¿Puede resultar el paso español perjudicial para los tendones?

D

Deleted member 1309

Invitado
¿puede el paso español resultar perjudicial a la larga para los tendones de las manos del caballo?

ale, luciros, a ver si me convenceis de algo :D
 
Pues ni idea, bien hecho me imagino que no, pero hay caballos que estrellan sus manos en el suelo con una fuerza exagerado, y en estos casos ni idea.
 
ya bueno, excluyo ese caso, que es obvio. Me refiero a si esa extensión de las manos tan pronunciada y constante no le puede resultar dañina a la larga
el "zapatazo" lo dejamos, jeje. O en ello estamos...
 
Panchi..

concreta :D 8)

el paso español bien hecho ( extender la mano hacia delante y dejarla en el suelo con elegancia)

o

el manotazo tipico de pardillo que todo el mundo llama "paso español"???

pues el primero no debe de causar ningun problema mas que qualquier otra leccion .. bien hecho y con moderacion no perjudica.

el segundo puede perjudicar seriamente ...
por "gravedad" diria yo: navicular, cuartos, cascos, ligamento y tendones
( tendones lo ultimo... :D )
ademas si el caballo no pisa atras ( avanza andando) deja el dorso hundido .. cosa que a la larga tambien puede traerte consequencias...
 
entonces bien hecho no hay problema?, era por curiosidad, porque me parecia que esa extensión tan exagerada muy natural no era...
 
el manotazo es comportamiento de semental natural..
el paso español bien hecho se basa en el.

he visto PE muy extendidos y rectos y otros mas bien recogidos...
los tendones y musculos no suffren - siempre y cuando el caballo previamente ha sido calentado correctamente-- como se debe de hacer en cualquier caso :D

claro esta que en algun momentito puede producirse algun tironcito ...
esto puede pasar en todos los ejercicios de montar y casi siempre esta causado por mal calentamiento.. :D
 
Yo conocí a uno que campaneaba con tanta fuerza que se produjo navicular en una mano.....

Ya, ya se que no era esa la pregunta, pero me acordé de él....un bicho guapo y noble, sí señor.

Besos. Mayca.
 
El paso español a la velocidad que lleva no supone ningún riesgo para los TENDONES del caballo, que por ejemplo al galope sufren fuerzas extremadamente superiores y no les pasa nada.

Sería mucho peor por ejemplo saltar una yegua con problemas crónicos de articulaciones en las manos, enfermedad del navicular ( no digais "tiene navicular" porque navicular que yo sepa tienen 4 todos los caballos) etcétera, no se si está de acuerdo enibas en esto último, ya que da esos consejos sobre equitación y salud tan útiles...
 
si, síndrome del Navicular es correcto, aunque el nombre un poco mas correcto que se usa ahora para definirlo seria "sindrome podotroclear" porque a veces hay otras estructuras afectadas que no son solamente el hueso navicular, y estas pueden ser el tendon del flexor profundo, la articulacion interfalangiana distal ( que está muy ligada a la del navicular ) y los propios ligamentos de esta articulacion y del hueso navicular. y como todo eso se conoce como "APARATO PODOTROCLEAR" pues cuando hay algun problema ahi se le llama "sindrome podotroclear" y eso comprende al sindrome navicular.

Otros nombres más o menos comunes con los que te lo puedes encontrar:

-Enfermedad del Navicular
-Enfermedad Podotroclear
-Podotrocleitis ( o Podotrocleosis)
- Sindrome de la parte posterior del pie.


El que yo veo que define mejor todo es "Sindrome podotroclear" y sobre todo no digais el famoso "ESTE CABALLO TIENE NAVICULAR" porque todos tienen 4 naviculares !!! ;P
 
Estimado caballazo!

sin animo de crear polémica respecto al comentario -no se si está de acuerdo enibas en esto último, ya que da esos consejos sobre equitación y salud tan útiles... te puedo asegurar que este mienbro del foro da muy buenos consejos, algunos de ellos en particular me han sido de gran ayuda, es admirable como se esfuerza y informa de como solucionar los problemas que en este magnífico foro presentamos todos!! Teniendo en él un ejemplo a segir!!!!!

Sin más ,mi agradecimiento a Enibas y todos aquellos que intentan aportar, con más o menos sabiduria, a que aprendamos mas de este estupendo deporte y de esa criatura tan estupenda llamada caballo.

Saludos a todos!!
 
Me parece muy bien que lo flipes con esta usuaria del foro y con este "estupendo deporte" y con esta "estupenda criatura".

Yo por ahora no he visto nada que me haga pensar en "un ejemplo a seguir" como tú dices, pero lo entiendo, puesto que yo soy yo y tú eres tú.


Este "magnífico foro" como tu lo llamas lo hacen las opiniones que en el se expresan y será tanto más interesante cuanto más se aprenda DE VERDAD en él.

En cuanto al tema del paso español, ya he dejado clara mi opinión ante la pregunta planteada.
 
:D vaya vaya Caballazo hay que ver que mania le tienes a Enibas. Parece que te molesta que la gente le tenga en consideración, que piensen que es una buena caballista, que tiene conociemientos sobre el salto y un largo etc. Se puede saber porque? No creo que te haya dicho nada fuera de lugar y como bien dices esto es un foro donde cuentan las opiniones de los foreros...
 
no se de donde te has sacado eso, pequeniña... a mi me da igual, como si le quieren hacer un homenaje... la gente es libre y yo también.

te recuerdo que el tema es el paso español
 
Tranquilo chavalin que tengo buena memoria, pero gracias por recordarmelo :D solo digo lo que pienso, y lo que me parece. Aish que sensibles estamos...mañana es viernes RELAJATE :)
 
Por cierto volviendo al tema paso español ( de nuevo caballazo MIL gracias por recordarmelo) tenemos un caballo nuevo que hace un paso español para morirse, PRE mayorcete y con un cuello de gato impresionante pobre, pero aun asi es un bicho precioso. Alguien me dice de que yeguada es el hierro que es un corazon con un circulo alrededor??? gracias gracias :D
 
estoy totalmente relajado, no hace falta que sea jueves, y si necesitase consejos tuyos sobre como actuar, ya te los pediría, pero de momento creo que me apaño yo solito.
Gracias por lo de chavalín, eh ?

El paso español a veces y sobre todo si se le enseña a un caballo joven sin la adecuada base de doma y de manejo, puede convertirse en un resabio, y lo harán compulsivamente más adelante si se les quiere enseñar por ejemplo "piaffe" en la mano o incluso como defensa ante procedimientos como inyecciones etc... asi que con un caballo que aun no está preparado para enseñarle un ejercicio, mejor dejarlo para más adelante cuando madure más, al igual que cuando un usuario del foro no está preparado para mantener una discusión con argumentos, mejor no entrarle al trapo
 
Tuve un PRE que habia sido inciado en doma vaquera y alta escuela, lo reciclé para la doma sin problemas, pero cuando empezamos con piruetas al paso, estuvimos una temporada haciendo piruetas en paso español, cuando le reunia el paso para inciar la pirueta con ayudas alternas de las piernas el pobre se pensaba que le estaba pidiendo PE.
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!