protección a caballo

una caida de un caballo no la cubre la ss?
pues yo me caí de mi caballo y me lo pagó todo la ss,
me hicieron tantas radiografias que si me dejaban a oscuras parecia un gusiluz, xxD,
no lo cubre, de verdad?
 
Se ha hablado en varias ocasiones sobre la cobertura de la Seguridad Social en caso de accidente hípico y hubo opiniones para todos los gustos. En mi caso particular si que hubo cobertura, sin la más mínima pega ... y no fue ninguna tontería.
 
Pues que contesta alguien que sepa del tema de la SS a mi lo que me han dicho los gestores.
Por que cuando se cae un jinete en las cuadras de un caballo de alli siempre lo cubre el seguro del caballo.Los caballos tambien estan asegurados a estar puestos a publico y alquiler.
Aqui trabajan mucho con turismo y tiene que estar todo en regla si no ruina ya que hay pillos que intentan sacar ventaje de su excurcion a caballo.
Ademas no hay ninguna agencia extranjera (seria) que quiere trabajar con tigo si no tienes las cosas en regla.
Claro que atiendan tu caida en la SS pero despues la cuenta es para el seguro particular.
 
En mi hípica sólo a los niños se les obliga a montar con casco.

Y de los adultos, sólo 4 lo utilizamos.

Por cierto, que yo hace año y pico me " esmorré " con mi casquito de esos de terciopelo de toda la vida, homologado, y me di en la cabezota - incluso con casco y todo me levanté un poco desorientada - . El casco está intacto, como si nunca me hubiese caído, y ni idea tenía de que una vez " usado " había que cambiarlo.....

¿ Aunque el casco haya quedado intacto tengo que cambiarlo ?

Moraleja : nunca nadie imaginaría que alguién , incluso yo , pudiese caerse de mi caballo sofá......Pero sí, me caí.....¿ Y si haciendo caso a las risotadas de mis compis de hípica no hubiese llevado el casco ?.........

Besos. Mayca.
 
se supone que los cascos te "aseguran" protección en el primer golpe.
Luego no puede garantizarse que no hayan sufrido daños en la estructura y por tanto no garantizan que te proteja.
Es algo así, pero esto es común a todo tipo de cascos..hípica, esqui, motos..
 
Mayca dijo:
yo hace año y pico me " esmorré " con mi casquito de esos de terciopelo de toda la vida, homologado, y me di en la cabezota - incluso con casco y todo me levanté un poco desorientada - . El casco está intacto, como si nunca me hubiese caído, y ni idea tenía de que una vez " usado " había que cambiarlo.....

¿ Aunque el casco haya quedado intacto tengo que cambiarlo ?

Si, hay que cambiarlo. Hombre si el golpecito hubiese sido suave seria otra historia pero por lo cuentas fue de aupa, asi que lo mejor es que compres otro. Aunque el casco parezca intacto, a veces por dentro puede estar roto o fisurado, ya sea el corcho ese que tienen, la pasta o lo que sea, y la seguridad que brinda ya no es la misma.
Por cierto, de esos cascos es el mio tambien. Me cai una vez llevandolo, pero yo di una voltereta en el aie y aterrice con la cadera y la espalda (la cabeza solo golpeo suavemente el suelo arenoso de la pista) , por eso no me lo cambie.
 
Yo la verdad esque para hacer doma no me lo pongo,aunque ya sé que me puedo meter un buen porrazo...Para saltar si me lo pongo porque ya lo veo más peligroso,igual que para salir al campo.

En cuando a la jockey Nagore Otaño,hay que tener en cuenta que esos cascos están hechos para golpes menos aparatosos,pero si se cayó a esa velocidad y encima se partió el cuello...pues los cascos ayudan pero no hacen milagros,igual que los cinturones de los coches.
 
Estoy totalmente de acuerdo en que el casco debería ser obligatorio siempre para todo el mundo, monte o no caballo propio, en el club, en el campo, en el hipódromo, en concurso o donde sea. Siempre me ha parecido una chorrada olímpica que no sea así. Y lo peor de todo es que, sin ánimo de generalizar, la mayoría de los que conozco que montan sin casco es porque creen que así demuestran que saben montar.

Una de las cosas de este tema que más me sorprenden es que en DC por ejemplo, el casco es obligatorio hasta que entras en la categoría cadete. Es decir, el 1 de enero del año en que cumples 15 años ya puedes concursar con chistera. Se ve que cumplir 15 años es garantía total e indicutible de que ya nunca más te vas a ver por los aires... Mi hija no ve la hora de que llegue el 1/01/08 para llevar chistera. Lo que no sabe es que ya se puede poner a ahorrar si quiere una, porque no seré yo quien se la compre 8) A lo mejor pensaría de otra forma si no hubiese visto la colección de tortazos que he visto en concursos de doma causados por banderas que espantan al caballo, errores del jinete, etc. Eso en doma, imaginaos en salto!

Bueno, me voy a seguir currando un ratillo más

Nat
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!