Problema al galope.. ayuda? :/

Horsesmyloves

Miembro activo
20 Marzo 2013
70
0
0
Yo tambien tengo problemas al galopar.. se cuales son y como resolverlos, pero no puedo:

Se relajarme, seguir el movimiento del caballo. Mi problema son los estribos. No se me meten, se me salen. Al principio intentaba volver a ponermelos, pero los caballos de mi hipica se paran facilmente, y no podia dejar de dar pierna para ponermelos.. (que cuesta un poco haha). Entonces mi profesora dijo que como se me salian todo el rato, k los dejara y galopara sin estribos.

Desde aquel momento no puedo galopar con los estribos... porque me acostumbre a sacarmelos. No me podia relajar pensando en que tenia k bajar el talon, puntas hacia dentro.. bla bla. Sin estribos es mucho mas facil.

Bueno ahi va mi problema: cuando quiero llevarlos (pk estoy empezando a saltar) se me escapan. Y ya se porque: subo un poco las rodillas al galopar, no mucho, pero asi me siento mas segura (repito: sigo el movimiento del caballo, si puedo asi.. sera k no es malo subirlas un poco) y si, las puedo bajar pero se me van subiendo solas otra vez

¿que hagoo? ¿me acorto los estribos?
Y si voy sin estribos, al volver al trote me mato porque va muy deprisa. ¿Algun consejo?? :/
 
Tú misma lo has dicho, encoges las piernas porque te sientes más segura...luego no vas relajada! Cuando te sueltes, dejes caer las piernas y bajes los talones apoyando la punta en el estribo, no se te saldrán. Paciencia y ánimo.
 
Tú misma lo has dicho, encoges las piernas porque te sientes más segura...luego no vas relajada! Cuando te sueltes, dejes caer las piernas y bajes los talones apoyando la punta en el estribo, no se te saldrán. Paciencia y ánimo.


Cada vez intento concentrarme en no subir las rodillas pero me concentro demasiado y dejo de seguir el ritmo del caballo :S
haber si el proximo dia me sale mejor.. pero tambien la profesora me estresa con tantas cosas a la vez hahah

Gracias por contestar, soy nueva aqui y pensava k nadie me haria caso :)
 
A mi me pasaba lo mismo cuando empecé a galopar. Me tensaba con lo cual subia la rodilla un poquito y ádios estribos xD. En esto es mucha paciencia y practicar, intenta relajar un poco la pierna para baja talon y estate atenta cuando notes se tu rodilla se tensa y corrigela enseguida. Mucha practica y horas y al final cabaras acomplandote al los estribos y galopando sin problema. Porque no hay otra, tienes que usar los estribos si trabajas alguna disciplina como doma o salto, si tú por tu cuenta quieres montar sin ellos, estilo a pelo, pues como quieras. a mi también me gusta ir sin ellos pero lo compagino.
Suerte y ánimo ;)
 
A mi me pasaba lo mismo cuando empecé a galopar. Me tensaba con lo cual subia la rodilla un poquito y ádios estribos xD. En esto es mucha paciencia y practicar, intenta relajar un poco la pierna para baja talon y estate atenta cuando notes se tu rodilla se tensa y corrigela enseguida. Mucha practica y horas y al final cabaras acomplandote al los estribos y galopando sin problema. Porque no hay otra, tienes que usar los estribos si trabajas alguna disciplina como doma o salto, si tú por tu cuenta quieres montar sin ellos, estilo a pelo, pues como quieras. a mi también me gusta ir sin ellos pero lo compagino.
Suerte y ánimo ;)

Si pudiera ir sin estribos... esque es complicado. Al galope sin estribos y al trote con hahah
Me alegro de k a alguien le pasara lo mismo... quiere decir que lo superare :p pero ya llevo bastante tiempo, no soy de las k todo les sale a la primera

práctica, lo se ;) pero en clases en grupo cuesta tener un rato para ti sola, para ir mejorando.

Gracias <3
 
Si pudiera ir sin estribos... esque es complicado. Al galope sin estribos y al trote con hahah
Me alegro de k a alguien le pasara lo mismo... quiere decir que lo superare :p pero ya llevo bastante tiempo, no soy de las k todo les sale a la primera

práctica, lo se ;) pero en clases en grupo cuesta tener un rato para ti sola, para ir mejorando.

