y se nota q yo soy el q esta por encima de el. Lo tengo sumiso siempre q le pongo la embocadura e incluso sin ella.

como has dicho, el verdun le va bien porque no pellizca las comisuras de los labios, y personalmente este filete y el de palillos son mis preferidos para todos los caballos. la funcion de las ruedecitas la desconozco pero si a tu caballo le van bien y no molestan, pues perfecto! ahora para saber si le molesta o no, deberias montarlo sin cierrabocas, pues esta obligando al caballo a mantenerla cerrada y asi es bastante dificil de saber a simple vista a menos que seas un maestro, de si el caballo va comodo o no. personalmente yo nunca les pongo cierrabocas a los caballos ni a los potros.
de todos modos si ves que el filete le molesta y no quieres comprar otro, hay unos esparadrapos que los recubren .
 
Que masque con el filete puesto ni significa que vaya comodo ni que no lo vaya. El hecho de mascar por sí mismo no indica por qué lo hace. Hay que ver la actitud del caballo en conjunto. De todos modos cuando un caballo va cómodo con un hierro saliva lo justo para lubricarlo, el saliva que no vemos, y ni lo masca ni nada, a lo mejor de cuadno en cuando hace el gesto, parece que mastica un par de veces y vale. Pero si masca mucho generalmente es que no va cómodo, y lo que hace es intentar expulsar eso de la boca. Fijaos cuando un caballo se mete en la boca algo que no le gusta o que no es comestible, mascan a la vez que empujan con la lengua hasta que lo echan fuera de la boca. Si además esa "masticación" del hierro se acompaña de una cantidad visible de saliva el caballo definitivamente no va cómodo con ese hierro.

Sinceramente no entiendo bien la finalidad de hacer hierros para que el caballo "juegue" con ellos, creo que lo que intentan esos hierros es aumentar la producción de saliva introduciendo más elementos en la boca del caballo, y dado que existe la falsa creencia de que si el caballo produce mucha saliva es que va cómodo yo puedo imaginar qeu los tiros van por ahí. Yo personalmente huyo de todas las embocaduras que incorporan "juguetes" para la lengua. Son elementos que aportan variabilidad al hierro, que debería mantenerse estable dentro de la boca, y creo que pueden llegar a atraer más la atención del caballo sobre ellos que sobre el jinete y las ayudas que le esté aplicando. En mi opinión los hierros deberían llevar los menos elementos posibles (tipo lengüetas, bolas, ruedas...) y ser lo más suaves posible. Que se mantengan en su sitio sin producir exceso de salivación ni reacciones del caballo. Tendría que ser un elemento que, a menos que accionemos las riendas, el caballo pueda olvidarse de que lo lleva. Si lleva trastos añadidos eso será complicado. Y quiero remarcar que ésta es mi opinión personal.
 
Buenas!
Puntualizo: la hebilla del cierrabocas debe ir hacia arriba/delante, más hacia el lado de la anilla de la muserola que lo sujeta. Ahí no va a poder pellizcar la ternilla del labio ni rozarlo a causa del movimiento de las comisuras.

Sylobe, el tema de salivar también lo he pensado muchas veces. Al final supongo que la gente que dice que un caballo está trabajando bien porque saliva querrá decir que no está contraído ni estresado (el estrés disminuye la salivación) y que tiene descontraída la mandíbula...Es la única explicación que se me ocurre. Que luego en este mundo hay muchas cosas que se desvirtúan, está claro :)
 
Y si esta infosado es grave no? No le veo q cojee ni na. Mañana le saco unas fotos con los cascos limpios y de las palmas de las manos. Los pies todavia no he conseguido cogerselos para poder mirarselos. No me asusteis la ostia... :(

No quiere decir que lo esté ahora mismo, esos ceños pueden indicar que lo estuvo en el pasado. Si es así, puede que esta infosura haya producido una rotación en el hueso tejuelo provocando que el caballo sea palmitieso (pérdida de concavidad en la palma) o demás secuelas (como esos ceños, lumbres hacia delante...) que hagan que no pueda ir descalzo y necesite de un buen herrador para que le haga un herraje ortopédico que le ayude a sobrellevarlo. Ojo, no soy experta, estoy hablando por hablar, eso te lo tiene que decir un herrador experto. Yo por unas fotos puedo hablar mucho pero que al final no sea nada.

Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con lo dicho por Sylobe. Espuma y saliva no quiere decir siempre comodidad, que tasque tampoco, hay que ver el conjunto de ojos, cabeza, boca, cuello...para determinar si va o no va cómodo.

