Problema con el pelo

Neysha2

Miembro veterano
1 Enero 2012
168
1
6
Hola! Necesito consejo jeje je. Tengo un shetland de esos súper peludos y lo utilizo para enganche. El problema es que suda muchísimo y claro el pelo se empapa de sudor y aunque le seque con una toalla Y lo cepille después se queda mojado durante mucho tiempo, y lo de poderlo duchar ahora que hace fresco ni pensarlo.
He pensado en esquilarlo pero en Albacete para el invierno hace bastante frío. Pensé en dejarle la manta puesta y esquilar solo ciertas zonas (dejando pelo en las zonas que la manta no pueda cubrir) pero el muy borde se come la manta si se la pongo y no lo ato por la cabezada. Tiene la fea costumbre de mascar todo lo que pilla.
No se que hacer para poderlo trabajar este invierno sin que se enferme por quedarse mojado, porque aunque esta en un box hace bastante frío.
Para quien pueda pensar que se puede secar con toalla le digo que es imposible, he llegado a usar 4 toallas de ducha y el pelo de la capa más pegada a su piel no se seca, siempre queda humedad.
A ver si a alguien se le ocurre algo que pueda hacer porque inclcomodoros pensando dejarlo como mascota o solo para el verano cuando tira todo el pelo pero claro son muchos meses sin poder disfrutar de la afición.
saludos
 
Puedes secarlo con bombillas infrarrojas. Es el método más empleado para eso. Lo malo es que el consumo eléctrico es elevado ya que cada una tiene una potencia de alrededor de 250 W, y se necesitarian alrededor de 6 bombillas que, deberían estar colgadas y orientadas hacia el dorso del animal.

Lo malo no es que tenga el pelo mojado, sino que permanezca mojado inmóvil. mejor pasearlo hasta que se seque del todo.

Saludos,
 
Puedes secarlo con bombillas infrarrojas. Es el método más empleado para eso. Lo malo es que el consumo eléctrico es elevado ya que cada una tiene una potencia de alrededor de 250 W, y se necesitarian alrededor de 6 bombillas que, deberían estar colgadas y orientadas hacia el dorso del animal.

Lo malo no es que tenga el pelo mojado, sino que permanezca mojado inmóvil. mejor pasearlo hasta que se seque del todo.

Saludos,

gracias por la respuesta! Lo de las bombillas lo descarto, el techo es super alto y no tengo modo de colocarlas. Además el box es muy grande como para instalar las bombillas, eso sin contar con que las instalaciones no son mías y el consumo eléctrico sería altísimo. En cuanto a lo de pasearlo hasta que se seque del todo te comento que el invierno pasado se mojó un día de lluvia y aún secándolo con toallas tardó horas en secar del todo.
creo que o tengo crudo, empiezo a plantearme comprar un pony de esos tipo caballo menos peludo y este dejarlo como mascota y para enganchar en verano cuando pierde el pelo de invierno. Ahora mismo está ya muy peludo, demasiado como para trabajarlo.
saludos
 
Última edición:
El pony Shetland procede de las islas Shetland que están muy al norte (frente a Noruega), donde no hace precisamente un clima suave ni seco.
 
El pony Shetland procede de las islas Shetland que están muy al norte (frente a Noruega), donde no hace precisamente un clima suave ni seco.
Eso ya lo sabía, pero el animal está aclimatado a las condiciones de nuestro país. El bicho tiene como dos capas de pelo, una capa de pelo largo y relativamente impermeable y otra capa más corta que cuando llueve se mantiene seca, salvo que se aplique al animal algún jabón que rompa la barrera impermeable que fue lo que me pasó el año pasado.
El problema con el sudor es que empapa ambas capas de pelo y eso hace que con el frío el animal no se seque. Tiene un pelo muy largo y muy abundante.
De ahí viene mi problema y no se ya que hacer. Lo fácil es esquilar y usar la manta, pero se que la manta le va a durar una puesta, porque la muerde en cuanto se la pongo.
Tal vez no le pase nada si lo esquilo y lo dejo sin manta secándolo bien tras el trabajo pero temo que se resfrié y enferme.
El invierno pasado no hubo problemas con esto del sudor porque solo trabajaba con riendas largas y unos 10 minutos con el carro al paso ya que estaba en proceso de doma.
Saludos
 
Seguramente sea una obviedad o no sea viable... pero me pregunto si se podría esquilar el pelo, de tal forma que se reduzca la longitud a la mitad. Vamos, encontrar un equilibrio que le permita secarse más rápido, pero aún así seguir estando protegido del frío.
 
