Problema para vender caballo nervioso

Yo los casos que he comentado son de gente que se ha ido a estudiar fuera. De hecho, una conocida mía ha tenido el caballo estudiando Medicina y justo lo ha tenido que vender ahora cuando se ha ido a trabajar fuera. Y conozco algún caso más.
Yo, sin embargo, estoy estudiando lo mismo y no encuentro horas en el día, bien porque soy muy desorganizada (que tb) o bien porque me lleva toda la mañana el montar una hora y me rompe la rutina (ahora mismo estoy metiendo 10-12 horas y no tengo fines de semana).

Volviendo al tema...¿y a tu profesor al que tanto le gustaba no se lo puedes dejar? O llévale a un sitio para que le quiten los sustos en la medida de lo posible y luego ya si eso lo intentas dejar con alguien (vendido, regalado...)
 
Empecé a estudiar una carrera de ciencias en septiembre, la cual dejé porque no me gustaba nada, y sé que no hay tiempo y más si no vives en casa, entre que tienes que ocuparte de todas las tareas, estudiar e ir y venir de la hípica, es imposible.
He pensado en regalarlo a las cuadras, pero mi profesor es de esos que ya ni montan y bastante tiene con sus caballos. Tengo amigas que han acabado regalando los caballos a estas cuadras con tal de no pagar más pupilaje, al final mi profesor se los endosa a alguien (al ser profesor tiene mucha más facilidad a la hora de vender un caballo) y los acaba vendiendo a cualquiera con tal de sacar pasta. ¿Qué mejor que sacar dinero de un caballo que te han regalado? Por eso esta idea no me convence, no quiero que hagan negocio con mi caballo y esté con vete a saber quien porque a él le sale bien la jugada. Está complicada la cosa...
 
Nakuru, la mayoría de la gente que tiene caballo y empieza la universidad que yo he conocido ha tenido que dejar de montar a caballo por un tiempo. El 99% han terminado vendiendo al animalillo.

Jolin es que ni para ir a verlo el fin de semana, o los domingos ....?
No se, cada persona es un mundo y tiene sus circunstancias pero no me parece tan incompatible.

Si te vas fuera es otra cosa, pero por eso planteaba la opcion de llevarse el caballo con el (aunque si tiene que llevarlo a la peninsula sera mas chungo ...)
 
Cada uno es un mundo. Yo sé que si no tengo suerte me toca irme fuera de España, o con suerte, fuera de mi comunidad, pero pienso llevarme al menos a mi caballo conmigo (los otros dos los pueden montar mis padres). No sé, tal vez sea una burrada pero conozco a mucha gente que lo ha hecho así. Estudiando puedes tirarte en la uni (y más si es de ciencias) perfectamente 12 horas aunque con lo de Bolonya se supone que serán menos :)

Claro que vivir en una isla no es lo mismo no? Cuesta mucho trasladar un caballo a la península? Solo conozco a una persona que lo ha hecho pero hace ya tiempo. Un saludo.
 
Y dejarlo en un prado suelto pastando a gusto?, es mas barato que una hipica y seguro que al hacer vida de caballo se le pasaran las locuras, es impresionante como cambia un caballo cuando se lo deja suelto unos cuantos meses haciendo lo que su instinto le pide, en lugar de pasarse 23hs con suerte, adentro de un box, mas siendo un pura sangre, cuando tiene la oportunidad de salir sale hecho un toro por toda la energia acumulada. Pero estando suelto en el campo y dejandolo varios meses de vacaciones sin montarlo ni molestarlo, el solito se calmará. He visto muy buenos resultados con muchos caballos soltandolos en el campo. Asi no tendrias que deshacerte del caballo, no importa si nadie lo va a montar y lo vas a visitar cuando puedas. Luego de unos meses suelto desfogandose, no te pondrá pegas a la hora de montarlo.
Saludos!
 
