Presentacion y pregunta

Carlitos

Usuario nuevo
1 Octubre 2013
9
0
0
Hola a tod@s,soy nuevo en el foro aunque ya habia leido un poco antes desde fuera,bueno espero no ser muy pesado e insistente y espero ser de ayuda en lo posible.y mi consulta es la siguiente:
Tengo un potro con 4 años,ya lo tengo aceptablemente en espalda adentro y secion a la pierna a paso,m problema viene a la hora de trabajar al trote,se pone demasiado alterado con demasiadas ganas de ir hacia delante,dejandose mucho de caer en la mano,y dando saltitos al trotar,lo cual hace que no remeta casi nada los posteriores y si cedo rienda sale lanzado como un cohete,ahi veces q consigo controlarlo sujetandolo lo maximo que puedo sin que deje de trotar y cuando noto que se calma un poco empiezo a soltar suavemente y va estirando cuello hacia abajo y consigo q trote un poco mejory mas elasticos,a veces consigo mantenerlo ahi y a veces vuelve a alterarse al paso de unos minutos,se que deberia sacarlo al campo y relax y demas pero por motivos de trabajo monto de noche en pista y no siempre me es posible.
Me gustaria saber opiniones,algunos metodos etc..
De antemano muchas gracias a todos y espero haberme conseguido explicar.
PD:perdon por las falta de ortografia desde el movil escribir se me hace mas complicado
 
Hola carlitos y bienvenido.

Perdona que dude sobre las afirmaciones que das; no porque sea nada personal sino porque un caballo que no va bien en la mano, se cuelga, no mete los pies... no puede hacer una espalda adentro decente. No podemos decir que hemos puesto un parquet precioso en un edificio del que no tenemos ni los cimientos.

Mi consejo es que vuelvas al principio; afortunadamente el caballo es muy joven y hay tiempo (y quizá poco que rectificar) Los ejercicios complicados NO deben hacerse ahora. Con 4 años lo único que has de buscar es que el animal vaya hacia delante, de forma regular y con ritmo, que no se cuelgue de la boca sino que no pese a la mano; que poco a poco vaya usando los posteriores, ir desplazando el epicentro de donde vuelca su peso hacia los posteriores. Si consigues esto ya puedes darte por muy satisfecho pues no es tarea fácil
 
Hola amazonanas,ante todo agradecer tu amabilidad al contestar,y respecto a lo del potro,quizas no me haya explicado bien,es al trote cuando pesa en la mano pero solo cuando se altera,y mas que pesar querer e intentar salir como una bala hacia delante,es ceder un poco y salir hacia delante con muchisima fuerza,hoy por ejemplo acabo de llegar de montar y la verdad que me ha sorprendio gratamente por que ha trabajdo al trote bastante calmado y sin pesar apenas,exepto un momento que se ha alterado volviendose a calmar y relajar luego.la espalda adentro buenesita me refiero solo a paso,q es donde se la pido,y tan solo unos tranquitos aprovechando al salir de una esquina y luego suelto y premio,y esos tranquitos son los que me refiero que me los da bueno,sin protestar,relajado,sin pesar..etc.y al trote la verdad que solo lo trabajo por derecho y bastantes circulos grandes.
Ademas de agradecer de nuevo tu colaboracion,aclarar que tan solo soy un aficionado con animo d aprender todo lo que en mi medida pueda y escuchar,desde pequeño ligado al mundo del caballo pero sin duda con muchisimo por aprender,que no intento dedicarme ha esto ni mucho menos,pa eso ya estan los profecionales.
Muchas gracias de nuevo
 
