Presentación

Atxer

Usuario nuevo
Un saludo a todos los foreros/as.
Entro en este foro para aportar otro aspecto del mundo del caballo, que no de la equitación, que en su día fué sin duda el más importante y que ahora sin la pretensión de tener la relevancia de antaño, quiere sacar la cabeza, y encontrar un hueco que para mi tiene.
Hablo de la tracción animal aplicada a la agricultura, bosque....... y un buen montón de ámbitos relacionados con el aspecto más rural del caballo.
Estáis invitados a pegar unos trotecillos por mi blog y así haceos una idea de lo que hablo.
Un saludo
 
bonito blog, me gusta!
hablais algo del pura raza gallego?, este caballo de mi tierra dicen que es muy bueno para el tiro y la alta escuela, es un poni duro, pero por su tamaño reducido, no es perfecto para la monta:(
 
Hola Fiona, totalmente de acuerdo con tu frase de firma.
No he hablado nada del poni gallego por que no lo conozco ni tengo información sobre él.
Si tienes información sobre este poni estaría encantado de que me la enviarás para poder colgarla en el blog y darlo a conocer más entre el mundo de la TA.
Cualquier caballo sano puede valer para estas actividades, siempre en su justa medida.
Me alegro te guste el blog.
Un saludo
 
Hola Fiona, totalmente de acuerdo con tu frase de firma.
No he hablado nada del poni gallego por que no lo conozco ni tengo información sobre él.
Si tienes información sobre este poni estaría encantado de que me la enviarás para poder colgarla en el blog y darlo a conocer más entre el mundo de la TA.
Cualquier caballo sano puede valer para estas actividades, siempre en su justa medida.
Me alegro te guste el blog.
Un saludo
gracias por lo de mi frase, pero no lo digo yo, lo dicen los caballos
pues referente a los caballos prg, no se mucha información, pero se celebran con los caballos salvajes as rapas das bestas, en gallego los caballos se conocen como bestas, me parece una tradición en la que hay mas animales que caballos.... en cuanto al poni, hay algún vídeo colgado por youtube de un caballo prg en una exibicion de alta escuela, ... son ponys muy rústicos muy longevos, pueden vivir hasta los 40 en casos especiales, pueden cargar con el peso de un adulto y son nobles,
para el tiro son muy buenos, porque las subidas y bajadas de su medio natural, y la vida en las montañas gallegas los hacen muy rústicos con patas muy fuertes y gran pecho y nobleza
no se que mas contar, aun así si quieres conseguir un potro por no mucho, en las rapas los venden salvajes y por 100 o 200 euros, depende a donde vallas y con que propietario hables...
 
Buenos días.
Trataré de encontrar información sobre estos ponis, si bien para trabajos forestales o agrícolas de cierta envergadura creo que son escasos de cuerpo para pequeños trabajos de granja pueden ser muy útiles, incluso para porteos.
Es muy complicado por no decir imposible encontrar animales para el trabajo autóctonos, nunca hemos tenido una cabaña decente.
Ya en los años 30 del siglo pasado estaban preocupados por la mala gestión de este tipo de animales siendo totalmente dependientes de Francia o Belgica para conseguir buenos sementales, que después se cruzaban con yeguas de dudosa calidad.
Si acudimos ahora a los Hispano Bretones su selección para la canal los suele hacer animales mal conformados y con cabezas complicadas.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!