Me uno también a lo dicho por badra, la hebilla del cierrabocas va arriba.

Y potrillo no haces todo mal! Estás aquí para aprender y eso me parece muuuuy respetable. Un saludo!
 
¿El ahogadero no debería de ir un pelín mas suelto? Lo veo muy pegado, yo lo llevo de manera que me caben 3 dedos entre el ahogadero y la cara del caballo.
 
Hola de nuevo, sin tener mucha idea y basándome en imágenes que he buscado sobre caballos infosados me temo que Clavel tiene algo de laminitis en algún casco de las patas. A su vez hoy he vuelto a dar cuerda un poco y he notado que sigue cojeando levemente. Os muestro unas fotos que he sacado de los cascos de varias posiciones haber si notáis algo.
Esta semana llamare al veterinario y saldre de dudas. Como tenga alguna enfermedad me resultaría bastante frustrante y me sentiría fatal porque seguramente lo haya agravado obligandoleh a realizar tanto ejercicio...:(
Os muestro:

Casco mano derecha.
PA070101.jpgPA070105.jpgPA070112.jpg

Casco mano izquierda.

PA070102.jpgPA070103.jpgPA070113.jpg

Cascos traseros.

PA070104.jpg
 

Adjuntos

  • PA070101.jpg
    PA070101.jpg
    99,7 KB · Visitas: 191
Si ha tenido laminitis, no te preocupes. Repito, con un buen herraje y control no tiene porqué pasarle otra vez. Ahora mismo no tiene, los ceños y las lumbres hacia delante son secuelas, pero no quiere decir que tenga laminitis ahora.

Cuando sepas algo informanos ;).

No te sientas culpable que no es culpa tuya. Un saludo!
 
Si..tiene laminitis..

y esta es una buena excusa para diferenciar lo que es laminitis de lo que es una infosura.No es una infosura porque no hay rotacion del hueso tejuelo promovida por un desgarro laminar.Pero si hay laminitis,que es una inflamación de las laminas.Las lineas paralelas del casco indican que hay algun tipo de molestia dentro del mismo y es por la inflamacion de algunas laminas.Ahora bien,esa inflamacion puede tener muchos origenes,desde alimentario a estres por estar trabajando al potro sin proteger sus pies.

A falta de una radiografia que lo confirme da la sensacion de que el potro tiene un grado 1 de club foot o retraccion de tendones.Esto hace que la muralla por delante se abombe ligeramente hacia adentro y de ahi puede venir la inflamacion de algunas laminas.Debias de controlar la alimentacion del potro,no dar mucho cereal ni alfalfa hasta ver si se ponian en orden los cascos.Y los cascos,como poco,necesitan un recorte adecuado,casco y ranilla.

Si quieres ver un infosado de verdad,echale un ojo a mi facebook Farriergabino..verás que historia traigo hoy..
 
Si..tiene laminitis..

y esta es una buena excusa para diferenciar lo que es laminitis de lo que es una infosura.No es una infosura porque no hay rotacion del hueso tejuelo promovida por un desgarro laminar.Pero si hay laminitis,que es una inflamación de las laminas.Las lineas paralelas del casco indican que hay algun tipo de molestia dentro del mismo y es por la inflamacion de algunas laminas.Ahora bien,esa inflamacion puede tener muchos origenes,desde alimentario a estres por estar trabajando al potro sin proteger sus pies.

A falta de una radiografia que lo confirme da la sensacion de que el potro tiene un grado 1 de club foot o retraccion de tendones.Esto hace que la muralla por delante se abombe ligeramente hacia adentro y de ahi puede venir la inflamacion de algunas laminas.Debias de controlar la alimentacion del potro,no dar mucho cereal ni alfalfa hasta ver si se ponian en orden los cascos.Y los cascos,como poco,necesitan un recorte adecuado,casco y ranilla.

Si quieres ver un infosado de verdad,echale un ojo a mi facebook Farriergabino..verás que historia traigo hoy..

