Protectores o vendas.

HOCE

Miembro
31 Marzo 2013
19
0
0
Para un potro de 3 años q se va a empezar a domar en pista q creeis q es mejor ponerle, protectores o vendas?
Gracias.
Un saludo..
 
Wenas: Yo personalmente no hierro a mis caballos, entonces no hace falta ni vendas,ni protectores.
Según últimas noticias centro europeas: las vendas sobrecalientan los tendones-ligamentos,con lo cual los hace perder elasticidad,fuerza,y los vuelve endebles.(ni digo que si,ni digo que no). Simplemente lo he leido.
 
Un tema que ya en su día se comentó en este foro. Y ya hace mucho tiempo un forero insigne aquí y con ciertos conocimientos, además de forma de patata, rechazaba las vendas por el sobrecalentamiento al que someten a los tejidos blandos.
 
Que no hierres a tus caballos no significa que no necesiten protección en sus extremidades, ya que no herrarlos no significa que no vayas a tener un caballo cojo por un golpe o daño en tendones y ligamentos. Depende del trabajo que vayas a realizar: para ir por el campo o salto, lo mejor son protectores, que protegen (valga la redundancia) contra golpes. Las vendas son más para trabajos en pista relacionados con la doma, aunque para trabajos laterales también se recomiendan protectores (por el riesgo a golpes al cruzar extremidades). Hay gente que incluso usa ambos (en Wie Atlántico cuando estaba en España, por ejemplo). Yo tal vez te recomendaría esa combinación (toda precaución es poca), aunque con los protectores también te servirá, ya que los potros "suelen tender" a darse más golpes al no controlar aún el peso del jinete, la distancia a la pared...Espero haberte ayudado, suerte.
 
Yo a mi potro el primer año de doma (ahora va a cumplir 5 años) le puse siempre protectores de salto aún trabajándolo en pista paea evitar golpes en apoyos, cesiones, piruetas...
Desconocía lo del sobrecalentamiento en tendones y ligamentos por el uso de las vendas. Yo (con bajo vendas) las uso todos los días y hasta el momento no he tenido problemas.
Gracias por la información. Investigaré.
 
Yo tengo una potra de 4 años y dependiendo del tiempo que tenga le pongo vendas o protectores, normalmente monto con protectores tanto delante como detrás y con campanas puesto que se alcanza, y las vendas para los días que tengo más tiempo y puedo entretenerme, tengo de 2 tipos, polares que son más sencillas y elástico-polares que las pongo sin bajo venda porque en el interior se queda el polar y en la segunda vuelta enrolla el elástico. Yo tampoco sabía lo del sobrecalentamiento de los tejidos más blandos, de todas formas trabajo alrededor de media hora y después si puedo la suelto en pista para que andurreé a su aire y sino agua fresquita en las extremidades y al box. Saludos!
 
Muchisimas gracias por todas las informaciones, lo del sobrecalentamiento casi llega a ser preocupante.
Me gusta mucho la idea de los protectores por lo de ser potro y evitar golpes.
De nuevo muchas gracias.
 
Hola =)
yo a mi caballo, cuando lo empecé a montar de potro, lo hacía con protectores tipo salto también (zaldi pro o otra marca) más que nada por proteger mejor las extremidades al principio por posibles golpes

ahora, con los años, le compré los protectores eskadron pro active para pista y los convino con los anteriores para las salidas al campo y me van genial. Eso si, siempre con las campanas porque se alcanza mucho y sino me pasaría la vida buscando herraduras perdidas jeje

tengo unas vendas pero al final creo que solo se las he puesto un par de veces en todos estos años....más que nada porque con los protectores ya me han ido siempre muy bien y con la falta de practica me da cosa ponérselas mal...
 
Yo, salvo los días aislados que salto un poco (ahí pongo protectores), no le pongo nada de nada. Lo trabajo una vez o dos al año con vendas, simplemente para que si algún día por razones de salud hay que ponérselas no se le haga raro, pero nada más.
Soy de la opinión de que las cosas hay que usarlas cuando son necesarias, así que mientras las patas de mi caballo estén sanas (y con el tipo de trabajo que realizo), no llevarán vendas ni protectores porque sí, de la misma forma que yo no me pongo rodilleras ni muñequeras sólo porque van a juego con mis pantalones o mi camiseta...
 
Lauri comparto tu opinion de no ponerse una muñequera o una tobillera tan solo por lucirla y lo cual es contraproducente porque no se ejercitaran esos musculos y esos tendones.
Pero......... un jinete no se pone casco cuando se ha abierto la cabeza, sino para proteger su cabeza de no abrirsela, si protegemos a nuestro potro de no darse patadas el mismo ya que vamos a empezar a pedirle cosas que él no sabe hacer y es posible que se golpee sin querer, creo que mal no le hara.
 
Repito, yo, con el estado de salud de mi caballo y el tipo de trabajo que realizo, no le pongo nada. ¿Se ha dado golpes? Pues claro, como todo ser viviente. Cuando salto, entiendo que hay un riesgo de golpe fuerte, y le pongo protectores.
De la misma forma, yo, para el tipo de vida que llevo habitualmente, no uso casco ni me forro a protecciones. Cuando monto, entiendo que hay un riesgo de golpe fuerte, y me pongo casco.

Si consideras que tu potro corre el riesgo de golpearse, y seguro que lo hará, debido al desequilibrio, ponle protectores. Yo no lo haría. Considero que es parte de su aprendizaje, como lo es de un niño caerse cuando empieza a andar.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!