Problemas de boca

tresangres

Miembro activo
15 Enero 2011
60
0
0
buenas, tengo un problema con el contacto con mi caballo a ver si me podeis ayudar.
Bueno os cuento un poco. Es un caballo español de 7 años con poca doma, bastante miedoso y con facilidad para ponerse por detras de la vertical.
Lo monto con un hierro portugués y falsas riendas a los farolillos para intentar no tocarle mucho la boca. Si le suelto las riendas lleva un paso perfecto pero cuando intento cogerle el contacto poco a poco, al principio lo acepta y se coloca perfecto un poco por delante de la vertical pero conforme avanzamos el trabajo o el paseo se pone detrás de la mano y pierde la impulsion y deja de empujar desde atrás sobre todo al trote y al galope, no va cómodo y se pone a jugar con el hierro bajando la cabeza intentando soltarme las riendas. Me gustaría que fuera cómodo y que se apoyara en el hierro, pero no se como trabajarlo para esto. Intento siempre llevado abrigado con las piernas y el asiento para que vaya impulsado pero no es suficiente.
Tiene echa la boca. un saludo!
 
Hola a todos.

Desde mi punto de vista, se le ha hecho mal "algo" para que esté así. a veces, se empuja menos de lo que se retiene delante, por eso los caballos buscan su alivio evitando el contacto y poniéndose detrás de la vertical, soltando nuestra mano e incluso se pueden poner detrás de las piernas, que ya es lo peor que podemos tener.

Yo no me lo pensaba y lo "reseteaba". Empezaba de nuevo con él, mucho paso con riendas largas y dejarlo andar, sin frenar nada en absoluto delante, que vaya cogiendo confianza de nuevo en nuestra mano. Trote y galope con la cara muy delante, como si fuera un potro en las primeras montas, sin "frenar" con las manos.

La historia es que si no empujan, no tendremos contacto y si no tenemos contacto, no podremos regular nada, será como ir en bicicleta, casi sin dar pedales, que aquello no avanza todo lo que queremos y encima el manillar va medio suelto...la bicicleta será ingobernable, al igual que nuestro caballo.

Se nos olvida que los caballos han de ir PALANTE PALANTE para que los podamos controlar.

Luego podemos coger unas espuelas más fuertes, más vara y todo eso, pero estaremos "acelerando" más con el freno cogido, lo cual nos traerá problemas...es mejor ir acelerando sin tener el freno cogido, ya lo cogeremos cuando estemos seguros que el acelerador va siempre pisado...

Por cierto, el problema no está en la boca, está en los pies, que no empujan...o en la mano del jinete, que retiene más de lo que el caballo es capaz de empujar.

Todo esto es fácil de averiguar si se monta un jinete contrastado, donde su mano sea independiente de su asiento, y que no le haga falta sujetarse a las riendas para mantener una postura medio decente. Muchas veces le achacamos a los caballos problemas que en realidad son nuestros, y no digo que sea el caso, pero suele ocurrir.

Saludos.
 
Última edición:
Hola a todos.

Desde mi punto de vista, se le ha hecho mal "algo" para que esté así. a veces, se empuja menos de lo que se retiene delante, por eso los caballos buscan su alivio evitando el contacto y poniéndose detrás de la vertical, soltando nuestra mano e incluso se pueden poner detrás de las piernas, que ya es lo peor que podemos tener.

Yo no me lo pensaba y lo "reseteaba". Empezaba de nuevo con él, mucho paso con riendas largas y dejarlo andar, sin frenar nada en absoluto delante, que vaya cogiendo confianza de nuevo en nuestra mano. Trote y galope con la cara muy delante, como si fuera un potro en las primeras montas, sin "frenar" con las manos.

La historia es que si no empujan, no tendremos contacto y si no tenemos contacto, no podremos regular nada, será como ir en bicicleta, casi sin dar pedales, que aquello no avanza todo lo que queremos y encima el manillar va medio suelto...la bicicleta será ingobernable, al igual que nuestro caballo.

Se nos olvida que los caballos han de ir PALANTE PALANTE para que los podamos controlar.

