Presentación y fotos de Furia

Bienvenido, Andrés...

¿Es verdad lo que dice "Wikipedia" de que el pueblo tiene 35 habitantes? He visto una foto del pueblo en una web y son "cuatro" casas en "dos" calles... No me digas que el ayuntamiento y/o los vecinos te ponen problemas, porque es un pueblo-pueblo (parece tener "encanto") pero parece tela pequeño y rústico... Manda "güevos" si en un pueblo así no te dejan tener una yegua en el "casco urbano"... ¡ni que fuese la calle Serrano de Madrid!

¿Nos podrías contar las historia de Furia? ¿Cómo llegó a ti? etc... A mí, particularmente, me gustan los caballos que tienen una "historia" detrás...

Saludos...
 
Madre mia 35 habitantes, que paz! XD

Si que tiene narices si te ponen trabas en ese sitio para tener la yegua.

(Hay un mensaje de Triana antes que este mio que curiosamente solo me aparece si le doy a responder y miro el lostado de mensajes hechos abajo, si no no aparece O_O )
 
Aquí está el mensaje "perdido":

Bienvenido, Andrés...

¿Es verdad lo que dice "Wikipedia" de que el pueblo tiene 35 habitantes? He visto una foto del pueblo en una web y son "cuatro" casas en "dos" calles... No me digas que el ayuntamiento y/o los vecinos te ponen problemas, porque es un pueblo-pueblo (parece tener "encanto") pero parece tela pequeño y rústico... Manda "güevos" si en un pueblo así no te dejan tener una yegua en el "casco urbano"... ¡ni que fuese la calle Serrano de Madrid!

¿Nos podrías contar las historia de Furia? ¿Cómo llegó a ti? etc... A mí, particularmente, me gustan los caballos que tienen una "historia" detrás...

Saludos...

Gracias, Nakuru.
 
A mi me llego de la noche a la mañana. El año pasado en navidades, me dan las vacaciones de la universidad. Un día me dice mi tio que si tenía algo que hacer al día siguiente, le digo que no que para que, me dice que para llevar una yegua al pueblo. Creia que es mentira pero al final era verdad, al día siguiente un remolque alquilamos, nos vamos a por ella y para el pueblo, total, comí a las 19.00 de ese día, pero era el tío más feliz, ya tenía mi propio caballo.

El primer dueño la tenía en una finca suelta, casi no la hacía caso desde el punto de vista de montarla y demás y convivía con las vacas bravas.
El segundo era también un amigo de mi tio. La hija no le dejaba montar porque decía que le dolía la espalda, así que igual, este dueño tampoco la montaba...así hasta que me llegó a mí y bueno, pues un año de muchos disgustos y alegrías...

Es muy borde, la arrasco y se hecha para atras y se va, solo viene cuando hay comida, cuando no no quiere saber nada de mí (en el suelo), cuando estoy subido, ya es otra cosa...

Pues el pueblo si, ahora habrá unos 45 empadronados aprox y unos 25 viviendo todo el año...en estos pueblos es donde más pegas pone la gente...y sí, todo el mundo encantado con el caballo pero nadie quiere olores (los del verano porque en invierno no huele)...El pueblo en sí está en el Parque Natural de el Alto Tajo, así que tengo muchísimos sitios para hacer rutas...ejjejejej no me puedo quejar pero bueno!
 
Gracias por contar la historia de tu yegua, Andrés.

Es evidente, por la fotos, que la yegua tiene mucha mejor vida desde que está contigo.

No entiendo lo que pasa en ese pueblo, no me entra en la cabeza... ¿Y no hay nadie que tenga ovejas y/o cabras? Porque esos animales sí que huelen de verdad, entre otras cosas, porque no se les cambia la cama con la frecuencia que a los caballos (ni punto de comparación).

Yo te recomendaría que hablases con el alcalde de buenas maneras y con los vecinos más cercanos a la casa. Si es tu tío el que vive allí o el que mejor los conoce, pues que sea él quien hable con ellos o quien te acompañe. En tu caso, te beneficia que en esa zona los inviernos sean largos y frios, así que el tiempo de malos olores y moscas es breve. Comentabas algo de las clases, a menos que estudies y trabajes, tienes todo el verano para ocuparte de la yegua y de tener limpias sus instalaciones. Hay trampas para atrapar moscas que funcionan bastante bien, llevan un sistema que atrae a las moscas hacia la trampa y evitas que estén pululando por ahí.

Yo conozco a varias personas que tienen caballos en el "casco urbano" sin ningún problema. Concretamente, tengo un pariente que vive en un pueblo de similares características al tuyo (yo díría que el pueblo de mi pariente es hasta el doble de grande) y todos los vecinos saben que tiene caballo y nadie le ha dicho nunca nada. Los vecinos son la mitad familia los unos de los otros y, además, se conocen de toda la vida, así que este tipo de problemas ni se plantean.

Pero vamos, que si en un pueblo de 25 habitantes molesta una yegua por los malos olores, es que definitivamente este mundo se ha vuelto loco...

No te rindas y lucha por lo que crees justo...

¡SUERTE!
 
Pues ya ves...el alcalde no tenía ningun problema en darme el permiso (tonto de mi de no haberselo llevado el primer dia y una vez firmado...), pero lleva todo el verano dándome largas y me he enterado que resulta que no me los quiere firmar...si hay obejas pero no están en el casco urbano y las obejas llevan toda la vida en el pueblo y la yegua es nueva...si el pueblo fuera grande creo que ya me hubieran denunciado, gracias a que yo y mi familia nos llevamos bien con todo el mundo porque no nos metemos con nadie, pues nos respetan incluso nos tienen cariño y por eso no nos han denunciado ni nos van a denunciar (creo yo), pero ando con miedo ahora....en fin...
No sé que solución tomar...en principio estamos como hasta ahora pero me gustaría tomar una solución real, no una no-solución como la de ahora...
Solo espero no tener que vender-regalar la yegua...veremos como acaba la cosa
Gracias por el interes
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!