Problema con mi caballo.

EquusPao

Usuario nuevo
8 Agosto 2013
1
0
0
¡Hola! Bueno, soy nueva, y me he registrado aquí para in consultando las dudas y problemas que tengo con mis caballos. Hoy os traigo un problema que me pasa desde que empecé a montar a uno de ellos. Os cuento un poco la situación:
Orión tiene cuatro años, y nunca se había montado. Desde hace unos cinco meses lo he estado domando yo. He decir que no soy novata, llevo cinco años en el mundo del caballo y suelo montar a caballos bastante fuertes y nerviosos, así que por eso no hay ningún problema. Al principio era muy, pero que muy rebelde. No hacía más que pararse, caminar hacia atrás, y a la mínima que le rozabas con los talones, se ponía de patas. Bien, en ese momento llevaba un hackamore. Decidí ir alternando el hackamore con un filete normal, a doble rienda, por si era esa cabezada lo que le hacía ponerse así. Pasado un mes o dos pude quitarle el hackamore e ir solo con el filete. La verdad es que ahora se porta mucho mejor, pero tiene sus momentos.
Hace unas semanas, ha vuelto a lo mismo. Camina hacia atrás, y si le das, se pone de manos y sigue caminando hacia atrás. Yo suelto un poco las riendas y doy con los talones, pero lo único que consigo es que empiece de manos. El caso es que es solo cuando se cansa, y no sé qué hacer para quitarle esa manía. Si yo pido que trabaje, así lo hará.
Yo siempre he montado a caballos nerviosos y fuertes, como ya he dicho antes, pero ninguno sin domar. No sé si con este será cuestión de tiempo, o debo tomar una medida.

Espero que me podáis ayudar. Muchas gracias.
 
Hola.
¿Tienes profesor?
¿Montas siempre al cuando esta él presente?
Si es así él te enseñara a controlar mejor el caballo y te orientará sobre las cosas que se deben hacer y las que no cuando se está domando un potro.
Si no tienes profesor yo te aconsejaría que te buscases uno que te sepa ayudar aunque lo que deberías hacer es dejarle el potro a un buen domador para que te lo dome porque aunque montes desde hace 5 años (a mi parecer) aún no se tiene suficiente nivel como para domar un caballo.
Por otra parte...filete a doble rienda?es la primera vez que lo oigo.
 
Hola, yo tambien creo que deberías buscarte profesor. Lo agradecerás. Yo no tengo experiencia en esto de domar potros pero seguro que has oido alguna vez alguien que dice: "Mi caballo es demasiado nervioso, así que antes de montar le doy cuerda para que se canse un poco y no se ponga a hacer tonterias". No sé si lo haces pero por si acaso te digo que lo intentes. No pierdes nada:) Suerte y mucha paciencia.
 
A parte de lo del profesor, te cuento mi experiencia personal con ese tipo de caballos: cuando se pare (generalmente lo suelen hacer en un punto en concreto) tú suéltale rienda, cuando quiera caminar lo paras y le dejas que esté parado hasta que notas que se relaja un poco, tienes que ser tú quién decida cuándo volver a caminar aunque sea el quien decida pararse, con esto evitarás el que se ponga de manos. Si siempre se para en el mismo sitio prueba a reforzar las ayudas para que no ocurra, hay caballos a los que les funciona otros a los que no, si no le funciona y se pone terco, confórmate con lo anterior hasta que se le quiten las ganas de pararse, si funciona, recompénsale dejándole un rato al paso con riendas largas. Un saludo.
 
Buenas, en mi opinión, lo más difícil es saber si lo hace por defensa (no querer trabajar) o por errores del jinete. Si partimos de un potro que ya tiene 4 años (ya tienen picardía....) y que tu has descartado error de uso de bocado, etc. te diría que es una defensa. Todo esto que comento es difícil de contrastar sin ver el caballo, a ti, etc. pero son los datos que tengo y en base a eso doy mi mas humilde opinión. Si como comento es una defensa, es necesario castigar, debido a la reiteración, buscando un nivel de educación y respeto mínimo del caballo hacia el jinete. Debe ser un castigo de cortar duración, que el caballo entienda que es aplicado después de un margen de paciencia, y con una acaricia y respeto de tu parte después de la aplicación del castigo. Con que ayudas aplicar el castigo? En mi opinión, nunca tocar boca ni espuelas para ello, solamente la fusta, y cuando quiere arrancarse siempre girarlo en redondo buscando aplicar la fusta con el caballo más parado posible. Es importante que apliques el castigo muy relajadamente, que no te note nerviosismo, ya que si es defensa solamente el caballo debe ponerse nervioso y lo notaras, tu solamente castigar un poco, acariciarlo, y volver al punto de partida de la defensa, hasta que encuentres un reconocimiento por parte del caballo a no utilizar la defensa. Siempre ser muy agradecido al reconocimiento y respetuoso con el castigo, es normal que en el proceso de educación el potro tenga momentos de defensa.
 
Estoy de acuerdo con molipo, primero hay que saber por que hace eso, si es por dolor, por defensa, por algun fallo del jinete... Y luego atajar el problema.

Tambien decirte que con 5 años creo que no vas a tener los conocimientos necesarios para domar un potro, no digo que no sepas montar, pero es que domar un potro es mucho mas que eso... Por lo que yo me buscaria a un profesor o a un domador, que hiciera bien las cosas desde el principio, un error en la base suele ser muy perjudicial en el resto de la doma y puede traer consecuencias no deseadas.

Dices que siempre lo hace cuando esta cansado, cuanto tiempo dedicas a trabajarlo? primero a la cuerda y luego montado o directamente montado?

Yo he ayudado a domar unos potros y siempre me decian que hay que dejar al potro con ganas de trabajar no agotarlo hasta el final ya que entonces es cuando se ponen a la defensiva. Hay que intentar que colaboren al maximo y para ello tienen que estar descansados y con ganas.

Suerte!
 
Cierto es que se me había olvidado contemplar las otras posibilidades (mía culpa), puede que no tenga condición física para aguantar el trabajo que le obligas a hacer. ¿A partir de qué momento empieza a protestar? ¿Coincide con la hora de la comida o aproximado? Saludos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!