Muchas gracias Gabino! Acabo de terminar de ver la historia que cuentas en tu FB y... :( pobre animal, haber si se recupera! Si me pasase a mi...
He estado investigando sobre la retracción de tendones que me comentas y he observado que todas se corrigen en potros.. Clavel tiene 8 años! es muy grave? Y la laminitis que tiene, se cura controlando la alimentación?
El veterinario nunca nos ha dicho nada al respecto, tampoco yo le he hecho caso al caballo hasta hace 3 meses...:confused:
La alimentación ya os dije que se esta basando en lo que pace en la campa y en paja de cebada. Hasta el mes que viene no comprare el pienso para complementar a la paja ya que la campa dejara de tener hierba.
Por lo que estoy entendiendo y en contra de lo que pensaba tengo que herrar el caballo aun si no voy a trabajar con el? La campa en invierno se pone con mucho barro y ya sabemos lo que ocurre con las herraduras y el barro que las absorbe..jeje.
Indicarme por favor los pasos que realizaríais vosotr@s.
 
Si..tiene laminitis..

y esta es una buena excusa para diferenciar lo que es laminitis de lo que es una infosura.No es una infosura porque no hay rotacion del hueso tejuelo promovida por un desgarro laminar.Pero si hay laminitis,que es una inflamación de las laminas.Las lineas paralelas del casco indican que hay algun tipo de molestia dentro del mismo y es por la inflamacion de algunas laminas.Ahora bien,esa inflamacion puede tener muchos origenes,desde alimentario a estres por estar trabajando al potro sin proteger sus pies.

A falta de una radiografia que lo confirme da la sensacion de que el potro tiene un grado 1 de club foot o retraccion de tendones.Esto hace que la muralla por delante se abombe ligeramente hacia adentro y de ahi puede venir la inflamacion de algunas laminas.Debias de controlar la alimentacion del potro,no dar mucho cereal ni alfalfa hasta ver si se ponian en orden los cascos.Y los cascos,como poco,necesitan un recorte adecuado,casco y ranilla.

Si quieres ver un infosado de verdad,echale un ojo a mi facebook Farriergabino..verás que historia traigo hoy..

Vaya, pensaba que eran las secuelas. ¿Entonces esos ceños significa que hay una laminitis "activa"? ¿Después puede producirse la rotación si sigue avanzando?

Gracias Gabino por tu tiempo. Un saludo.
 
Si quieres ver un infosado de verdad,echale un ojo a mi facebook Farriergabino..verás que historia traigo hoy..
Jo Gabino ponlo también en tu página, apiádate de los mortales que no tenemos ninguna red social, aunque seamos pocos :p ...
 
Muchas gracias Gabino! Acabo de terminar de ver la historia que cuentas en tu FB y... :( pobre animal, haber si se recupera! Si me pasase a mi...
He estado investigando sobre la retracción de tendones que me comentas y he observado que todas se corrigen en potros.. Clavel tiene 8 años! es muy grave? Y la laminitis que tiene, se cura controlando la alimentación?
El veterinario nunca nos ha dicho nada al respecto, tampoco yo le he hecho caso al caballo hasta hace 3 meses...:confused:
La alimentación ya os dije que se esta basando en lo que pace en la campa y en paja de cebada. Hasta el mes que viene no comprare el pienso para complementar a la paja ya que la campa dejara de tener hierba.
Por lo que estoy entendiendo y en contra de lo que pensaba tengo que herrar el caballo aun si no voy a trabajar con el? La campa en invierno se pone con mucho barro y ya sabemos lo que ocurre con las herraduras y el barro que las absorbe..jeje.
Indicarme por favor los pasos que realizaríais vosotr@s.

Yo creo que no debes de preocuparte demasiado.quizas tan solo el recorte de los cascos.Ningun caballo tiene los cascos perfectos y si el tuyo ha llegado a los ocho años es porque no le dan problema alguno,ni las rayitas ni la retracción (posible) de tendones.
 
Pero el caballo parecía cojear en algunos de los videos. Sabiendo esto, ¿no puede ser la laminitis y/ó la retracción el motivo?
 
Vaya, pensaba que eran las secuelas. ¿Entonces esos ceños significa que hay una laminitis "activa"? ¿Después puede producirse la rotación si sigue avanzando?

Gracias Gabino por tu tiempo. Un saludo.

Tampoco llamaria ceños a esas rayitas.Los ceños autenticos suelen ser verdaderas ondulaciones o surcos.Si miramos nuestras uñas con una lupa binocular (yo tengo una) se pueden ver esas mismas rayas y no suponen gran problema.Un pequeño hematoma por un golpe en el casco se puede denominar laminitis,pues habrá laminas inflamadas.Si la inflamacion afecta a un numero suficiente de laminillas,no pueden soportar la traccion del tendon flexor profundo y entonces se produce el desgarro y la rotación.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!