Hola a tod@s,soy nuevo en el foro aunque ya habia leido un poco antes desde fuera,bueno espero no ser muy pesado e insistente y espero ser de ayuda en lo posible.y mi consulta es la siguiente:
Tengo un potro con 4 años,ya lo tengo aceptablemente en espalda adentro y secion a la pierna a paso,m problema viene a la hora de trabajar al trote,se pone demasiado alterado con demasiadas ganas de ir hacia delante,dejandose mucho de caer en la mano,y dando saltitos al trotar,lo cual hace que no remeta casi nada los posteriores y si cedo rienda sale lanzado como un cohete,ahi veces q consigo controlarlo sujetandolo lo maximo que puedo sin que deje de trotar y cuando noto que se calma un poco empiezo a soltar suavemente y va estirando cuello hacia abajo y consigo q trote un poco mejory mas elasticos,a veces consigo mantenerlo ahi y a veces vuelve a alterarse al paso de unos minutos,se que deberia sacarlo al campo y relax y demas pero por motivos de trabajo monto de noche en pista y no siempre me es posible.
Me gustaria saber opiniones,algunos metodos etc..
De antemano muchas gracias a todos y espero haberme conseguido explicar.
PD:perdon por las falta de ortografia desde el movil escribir se me hace mas complicado

Buenos días Carlitos, me gusta tu actitud. Hay que ser humilde en este mundo y saber que nos queda mucho por aprender. Perfecto.
Amazonanas te ha dado buenos consejos.
De momento, yo olvidaría los intentos de espalda adentro para cuando el potro sea un poco más mayor y su nivel de doma básica sea aceptable. No puedes saltarte la escala de entrenamiento con él. Es como si a un futbolista lo enseñamos a lanzar faltas, antes de saber correr. No tiene sentido.
Lo que debes intentar es que tu potro vaya hacia delante, que busque el contacto siempre abajo para tener un caballo que impulse con los posteriores, sino dentro de un tiempo te encontrarás con un animal invertido y será más complicado "reciclarlo".
Busca información en internet del trabajo long and low, te puede ayudar mucho pues es la base de todo esto.
Recuerda que los caballos se doman de atrás hacia delante y no al revés. Con esa edad, debemos buscar un animal descontraido que vaya con la cara en la vertical y nada más. Olvidate de reunión, eso vendrá con el tiempo.
Entiendo que lo montas con un filete no?
Intenta llevar al animal bien impulsado, con ganas de ir hacia delante y verás como poco a poco va buscando el contacto por sí solo. Si como dices corre demasiado, nunca tires de las riendas hacia ti para pararlo. Intenta hacerlo con tu asiento, pesando en la montura y dando pequeños toquecitos de rienda hacia ti. Lo que menos nos interesa ahora es que el animal coja miedo al hierro.
Debes conseguir que el potro vaya siempre con un mismo ritmo, que no se acelere porque sueltes riendas y esto debes hacerlo a los 3 aires. Cuando el caballo vaya correctamente en paso, trote y galope podremos empezar a trabajar otro tipo de ejercicios.
Esto como sabes, no se consigue en dos días, pero son los cimientos para tener un buen futuro juntos.
P.D: Lo de salir al campo de momento, yo también lo dejaría aparcado.

Un saludo a todos
 
Buenos dias carmona,gracias por ayudar tambien por tu comentario,la verdad que me enseñaron desde pequeño que para llegar a cualquier lado es fundamental la humildad en cualquier cosa no solo en equitacion,aunque aqui mas aun debido a la gran catidad de profesionales que hay actualmente.
Bueno pues,la verdad esque el potro cuando va relajado busca bien el contacto abajo y alante,y noto como impulsa con los posteriores.lo de los tres aires,pues ahora mismo lo eo complicado porque el caballo es un troton frances,con lo cual el galope ahora mismo lo descarto y solo lo galopo en la cuerda,paso-trote-galope-trote-paso..,pero bueno en lo que a paso se refiere actuare tal y como me habeis aconsejado,llevandolo siempre para adelante y bien impulsado dejando que busque abajo.
Muchisimas gracias de verdad y si pudieras añadir alguna otra opinion u obseracion estaria muy agradecido.
Gran foro este!!no es peloteo es cierto ehh!!!jeje
Un saludo
 
Es un animal joven, es normal que haga potradas. Además seguro que es un animal algo fuerte y en algunos momentos puede irse un poco.