Luego podemos coger unas espuelas más fuertes, más vara y todo eso, pero estaremos "acelerando" más con el freno cogido, lo cual nos traerá problemas...es mejor ir acelerando sin tener el freno cogido, ya lo cogeremos cuando estemos seguros que el acelerador va siempre pisado...

Por cierto, el problema no está en la boca, está en los pies, que no empujan...o en la mano del jinete, que retiene más de lo que el caballo es capaz de empujar.

Todo esto es fácil de averiguar si se monta un jinete contrastado, donde su mano sea independiente de su asiento, y que no le haga falta sujetarse a las riendas para mantener una postura medio decente. Muchas veces le achacamos a los caballos problemas que en realidad son nuestros, y no digo que sea el caso, pero suele ocurrir.

Saludos.
Lo del "palante palante" lo entiendo, lo de "pierna, pierna" que me dicen a mi en mis clases también, pero agradecería mucho si me explicarais lo de "ponerse detrás de la vertical" porque me ha sonado a chino, o dónde puedo leer algo sobre este comentario?
Gracias
 
Caballo en la vertical (1 foto) images.jpg
Caballo por detrás de la vertical (2 foto)images (1).jpg
 
Gracias Castelbanque! he googleado un poco y he visto las diferencias. La foto 2 es lo que se podría llamar "rollkur" no?
 
Gracias por las respuestas.
Ecijano creo que tienes razón en que el problema es que tengo que separar mi asiento de la acción de mis manos pero crees que le debo cambiar el bocado o dejarlo como está?
Crishorse hace no mucho que le reviso el veterinario la boca.
un saludo!
 
Hola a todos.

te comento lo que yo hago cuando reseteo a alguno con el que he tenido problemas.

Como no tengo buen asiento, prefiero poner un filete, así me aseguro que la cadenilla del hierro no hace efecto al colgarme de las riendas y no le doy la señal de "doblar" la nuca.

intento ponerlos palante, muy reactivos a las piernas, carita muy delante de la vertical, y poco a poco, según vaya empujando, ir buscando ese contacto, primero a paso y por poco tiempo, cada vez más, luego a trote, redondito, entre la pierna interior y la rienda exterior, y luego a galope.

si veo alguna intención de que es demasiado contacto y vamos a volver hacia detrás, carita hacia delante y palante.

Hay que cambiarles un poco el chip. Lleva tiempo, pero si no es así, bien desde el principio de la base, todo lo demás será doma embustera y en falso.

Pensar en el pajarito en la mano ayuda mucho....

Suerte y saludos.
 
Pensar en el pajarito en la mano ayuda mucho....



Me lo explicas Ecijano?
 
Es la metáfora perfecta: imagina que tienes un pájaro en la mano, si aflojas demasiado se va, si aprietas en exceso pues... Entonces tienes que encontrar la medida perfecta. Saludos.
 
Hola a todos.

Así es, cuando lleves las riendas en la mano, imaginas que tienes un gorrión entre las manos. S aprietas demasiado, lo espachurras, y si las llevas demasiado flojas, se escapa.

Hay veces, que hay que darle un "espachurroncito", cerrando los dedos, y enseguida ceder.

lo que si tengo claro clarísimo, cristalino.....es que como lo llevemos siempre apretado, el caballo se nos agarrará a la mano, y es que hay que pensar siempre detrás, olvidarnos un poco de las manos y utilizar las piernas.


Saludos.
 
Hola a todos.

Así es, cuando lleves las riendas en la mano, imaginas que tienes un gorrión entre las manos. S aprietas demasiado, lo espachurras, y si las llevas demasiado flojas, se escapa.

Hay veces, que hay que darle un "espachurroncito", cerrando los dedos, y enseguida ceder.

lo que si tengo claro clarísimo, cristalino.....es que como lo llevemos siempre apretado, el caballo se nos agarrará a la mano, y es que hay que pensar siempre detrás, olvidarnos un poco de las manos y utilizar las piernas.


