Problema al galope.. ayuda? :/

Que procures no mover las rodillas cuando aplicas pantorrilla :) Las rodillas no deberían despegarse de los faldones de la silla. Y tampoco deberías llevarlas constantemente apretadas, porque si no, cuanod quieras parar no lo va a diferenciar.
 
Antes que apretaba demasiado las rodillas, y ahora que las dejo demasiado sueltas... hahaha debe ser mucha practica la que necesito. A ver si me dejan poner sola en una pista un dia, porque como saltamos, solo damos un par de vueltas a cada mano al galope y ya empezamos, y necesito estar galopando un buen rato algun dia:)
 
Que buen lío hay aquí montado. Y yo no estoy de acuerdo en casi nada de lo que se ha escrito.

Para montar a caballo bien no tenemos que apoyarnos ni en los estribos ni en las rodillas. No podemos apretar las rodillas nunca, pues nos pasa que las piernas se nos separan, como ya ha comentado la que tiene el problema.

Es cuestión de asiento. De buen asiento. Y para tener eso debemos montar en equilibrio, y eso quiere decir que no necesitamos forzar o poner en tensión los músculos, pues estamos con nuestro centro de gravedad sobre el centro de gravedad del animal. La ley de la gravedad nos mantiene en el sitio, sin necesidad de hacer fuerza en parte alguna del cuerpo. Además, poner en tensión cualquier parte del cuerpo bloquea el movimiento que fluye con el animal y nos impide adaptarnos a el. Botaremos más sobre el dorso.

En resumen: busca una posición natural sobre el caballo, en equilibrio, y elimina tensiones musculares dejando que las caderas acompañen el movimiento del caballo. Y no aprietes las rodillas, esta mal hecho.
 
Me da la impresion que el problema viene de no saber pisar los estribos correctamente (cosa que generalmente no explican)

Tenemos la tendencia natural de cargar el peso sobre el estribo en donde los pisamos-> la parte ancha del pie. Pero esto es incorrecto hay que dejar caer el peso sobre el talon y dejar que la parte ancha se apoye en el estribo.

Para que se hagan una idea busquen una escalera de madera o caño (de esas que bajas para atras)

Cuando subes los peldaños apoyas tu peso en la parte ancha del pie y te impulsa para arriba y adelante -> en un caballo terminamos inclinandonos hacia el cuello

Ahora piensen cuando bajan, cuando no encuentran el escalon de abajo y cargan el peso en el talon para bajar más y encontrar el escalon de abajo-> asi cargando el peso sobre el talon es como pisamos correctamente el estribo.

Ahora cuando intentas impulsar el caballo estas tratando de por asi decirlo juntar los talones abriendo la punta del pie y las rodillas

Mira para que lo veas sientate en una silla apoya los pies paralelos separados unos 20 cm uno de otro y coloca un almohadon o pelota entre tus rodillas. Ahora sin mover del lugar la punta de los pies junta los talones. Las rodillas se abren y el almohadon se cae.
Eso es lo que estas haciendo sobre el caballo te apoyas sobre los estribos con la parte delantera del pie y mandas los talones para adentro en consecuencia tus rodillas se abren y pierdes equilibrio

Ahora colocate de nuevo en la misma pocicion y junta los pies completos manteniendolos siempre paralelos tus rodillas no se abren-> tienes que apretar el caballo con las pantorrillas manteniendo en todo momento los pies paralelos de esta forma tus rodillas no se abriran
 
Sil muy buena explicacion, jamas la escuche y creo q es la mejor forma de entender como hay q pisar el estribo
 
Si! Exactamente Sil, sé que mi problema esta en los talones, pero si no dejo las rodillas abiertas, no se me pone el talon hacia dentro. Eso es lo que estoy intentando conseguir.

Sila, si que estoy de acuerdo contigo: gracias a no hacer fuerza he obtenido un muy buen asiento, y con eso de hacer fueza en las rodillas no me refiero a hacer mucha mucha fuerza (solo si es que me debo poner en suspensión, y tambien hay los estribos que tienen que servir de algo tambien) solo quiero mantener las piernas normal, sin ir con los pies como un pato.
 
Eso te estoy diciendo no hay que poner los talones hacia adentro ese es el error, abrir las puntas del pie (que es lo que se ve de abajo) es un vicio dificil de corregir una vez adquirido. Y lo digo por experiencia que tenia una profesor que decia que me iva a dejar una cinta para cuando montaba gravando repetidamente :¡baja los talones!

Los talones hacia abajo y los pies derechos y perpendiculares al caballo
 
No hay que sujetarse a la fuerza, porque así te tensas y botas, pierdes los estribos...vamos, que molestas al caballo. Es exactamente lo que dice Sila, tienes que relajarte y acompañar el movimiiento del caballo, hasta que al final te habitúes a su tranco y puedas acompañarlo perfectamente. Además, si te relajas podrás percibir mejor las ayudas que tienes que dar y tu posición, y si está mal, corregirla. Suerte.
 
Verdad, debo tenerlos perpendiculares. A mi me cojio esa mania porque tenia un caballo que siempre se paraba y tenia que tener los pies asi todo el rato durante el trote para ir presionando cada vez que me sentaba (o puede cuando me levantaba :S). Desde aquel momento no lo he solucionado. Aun asi, ya no lo hago tanto como al principio y segun que caballos me ayudan a estar con una postura mejor.
 
impulsar (ejercer presion con las piernas, más exactamente la pantorrilla) cada vez que te sientas es lo normal. Tu problema es que quieres impulsarlo con el talon en lugar de la pantorrilla. Aun cuando impulsas, el pie sigue perpendicular.
La unica excepcion de esto es con el uso de espuelas que mientras mantienes el pie perpendicular no las usas y cuando necesitas esa impulsion extra abres un pelin la punta del pie. Por eso se dice siempre que las espuelas hay que ganarlas, se pueden usar cuando tienes el suficiente control de tu pierna para solo usarlas en el momento necesario.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!