Gracias <3

:) Si aquí estoy, me costo pero ya se quedan en su sitio jejeje Tú no te preocupes, yo era una torpe a más no poder aprendiendo, el caballo me hacia de todo y yo ahí horas y horas, y al final lo acabas consiguiendo, lo importante es no rendirse y ponerle animo y constancia.
Ya, lo de la personalificación en eso se nota, aprender en tandas es lo que tiene. Yo también pase por ahí y era un poco exasperante en algunos momentos. Obviamente es mejor tener un profe para ti sola pero claro a las hípicas le sale más negocio si hay 4, 5 alumnos cada hora.
Pues nada mucho ánimo! Ya veras como lo consigues ;)
 
:) Si aquí estoy, me costo pero ya se quedan en su sitio jejeje Tú no te preocupes, yo era una torpe a más no poder aprendiendo, el caballo me hacia de todo y yo ahí horas y horas, y al final lo acabas consiguiendo, lo importante es no rendirse y ponerle animo y constancia.
Ya, lo de la personalificación en eso se nota, aprender en tandas es lo que tiene. Yo también pase por ahí y era un poco exasperante en algunos momentos. Obviamente es mejor tener un profe para ti sola pero claro a las hípicas le sale más negocio si hay 4, 5 alumnos cada hora.
Pues nada mucho ánimo! Ya veras como lo consigues ;)


Solo somos 3... pero nos enseñan otros alumnos que ya tienen un poco de nivel... eso es lo malo. Me apunté ahí solo para poder ir cada viernes, y dejé de ir donde fui en mis primeras clases. Ahí si que estaba sola y aprendí muy rapido.

Gracias por todo :)
Me estoy esforzando mucho
 
Tiienes ke relajarte y koncentrarte en bajar los talones y no encojer las piernas.
Kuandoo vayas galopando sigue el ritmo del caballo y kuando estes preparada relaja las piernas y bajaa los talones e intentaa no apretar muxo las piernass :)
Suertee y espero que te haya ayudado
 
Gracias ArabiaC :)
Eso ya lo tengo solucionado, me he acostumbrado a galopar con ellos porque empiezo a saltar. Ahora el problema no es que encojo las piernas, sino que no me agarro y dejo las rodillas abiertas, sin apretar. Entonces voy de los pies como un pinguino hahah. Pero eso con la practica lo solucionaré;)
 
para hacerte independiente de los estribos, monta a pelo, te ayuda con la doma clasica yy a depender de los estribos,porque asi aprendes a dar una ayuda de dos gramos de presion con la pantorilla en un circulo al galope, eso me lo enseño la doma natural!
el estribo solo sirve para descansar el pie, no para cargar el peso
 
para hacerte independiente de los estribos, monta a pelo, te ayuda con la doma clasica yy a depender de los estribos,porque asi aprendes a dar una ayuda de dos gramos de presion con la pantorilla en un circulo al galope, eso me lo enseño la doma natural!
el estribo solo sirve para descansar el pie, no para cargar el peso

Lo puedes explicar???

Qué tiene que ver montar a pelo con DC o con doma natural???

Gramos y presión juntos como que no: el gramo mide peso que es una fuerza y la presión es fuerza/superficie.........

Lo de que el estribo sólo sirve para descansar el pie y no para cargar peso ya si que me mató....

Vamos, que no he entendido nada de lo que has dicho, lo puedes explicar mejor por favor????
 
Otro consejo a parte del que te han dado, es que cuando montes sin estribos no dejes la pierna caer tal cual, sino que finjas que tienes estribos bajando el talón, apretando las rodillas, estirandote (siéntete orgullosa del animal que llevas, hazte grande)... montar a caballo es como conducir (solo que quizá un poco más difícil por el factor reacción inesperada), tienes que hacer muchas cosas a la vez, pero al final, lo harás automático. Muchas veces creemos que estamos relajados pero no lo estamos, principalmente porque no nos terminamos de fiar de lo que tenemos debajo y mantenemos la guardia alta, ese es otro punto, tienes que confiar en tu montura.

Con el tema de agarrarse con las rodillas conmigo usaron un método: ponerme dos papelitos entre la montura y la rodilla y centrarme en que no se cayesen. A parte siempre hay ejercicios fuera de la equitación para reforzar el músculo.

Espero que te haya ayudado, suerte y disfruta cuando montes ^^
 
Lo puedes explicar???

Qué tiene que ver montar a pelo con DC o con doma natural???

Gramos y presión juntos como que no: el gramo mide peso que es una fuerza y la presión es fuerza/superficie.........

Lo de que el estribo sólo sirve para descansar el pie y no para cargar peso ya si que me mató....

Vamos, que no he entendido nada de lo que has dicho, lo puedes explicar mejor por favor????
quizas no me haya esplicado bien :
la doma natural es un tipo de doma que se puede usar en TODAS las disciplinas independientemente del nivel de adiestramiento o edad, sexo, raza...
perdon por la esprsion de gramo, no encontraba otra palabra, me refiero, que si vas al galope apoyandote en los estribos, es muy dificil transmitir una ligera ayuda con la pierna
lo de descansar el pie, me referia a que al principio, debes considerar que el estribo solo sirve para eso, me explico, saber montar perfectamente al paso, trote levantado y sentado y al galope sin apoyarte en los estribos
el principio del estribo es de apoyar el pie, y el de el asiento apoyar el trasero, cada cosa para lo que es, y solo me referia ke es mejor aprender a depender del estribo, por que en caso de emergencia te desenvielves mejor,
un saludo, y perdona, ke me esplico mal
 
Es que justamente al principio es donde DEBES aprender a PISAR correctamente los estribos, a ir en EQUILIBRIO sobre ellos, manteniendo el peso de tu cuerpo en el talón....

