Pupilaje en Sevilla

Hombre terrón hay otros gastos que no has contado como luz, agua (imagínate las facturas que llegan a una hípica en verano que los propietarios duchan a los animales enteros casi a diario...) mantenimiento (de las pistas, de las instalaciones) las obras que puedan hacerse de ampliación....
 
en la mía las camas viene 3 días a la semana (martes, jueves y sábado) a limpiarlas pero son de viruta + pienso (pienso bueno formulado por los veterinarios q atienden a mi caballo y al de muchos de allí) y forraje y no supera los 200€

eso si es una cuadra modesta de echo como ya e dicho alguna vez es de mi tío y es muy familiar, con una pequeña pista. Solo hay mozo para limpiar las cuadras y el pienso lo da mi tio y suelo estar yo con el y si algún dia no puede lo hago yo, ya que le gusta hacerlo a el para controlar el comportamiento de los animales y así enseguida te das cuenta si esta bien o no.

sacar al caballo cada uno el suyo igual que montarlo, pero al ser familiar siempre cuando uno no puede sin problemas alguien lo hace sin dudarlo.

creo que lo del tema costos puede variar mucho por la zona asi que es difícil comparar

y porque no es lo mismo una cuadra familiar que un centro hípico donde hay muchos mas gastos si lo tienes legalizado.
 
Última edición:
Es lo que he dicho antes, que menos de 180 a 200 euros no salen las cuentas, si un caballo cuesta mantenerlo 50 euros tienes de beneficios 150 por caballo, si tienes 20 box ,son 3000 euros, 40 box 6000. Para esos gastos. Si cobras más es para el mantenimiento de las instalaciones. Si te tomas un café en un velador a los pies de la Giralda te sale 1,50 para arriba , ahora si te lo tomas en el bar de tu barrio 1 euro. Las calidad del café no te la dá el sitio donde lo tomes.
 
¿Me vas a decir entonces que es lo mismo que los caballos estén en un box que da a exterior de 3x3 que en una nave con un box más pequeño? ¿O que es lo mismo una pista de geotextil que una de tierra normalita? (y aquí no hay que tener en cuenta sólo lesiones sino los días que vas a poder usar la pista dependiendo del clima de tu zona...)

Y pocos dueños de hípicas conozco que pusieran a tocateja el dinero para empezar; tienen que pagar todavía el préstamo que les dio el banco...

Vamos que es muy ingenuo pensar que el dueño de una hípica paga sólo la paja y el pienso (Y encima al precio que has puesto como han dicho muchas hípicas se gastan mucho más porque prefieren comprar calidad) y el resto es beneficio...
 
Hola a tod@s. Cualquier picadero que se precie no cobraría menos de 180 a 200 euros de solo pupilage, porque si no no le salen las cuentas y lo estará pagando el caballo en la calidad de la alimentación y la cama. Con respecto a que te monten el caballo es una cosa que no he entendido nunca ya que para mí el tener caballo es una obligación a parte de un placer el montarlo y si se quiere hay tiempo. Solo con el tiempo y estando en varias cuadras te darás cuenta cual es el que más te conviene,que no es oro todo lo que reluce. Un saludo a to@s.

También quería comentar esta cuestión. Normalmente quien paga que le monten el caballo no es porque no quiera ir a verlo sino que son potros, caballos difíciles, caballos que queremos que lleguen a X nivel de doma y nosotros no tenemos el nivel... Es decir, que un profesional ''nos ponga'' el caballo donde queremos.
 
Pero claro, un pupilaje de 350€,y de calidad, lo paga quien le importa el bienestar de su caballo.
Claro, y al que le importa el bienestar de su familia la lleva a comer todos los días al Bulli.

Qué comentario más ofensivo ...

Como bien ha dicho Terrón el precio depende también mucho del sitio donde estés (la zona de España, que incluso dentro de la misma comunidad hay zonas más caras y zonas menos), el prestigio que tenga, y a veces las instalaciones (no me refiero a boxes: Por lógica una hípica con 3 pistas, de doma y de salto y alguna techada, varios redondos, 6 duchas con agua fría y caliente ... seguramente podrá pedir más precio que otra que tenga sólo una pista y una manguera por ducha, pero eso no hace el que caballo esté peor atendido).
 
Última edición:
Yo creo firmemente que una hípica no es cara o barata porque te cobren más o menos sino por los servicios que oferta a ese precio y, muy especialmente, por lo que tú necesitas.

Efectivamente si coges una hípica de la leche, con varias pistas de geotextil, pista verde de competición... para pasear los fines de semana al caballo pues te sale por un ojo de la cara y no tiene mucho sentido. En cambio, si sueles competir esa hípica te sale incluso más rentable económicamente porque seguro que ahí celebran concursos y te ahorras el transporte, seguro que tiene más jinetes compitiendo y podéis coger un van grande y pagarlo entre todos cuando vais de concurso...

Pero tampoco creo que una hípica más modesta tenga por qué ser mala. Hay hípicas modestas, con comida y cama buena pero sencilla a buen precio para propietarios que el bolsillo no les da para más pero quieren tener bien a su caballo...
 
Regístrate ahora y pasa a formar parte de la mayor comunidad de aficionados a los caballos en español.

Cuéntanos tus experiencias, o planteanos tus preguntas. Entre todos intentaremos ayudarte.

¡Y lo mejor de todo es que es grátis!