Problemas para montar en mi caballo

Sólo digo que las cosas no las hace porque si sino por un motivo en concreto.

No he visto a la yegua pero por lo que cuentas, repito, necesitas la ayuda de un profesional y no lo que te digan en un foro porque ni tu ni la yegua estáis preparados para asimilar la información o las soluciones que te demos. Necesitas a alguien in situ. Y no se trata de tirar más de una rienda o de otra si no de ver porque lo hace, que puede ser por el otro dueño? Si. Que puede ser por dolor porque antes la montaban mal y con sobrepeso? También. Y más motivos me das para pensar que el animal tiene algún dolor. Revisala bien, pasando los dedos a ambos lados de la columna. Un saludo y perdona si te he ofendido.
 
Sólo digo que las cosas no las hace porque si sino por un motivo en concreto.

No he visto a la yegua pero por lo que cuentas, repito, necesitas la ayuda de un profesional y no lo que te digan en un foro porque ni tu ni la yegua estáis preparados para asimilar la información o las soluciones que te demos. Necesitas a alguien in situ. Y no se trata de tirar más de una rienda o de otra si no de ver porque lo hace, que puede ser por el otro dueño? Si. Que puede ser por dolor porque antes la montaban mal y con sobrepeso? También. Y más motivos me das para pensar que el animal tiene algún dolor. Revisala bien, pasando los dedos a ambos lados de la columna. Un saludo y perdona si te he ofendido.

eso hare gracias y no te preocupes
 
la yegua tiene 11 años nivel de doma lo basico y lo que yo creo que pasa es que la yegua estaba hasta las narices de llevar a una persona de 120 kilos encima 42 kilometros sin parar que es lo que le hacia el anterior dueño y ahora piensa que va a ser igual. un saludo y gracias


Bien, ahí te has respondido tú mismo ... un tio de 120 kgrs. durante 42 kms., seguramente a estilo saco de patatas, molesta el dorso y aunque tú se lo veas fuerte, puede que no lo tenga tanto, incluso que tenga alguna lesión. Quizás la razón por la que en asfalto no haga nada raro es porque en ese terreno su anterior dueño no la hacía ir, llamémosle, ligera, es decir, iban al paso y por tanto se relaja con más facilidad. En el prado, pues a galopar sin control, incluso podría ser que la castigara en terreno muy blando por haberse "portado mal", ya sabes, galopar metiendo mucha espuela vaquera, mucha mano y círculos muy cerrados ... los caballos tienen una gran memoria, Halem.

Yo también te recomendaría darle cuerda antes de montar, trabajando con transiciones y tomártelo con mucha tranquilidad, que ella vea que hay un cambio importante, un antes y un después. La cuerda hará muchas cosas, una de ellas, que caliente el dorso antes de montarla, otra que se relaje, que se acostumbre a tu voz, etc. Mucha gente campera dice eso, que si un día vas con prisas y no le puedes dar cuerda será complicado montarle, pero un caballo no entiende de prisas, a un caballo se le monta con el tiempo necesario para poder disfrutar ambos ¿que sensación agradable te puede producir llegar, tirarle la silla encima y subir? a mí, ninguna ... En cualquier caso puedes ir un día, darle cuerda y a descansar, otro día un poco de cuerda y montar, alternando. Otro día la llevas al prado del ramal, le das un poco de cuerda allí, que coma algo de verde y a descansar. Vamos, cambiarle el chip que tene, que no sea sólo tirarte encima y pa´lante.