Darka, te aconsejo que no te desanimes, tienes todavia todo el verano por delante. Simplemente no ha llegado la persona adecuada para tu caballo. Una solución intermedia es que tomes la decisión de mantenerlo el primer trimestre, hasta navidades, si no has encontrado a alguien antes, en un prado o en las cuadras. Y pedirle a alguien, en el caso de que esté estabulado que le de picadero regularmente en vez de montarlo, y con el tiempo la solución, si sigues buscando llegará sola, ya sea que te lo lleves, o simplemente lo regales...

Por lo que te vas fuera, y viendo los comentarios hacia tu persona, no te sientas culpable, cada uno sabe lo que "se puede echar encima", y siempre es muy fácil opinar desde fuera. Pareces una persona responsable y sensible hacia tu animal, y lo único que buscas es que esté bien, y el potencial que has experimentado lo disfrute otra persona.
Decir que conozco bastante gente con PSI, incluso mi yegua es PSI, y se espantaba de su sombra... y para paseo sé que me la juego... por su caracter nervioso y a veces imprevisible... hay algunos que simplemente te ponen a prueba. Es más conozco el caso extremo de un PSI que lo primero que intenta nada más sentarse el jinete es derribarlo, pero si no lo consigue... lo lleva al final del mundo, así de selectivo es el caballo. Eso sí, si es un niño pequeño el que lo monta... un corderito.... así de listos y especiales pueden llegar a ser...

Saludos y ánimo!
 
Muchísimas gracias a todos! Esta mañana justamente me han llamado de otras cuadras (la competencia), me han propuesto quedarse el caballo sin que yo tenga que pagar nada, lo montarán las chicas de allí, que al menos son chicas que saben montar y concursan, no como en mis cuadras. Además, si alguna de ellas decide comprarlo, haya pasado el tiempo que sea, el dinero de la venta irá para mi porque de todos modos a ellos les entra un pupilaje más. Así que nada, ahora me toca despedirme de mi caballo y esperemos que por fin encuentre una dueña que pueda dedicarle el tiempo que se merece.
 
Me alegro de que al final todo vaya a salir bien. Con respecto al tema de tener caballo y compaginarlo con los estudios, yo soy un gran aficionado y me apasionan estos animales, pero no tengo la suerte de poder estudiar en mi lugar de residencia, lo que me supone no poder tener ningun caballo a mi cargo (porque es mi responsabilidad). Mis padres no se dedican al campo ni nada, les gustan los caballos pero verlos, asi que en mi caso no me parece correcto tener un caballo y decirle a mis padres que se encarguen de el sin tener ni idea y sin gustarles, asi que hasta que no acabe la carrera no podre tenerlo. Me pareceria de ser muy egoista tener un caballo y tener que involucrar a mis padres solo para que cuando yo llegase los fines de semana poder montar.
 
Habiendo pasado ya un par de meses, me dirijo de nuevo a vosotros porque hoy me ha llamado la chica que lo ha estado montando y me ha dicho que lo quiere comprar. Desde que esta en las otras cuadras, esta yendo genial, ni botes, ni sustos ni nada, estoy contensima. Lo ha sacado a concursar varias veces y ha quedado siempre entre los 3 primeros, parece que vuelve a ser el caballo de antes. Supongo que esta agradecido incluso de que lo esten aprovechando de verdad, y ya no estar todo el dia parado en ese potrero. Ahora mi duda es... por cuanto lo vendo? No pretendo hacer negocio, pero tampoco vendo una cabra jaja y yo no tengo ni idea de cual es el precio de un caballo de estas caracteristicas de mediana edad. Agradeceria opiniones.
 
Mi opinión es que como estan las cosas... se lo vendería como máximo al precio que lo compraste.... pero si lo ves excesivo... pues menos.
Date cuenta que ahora mismo con la crisis un potro PSI con papeles y sano de 3-4 años lo consigues por 1.000-1.500 euros...
 