La doma natural se perfectamente lo que es, en la yeguada donde tengo al potro la practican e incluso voy a algunas clases. Por eso NO entiendo de dónde sacas lo que dices.

O tienes un lío monumental en la cabeza o no te entiendo....

El estribo es para descansar el pie o para pisarlo????

Que tiene que ver aquí la doma natural????

Allí todos hacemos los mismos ejercicios, seamos de salto, DC o raid y te aseguro que no tiene nada que ver ni con montar a pelo, ni con cómo estribar, ni si quiera te enseñan a montar.

Sencillamente nos intentan enseñar otra manera de relacionarnos con nuestros caballos, estén en la disciplina que estén.

Nos ayudan a "escuchar" más al caballo y a confiar más en el y por supuesto que también aumentan la confianza del animal en nosotros.

Según sus propias palabras, la doma natural NO DOMA CABALLOS, DOMA JINETES.
 
Cada vez me sale mejor, gracias por los consejos. Supongo que al principio todo el mundo dice que hagas cosas y no te sale y piensas que son tonterias, pero cuando ya sale te das cuenta de cuanto ha servideo eso:)

Saltar tambien me esta ayudando mucho.

Creo que lo que dice fiona del estribo es que si que esta ahi para apoyarte, pero no tienes que depender siempre de los estribos, tambien de las rodillas. No se hacen las cosas solo con los estribos, puedes depender de ellos. He llegado a saltar lo mismo con estribos que sin, y a veces me va mejor sin. Teneis parte de razon todos haha:)

Lo que no he ententido son los gramos de presion y nosequé haha Supongo que dices que sin estribos es mas facil aplicar las ayudas. Yo tambien lo creo.
 
Es que justamente al principio es donde DEBES aprender a PISAR correctamente los estribos, a ir en EQUILIBRIO sobre ellos, manteniendo el peso de tu cuerpo en el talón....

La doma natural se perfectamente lo que es, en la yeguada donde tengo al potro la practican e incluso voy a algunas clases. Por eso NO entiendo de dónde sacas lo que dices.

O tienes un lío monumental en la cabeza o no te entiendo....

El estribo es para descansar el pie o para pisarlo????

Que tiene que ver aquí la doma natural????

Allí todos hacemos los mismos ejercicios, seamos de salto, DC o raid y te aseguro que no tiene nada que ver ni con montar a pelo, ni con cómo estribar, ni si quiera te enseñan a montar.


Sencillamente nos intentan enseñar otra manera de relacionarnos con nuestros caballos, estén en la disciplina que estén.

Nos ayudan a "escuchar" más al caballo y a confiar más en el y por supuesto que también aumentan la confianza del animal en nosotros.

Según sus propias palabras, la doma natural NO DOMA CABALLOS, DOMA JINETES.
en que la doma natural doma jinetes, no caballos, estoy de acuerdo, por eso estoy hablando de los estribos, el caballo no apoya las patas en los estribos, si no el jinete apoya los pies
quizas no me haya esplicado del todo bien, pero asi me enseñaron y asi lo hago
creo que estaras de acuerdo con migo en que si vas al galope, apoyandote del todo en los estribos es muy dificil darle una pequeña indicacion al caballo con el talon, de hay la importancia de depender de apoyarse en los estribos, un buen jinete,debe saber montar con estribos y sin ellos al paso trote y galope, si un jinete no sabe ir en estos tres aires sin estribos... mal vamos desde mi punto de vista.. ahhh y yo no tengo ningun lio en la cabeza, tengo las ideas muy claras, pero a veces la gente no me entiende bien o no las espreso correctamente :)
adjunto dos imagenes, a ver si un libro te lo explica...
estan al reves, lee primero la de abajo y luego la de arriba, en el apartado de el asiento
 

Adjuntos

  • jpg.jp.jpg
    jpg.jp.jpg
    109 KB · Visitas: 198
  • jpg.jp.jpg
    jpg.jp.jpg
    106,9 KB · Visitas: 193
Yo no noto dificultad en transmitir una pequeña presión con las piernas cuando voy con los estribos... Los míos llevan aciones flexibles, de cuero (sintético), y me permiten mover la pierna. Cabe decir que las señales no se dan con el talón, se dan con la pantorrilla. Y me da la sensación de que no soy la única por aquí que lleva las aciones de este estilo.

Perdón por la ironía, pero es que... Leo últimamente cada cosa de la doma natural que en fin.
 
Sylobe, si, yo tambien lo hago con la pantorrilla, pero supongo que llevaras mucho mas tiempo montando que yo, para mi se me hace dificil por el equilibrio. Cada vez va mejor, pero mis rodillas me dan mucho equilibrio, no las pantorrillas, entonces si quiero hacer presión en las pantorrillas para acelerar el ritmo, tengo que dejar de apretar las rodillas y me voy hacia delante o atras. Algun consejillo?:)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!