Mi consejo es que tengas calma; cuando el caballo se precipita y se agarra al bocado con asiento y medias paradas volver a ponerlo en su sitio; da igual lo que cueste. Lo que es importante es acabar siempre algo que se ha empezado: si, por ejemplo, estamos haciendo círculos a la mano que va peor el potro y se precipita (por no poder mantener la incurvación) y dejamos el ejercicio; el animal aprenderá que haciendo eso se acaba el trabajo y puede ser un problema. Si se precipita en un círculo nos ponemos al paso, ordenamos todo y trote de nuevo al círculo hasta que salga bien. Si el ejercicio es demasiado complicado para él rebajamos la dificultad sin olvidar el objetivo (en este caso, podemos hacer el círculo más amplio o hacerlo al paso...)

En cuanto se cuelgue siéntate y con ayuda de tu peso y tus piernas ayúdale a sentarse él también; medias paradas pueden ayudarte a que el caballo suelte el hierro sin ser demasiado brusco.

Como además parece un animal fuerte alternar mucho paso y ejercicios más tranquilos cuando le metes algo de presión (ejercicio nuevo, más dificultad...) es fundamental para que se relaje y no se caliente en el entrenamiento.

Quizá también podrías mirar su alimentación, ¿come avena o le das alfalfa de forraje? Son alimentos con mucho almidón que dan energía explosiva
 
Hola a todos.

Mi opinión es que debes dejarlo casi sin contacto, tanto a paso, trote como a galope, y me explico. Cuanto más tires, más tiran ellos, así que puedes ponerlo a paso con riendas largas, con muy poco contacto, pensar en trote, pesar en la montura y saldrá a trote. No lo cojas, déjalo ir, y si se acelera, coge un segundo las riendas, da igual donde ponga la cabeza, pero que frene un poco, y acto seguido las sueltas. Así hasta que el coja confianza y deje de tirar. Parece que se van a desbocar y todo eso, pero suelen dejar de acelerarse cuando no notan presión en las riendas.
Yo lo tendría así una semana al menos. Luego lo intercalaría con los trabajos habituales en los potros.
A galope, lo mismo. Hay que aguantarles ese tironcito de velocidad...

Saludos.
 
Asi es cmo intento y a veces consigo relajarlo a trote con asiento y piernas haciendo medidas paradas,trancisiones a paso,q a veces despues de dicha trancision tambien a alterado,entonces relajo a paso tambien,cuando esta relajado vuelvo a trote,pero curiosamente no es en circulos cuando se altera,es al salir de un circulo,osea,cuando va por derecho,a ver,a veces tambien en el circulo pero porque ya venia alterado en linea recta..no se si m explico.
Y de comida pues come un pienso compuesto que suelo comprar en ecija(no se si algunos es de andalucia,sevilla y por lo cual de las cercanias a ecija...) y paja,a veces heno pero en contadas ocaciones..
 
Hola ecijano,gracias por tu comentario,probare de igual modo tu consejo,pero me reitero en que el galope me lo tengo que saltar,ya que es un troton,en la cuerda galopa bien,en tres tiempo,pero ya que se altera tanto montado prefiero que tenga un buen paso,un buen trote y ya luego cuando lo consiga,me centrare en galope.a veces pienso que puede ser que al galoparlo en ocasiones en la cuerda,no se que se le infunde que quizas sea el querer romper para adelante tambien,ya que despues de galoparlo en la cuerda me cuesta un poco tranquilizarlo a trote en la cuerda pero suelo conseguirlo cuando pasan algunos minutos.en la cuerda suelo hacerle un chasquido y "galop" para que galope,y luego trabjando montado si escucha el chasquido o algo parecido a galop mas se altera,muchisimo,pero no quiero decir que solo se altere asi,suelo montar callado y sin hablar y tambien se altera,aunque en los ultimos dias e conseguido tranquilozarlo a veces.
Un saludo
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!