problemas con el chambon

laura xx

Usuario nuevo
5 Diciembre 2011
11
0
0
Hola, acabo de incorporarme a este foro intentando encontrar una solucion a un problema que acaba de surgirme, pues soy seguidora de éste desde hace tiempo y a veces he aplicado en la doma de mi yegua consejos que han sido publicados obteniendo buenos resultados.

Llevo montando caballos en picadero varios años, hace seis tengo yegua propia y hace cuatro y medio nació Nube, la yegua sobre la que tengo el problema actual.

Nunca hasta que nacio domé ningun caballo pero en estos 4,5 años utilizando refuerzos positivos y violencia cero hemos logrado (mi marido y yo) una yegua que trabaja a gusto en el picadero, que confia en nosotros y con la que hacemos rutas sin apenas problemas (exceptuando los sustos de las primeras ).

Hace unos dias, aconsejados por terceras personas que nos indicaron que tendríamos que comenzar a reunirla y a trabajar su cuello/dorso, hemos utilizado el Chambon totalmente flojo: el primer día bien, el segundo protestaba, el tercero protestaba mas, pero el problema ha surgido ayer cuando a subirme,( tras haberle dado cuerda previamente sin ningún problema y sin chambón) y pedirle trote ha comenzado a morder el filete (uso de anillas de grosor medio); nos hemos quedado totalmente alucinados, lo mordía con fruición, al abrir rienda para incurvar mordía con las muelas, cabezeaba como loca, se debocaba frenando luego en seco, se botaba, increible, totalmente cabreada y sin parar de masticar el bocado.

Que conste que hace 3 dias le revisaron la boca por si tuviera dientes de lobo" pero no.

Que ha sucedido? pienso que tal vez se ha sentido traicionada, o bien que el liderazgo no estaba suficientemente establecido y no acepta las "putaditas".

No se como actuar ahora y de aqui mi consulta, estoy totalmente confusa y pienso que quizas debería olvidarme de tanta violencia cero y usar cierrabocas u otros artilugios que siempre he aborrecido, puede que esté equivocada y ese sea el camino o tal vez no?.

Muchas gracias y disculpar la extensión, no he sabido resumirlo mas.

Espero vuestras opiniones.
 
El problema es que no tienes muy claro qué significa domar un caballo. Y deduzco eso porque prefieres un chambón a un cierrabocas. El cierrabocas no es violento ni malo para el caballito. El chambón, en cambio, es una herramienta más violenta que ésa.
 
Hola. Creo que tienes que hacerlo mas progresivamente, no es cuestion de 3 dias y mas si la yegua no esta acostumbrada a ir reunida, puede ser que solo sea incomodidad o que se haya echo algun tipo de daño en los asientos pero no creo. No todos los caballos actuan igual, ni a todos les va bien el chambon o las riendas fijas, como ya he dicho alguna que otra vez con algunos caballos lo que conseguiremos es que nos pesen en la mano o como en este caso que protesten. De todas formas ya te digo, si quieres seguir intentandolo hazlo mas progresivo, dejale el chambon una semana o por ahí sin practicamente contacto, que vaya estirada y sin reunion, solo que cuando ella se estire del todo que vea que tiene el contacto delante, que ella lo busque, luego poco a poco se le acortara y se le pedira que vaya mas reunida. Un saludo.
 
Buenas, en mi opinión creo que el trabajo con un potro debe ser más suave y progresivo... El chambón quizá es demasiado fuerte todavía para ella. Yo volvería a "cero" es decir, no ponerla el chambón hasta que no vaya tal y como iba antes de ponérselo. A partir de ahí empezaría a hacer ejercicios (sin utilizar el chambón) para que fuera bajando la cabeza, este trabajo comienza a dar sus frutos tras unos meses de trabajo, quizá el ponerla el chambón y obligarla a ir reunida tan rápida no fue muy buena idea. Pero de los errores se aprende, no? Así que ánimo! Infórmate sobre qué debes de trabajarla para que sin utilizar el chambón vaya bajando.. Es duro, pero al final se consigue!! A mí me puedes preguntar cualquier duda que tengas, estaré encantada de ayudarte. :)
Un saludo y mucha suerte!
 