Sobre el movimiento al subir, pues hay caballos que son malvas y sin embargo tienen esa manía, unos hacia delante, otros de lado, otros atrás, incluso caballos que normalmente se están quietos un día se mueven ... a veces somos nosotros al hacer un gesto del que no somos conscientes. ¿Agarras la crin para subir? a veces con eso simplemente se soluciona.
 
la yegua tiene 11 años nivel de doma lo basico y lo que yo creo que pasa es que la yegua estaba hasta las narices de llevar a una persona de 120 kilos encima 42 kilometros sin parar que es lo que le hacia el anterior dueño y ahora piensa que va a ser igual. un saludo y gracias


Hola Halem, no tomes a mal mi mensaje, porque entiendo tu situación y tus buenas intenciones con el animal, pero quizás no sepas que ayudar -como dices.- a una yegua con un mal pasado es difícil, para ti y para cualquiera. Así que te voy a decir algo que quizás te parezca un poco duro:

Desafortunadamente las historias con caballos maltratados no suelen ser cuentos de hadas “ el pobre caballo maltratado estaba con un dueño horrible, pero ahora que está en mis manos y lo trataré bien, con cariño y paciencia, y no le faltará de nada él se dará cuenta y se volverá un caballo maravilloso que me devuelva todo el amor que yo le doy……”,
“ sólo hace falta que se dé cuenta que yo no soy como su anterior dueño y todo cambiará…”

No, y no, y no. Muy al contrario.
Si tú caballo ha tenido un mal manejo –y posiblemente causa de ello molestias físicas-, contigo va a utilizar todas las defensas que antes intentaba con su dueño,( más todas las que intenta cualquier caballo cuando cambia de dueño a uno más inexperto, más si el caballo posee un nivel de doma bajo) pero éste conseguía neutralizarlas, bien por la fuerza o porque poseía más recursos que tú, aunque no fuesen los adecuados. Si no has sabido responderle correctamente desde el instante “0”, el animalito te ha ido ganando terreno, si encima –como es más que probable- tiene algún dolor que explica parte -o incluso todos- sus comportamientos pues tienes una mezcla de la que pocos saben salir por su propio pie.

El animal (que no te ve como su “salvadora” de las garras de un maltratador, sino que posiblemente te percibe como alguien débil –son animales-) posiblemente vaya a peor y tú te desilusiones cada vez más porque no entiendas que con lo bien que lo tratas ahora él se porte de esa manera, sin dejarte ni siquiera subir, y pensarás, como piensas, que el problema es que él “piensa” que tú eres como su anterior dueño. Los caballos no piensan –no he dicho que no razonen como caballos que son-, pero sobre todo, no piensan como las personas.

Y cada vez que realizamos esa identificación, bastante frecuente por cierto, estamos enfocando el problema de una forma completamente errónea. Y desde un mal enfoque difícilmente vamos a encontrar una buena solución.

Es un caballo, un caballo que si sabes escucharle con su comportamiento te está diciendo muchas cosas, pero, probablemente, muy distintas a las que tú crees entender

Busca otro par de orejas entrenadas, aparte de las tuyas, verás que cuatro orejas escuchan mucho más y mejor que dos.
 
Última edición:
PHP:
Busca otro par de orejas entrenadas, aparte de las tuyas, verás que cuatro orejas escuchan mucho más y mejor que dos.

También me abono a esto ...

Una cosa, no tiene mayor importancia, pero veo que hay quién se dirije a Halem en femenino y quién se dirije en masculino, yo misma, por ejemplo .... ¿que será, será? la duda me corroe :anonymous:
 
Hola Halem, no tomes a mal mi mensaje, porque entiendo tu situación y tus buenas intenciones con el animal, pero quizás no sepas que ayudar -como dices.- a una yegua con un mal pasado es difícil, para ti y para cualquiera. Así que te voy a decir algo que quizás te parezca un poco duro:

Desafortunadamente las historias con caballos maltratados no suelen ser cuentos de hadas “ el pobre caballo maltratado estaba con un dueño horrible, pero ahora que está en mis manos y lo trataré bien, con cariño y paciencia, y no le faltará de nada él se dará cuenta y se volverá un caballo maravilloso que me devuelva todo el amor que yo le doy……”,
“ sólo hace falta que se dé cuenta que yo no soy como su anterior dueño y todo cambiará…”

No, y no, y no. Muy al contrario.
Si tú caballo ha tenido un mal manejo –y posiblemente causa de ello molestias físicas-, contigo va a utilizar todas las defensas que antes intentaba con su dueño,( más todas las que intenta cualquier caballo cuando cambia de dueño a uno más inexperto, más si el caballo posee un nivel de doma bajo) pero éste conseguía neutralizarlas, bien por la fuerza o porque poseía más recursos que tú, aunque no fuesen los adecuados. Si no has sabido responderle correctamente desde el instante “0”, el animalito te ha ido ganando terreno, si encima –como es más que probable- tiene algún dolor que explica parte -o incluso todos- sus comportamientos pues tienes una mezcla de la que pocos saben salir por su propio pie.