Seguramente sea una obviedad o no sea viable... pero me pregunto si se podría esquilar el pelo, de tal forma que se reduzca la longitud a la mitad. Vamos, encontrar un equilibrio que le permita secarse más rápido, pero aún así seguir estando protegido del frío.

Pues eso que propones no está nada mal. ¿Alguien sabe si existe algún modelo de esquiladora que permita dejar una cierta longitud de pelo?
 
Yo te diria que lo esquilaras y le pusieran una buena mantita!! asi evitaras que se le quede el pelo sudado y no pasara frio por la manta...
 
Yo te diria que lo esquilaras y le pusieran una buena mantita!! asi evitaras que se le quede el pelo sudado y no pasara frio por la manta...

Esa es la solución para un bicho que no se coma la manta jajaja. El mío es ponerle la manta y si lo dejo en el box se dedica a morderla, sólo puedo ponérsela estando el bicho atado lo suficientemente corto como para que no la muerda.
En fin que encima de todo el pelo que tiene el animalejo es un trasto que lo complica todo aún más. El lo muerde todo, cuando está suelto tengo que revisar que no tenga nada a su alcance que pueda morder. Se ha comido incluso la cabezada de dar cuerda de cuero de un amigo que la dejó olvidada y al alcance del bicho.
Por no hablar de que ha aprendido a abrir la puerta del guadarnés, y si esta suelto por la finca alguna vez se ha colado dentro y lo ha desorganizado todo. Hay que cerrar con llave las puertas si el anda cerca.
Voy apañada jajajaja
 
Esa es la solución para un bicho que no se coma la manta jajaja. El mío es ponerle la manta y si lo dejo en el box se dedica a morderla, sólo puedo ponérsela estando el bicho atado lo suficientemente corto como para que no la muerda.
En fin que encima de todo el pelo que tiene el animalejo es un trasto que lo complica todo aún más. El lo muerde todo, cuando está suelto tengo que revisar que no tenga nada a su alcance que pueda morder. Se ha comido incluso la cabezada de dar cuerda de cuero de un amigo que la dejó olvidada y al alcance del bicho.
Por no hablar de que ha aprendido a abrir la puerta del guadarnés, y si esta suelto por la finca alguna vez se ha colado dentro y lo ha desorganizado todo. Hay que cerrar con llave las puertas si el anda cerca.
Voy apañada jajajaja

Jolines con el pony!!
Pues entonces nose... esta complicado... secalo con un secador, pero la faena es grande!! Nose que le puedes hacer...

Bueno... que zonas son las que mas suda?? esquilale solo esas zonas y dejale el resto del pelo largo
 
Todo indica que tendré que darle vacaciones hasta la primavera y voy a buscar otro pony más tipo caballo. Me gustan los welsh pero me han comentado que son muy nerviosos, aunque no creo que sean más trastos que lo que ya tengo.
En fin puedo permitirme mantener otro pony, así que empezaré a buscarle un compañero menos peludo y con más talla que el que tengo ahora que es muy chico (90 cm de alzada).
Gracias por todo
 
Bueno tambien puede trabajarlo de dia, asi se secara antes al sol... y si hace mucho mucho frio y no ha sudado mucho dale con un cepillo y una toalla y ya esta...
 
lo unico que se me ocurre es que lo acostumbres a la manta colocandole un trapo embebido en algo que le resulte desagradable morder, como pimienta. Eso si hay que tener cuidado que no afecte la piel


Con lo de las esquiladoras generalmente hay adaptadores para dejar el pelo más largo

creo que son algo como esto

http://img2.mlstatic.com/carbones-p...05-peluqueria-canina_MLA-O-129525955_4658.jpg

edito aparentemente se llaman recalces y los hay para muchas alturas de corte

http://www.grupacer.com/tienda/peluqueria-profesional/cabezales/recalces
 
Última edición:
Justo te iba a proponer el untar la manta con algún sabor desagradable! Pimienta, tabasco, etc. Se lo pones sólo por la parte de fuera, en las zonas de tela que no toquen al animal, y en cuanto vea que no sabe tan bien como imaginaba lo dejará.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!