Ah, se me olvidaba... Yo usaría el cierrabocas, ya que evitas el que el caballo pase la lengua.. etc eso sí... con un hierro suave(filete), ya que como has comentado tu yegua parece ser delicada de la boca. :)
Saludos!
 
Muchas gracias a todos, vuestras respuestas me han servido de gran ayuda; primero voy a intentar volver a la situación anterior al chambón como aconseja Lucena, y despues como aconseja Tresalbo lo haré de un modo mucho más progresivo.
 
Lo normal para domar a un potro es utilizar filete de palillos para evitar este tipo de cosas, ya que los palillos hacen de freno y no se le meten en la boca. El cierrabocas es una herramienta muy buena y no castiga en absoluto, salvo que se lo aprietes mucho, claro.

El chambón no es aconsejable usarlo montada, menos en caballos que están empezando a trabajar con un poco de exigencia. Si no sabes usarlo te hará más perjuicio que beneficio. Utilizalo sólo a la cuerda unos diez minutos por mano. Y montada, pues trabajar haciendo llamadas y pierna ... mucho más cansado que intentar hacerlo con el chambón, pero desde luego más sano para tu caballo.
 
Hola a todos:Laura te han dicho:el chambón es violento,es falso.Te han dicho,pon el chambón para reunirla,es falso.
El chambón es la ayuda artificial menos agresiva que hay,puesto que no hace presión en las barras de la boca,actúa entre labios,y nuca.
El chambón no puede reunir puesto que el caballo se reúne de atrás a delante.
Mi consejo;El chambón SI se puede utilizar montado,pero hay que tener la suficiente experiencia para ello,si lo haces mal conseguirás un caballo con resistencias en el cuello, (lo enseñas a luchar).
Aprende a montar reuniendo desde atrás y con muy poca mano.Acuérdate siempre de esta regla,piernas sin manos,manos sin piernas.
 
Última edición:
Pego un enlace donde se ha hablado del chambón y dice cosas interesantes, además de explicar lo que es y/o para que sirve, algo básico para poder usarlo, espero que te aclare algo más: http://www.laequitacion.com/caballos/1822-chambon.html


Desde luego yo he utilizado el chambón elástico notando mejoría en cuanto a la colocación de nuca, pero para ayudar al remetimiento de posteriores hay que combinar con ejercicios como la cesión a la pierna montado, hay que currárselo!!

Cabezón, sería interesante que desgranaras eso de "piernas sin manos y manos sin piernas"...
 
Hola Cabezón, no anunciabas que te dabas de baja?? Creo que tu consejo es idéntico al que le hemos dado muchos... o por lo menos eso hemos intentado. Creo que lo de "aprende a montar reuniendo desde atrás y con muy poca mano" no queda muy claro... Bueno, yo de hecho no he entendido ni lo que has querido decir con eso, ni con lo de... "Laura te han dicho:el chambón es violento,es falso.Te han dicho,pon el chambón para reunirla,es falso."
Claro que los caballos se reúnen con el chambón, pero no de la misma manera que se puede reunir estando encima.
Saludos, Lucena.
 
hola mi duda al leer esto es...hace poco lei tambien en este foro que para reunir al caballo tambien son utiles las riendas fijas, si las dos cosas se utilizan para el mismo fin¿ en que casos se utiliza una u otra cosa? (en el caso de que no este equivocado) por otro lado a mi tambien me gustaria saber como hacerlo desde arriba pues en mi caso, si le suelto del todo las riendas la yegua baja la cabeza como estirando el cuello hacia abajo, es lo que todos dicen menos boca y mas piernas y... si, la yegua va palante pero en esta posicion no se si me explico pero me gustaria que me aclaraseis gracias
 