El animal (que no te ve como su “salvadora” de las garras de un maltratador, sino que posiblemente te percibe como alguien débil –son animales-) posiblemente vaya a peor y tú te desilusiones cada vez más porque no entiendas que con lo bien que lo tratas ahora él se porte de esa manera, sin dejarte ni siquiera subir, y pensarás, como piensas, que el problema es que él “piensa” que tú eres como su anterior dueño. Los caballos no piensan –no he dicho que no razonen como caballos que son-, pero sobre todo, no piensan como las personas.

Y cada vez que realizamos esa identificación, bastante frecuente por cierto, estamos enfocando el problema de una forma completamente errónea. Y desde un mal enfoque difícilmente vamos a encontrar una buena solución.

Es un caballo, un caballo que si sabes escucharle con su comportamiento te está diciendo muchas cosas, pero, probablemente, muy distintas a las que tú crees entender

Busca otro par de orejas entrenadas, aparte de las tuyas, verás que cuatro orejas escuchan mucho más y mejor que dos.


Muy sabio consejo, al final Halem, creo que todos vamos por el mismo camino. Mucha suerte.
 
Hola. Y sino es cuestion de dolor, sino un resabio? Puede que lo lleve a alguien y que sea capaz de "arreglarlo" con el, pero nadie asegura que al volver a sus manos vuelva a las andadas, no iba a ser el primero en pasarle esto.
 
Mejor que vaya el profesional a tu casa, que empeceis los 2 de cero, al lado de la persona entendida que pueda indicarte in situ los defectos que vé a la yegua y a ti ...e ir corrigiendo

Si está descartado algún dolor, tambien es posible que te haya cogido "el puntito ".....ese que les hace percatarse que el que sube no sabe mucho ( no quiero ofenderte, no sé tu nivel de equitación, pero podria ser )

Y tambien he visto muchos caballos estresados por el tipo de vida que han llevado anteriormente, dejala un poco " ser caballo ", sueltala en la pista o cercado ( o lo que tengas disponible ), paseos pie a tierra, llevatela a pastar del ramal, que " note " ( no que piense ) que el trato empieza a ser diferente y que no siempre va ligado a paseos de 42 km , y así pueda confiar en ti. Empieza de cero y por supuesto, sin prisas, al lado de un profesional que te vaya indicando..
 
Por eso aconsejaba yo volver a trabajar el caballo a la cuerda, no para cansarla, porque no es lo que pienso, sino para que el caballo cambie el chip y esté atento a tus órdenes, a la voz, que entienda que también tiene que salir a relajarse.. Aunque poco a poco aumentar la carga de trabajo, y no me refiero a galopar a la cuerda sin control, me refiero a trabajos tales como transiciones ascendentes (paso-trote-galope) y descendentes (Galope-trote-paso), así como intercalar las mismas, para que a la larga esté puesto a la voz y se tome los paseos montado como una relajación.

Ya verás como poco a poco le va tomando el gusto a salir montado, al igual que el gusto al trabajo sin tener encima a un peso muerto de 120kg, sino un trabajo a la cuerda que le va a ver fortalecido a nivel muscular sin el desgaste que supone llevar ese peso encima, a la larga habrá cambiado su pensamiento sobre tí..

Un saludo
 
Otra causa muy probable es que tenga la boca estropeada, y aun no me suena de haberlo visto.

No nos hagas caso, llama a un veterinario, mira lesiones en boca, dorso y remos, si todo esta correcto es momento del domador profesional.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!