Problemas con el hierro

bardoo

Miembro activo
17 Julio 2011
79
0
0
Hola a todos, hace un tiempo pregunté aquí si sería mejor ponerle el filete a mi caballo después de que su dueño anterior lo montara con un pelham o directamente pasar al filete y bocado. Pues bien, intenté con el filete y el primer día fantástico, sin colgarse de la mano ni se intentó abrir ni nada por el estilo. El problema fue al segundo día, se colgaba muchísimo no mantenía fija la nuca, se intentaba abrir... Horrible. Pensé que sería un mal día así que seguí una semana más. Resultado: casi toda la espalda contracturada. Mi profesor me propuso de probar con una D y la verdad que, aunque no me guste para nada montarlo con este hierro, el caballo iba bien. Pero no sé porqué la semana pasada otra vez empezó a colgarse y me entró miedo, porque aún no me he recuperado de la contractura anterior. Así que la solución de mi profesor ha sido ponerle otra vez el pelham que, con toda la razón del mundo, es con el único hierro que este caballo va tranquilo y relajado. Pero no me gusta este hierro, lo encuentro demasiado para él y quiero conseguir que acepte el filete, ya que creo que es la mejor opción.

Es un caballo de 11 años, que tiene todos los resabios del mundo y ha estado maltratado, cada vez que intentamos algo nuevo, como cambiarle el hierro, se pone histérico, se tensa y no hay quien lo relaje.

Mis preguntas son:

-¿Lo dejo con el pelham aunque sea mucho hierro y ya pasar a filete y bocado (por categoría tengo que llevarlo)? O, "ignoro" el dolor de espalda y me peleo para que acepte el filete?
-¿Qué podría estar detrás de todo esto? De que se cuelgue de la mano, sea inestable, etc. Impulsión no es porque el caballo si que mete los pies y trabaja hacia delante.

Muchas gracias.
 
¿Cómo es tu pierna? ¿Cómo anda de flexibilidad? ¿Cómo lo trabajas? EL filete no se acepta de la noche a la mañana, yo prefiero trabajar primero a la cuerda, que acepte el contacto él solito y luego trabajar montada. ¿Alguna vez lo ha visto un fisio? Pueden ser problemas físicos, contracturas, tensión en la mandíbula, dorso...Además si tiene que trabajar con filete y bocado si o si es necesario que acepte el filete antes. Suerte.
 
Él es bastante sensible a la pierna y responde bien. Lo trabajo cuatro días a la semana en pista, una hora más o menos. En cuanto a la flexibilidad, el lado derecho le cuesta más y ahora estamos trabajando en ello. Con el bocado va súper suave, va relajado, pero con el filete va tenso. Sé que el pelham es más grueso y por tanto responde más, pero ya no es sólo a nivel de contacto, sino que noto que el caballo en general va más relajado con el pelham. No sé si me he explicado bien.

Cuando lo trabajo a la cuerda (1 día a la semana) le pongo el filete con los flexores y tal pero va muy tenso y no busca el contacto. No sé qué hacer!
 
Pues me suena a miedo a la mano. Necesita buscar la mano y descontraerse. Se consigue con círculos, espalda adentro etc y sin que pierda la impulsión que dice ya tiene, o sea, el ir hacia delante. A todo esto ¿Que tipo de filete es? Gordo, fino, de anillas, oliva. Yo probaría con uno sencillo de anillas gordo a ver que tal. También sin ver el caballo y tu forma de montar es difícil. Un saludo
 
Pues hay varias cosas. Lo primero es que no todos los caballos van bien con todos los hierros y más caballos que han tenido ciertas experiencias previamente. Si iba bien con el pelham no entiendo por qué cambiar.

Pero si quieres que vaya bien con el filete probablemente es lo que ha dicho Lunnaris, miedo a la mano. Puede ser que en el pasado lo montaran tirando mucho y abusando de la boca y ahora a poco contacto que nota se defiende. Con el pelham puede que tampoco vaya bien, sino que vaya peor, que ha encontrado el modo de esconderse y ponerse totalmente detrás del hierro y no necesite colgarse. No lo sé, pero digo que quizá con el pelham tampoco vaya bien del todo.

Podrías probar con un filete de goma con sabores, suelen ayudar a que saliven y lo acepten. Cuando se cuelgue lo mejor es no pelearse y mucha impulsión para que el caballo busque el hierro. Ojo, no me refiero a que tire para adelante sí o sí y terminemos con un caballo incontrolable y encima colgado en la mano.

Como ha dicho Lunnaris puedes alternar figuras como cesiones, círculos y muuuchas transiciones
 
Claro, yo también había pensado en que con el pelham, realmente, lo que hace es quedarse por detrás de la mano y a ti te dé sensación de que no se cuelga y tal, pero en realidad es una falsa reunión.

Cómo le das cuerda? Con el mosquetón al filete o con serretón? Lo mejor es dejarle la boca suelta, que lleve el filete unido únicamente a las fijas y la cuerda al serretón. Otra cosa ¿cómo le pones las fijas? ¿A los lados o entre las patas? Puedes probar a "forzar" un pelín poniendo las fijas flojas entre las manos para que, eso si impulsando siempre desde atrás, "aprenda" a buscar a abajo...pero esto es solo para que aprenda y no se puede hacer por sistema y siempre y cuando tengamos un serretón.
 