Hola a todos: Es muy,muy,complicado enseñar a reunir un caballo desde un foro,pero os puedo asegurar,que utilizando artilugios que se colocan delante del caballo,como el chambón,riendas alemanas,fijas,e.t.c. No se consigue nada de reunión,si se hace bien se puede llegar a conseguir musculatura correcta del cuello,mejor contacto.Pero la reunión es: el remetimiento de los posteriores,y ni el chambón ni ninguna rienda auxiliar consigue remetimiento.
Muchas personas que no saben de doma,cuando ven un caballo colocado dicen que está reunido,nada más lejos de la realidad hay muchos caballos muy colocados,pero sin ninguna reunión,eso se llama falsa reunión.Bueno no quiero aburriros con teorias.
Ah que se me olvidaba.Piernas sin manos manos sin piernas.Voy a intentar explicarlo.
Bien los pies del jinete activan los pies del caballo,y las manos del jinete desactivan los pies del caballo.Este es el principio básico,entonces si utilizamos la mano y a la vez el pié,estamos mandando una contradicción.
 
Buenas a todos!!

A ver, el chambón es una "rienda auxiliar" como cualquier otra y no sirve para reunir, puede hacernos llegar hasta la reunión pero en sí misma no fue pensada para este fin, solo para muscular. Personalmente, no me gusta el chambón prefiero las gomas u otras cosas menos "peligrosas". Más vale que intentes poner a la yegua relajada y te olvides un poco del chambón o que cambies de artilugio porque por lo que veo no le va bien a la yegua.
 
Hola a todos.

Laura, ahora empieza la doma en serio. A un caballo, lo empezamos a amansar, a toquetear, a confiarlo, a tranquilizarlo....y no hace falta ponerle la montura en dos días, si se tardan 6 meses, pues seis meses. Y así hasta que es tal la confianza que no le vas a hacer nada, que te deja subirte sin problemas, trotar, galopar, pasear por el campo y todo lo que quieras, pero, y aqui empieza lo bueno, siempre que "no nos metamos con ellos", como decía un antiguo maestro mio.
Hay caballos que se monta alguien que sabe más y al principio el caballo se defiende y no quiere ni esa reunión, ni esa presión ni nada que lo moleste, y su jinete lo convence para que la soporte un poco y seguir con la doma. Si se monta un niño que no le moleste, el caballo es un santo.
Pues bien, en mi opinión, se está defendiendo de lo que le molesta y a algo que no está acostumbrada.
Una de dos, o muy poco a poco, para que se las vaya tragando casi sin darse cuenta, o alguien que le corrija esas defensas haciéndole entender que no es para tanto. Entra en juego la sumisión y el aceptar lo que le digan.
Gran momento, porque en éste punto es donde muchos caballos empiezan a pensar y a aprender cómo superar lo que les molesta, como reacciones de caballos que salen hacia detrás, se botan, se suben de manos, se cuelgan de la mano, se quedan por detrás...intentando aliviarse de aquello que no quieren. Sumisión...
¿Alguien piensa que a los caballos les gusta ir reunidos? Yo no, pero lo aceptan. Unos tardan más que otros, pero con buenas formas, lo aceptan, de ahí su nobleza. Si no lo hacemos bien, empieza la batalla, que es la que debemos evitar siempre. Nada más que hay que sentir cuando después de un buen apretón en un ejercicio, les sueltas y se estiran como una goma, buscando su alivio.
En fin, paciencia, tranquilidad y poquito a poco, que se las "vaya tragando"...

