Puntos de fuego, ¿realmente funciona?

Entonces realmente para que se hace esto, si acorta la vida util del caballo? (Y siendo como es en las carreras un negocio no convendria, no?)
 
pues porque la vida útil de un caballo de carreras es de 2 a 5 años, y mientra aguante... y si después de los 5 años está aún apto, se le puede llevar a Sanlucar de Barrameda o cualquier "hipódromo" de pueblo, donde se le puede "meter de todo" para que gane alguna carrera y venderlo al primero que caiga.
 
ola !!!!!!!!!!!!!!!!! yo tuve una yegua de carreras q tambien le habian exo esa atrocidad siempre tenia las manos congeladas ya q no le circulaba bien la sangre y a la hora de ponerla medicamentos para el axceso q se le habia provocado no le pasaba bien el antibiotico es una salvajada :rolleyes:
 
Pobre yegua :(
Oye alvarito ¿cuántos años tenía la yegua cuando la conseguiste? ¿sabes cuántos años corrió?
¿DIces que le provocó un abceso y que no le pasaba bien el antibiótico?
No lo comprendo, ¿afecto también entonces a las arterias de la zona y por eso no le llegaba el antibiótico?

¡Qué bestialidad!
 
No se si habéis visto alguna vez hacer puntos de fuego a un caballo, pero no es tan malo como lo ponéis. Se le hacen unas quemaduras con un electrodo y luego se le aplica un líquido que provoque una inflamación. La inflamación no tiene porque ser enormemente grande.
Yo en el caballo que lo vi hacer, era para que se crease una fibrosis y con ello una rodillera natural, y asi proteger, o mejor "separar" esa zona q por alguna razon, artritis... etc le provoca dolor al trabajar.
El caballo pasa unos días de dolores y molestias ( debido al picor) y después de una pausada vuelta al trabajo lo peor que le puede pasar es quedarse igual que antes.
 
en mi hípica hasta hace poco hubo un caballo que lo tenía. Un ingles muy viejo, plagado de verrugas, delgado hasta el extremo, daba asco el animal. Lo mejor de todo era el caracter que tenia el caballo cuando llego, que no le podías ni atar del pánico que le entraba. Zape murió hará unos meses, pero al menos los pocos años que estuvo con nosotros, aunque no recupero la salud, si recuperó el caracter.
En cuanto a las marcas, en este caso eran horizontales, y no recuerdo que diese problemas de tendones. Pero evidentemente, tenía un trabajo muy muy suave. Unicamente, una temporada que estuvo cerrado en una cuadra sin salir por un problema de espalda, se le cargaron las manos y los pies de una forma exagerada. En cuanto comenzó su trabajo habitual se le paso.
 
Panchita lo de las rayas también es normal. A mi me han dicho que las rayas horizontales son mejores para fortalecer los tendones y que los puntos son para las cañas, pero no estoy muy segura
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!