Puede ser que pase eso con el pelham, ahora que lo pienso. El caballo descontrae bien, a veces mi professor, cuando le explico esto, me pide que deje riendas largas y el caballo busca el contacto, remetiendo posteriores y todo. Pero es cuando va recogido, tengo la sensación de que trabaja más cómodo cuando estoy calentando y descontrayendo, el caballo se pone tenso y, ya os digo, es la sensación de que se quiere alargar.

Cuando le doy cuerda le pongo el serretón y las fijas a los lados. Mañana voy y probaré de ponerle entre las manos, a ver qué tal.


Sé que es difícil sin ver en directo todo esto, pero muchísimas gracias por los consejos!
 
Osea, ¿sólo tira al intentar reunirlo? Eso puede ser o bien por una lesión que le impida reunirse y es su forma de decir que le duele algo o bien porque intentas reunirlo con las manos y no con impulsión y desde atrás. Si no es ni lo uno ni lo otro lo mejor será empezar desde 0 y ver donde falla.
 
Eso es! Pues llamaré al vete que se lo mire y para ver si tiene algo. ¿A qué te refieres a reunirlo con las manos? El caballo va impulsado y mete los pies, es vaguete pero con ganas el tio se esfuerza.
 
De uno de los mensajes que pones deduzco que sólo se cuelga cuando intentas reunirlo, que cuando lo llevas bajo y estirando o más suelto va bien. Eso puede ser porque cuando intentas reunirlo, cuando intentas que trabaje más recogido reunes con las manos, es decir, tiras del hierro creando una falsa sensación de reunión. Eso hace que el caballo simplemente acorte el cuello y como primero le molesta la presión y segundo no está realmente reunido lo que hace es colgarse para hacer contrafuerza a tu fuerza.

Si va con los pies metido, impulsado... también puede ser que a la hora de reunir tires demasiado, busques demasiado apoyo en el hierro. Un caballo puede ir muy reunido y con las riendas casi sueltas. Es decir, no por tener un contacto más fuerte en las manos va mejor reunido. Muchas veces cuando estamos estirando llevamos al caballo suelto que no nos pesa en la mano y al reunir notamos más peso y pensamos que eso es reunión. Para evitar esto podrías dejarle primero más rienda, dejarle un poco más libre de la cara e invitarle con el pie a que él solo busque el hierro.
 
Mañana probaré con esto. ¡Muchas gracias! Me han servido mucho vuestros consejos
 
¿El filete que le has puesto tiene la parte central igual que el pelham, o es diferente?
 
No, es este: hp0013.jpg


El pelham es este, que no me gusta para nada, lo encuentro demasiado (sólo lo llevo en las anillas de abajo): Port-Mouth-Pelham.jpg
 

Adjuntos

  • guapo y con brida nueva!.jpg
    guapo y con brida nueva!.jpg
    77,1 KB · Visitas: 269
Última edición:
El pelham en las anillas de abajo hace la misma función que un bocado. Quizá un hierro más suave te ayude
 
Mi caballo le pasaba tres cuartos de lo mismo que lo que describes por eso hablo desde la experiencia jejeje. Yo lo llevaba con el mismo filete que tu, exactamente igual pero no conseguía una relajación de la nuca y de la mandíbula adecuada. Me recomendaron un filete de anillas lo mas gordo posible y mano de santo. Es posible que ese filete sea demasiado fino y por eso se tense.
 
Podrías empezar probando con las riendas en la argolla de arriba, usándolo sólo como filete. Hay mucha diferencia entre esa pieza central y la del filete, y más aún entre la acción de palanca del bocado y la directa del filete. Así que lo que yo haría sería cambiar sólo una cosa cada vez. Si con el pelham usado tipo filete te va bien, es que le va bien la embocadura central. Si no, es que el problema es de la palanca. También podrías ir pasando paulatinamente de un tipo de hierro a otro, por ejemplo pasarlo a un pelham partido, o con las camas más cortas.
 
Ayer probé de poner las anillas en la argolla de arriba y fue mejor, pero lo seguí notando tenso. Me preocupé porqué no es normal en él ser tan pesado a la mano durante tanto tiempo, tiene temporadillas y haciendo ejercicios laterales me fijé que a mano izquierda no trabaja igual. Hoy se lo ha mirado el veterinario y me ha dicho que tiene una pequeña contractura, así que... Me sabe fatal porqué lo más seguro es que haya sido culpa mía y yo dándole la culpa al tipo de hierro y demás... AINS!

De todos modos, en cuanto lo hayamos solucionado, le saco ese hierro. Muchísimas gracias por los consejos!
 
Y un pelham partido ? tengo un tema parecido , y lo he probado y el caballo va muy bien, con una doble rienda y mayor contacto con la superior .
 
Cambié de hípica y mi nuevo profesor me ha puesto, como dice MAXALTO, bocado partido y 4 riendas. También, al cambiar de profesor, he cambiado la manera de trabajarlo y ha mejorado mucho, mucho; ya no se cuelga!! (un respiro a mi tendinitis...)
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!