He hablado con el dueño de la hipica para que pusiera el el precio, ya que estos 2 ultimos meses se lo ha quedado el sin yo tener que pagar pupilaje y me ha dicho si me parecia bien venderlo por 1000€, el se quedaria con 300 y yo con los 700. Aun no he aceptado, pero duele al pensar que mi amiga se lo compro por 7000€ y yo por 4000€. Supongo que aceptare ya que no me queda otra porque me han hecho un favor. Que opinais del precio? Es lo normal ahora? Es que yo recuerdo toda mi vida pidiendo un caballo y ver precios desorbitantes en caballos de salto normales.
 
Que por 1000 eur se venden caballos para tandas.

Yo pediría más,teniendo en cuenta que ha quedado en buena posición en algunos concursos y que la compradora está maravillada con el, pediría unos 2.500eur, pero menos de 2.000eur no bajaría.
 
.... a mi en lo que va de año me han ofrecido 3 caballos, 2 de ellos con papeles... porque prefieren regalarlos a alguien que sepa que los va cuidar a venderlos por una porquería... así están las cosas. Duele, claro, claro que duele ver desvalorizarse algo. Por mi parte estaría más preocupada en si el caballo cae en buenas manos que en el precio...
infórmate mejor al respecto... con gente de tu zona.
Por otro lado tambien pienso... que espero que no pase... y si se lesiona mañana saltando??? como decimos en mi tierra.... "te lo comerías con papas".... .....complicado.
 
Yo creo que un caballo con experiencia en competición, con 13 años, y si no tiene lesiones que salta grupo V-IV, no deberías venderlo por menos de 3.500 euros. La clase sigue pagándose.
 
Yo pagué por el mio 3000 hace tres años y medio, y puedo garantizar que no corre ni a por la comida (aclaro, que eso era por lo que yo quería pagar). A mi 1000 euros me parece muy poco, pero sin conocer al caballo y sus posibilidades, difícil es juzgar...
 
Yo tambien me he quedado parada al ver que era el precio de una cabra, pero por otro lado, esta en buenas manos y me salgo del marron del caballo, que ya llevo año y pico estudiando fuera, pagando pupilaje y buscando, sin exito, un comprador. Aunque claro lo que me da rabia es que a mi me ha costado mucho tener un buen caballo y nadie me lo ha regalado, esta chica se lo llevaria como quien compra un caballo de clase para paseo...
 
Hola, me hace mucha gracia lo del tema de la crisis, a mi el noviembre pasado me toco comprar un caballo para mi hija, (el anterior tuvimos que saqcrificarlo) y despues de dar muchas vueltas y ver muchos caballos acabe pagando 9.000 euros, y eso con la crisis, lo mas barato que vi fue por 5.000 y eran potros y nadie se apeaba de la burra , "esto e lo que hay, si lo quieres bien y si no pues no hay caballo", supongo que ahora se habra rebajado un poco porque el tema sigue complicado.
De todas formas has probado a hablar directramente con la interesada y tantearla, a lo mejor la sacas un poco mas y el de la hipica puede seguir llevandose su comision.
De todas formas por un caballo de 13 años por ejemplo yo no daria mas de 2.000/2500 euros, pero esa es mi opinion y sin ver ni probar el caballo que es un pococ hablar por hablar.

Un saludo
 
Se habla del caballo y de su edad, pero y de la doma? hay un dato muy importante y bajo mi opinion a tener en cuenta, se trata de un caballo adulto que todavia puede ofrecer unos cuantos años mas de competicion y otros tantos mas para paseos, yo por lo menos pediria 2000€, tambien sin ver el caballo no se puede poner precio, pero hay por ahi potros que por menos de eso no lso encuentras y a parte echale dinero para domarlo, es un punto a favor, nose, al menos es mi opinion.
 
Cuando yo buscaba caballo los animales de características similares al tuyo no bajaban de 4000 euros. Y de esto hace sólo dos meses.

Además piensa que seguramente te quiran regatear... SI empiezas pidiendo lo que quieres sacar es posible que acabes con menos.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!