Que buen lío hay aquí montado. Y yo no estoy de acuerdo en casi nada de lo que se ha escrito.
Para montar a caballo bien no tenemos que apoyarnos ni en los estribos ni en las rodillas. No podemos apretar las rodillas nunca, pues nos pasa que las piernas se nos separan, como ya ha comentado la que tiene el problema.
Es cuestión de asiento. De buen asiento. Y para tener eso debemos montar en equilibrio, y eso quiere decir que no necesitamos forzar o poner en tensión los músculos, pues estamos con nuestro centro de gravedad sobre el centro de gravedad del animal. La ley de la gravedad nos mantiene en el sitio, sin necesidad de hacer fuerza en parte alguna del cuerpo. Además, poner en tensión cualquier parte del cuerpo bloquea el movimiento que fluye con el animal y nos impide adaptarnos a el. Botaremos más sobre el dorso.
En resumen: busca una posición natural sobre el caballo, en equilibrio, y elimina tensiones musculares dejando que las caderas acompañen el movimiento del caballo. Y no aprietes las rodillas, esta mal hecho.