Saludos.
 
ya veo que el chambon es una herramienta mas... sin embargo mi duda continua voi aver si me puedo explicar mejor :mi yegua montada responde mui bien a las piernas tal es el punto que puedo ir con las riendas practicamente sueltas lo que provoca que la yegua baje la cabeza poniendo su cuello a la horizontal de su dorso ,bien un dia lei en un post tuyo lunnaris que que a veces hay que hacer esto para intentar que ella sola busque el contacto o al menos eso entendi yo... si yo hago esto la yegua va mui relajada pero la posicion de su cabeza va mui "por delante de la mano " si yo vuelvo a tensar para que la yegua coloque su cabeza, la reaccion es subir su cuello y no articular su nuca, a base de ir jugando puedo ponerla a la mano pero precisamente haciendo lo que describe cabezon que no hay que hacer es decir tengo que ir tensando y a su vez dandole a las piernas lo que para ella es una contradiccion que hace que a veces se pare y otras haga una especie de piaffe bueno creo que ahora me he explicado mejor... fuah! que rollazo espero no aburriros saludosssss
 
Hola a todos.

Antes de "cogerla" con tus manos, has de avisarla, sentándote algo más y abrazando con las piernas, luego recoger, si no, se tensan, suben la cabeza y se retrotan.

Saludos.
 
ok ecijano vengo de probar esto ,la verdad con el tema de abrazar las piernas si lo hago con las riendas sueltas la yegua entiende "acelerar" si que es cierto que todas las veces que lo he hecho despues e recogido y la yegua a salido dandole mui bien al mosquero cosa antes me costaba mas hoy he podido mantener el mosquero todo el rato sin embargo no tengo ninguna referencia para ver la posicion de su cabeza y sobre todo no se si esta "remetiendo" cuando va al paso moviendo el mosquero .Lo de sentarse algo mas no lo entiendo mui bien supongo que te refieres a acompañar mas con la cintura el movimiento de los posteriores pues es asi como he conseguido un mejor ritmo y que mueva el mosquero de oreja a oreja pero eso es lo que yo supongo me gustaria que aclarases este punto gracias
 
Hola a todos.

Si las riendas van sueltas, colgando, sin ningún contacto y abrazas, aceleran, por eso antes de abrazar has de con mucho tacto, empezar a coger mínimamente el contacto, siguiendo el gran movimiento de la cabeza, para que cuando abraces no tope con el hierro, se tense y se invierta, debe llevar un mínimo contacto y luego empezar a abrazar.
Lo de sentarse más quiero decir en pensar en un paso empujado o impulsado, sólo pensar, y tu musculatura hará el resto. Es curioso, pero con el pensamiento podemos hacer muchas cosas a caballo. Es como si pesáramos más encima del caballo.
De paso a trote, con sólo empezar a pensar en trote, pesando en la montura, salen a trote. Nuestra musculatura cambia casi imperceptiblemente para nosotros pero mucho para ellos. Si notan una mosca, no van a notarnos a nosotros...Pues al recoger, lo mismo, es como una especie de media parada para avisar y que no les coja de sorpresa.

Saludos.
 
Buenas a todos, en mi opinión el Chambon es una gran herramienta si se sabe usar, su fin es desarrollar la musculatura del cuello, dorso y enseñar al caballo a mantenerse y buscar su propio equilibrio, hay que utilizarlo a la cuerda siempre impulsando al animal con la tralla dirigida hacia sus posteriores, asi conseguimos que la impulsión ó energia fluya desde atras en busca de la boca del animal( 1º paso hacia la reunión) que busca su equilibrio bajando la cabeza al notar la presión en las comisuras labiales (mas sensibles y menos dolorosas que las encias).
Creo que hay que definir bien el Chambon hay mucha gente que lo confunde con el Cogue (ó otras riendas aux.) que si restringen la posición de la cabeza.
Como muy bien decís, su introducción tiene que ser progresiva tanto en la duración tiempo como en su regulación en extensión y bajo mi punto de vista siempre con impulsión de los posteriores para que el caballo no se encapote y conseguir el efecto deseado.
El caballo aprendera a trabajar mas abajo y a llevar mejor a su jinete, la reunión llegara en otro paso, de la conjunción de las manos, asiento y piernas del jinete.
Salut, Nomade.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!