Saludos.
Gracias Castellblanque y Ecijano, me parece una buena comparación.
Justo ese es uno de mis problemas,se me olvida que tengo piernas!!! y que con las piernas es como se debe llevar al caballo, no con las manos...
Otra cosa a añadir cuando esté encima, en mi clase ;-D
Gracias!
 
Buenas.
Pues os cuento un poco, le he puesto un filete y estamos trabajando poco a poco. Ha mejorado mucho su contacto a paso pero aún nos queda mucho. En el trote y en el galope tengo el problema de que al llevar muy poco contacto se acelera y quiere salir corriendo aunque poquito a poco va mejorando.
Una duda que tengo es que sobre todo cuando salgo al campo y damos un paseo "largo" empieza a intentar bajar a cara, morder el hierro y quitarme el contacto y nose si es mejor mantenerle el contacto firme e impulsarlo p`alante o dejarle que baje la cara
saludos!
 
¿Lo llevas muy reunido cuando sales de paseo? Quizá necesite relajar un poco. Cuando quieren hacer eso para que mantengan el contacto es como dices, mantener la mano firme y meter pierna para que vaya hacia delante, pero dejarle descansar y estirar un poco el cuello es algo que te lo agradecerá. Haz la prueba, ve montando reuniéndolo y al cabo de un rato déjale rienda, verás que seguramente él sólo estirará el cuello para relajarse.
 
Hola a todos.

lo que no debes permitir es que te robe la rienda, eso nunca....vamos, que en un contacto normal él estire tu cuello y tire de tu mano...ahí yo, le doy un fuerte apretón con las piernas, pero fuerte...y enseguida les queda claro y dejan de hacerlo.
Si vas con las riendas sueltas por el campo, para lo que hay que tener mucha confianza en el caballo, el jugará con la embocadura, sobre todo si el filete va algo bajo, casi mejor que las lleves largas con un ligero contacto. Es bueno que vaya con el cuello estirado y abajo...pero que no lo baje porque el quiera robándote de repente las riendas, sino que tú, con tu pierna izquierda puesta, haces que te gire un poco la cara hacia ese lado, con la otra igual, adelantando la mano y el te buscará a ti abajo y adelante...ahí lo tendrás abajo con contacto. Si se sube, otra vez lo mismo, hacia un lado y hacia otro la cara y adelante la mano, que se te coja abajo, hasta que esa sea la norma...

Saludos.
 
Podra parecer de iniciados, pero ponerle una correa de estribo arededor del cuello y llevarla en las manos junto a las riendas. La correa impide que tiremos hacia atrás de la boca del caballo. Para hacer el trabajo basico es muy útil. Claro que exige un poco de practica pero es bueno para crear un límite tanto para nuestra mano como para los tirones hacia abajo. Eso lo hace por el cambio de embocadura y por falta de límites por tu parte (a lo mejor resultante de cierto miedo a hacerle más daño en la boca y que se ponga de nuevo detras de la mano).

Si te preguntan porqué llevas la correa, dices que eres principiante y que tienes miedo que el caballo te tire. Normalmente te dejarán en paz :) eso si te importa lo que dicen los demás, si no, nada:)

Poco trabajo derecho y mucho círculo y ochos. El filete me parece una buena idea desde luego y empezar de cero tambien. Lo del pajarito hace mucho que no lo escuchaba:)

Hay que trabajar círculos y alargar para entrar en círculo de nuevo acortando y cadenciando si hace falta cerrar el circulo y relajar la espalda hasta que vaya cadenciado y alargar saliendo otra vez hasta que espere por tus ayudas y empiece a llevarse solo.

Otra cosa que puedes hacer es trabajar con las dos riendas en una mano al paso, trote y galope y pasar en círculo por encima de una barra. Eso nos obliga a utilizar la mirada, somos obligados a distribuir nuestro peso de forma equilibrada y pasamos a utilizar el peso y la pierna de forma instintiva y cuando necesario en vez de "o constantemente, o nunca, o de cualquier manera".

Por lo demás, sin vídeo....es difícil decir más cosas. Si te atreves a poner un vídeo...ya sabes, nos lograrás sacar más trucos de la manga jiji.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!